SlideShare una empresa de Scribd logo
Peer to peer
ALDO HERNÁNDEZ ORTEGA
DN12
UTEC
INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS
Peer-to-peer
 Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red

entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en
inglés) es una red de computadoras en la que todos o
algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos,
sino una serie de nodos que se comportan como iguales
entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y
servidores respecto a los demás nodos de la red.
Historia
 Mientras que los sistemas P2P previamente se habían

utilizado en muchos dominios de aplicación 1 , el concepto
fue popularizado por los sistemas de intercambio de
archivos, tales como la aplicación de Napster para
compartir música (originalmente publicado en 1999) . El
movimiento de peer-to -peer permite millones de usuarios
de Internet se conectan " directamente, formando grupos y
colaborando para convertirse en el usuario creado motores
de búsqueda, supercomputadoras virtuales y sistemas de
archivos ".
Aplicación de las redes p2p
 Actualmente, en Internet el ancho de banda o las

capacidades de almacenamiento y cómputo son recursos
caros. En aquellas aplicaciones y servicios que requieran
una enorme cantidad de recursos pueden usarse las redes
P2P.
Declaración de la ONU
 Si bien las propuestas en marcha bloquean y filtran a los

usuarios de contenido específico en la red, los estados
también han adoptado medidas para cortar el acceso a
Internet por completo. Cortar a los usuarios este acceso,
independientemente de la justificación que se presente, ya
sea por derechos de autor u otras causas similares, es una
medida desproporcionada y por lo tanto una violación del
artículo 19, apartado 3, del pacto internacional sobre los
derechos civiles y políticos.
Según su estructura
 La red de sobrecapa del P2P consiste en todos los

usuarios que participan como nodos de red. Hay enlaces
entre dos nodos cualesquiera que se conozcan: es decir, si
un usuario participante conoce la localización de otro
usuario en la red del P2P, entonces hay un borde dirigido
del nodo anterior al último nodo en la red de sobrecapa.
Basándonos en cómo los nodos en la red de sobrecapa se
enlazan el uno al otro, podemos clasificar las redes del
P2P como no estructuradas o estructuradas.
Problemas de funcionamiento
 La mayor parte de los nodos de Internet no disponen de

una dirección IP fija o siquiera accesible para otros nodos
de Internet. Este es el caso, por ejemplo, de los nodos que
se conectan a través de redes locales
como Wifi o Ethernet, de aquellos que tienen algún tipo
de cortafuegos y NAT o de los que se conectan a través de
la mayor parte de los ISPs del mundo.
Redes p2p centralizadas
 Este tipo de red P2P se basa en una arquitectura

monolítica en la que todas las transacciones se hacen a
través de un único servidor que sirve de punto de enlace
entre dos nodos y que, a la vez, almacena y distribuye los
nodos donde se almacenan los contenidos.
Redes p2p hibridas
 En este tipo de red, se puede observar la interacción entre

un servidor central que sirve como hub y administra los
recursos de banda ancha, enrutamientos y comunicación
entre nodos pero sin saber la identidad de cada nodo y sin
almacenar información alguna, por lo que el servidor no
comparte archivos de ningún tipo a ningún nodo.
Redes p2p puras
 Las redes P2P de este tipo son las más comunes, siendo

las más versátiles al no requerir de un gestionamiento
central de ningún tipo, lo que permite una reducción de la
necesidad de usar un servidor central, por lo que se opta
por los mismos usuarios como nodos de esas conexiones
y también como almacenadores de esa información.
Otro uso
 Las redes P2P pueden usarse también para hacer

funcionar grandes sistemas de software diseñados para
realizar pruebas que identifiquen la presencia de
posibles fármacos.
Fuentes consultadas
 http://es.wikipedia.org/wiki/Peer-to-peer
 http://ingeniatic.euitt.upm.es/index.php/tecnologia

s/item/574-redes-p2p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Peer to Peer P2P
Redes Peer to Peer P2PRedes Peer to Peer P2P
Redes Peer to Peer P2P
Delia Morales
 
