SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
INTRODUCCIÓN
Las redes sociales creadas con soporte tecnológico y alojadas en
Internet, que son a las que aquí nos circunscribimos, representan
una evolución del software colaborativo , aplicado, en esta ocasión,
a promover y mantener las relaciones entre personas, que
comparten los mismos intereses y de cuya relación deriva un
beneficio mutuo, ya sea social en términos amplios o profesional.
Esta clase de sitios forman parte del llamado universo de la Web
Social.

La finalidad de estos sitios es facilitar la creación de comunidades
de intereses, constituidas por personas (ciudadanos tanto niños,
jóvenes, adultos o profesionales) que se agrupan en torno a su
objeto y desarrollan sus propios intereses. El valor de las redes
sociales dimana de la participación activa y de las contribuciones de
los usuarios, que son quienes crean y comparten contenidos y
experiencias que a su vez consumen y vivencian, respectivamente..
Básicamente las redes sociales son de dos tipos, aquellas
cuya finalidad es la de fomentar los contactos personales,
acercar lazos, ya sea por motivos de ocio o por otros
intereses de la persona, desde los culturales hasta los
emocionales o simplemente por diversión, y aquellas otras
cuya finalidad es claramente la profesional y cuyas
actividades se relacionan directamente con el mundo del
trabajo y de los intereses de desarrollo profesional de los
sujetos.
Diversión, Relaciones Personales, Identidad Personal y
Vigilancia, estas cuatro variables que están presentes en las
redes sociales.




 Definición
 Importancia de las redes sociales.
 Pero ¿Cuáles redes sociales existen?
 ¿En qué medida se respeta el anonimato de los miembros?
 Características de las redes sociales
 ¿Qué ventajas y desventajas me aportaría pertenecer a una
  Red Social?
DESARROLLO
La red social la podemos definir como el conjunto de personas
integrantes de una comunidad que tienen un sentido subjetivo
de pertenencia hacia la misma y que mediante acciones
organizadas específicas se desarrolla un tejido o red en el que se
actúa en pro del bienestar de esa comunidad y por lo tanto de
las personas que la integran, actuando como un soporte y
ámbito donde se resuelven los problemas.
La importancia de las redes sociales radica en el concepto de
que cada individuo tiene un promedio de al menos 100
personas conocidas (teoría basada en el libro "Six Degrees: The
Science of a Connected Age” del sociólogo Duncan Watts);
estas 100 personas conocen 100 mas, de este modo un
individuo puede dar a conocer algún dato importante a un
aproximado de 10,000 personas solamente pidiendo a sus
amigos que pasen su mensaje a otros conocidos.
Entre las primeras, denominadas también redes sociales de
contenido o de propósito general, se
encuentran Facebook, MySpace (inicialmente pensada para
compartir perfiles musicales).

Twitter, Ning, Bebo, Tuenti (de las más importantes en España;
requiere ser invitado), hi5... Fubar… Classmates Online.

