SlideShare una empresa de Scribd logo
REDESREDES P2PP2P
¿Que es una red P2P?
Una red P2P es una red de computadoras en la que todos o
algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos,
sino una serie de nodos que se comportan como iguales
entre sí.
¿Cuales son sus aplicaciones?
● Intercambio y búsqueda de
ficheros
● Sistemas de ficheros
distribuidos
● Sistemas para proporcionar
cierto grado de anonimato
● Sistemas de telefonía por
Internet, como Skype.
● Cálculos científicos que
procesen enormes bases de
datos
● Monedas virtuales para
transacciones entre partes
¿Cuales son sus características?
Las redes P2P tienen las
siguientes caracteríscticas:
● Su escalabilidad
● Su robustez
● La descentralización
● La distribución de costes
entre los usuarios
● El anonimato
● La seguridad
Clasificación de las redes P2P
●
Según grado de centralizaciónSegún grado de centralización
Se clasifican en Redes P2P centralizadas, Redes
P2P híbridas, semicentralizadas o mixtas, Redes
P2P puras o totalmente descentralizadas
●
Según su estructuraciónSegún su estructuración
podemos clasificar las redes P2P comopodemos clasificar las redes P2P como no estructuradasno estructuradas
oo estructuradas.estructuradas.
●
Se forma unaSe forma una red P2P no estructuradared P2P no estructurada cuando loscuando los
enlaces de la sobrecapa se establecen arbitrariamente.enlaces de la sobrecapa se establecen arbitrariamente.
●
LasLas redes P2P estructuradasredes P2P estructuradas superan las limitaciones desuperan las limitaciones de
las redes no estructuradas y permiten que cada usuariolas redes no estructuradas y permiten que cada usuario
sea responsable de una parte específica del contenidosea responsable de una parte específica del contenido
en la red.en la red.
● Según la generación a la que pertenezcan
Primera generación de P2P: son literalmente las
primeras redes P2P, que eran centralizadas.
Segunda generación de P2P: en esta generación se
implementó por primera vez la característica de la
descentralización
Tercera generación de P2P: los más recientes, que
implementan una comunicación no directa, cifrada y
anónima.
●
Según el grado de protección de nuestraSegún el grado de protección de nuestra
identidadidentidad
● Sin características de anonimidad
● Pseudónimo
● Red P2P Privada
● Friend-to-friend (de amigo a amigo)
Copyright en las redes P2P
● En cuanto a los aspectos legales que giran en torno a las
redes P2P, en la que habitualmente se comparte material que
muchas veces suele estar sujeto a copyright, si bien no
existen prohibiciones que limiten el uso de este tipo de redes,
en gran cantidad de países son sancionados aquellos
usuarios que disponen de contenido protegido bajo la ley de
derecho de autor, como en el caso de España, donde ha
habido grandes multas por este tipo de hechos.
Problemas de funcionamiento
● La mayor parte de los nodos de Internet no disponen de
una dirección IP fija o siquiera accesible para otros
nodos de Internet. Este es el caso, por ejemplo, de los
nodos que se conectan a través de redes locales como
Wifi.
Soluciones para un mejor
funcionamieno
● Para el correcto funcionamiento de una red P2P, hay
que resolver dos problemas fundamentales: cómo se
encuentra un nodo que ya esté conectado a la red P2P y
cómo se conectan los nodos sin dirección IP pública
entre ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
christianchea
 
Peer to peer nice
Peer to peer nicePeer to peer nice
Peer to peer nice
Aldo Hernandez Ortega
 
Trabajo practico n4
Trabajo practico n4Trabajo practico n4
Trabajo practico n4
leoza18
 
Metodos de encriptacion
Metodos de encriptacionMetodos de encriptacion
Metodos de encriptacion
aleja6hh
 
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa 1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
Elvis Raza
 
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa 1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
Elvis Raza
 
REDES
REDES REDES
Conceptos básicos del internet
Conceptos básicos del internetConceptos básicos del internet
Conceptos básicos del internet
Gaby Silva
 
Red VPN ESTIC#56
Red VPN ESTIC#56Red VPN ESTIC#56
Red VPN ESTIC#56
Javinformatica
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
Lorena
 