Dn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmDn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlm
ZuLii Lemus
 
Redes PEER-PEER
Redes PEER-PEERRedes PEER-PEER
Redes PEER-PEER
Jeni Ali Veloz Ramirez
 
Present rec 02_jmere
Present rec 02_jmerePresent rec 02_jmere
Present rec 02_jmere
rjimenezmonroy
 
Presentación P2P
Presentación P2PPresentación P2P
Presentación P2P
raul_otero_costa
 
Presentación peer to-peer
Presentación peer to-peerPresentación peer to-peer
Presentación peer to-peer
hilario_utec
 
Redes Peer-topeer
Redes Peer-topeerRedes Peer-topeer
Redes Peer-topeer
dubai1991
 
P2P Presentación
P2P PresentaciónP2P Presentación
P2P Presentación
Joana14v
 
Redes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 pRedes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 p
eleni2613
 
Rby 2 p
Rby 2 pRby 2 p
Rby 2 p
Ruby Mg
 
Redes peer to peer
Redes peer to peerRedes peer to peer
Redes peer to peer
Liliana Gayosso Gomez
 
Las redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsaLas redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsa
lavacaquerie
 
P2P
P2PP2P
Peer to-peer
Peer to-peerPeer to-peer
Peer to-peer
Itzel Terrazas
 
Definicion cliete servidor
Definicion cliete servidorDefinicion cliete servidor
Definicion cliete servidor
ISTRA
 
REDES P2P
REDES P2PREDES P2P
REDES P2P
Henry Heredia
 
Trabajo sobre redes
Trabajo sobre redesTrabajo sobre redes
Trabajo sobre redes
amcs30
 
Presentación jt
Presentación jtPresentación jt
Presentación jt
JorgeTorresSilva
 
Presentación jt
Presentación jtPresentación jt
Presentación jt
JorgeTorresSilva
 

La actualidad más candente (19)

Redes Peer to Peer P2P
Redes Peer to Peer P2PRedes Peer to Peer P2P
Redes Peer to Peer P2P
 
Dn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmDn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlm
 
Redes PEER-PEER
Redes PEER-PEERRedes PEER-PEER
Redes PEER-PEER
 
Present rec 02_jmere
Present rec 02_jmerePresent rec 02_jmere
Present rec 02_jmere
 
Presentación P2P
Presentación P2PPresentación P2P
Presentación P2P
 
Presentación peer to-peer
Presentación peer to-peerPresentación peer to-peer
Presentación peer to-peer
 
Redes Peer-topeer
Redes Peer-topeerRedes Peer-topeer
Redes Peer-topeer
 
P2P Presentación
P2P PresentaciónP2P Presentación
P2P Presentación
 
Redes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 pRedes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 p
 
Rby 2 p
Rby 2 pRby 2 p
Rby 2 p
 
Redes peer to peer
Redes peer to peerRedes peer to peer
Redes peer to peer
 
Las redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsaLas redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsa
 
P2P
P2PP2P
P2P
 
Peer to-peer
Peer to-peerPeer to-peer
Peer to-peer
 
Definicion cliete servidor
Definicion cliete servidorDefinicion cliete servidor
Definicion cliete servidor
 
REDES P2P
REDES P2PREDES P2P
REDES P2P
 
Trabajo sobre redes
Trabajo sobre redesTrabajo sobre redes
Trabajo sobre redes
 
Presentación jt
Presentación jtPresentación jt
Presentación jt
 
Presentación jt
Presentación jtPresentación jt
Presentación jt
 

Destacado

Jak správně dělat reklamu v tisku: návod pro zadavatele
Jak správně dělat reklamu v tisku: návod pro zadavateleJak správně dělat reklamu v tisku: návod pro zadavatele
Jak správně dělat reklamu v tisku: návod pro zadavatele
Hana Huntova
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
Erick Tuch
 