Entre las redes sociales profesionales,
destacan LinkedIn, Xing, Viadeo
Esta es una cuestión actualmente en debate, pues la seguridad
en Internet está comprometida y en el marco de las redes
sociales también, pero ello no sólo depende de los sistemas
objetivos de protección, sino también de los hábitos
informativos de los internautas, que pueden filtrar o poner al
descubierto información sensible y convertirse en objeto de
acoso virtual (sexual –grooming- o en las aulas –bullying-) o de
intentos de estafa o de seducción, principalmente los
menores, por ello hay que cuidar especialmente la
información que se suministra en estos espacios compartidos,
pero tampoco hay que demonizarlas, pues son una realidad
actual y natural que ofrece múltiples ventajas.
Características de las redes
               sociales
                                      3) Establecen relaciones: Las redes
 1) Están basadas en el usuario:      sociales no sólo permiten
  Las redes sociales son               descubrir nuevos amigos sobre la
  construidas y dirigidas por los      base de intereses, sino que
  mismos usuarios, quienes             también permiten volver a
  además las nutren con el             conectar con viejos amigos con los
  contenido.                           que se ha perdido contacto desde
                                       muchos años atrás.
 2) Son Interactivas: Las redes
                                      4) Intercambio de información e
  sociales poseen además de un         intereses: Las redes sociales
  conjunto de salas de chat y          permiten que el contenido
  foros, una serie de aplicaciones     publicado por un usuario se
  basadas en una red de juegos,        difunda a través de una red de
  como una forma de conectarse         contactos y sub-contactos mucho
  y divertirse con los amigos.         más grande de lo que se pueda
                                       imaginar.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
          VENTAJAS                          DESVENTAJAS
 Perfectas para establecer            Son peligrosas si no se
  conexiones con el mundo               configura la privacidad
  profesional.                          correctamente, pues exponen
 La comunicación puede ser en          nuestra vida privada.
  tiempo real.
                                       Pueden darse casos de
 Pueden generar movimientos
                                        suplantación de personalidad.
  masivos de solidaridad ante una
  situación de crisis.                 Falta en el control de datos.
 Excelentes para propiciar            Pueden ser adictivas y devorar
  contactos afectivos nuevos            gran cantidad de nuestro
  como: búsqueda de pareja,             tiempo, pues son ideales para
  amistad o compartir intereses sin     el ocio.
  fines de lucro.
VENTAJAS                              DESVANTAJAS
 Diluyen      fronteras geográficas y       Pueden apoderarse de todos
    sirven para conectar gente sin            los contenidos que
    importar la distancia.
                                              publicamos.
   Oportunidad de integrarse a
    Flashmobs (reuniones breves vía          Pueden ser utilizadas por
    online con fines lúdicos y de             criminales para conocer datos
    entretenimiento con el propósito de       de sus víctimas en delitos:
    movilizar a miles de personas)
                                              como el acoso y abuso sexual,
   Tener     información     actualizada
    acerca de temas de interés, además        secuestro, tráfico de personas,
    permiten      acudir    a    eventos,     etc.
    participar en actos y conferencias.      Gran cantidad de casos de
   Bastante dinámicas para producir          pornografía infantil y pedofilia
    contenido en Internet.
                                              se han manifestado en las
   Permite el establecimiento de lazos
                                              diferentes redes sociales.
    y relaciones con personas que
    comparten los mismos intereses,
    preocupaciones y necesidades
CONCLUSIÓN
Las redes sociales se han convertido en una necesidad en estos
tiempos por lo cual no se pueden ir pero no obstante también
son un peligro al revelar información, así que lo mejor que
puedes hacer es tener cuidado.
Pienso que las redes sociales son un gran avance para la
tecnología y que gracias a ella podemos hacer innumerables
cosas como ya ha explicado anteriormente. Por lo tanto las redes
sociales son unas fuentes de información, lugares para divertirse
un rato sin abusar, hablar con familiares que estén lejos, u otras
muchas cosas más.
Yo pienso que gracias a ella hemos mejorado mucho y que no
debemos de reprimirle tanto como hacemos y echarle la culpa
de irresponsabilidades de personas.
Luego de haber concluido o finalizado todo el esbozo de términos,
descripciones, explicaciones y ejemplificaciones en líneas
anteriores, y a través de un análisis exhaustivo y estudio sobre lo
más relevante, pude concluir lo siguiente:

En los últimos años y con el pasar del tiempo las redes sociales han
alcanzado un auge de significativa importancia, actualmente son
infinitas las redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran
variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y trabajan
bajo un mismo sistema, registro y compartir información, ya sea en
forma de texto, imágenes o videos.
BIBLIOGRAFÍA
Ana, Valme. L. (2011). Tecnologias de la Informacion y la comunicación. Blog. Recuperado el 22 de
setiembre de 2012, de http://tic2bgn.blogspot.com/2011/05/conclusion-sobre-las-redes-sociales.html

Brahiam, Steven. M. (2010). Redes Sociales. [Pagina web]. Recuperado el 22 de setiembre de 2012, de
http://www.slideshare.net/bsmillan/redes-sociales-4215184

Edgardo, Portillo. (2012). Importancia de la Redes Sociales. [Pagina web] Recuperado el 22 de
setiembre de 2012, de http://www.innovacionate.com/sabias-que/116-la-importancia-de-las-redes-
sociales.html

Elvis, Belial. Diaz. (2000). Redes Sociales. [Pagina web] Recuperado el 22 de setiembre de 2012, de
http://www.monografias.com/trabajos84/redes-sociales/redes-sociales.shtml#conclusioa