Navegación anónima y seguridad
Navegación anónima y seguridadNavegación anónima y seguridad
Navegación anónima y seguridad
Helenio Corvacho
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
Luz Salazar
 
Red VPN Norma
Red VPN NormaRed VPN Norma
Red VPN Norma
N0rMa_jesy_30
 
1
11
Internet
InternetInternet
Internet
Yesika Amanda
 
Intra Extranet
Intra ExtranetIntra Extranet
Intranet Extranet
Intranet  ExtranetIntranet  Extranet
Intranet Extranet
Intranet ExtranetIntranet Extranet

La actualidad más candente (18)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Peer to peer nice
Peer to peer nicePeer to peer nice
Peer to peer nice
 
Trabajo practico n4
Trabajo practico n4Trabajo practico n4
Trabajo practico n4
 
Metodos de encriptacion
Metodos de encriptacionMetodos de encriptacion
Metodos de encriptacion
 
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa 1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
 
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa 1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
1.protocolo, standard, encapsulamiento, darpa
 
REDES
REDES REDES
REDES
 
Conceptos básicos del internet
Conceptos básicos del internetConceptos básicos del internet
Conceptos básicos del internet
 
Red VPN ESTIC#56
Red VPN ESTIC#56Red VPN ESTIC#56
Red VPN ESTIC#56
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Navegación anónima y seguridad
Navegación anónima y seguridadNavegación anónima y seguridad
Navegación anónima y seguridad
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Red VPN Norma
Red VPN NormaRed VPN Norma
Red VPN Norma
 
1
11
1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Intra Extranet
Intra ExtranetIntra Extranet
Intra Extranet
 
Intranet Extranet
Intranet  ExtranetIntranet  Extranet
Intranet Extranet
 
Intranet Extranet
Intranet ExtranetIntranet Extranet
Intranet Extranet
 

Similar a Redes P2P

Presentación P2P
Presentación P2PPresentación P2P
Presentación P2P
raul_otero_costa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andyM97
 
Presentacion de redes P2P
Presentacion de redes P2PPresentacion de redes P2P
Presentacion de redes P2P
InfiniteLastRomeo
 
Redes Peer to Peer
Redes Peer to PeerRedes Peer to Peer
Redes Peer to Peer
Erick Dmgz
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
Koldo Parra
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
Koldo Parra
 
Peer to Peer p2p
Peer to Peer p2p  Peer to Peer p2p
Peer to Peer p2p
Yaneth Vizuet
 
P2 p2
P2 p2P2 p2
P2P
P2PP2P
P2P
P2PP2P
Presentación ubicua3(peer to peer)
Presentación ubicua3(peer to peer)Presentación ubicua3(peer to peer)
Presentación ubicua3(peer to peer)
Rolando Aarón
 
TIC
TICTIC
Dn2 u3 a10_jsm
Dn2 u3 a10_jsmDn2 u3 a10_jsm
Dn2 u3 a10_jsm
Joel Santos Mejia
 
Dn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmDn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlm
ZuLii Lemus
 
Peer 2 peer1
Peer 2 peer1Peer 2 peer1
Peer 2 peer1
Gastón Zagursky
 
Redes Peer To Peer
Redes Peer To PeerRedes Peer To Peer
Redes Peer To Peer
AZURY_NENA
 
Present rec 02_jmere
Present rec 02_jmerePresent rec 02_jmere
Present rec 02_jmere
rjimenezmonroy
 
Presentación peer to-peer
Presentación peer to-peerPresentación peer to-peer
Presentación peer to-peer
hilario_utec
 
Redes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 pRedes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 p
Veronica Vargas Herrera
 
Definicion cliete servidor
Definicion cliete servidorDefinicion cliete servidor
Definicion cliete servidor
ISTRA
 

Similar a Redes P2P (20)

Presentación P2P
Presentación P2PPresentación P2P
Presentación P2P
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion de redes P2P
Presentacion de redes P2PPresentacion de redes P2P
Presentacion de redes P2P
 
Redes Peer to Peer
Redes Peer to PeerRedes Peer to Peer
Redes Peer to Peer
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
 