Power point tools for the flipped classroom
Power point tools for the flipped classroomPower point tools for the flipped classroom
Power point tools for the flipped classroom
bertawong
 
New Microsoft PowerPoint Presentation
New Microsoft PowerPoint PresentationNew Microsoft PowerPoint Presentation
New Microsoft PowerPoint Presentation
cliff malatjie
 
Tâche 4
Tâche 4Tâche 4
Simple Business attire
Simple Business attireSimple Business attire
Simple Business attire
Catherine Honore
 
Le mieux-être au travail!
Le mieux-être au travail!Le mieux-être au travail!
Le mieux-être au travail!
Joan Hamel
 
Ipa kelas 3 bab viii
Ipa kelas 3 bab viiiIpa kelas 3 bab viii
Ipa kelas 3 bab viii
ela_kholila
 
Teleconferncing by abhishek mahajan
Teleconferncing by abhishek mahajanTeleconferncing by abhishek mahajan
Teleconferncing by abhishek mahajan
Abhishek Mahajan
 

Destacado (9)

Jak správně dělat reklamu v tisku: návod pro zadavatele
Jak správně dělat reklamu v tisku: návod pro zadavateleJak správně dělat reklamu v tisku: návod pro zadavatele
Jak správně dělat reklamu v tisku: návod pro zadavatele
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
 
Power point tools for the flipped classroom
Power point tools for the flipped classroomPower point tools for the flipped classroom
Power point tools for the flipped classroom
 
New Microsoft PowerPoint Presentation
New Microsoft PowerPoint PresentationNew Microsoft PowerPoint Presentation
New Microsoft PowerPoint Presentation
 
Tâche 4
Tâche 4Tâche 4
Tâche 4
 
Simple Business attire
Simple Business attireSimple Business attire
Simple Business attire
 
Le mieux-être au travail!
Le mieux-être au travail!Le mieux-être au travail!
Le mieux-être au travail!
 
Ipa kelas 3 bab viii
Ipa kelas 3 bab viiiIpa kelas 3 bab viii
Ipa kelas 3 bab viii
 
Teleconferncing by abhishek mahajan
Teleconferncing by abhishek mahajanTeleconferncing by abhishek mahajan
Teleconferncing by abhishek mahajan
 

Similar a Peer to peer nice

Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
Koldo Parra
 
Conexion entreiguales
Conexion entreigualesConexion entreiguales
Conexion entreiguales
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Utec peer to peer
Utec peer to peerUtec peer to peer
Utec peer to peer
Daniel Cruz
 
Peer 2 peer1
Peer 2 peer1Peer 2 peer1
Peer 2 peer1
Gastón Zagursky
 
Las redes-p2 p
Las redes-p2 pLas redes-p2 p
Las redes-p2 p
Janeth Orellana
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
Koldo Parra
 
Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1
estalinher19951
 
RUBY MORENO GARRIDO P2P . INFORMATICA PARA NEGOCIOS
RUBY MORENO GARRIDO P2P . INFORMATICA PARA NEGOCIOS RUBY MORENO GARRIDO P2P . INFORMATICA PARA NEGOCIOS
RUBY MORENO GARRIDO P2P . INFORMATICA PARA NEGOCIOS
Ruby Mg
 
Redes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 pRedes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 p
Veronica Vargas Herrera
 
Redes Peer To Peer
Redes Peer To PeerRedes Peer To Peer
Redes Peer To Peer
AZURY_NENA
 
Peer to peer
Peer to peerPeer to peer
Peer to peer
Lezzliie EsCck
 
P2P
P2PP2P
P2P
P2PP2P
Presentación ubicua3(peer to peer)
Presentación ubicua3(peer to peer)Presentación ubicua3(peer to peer)
Presentación ubicua3(peer to peer)
Rolando Aarón
 