Javier ,Maldonado. G. (2010). Ventajas y Desventajas de Redes Sociales. . [Pagina web] Recuperado el
22 de setiembre de 2012, de http://www.slideshare.net/zovaj/ventajas-y-desventajas-de-las-redes-
sociales-5463386

Javier, Villalba. (2009). Las Redes Sociales Introduccion. [Pagina web] Recuperado el 22 de setiembre de
2012, de
http://www.uam.es/personal_pdi/elapaz/mmmartin/complementos/tmonograficos/ategg_redessociale
s/introduccion_a_las_redes_sociale.htm#I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
juliethvanessagirald
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
Romina Sanchez
 
Redes sociales. expo
Redes sociales. expoRedes sociales. expo
Redes sociales. expoGabysava
 
Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera MARIANALH
 
Intervida - Web social
Intervida - Web socialIntervida - Web social
Intervida - Web social
Dolors Reig (el caparazón)
 
Guion microleccion
Guion microleccionGuion microleccion
Guion microleccion
Ana Patricia Lagos Gomez
 
Blog pwp
Blog pwpBlog pwp
Blog pwp
AntonioAmador13
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
Manuel Martin
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Identidad digital notas gupo_azul_sema4_abiertaugr
Identidad digital notas gupo_azul_sema4_abiertaugrIdentidad digital notas gupo_azul_sema4_abiertaugr
Identidad digital notas gupo_azul_sema4_abiertaugr
La sociedad que se educa
 

La actualidad más candente (14)

Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales1
Las redes sociales1Las redes sociales1
Las redes sociales1
 
Redes sociales. expo
Redes sociales. expoRedes sociales. expo
Redes sociales. expo
 
Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera
 
Intervida - Web social
Intervida - Web socialIntervida - Web social
Intervida - Web social
 
Guion microleccion
Guion microleccionGuion microleccion
Guion microleccion
 
Blog pwp
Blog pwpBlog pwp
Blog pwp
 
Periodicoalejo redes sociales
Periodicoalejo redes socialesPeriodicoalejo redes sociales
Periodicoalejo redes sociales
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
 
Identidad digital notas gupo_azul_sema4_abiertaugr
Identidad digital notas gupo_azul_sema4_abiertaugrIdentidad digital notas gupo_azul_sema4_abiertaugr
Identidad digital notas gupo_azul_sema4_abiertaugr
 

Destacado

Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)Perú Medicina Holistica
 
Cuadro de receña
Cuadro de receñaCuadro de receña
Cuadro de receñaMayra Salas
 
Ciclo de aprendizaje 5 e
Ciclo de aprendizaje 5 eCiclo de aprendizaje 5 e
Ciclo de aprendizaje 5 ezoarbanda
 
Innovación en packaging
Innovación en packagingInnovación en packaging
Innovación en packagingJMRodeiro
 
Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1aymee-paola
 
Protestas campesinas
Protestas campesinasProtestas campesinas
Protestas campesinas
Fundación Acua
 
Mi autobiografía
Mi autobiografíaMi autobiografía
Mi autobiografíamorelosyair
 
Comprensión estrategias
Comprensión estrategiasComprensión estrategias
Comprensión estrategiasIE 40207
 
Pseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sidaPseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sida
Reinaldo Torres
 
Aa taller
Aa tallerAa taller
Aa taller
Mayra Rodriguez
 
Evaluación no destructiva de árboles
Evaluación no destructiva de árbolesEvaluación no destructiva de árboles
Evaluación no destructiva de árboles
torrubia
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Felix De La Cruz
 
Convocatoria ACUA FIDA Esmeraldas Ecuador
Convocatoria ACUA FIDA Esmeraldas EcuadorConvocatoria ACUA FIDA Esmeraldas Ecuador
Convocatoria ACUA FIDA Esmeraldas EcuadorFundación Acua
 
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
Meison Chirinos
 
El consimidor
El consimidorEl consimidor
El consimidorBibefe777
 

Destacado (20)

Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
 
Cuadro de receña
Cuadro de receñaCuadro de receña
Cuadro de receña
 
Ciclo de aprendizaje 5 e
Ciclo de aprendizaje 5 eCiclo de aprendizaje 5 e
Ciclo de aprendizaje 5 e
 
Innovación en packaging
Innovación en packagingInnovación en packaging
Innovación en packaging
 
Guiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligencia
Guiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligenciaGuiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligencia
Guiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligencia
 
Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1
 
Protestas campesinas
Protestas campesinasProtestas campesinas
Protestas campesinas
 
Mi autobiografía
Mi autobiografíaMi autobiografía
Mi autobiografía
 
Comprensión estrategias
Comprensión estrategiasComprensión estrategias
Comprensión estrategias
 
Pseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sidaPseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sida
 
2280954 java
2280954 java2280954 java
2280954 java
 
Aa taller
Aa tallerAa taller
Aa taller
 
Evaluación no destructiva de árboles
Evaluación no destructiva de árbolesEvaluación no destructiva de árboles
Evaluación no destructiva de árboles
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Convocatoria ACUA FIDA Esmeraldas Ecuador
Convocatoria ACUA FIDA Esmeraldas EcuadorConvocatoria ACUA FIDA Esmeraldas Ecuador
Convocatoria ACUA FIDA Esmeraldas Ecuador
 
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
 
Logo!+manual
Logo!+manualLogo!+manual
Logo!+manual
 
El consimidor
El consimidorEl consimidor
El consimidor
 

Similar a Redes sociales

Red soc concepto y caract
Red soc concepto y caractRed soc concepto y caract
Red soc concepto y caract
yanvm2009
 
Redes sociales pow
Redes sociales powRedes sociales pow
Redes sociales powfheersmandi
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nicolt maldonado
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
caroolrivas24
 
Evaluacion de informatica
Evaluacion de informaticaEvaluacion de informatica
Evaluacion de informaticaPinzaz0
 
Web ( 2.0 ) red social
Web ( 2.0 ) red socialWeb ( 2.0 ) red social
Web ( 2.0 ) red socialnaincito
 
Redes sociales .
Redes sociales .Redes sociales .
Redes sociales .
yessikacassereres
 
Trabajo de redes sociales milton
Trabajo de redes sociales miltonTrabajo de redes sociales milton
Trabajo de redes sociales miltonmhrecinos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesSilFus
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
vieyramonse
 
REdes sociales
REdes socialesREdes sociales
REdes sociales
Sebas Morales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Sebas Morales
 
Trabajo de informatica =dd
Trabajo de informatica =ddTrabajo de informatica =dd
Trabajo de informatica =ddmichael Salazar
 
Redes Sociales
Redes  SocialesRedes  Sociales
Redes Sociales
diego mocha
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
RedessocialesRoleiva15
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesCarla Araya
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesorianabustos
 

Similar a Redes sociales (20)

Red soc concepto y caract
Red soc concepto y caractRed soc concepto y caract
Red soc concepto y caract
 
Redes sociales pow
Redes sociales powRedes sociales pow
Redes sociales pow
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Evaluacion de informatica
Evaluacion de informaticaEvaluacion de informatica
Evaluacion de informatica
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Web ( 2.0 ) red social
Web ( 2.0 ) red socialWeb ( 2.0 ) red social
Web ( 2.0 ) red social
 
Redes sociales .
Redes sociales .Redes sociales .
Redes sociales .
 
Trabajo de redes sociales milton
Trabajo de redes sociales miltonTrabajo de redes sociales milton
Trabajo de redes sociales milton
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
REdes sociales
REdes socialesREdes sociales
REdes sociales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Trabajo de informatica =dd
Trabajo de informatica =ddTrabajo de informatica =dd
Trabajo de informatica =dd
 
Redes Sociales
Redes  SocialesRedes  Sociales
Redes Sociales
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Redes sociales