Peer to Peer p2p
Peer to Peer p2p  Peer to Peer p2p
Peer to Peer p2p
 
P2 p2
P2 p2P2 p2
P2 p2
 
P2P
P2PP2P
P2P
 
P2P
P2PP2P
P2P
 
Presentación ubicua3(peer to peer)
Presentación ubicua3(peer to peer)Presentación ubicua3(peer to peer)
Presentación ubicua3(peer to peer)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Dn2 u3 a10_jsm
Dn2 u3 a10_jsmDn2 u3 a10_jsm
Dn2 u3 a10_jsm
 
Dn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmDn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlm
 
Peer 2 peer1
Peer 2 peer1Peer 2 peer1
Peer 2 peer1
 
Redes Peer To Peer
Redes Peer To PeerRedes Peer To Peer
Redes Peer To Peer
 
Present rec 02_jmere
Present rec 02_jmerePresent rec 02_jmere
Present rec 02_jmere
 
Presentación peer to-peer
Presentación peer to-peerPresentación peer to-peer
Presentación peer to-peer
 
Redes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 pRedes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 p
 
Definicion cliete servidor
Definicion cliete servidorDefinicion cliete servidor
Definicion cliete servidor
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (6)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Redes P2P

  • 2. ¿Que es una red P2P? Una red P2P es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
  • 3. ¿Cuales son sus aplicaciones? ● Intercambio y búsqueda de ficheros ● Sistemas de ficheros distribuidos ● Sistemas para proporcionar cierto grado de anonimato ● Sistemas de telefonía por Internet, como Skype. ● Cálculos científicos que procesen enormes bases de datos ● Monedas virtuales para transacciones entre partes
  • 4. ¿Cuales son sus características? Las redes P2P tienen las siguientes caracteríscticas: ● Su escalabilidad ● Su robustez ● La descentralización ● La distribución de costes entre los usuarios ● El anonimato ● La seguridad
  • 5. Clasificación de las redes P2P ● Según grado de centralizaciónSegún grado de centralización Se clasifican en Redes P2P centralizadas, Redes P2P híbridas, semicentralizadas o mixtas, Redes P2P puras o totalmente descentralizadas
  • 6. ● Según su estructuraciónSegún su estructuración podemos clasificar las redes P2P comopodemos clasificar las redes P2P como no estructuradasno estructuradas oo estructuradas.estructuradas. ● Se forma unaSe forma una red P2P no estructuradared P2P no estructurada cuando loscuando los enlaces de la sobrecapa se establecen arbitrariamente.enlaces de la sobrecapa se establecen arbitrariamente. ● LasLas redes P2P estructuradasredes P2P estructuradas superan las limitaciones desuperan las limitaciones de las redes no estructuradas y permiten que cada usuariolas redes no estructuradas y permiten que cada usuario sea responsable de una parte específica del contenidosea responsable de una parte específica del contenido en la red.en la red.
  • 7. ● Según la generación a la que pertenezcan Primera generación de P2P: son literalmente las primeras redes P2P, que eran centralizadas. Segunda generación de P2P: en esta generación se implementó por primera vez la característica de la descentralización Tercera generación de P2P: los más recientes, que implementan una comunicación no directa, cifrada y anónima.
  • 8. ● Según el grado de protección de nuestraSegún el grado de protección de nuestra identidadidentidad ● Sin características de anonimidad ● Pseudónimo ● Red P2P Privada ● Friend-to-friend (de amigo a amigo)
  • 9. Copyright en las redes P2P ● En cuanto a los aspectos legales que giran en torno a las redes P2P, en la que habitualmente se comparte material que muchas veces suele estar sujeto a copyright, si bien no existen prohibiciones que limiten el uso de este tipo de redes, en gran cantidad de países son sancionados aquellos usuarios que disponen de contenido protegido bajo la ley de derecho de autor, como en el caso de España, donde ha habido grandes multas por este tipo de hechos.
  • 10. Problemas de funcionamiento ● La mayor parte de los nodos de Internet no disponen de una dirección IP fija o siquiera accesible para otros nodos de Internet. Este es el caso, por ejemplo, de los nodos que se conectan a través de redes locales como Wifi.
  • 11. Soluciones para un mejor funcionamieno ● Para el correcto funcionamiento de una red P2P, hay que resolver dos problemas fundamentales: cómo se encuentra un nodo que ya esté conectado a la red P2P y cómo se conectan los nodos sin dirección IP pública entre ellos.