Peer to peer
Peer to peerPeer to peer
Peer to peer
Jorge Hernandez Cruz
 
Peer to peer
Peer to peerPeer to peer
Peer to peer
Jorge Hernandez Cruz
 
P2 p2
P2 p2P2 p2
P2P
P2PP2P
redes peer to peer p2p
redes peer to peer p2predes peer to peer p2p
redes peer to peer p2p
khorack
 
Redes peer to peer. mmg
Redes peer to peer. mmgRedes peer to peer. mmg
Redes peer to peer. mmg
Magiic MG
 

Similar a Peer to peer nice (20)

Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
 
Conexion entreiguales
Conexion entreigualesConexion entreiguales
Conexion entreiguales
 
Utec peer to peer
Utec peer to peerUtec peer to peer
Utec peer to peer
 
Peer 2 peer1
Peer 2 peer1Peer 2 peer1
Peer 2 peer1
 
Las redes-p2 p
Las redes-p2 pLas redes-p2 p
Las redes-p2 p
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
 
Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1
 
RUBY MORENO GARRIDO P2P . INFORMATICA PARA NEGOCIOS
RUBY MORENO GARRIDO P2P . INFORMATICA PARA NEGOCIOS RUBY MORENO GARRIDO P2P . INFORMATICA PARA NEGOCIOS
RUBY MORENO GARRIDO P2P . INFORMATICA PARA NEGOCIOS
 
Redes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 pRedes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 p
 
Redes Peer To Peer
Redes Peer To PeerRedes Peer To Peer
Redes Peer To Peer
 
Peer to peer
Peer to peerPeer to peer
Peer to peer
 
P2P
P2PP2P
P2P
 
P2P
P2PP2P
P2P
 
Presentación ubicua3(peer to peer)
Presentación ubicua3(peer to peer)Presentación ubicua3(peer to peer)
Presentación ubicua3(peer to peer)
 
Peer to peer
Peer to peerPeer to peer
Peer to peer
 
Peer to peer
Peer to peerPeer to peer
Peer to peer
 
P2 p2
P2 p2P2 p2
P2 p2
 
P2P
P2PP2P
P2P
 
redes peer to peer p2p
redes peer to peer p2predes peer to peer p2p
redes peer to peer p2p
 
Redes peer to peer. mmg
Redes peer to peer. mmgRedes peer to peer. mmg
Redes peer to peer. mmg
 

Más de Aldo Hernandez Ortega

Mi proyecto de_vida_aldo hernandez ortega
Mi proyecto de_vida_aldo hernandez ortegaMi proyecto de_vida_aldo hernandez ortega
Mi proyecto de_vida_aldo hernandez ortega
Aldo Hernandez Ortega
 
Http
HttpHttp
Html
HtmlHtml
Poceso de produccion PASTFREE
Poceso de produccion PASTFREEPoceso de produccion PASTFREE
Poceso de produccion PASTFREE
Aldo Hernandez Ortega
 
Voip
VoipVoip
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
Aldo Hernandez Ortega
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Aldo Hernandez Ortega
 
Adicción a los videojuegos
Adicción a los videojuegosAdicción a los videojuegos
Adicción a los videojuegos
Aldo Hernandez Ortega
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Historia de napster
Historia de napsterHistoria de napster
Historia de napster
Aldo Hernandez Ortega
 
Aldo
AldoAldo
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
Aldo Hernandez Ortega
 
Beat box
Beat boxBeat box

Más de Aldo Hernandez Ortega (13)

Mi proyecto de_vida_aldo hernandez ortega
Mi proyecto de_vida_aldo hernandez ortegaMi proyecto de_vida_aldo hernandez ortega
Mi proyecto de_vida_aldo hernandez ortega
 
Http
HttpHttp
Http
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Poceso de produccion PASTFREE
Poceso de produccion PASTFREEPoceso de produccion PASTFREE
Poceso de produccion PASTFREE
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Adicción a los videojuegos
Adicción a los videojuegosAdicción a los videojuegos
Adicción a los videojuegos
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Historia de napster
Historia de napsterHistoria de napster
Historia de napster
 
Aldo
AldoAldo
Aldo
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Beat box
Beat boxBeat box
Beat box
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Peer to peer nice

  • 1. Peer to peer ALDO HERNÁNDEZ ORTEGA DN12 UTEC INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS
  • 2. Peer-to-peer  Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.
  • 3. Historia  Mientras que los sistemas P2P previamente se habían utilizado en muchos dominios de aplicación 1 , el concepto fue popularizado por los sistemas de intercambio de archivos, tales como la aplicación de Napster para compartir música (originalmente publicado en 1999) . El movimiento de peer-to -peer permite millones de usuarios de Internet se conectan " directamente, formando grupos y colaborando para convertirse en el usuario creado motores de búsqueda, supercomputadoras virtuales y sistemas de archivos ".
  • 4. Aplicación de las redes p2p  Actualmente, en Internet el ancho de banda o las capacidades de almacenamiento y cómputo son recursos caros. En aquellas aplicaciones y servicios que requieran una enorme cantidad de recursos pueden usarse las redes P2P.
  • 5. Declaración de la ONU  Si bien las propuestas en marcha bloquean y filtran a los usuarios de contenido específico en la red, los estados también han adoptado medidas para cortar el acceso a Internet por completo. Cortar a los usuarios este acceso, independientemente de la justificación que se presente, ya sea por derechos de autor u otras causas similares, es una medida desproporcionada y por lo tanto una violación del artículo 19, apartado 3, del pacto internacional sobre los derechos civiles y políticos.
  • 6. Según su estructura  La red de sobrecapa del P2P consiste en todos los usuarios que participan como nodos de red. Hay enlaces entre dos nodos cualesquiera que se conozcan: es decir, si un usuario participante conoce la localización de otro usuario en la red del P2P, entonces hay un borde dirigido del nodo anterior al último nodo en la red de sobrecapa. Basándonos en cómo los nodos en la red de sobrecapa se enlazan el uno al otro, podemos clasificar las redes del P2P como no estructuradas o estructuradas.
  • 7. Problemas de funcionamiento  La mayor parte de los nodos de Internet no disponen de una dirección IP fija o siquiera accesible para otros nodos de Internet. Este es el caso, por ejemplo, de los nodos que se conectan a través de redes locales como Wifi o Ethernet, de aquellos que tienen algún tipo de cortafuegos y NAT o de los que se conectan a través de la mayor parte de los ISPs del mundo.
  • 8. Redes p2p centralizadas  Este tipo de red P2P se basa en una arquitectura monolítica en la que todas las transacciones se hacen a través de un único servidor que sirve de punto de enlace entre dos nodos y que, a la vez, almacena y distribuye los nodos donde se almacenan los contenidos.
  • 9. Redes p2p hibridas  En este tipo de red, se puede observar la interacción entre un servidor central que sirve como hub y administra los recursos de banda ancha, enrutamientos y comunicación entre nodos pero sin saber la identidad de cada nodo y sin almacenar información alguna, por lo que el servidor no comparte archivos de ningún tipo a ningún nodo.
  • 10. Redes p2p puras  Las redes P2P de este tipo son las más comunes, siendo las más versátiles al no requerir de un gestionamiento central de ningún tipo, lo que permite una reducción de la necesidad de usar un servidor central, por lo que se opta por los mismos usuarios como nodos de esas conexiones y también como almacenadores de esa información.
  • 11. Otro uso  Las redes P2P pueden usarse también para hacer funcionar grandes sistemas de software diseñados para realizar pruebas que identifiquen la presencia de posibles fármacos.
  • 12. Fuentes consultadas  http://es.wikipedia.org/wiki/Peer-to-peer  http://ingeniatic.euitt.upm.es/index.php/tecnologia s/item/574-redes-p2p