  • 1.
  • 4. Las redes sociales creadas con soporte tecnológico y alojadas en Internet, que son a las que aquí nos circunscribimos, representan una evolución del software colaborativo , aplicado, en esta ocasión, a promover y mantener las relaciones entre personas, que comparten los mismos intereses y de cuya relación deriva un beneficio mutuo, ya sea social en términos amplios o profesional. Esta clase de sitios forman parte del llamado universo de la Web Social. La finalidad de estos sitios es facilitar la creación de comunidades de intereses, constituidas por personas (ciudadanos tanto niños, jóvenes, adultos o profesionales) que se agrupan en torno a su objeto y desarrollan sus propios intereses. El valor de las redes sociales dimana de la participación activa y de las contribuciones de los usuarios, que son quienes crean y comparten contenidos y experiencias que a su vez consumen y vivencian, respectivamente..
  • 5. Básicamente las redes sociales son de dos tipos, aquellas cuya finalidad es la de fomentar los contactos personales, acercar lazos, ya sea por motivos de ocio o por otros intereses de la persona, desde los culturales hasta los emocionales o simplemente por diversión, y aquellas otras cuya finalidad es claramente la profesional y cuyas actividades se relacionan directamente con el mundo del trabajo y de los intereses de desarrollo profesional de los sujetos.
  • 6. Diversión, Relaciones Personales, Identidad Personal y Vigilancia, estas cuatro variables que están presentes en las redes sociales.  Definición  Importancia de las redes sociales.  Pero ¿Cuáles redes sociales existen?  ¿En qué medida se respeta el anonimato de los miembros?  Características de las redes sociales  ¿Qué ventajas y desventajas me aportaría pertenecer a una Red Social?
  • 8. La red social la podemos definir como el conjunto de personas integrantes de una comunidad que tienen un sentido subjetivo de pertenencia hacia la misma y que mediante acciones organizadas específicas se desarrolla un tejido o red en el que se actúa en pro del bienestar de esa comunidad y por lo tanto de las personas que la integran, actuando como un soporte y ámbito donde se resuelven los problemas.
  • 9. La importancia de las redes sociales radica en el concepto de que cada individuo tiene un promedio de al menos 100 personas conocidas (teoría basada en el libro "Six Degrees: The Science of a Connected Age” del sociólogo Duncan Watts); estas 100 personas conocen 100 mas, de este modo un individuo puede dar a conocer algún dato importante a un aproximado de 10,000 personas solamente pidiendo a sus amigos que pasen su mensaje a otros conocidos.
  • 10. Entre las primeras, denominadas también redes sociales de contenido o de propósito general, se encuentran Facebook, MySpace (inicialmente pensada para compartir perfiles musicales). Twitter, Ning, Bebo, Tuenti (de las más importantes en España; requiere ser invitado), hi5... Fubar… Classmates Online. Entre las redes sociales profesionales, destacan LinkedIn, Xing, Viadeo
  • 11. Esta es una cuestión actualmente en debate, pues la seguridad en Internet está comprometida y en el marco de las redes sociales también, pero ello no sólo depende de los sistemas objetivos de protección, sino también de los hábitos informativos de los internautas, que pueden filtrar o poner al descubierto información sensible y convertirse en objeto de acoso virtual (sexual –grooming- o en las aulas –bullying-) o de intentos de estafa o de seducción, principalmente los menores, por ello hay que cuidar especialmente la información que se suministra en estos espacios compartidos, pero tampoco hay que demonizarlas, pues son una realidad actual y natural que ofrece múltiples ventajas.
  • 12. Características de las redes sociales  3) Establecen relaciones: Las redes  1) Están basadas en el usuario: sociales no sólo permiten Las redes sociales son descubrir nuevos amigos sobre la construidas y dirigidas por los base de intereses, sino que mismos usuarios, quienes también permiten volver a además las nutren con el conectar con viejos amigos con los contenido. que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.  2) Son Interactivas: Las redes  4) Intercambio de información e sociales poseen además de un intereses: Las redes sociales conjunto de salas de chat y permiten que el contenido foros, una serie de aplicaciones publicado por un usuario se basadas en una red de juegos, difunda a través de una red de como una forma de conectarse contactos y sub-contactos mucho y divertirse con los amigos. más grande de lo que se pueda imaginar.
  • 13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS  Perfectas para establecer  Son peligrosas si no se conexiones con el mundo configura la privacidad profesional. correctamente, pues exponen  La comunicación puede ser en nuestra vida privada. tiempo real.  Pueden darse casos de  Pueden generar movimientos suplantación de personalidad. masivos de solidaridad ante una situación de crisis.  Falta en el control de datos.  Excelentes para propiciar  Pueden ser adictivas y devorar contactos afectivos nuevos gran cantidad de nuestro como: búsqueda de pareja, tiempo, pues son ideales para amistad o compartir intereses sin el ocio. fines de lucro.
  • 14. VENTAJAS DESVANTAJAS  Diluyen fronteras geográficas y  Pueden apoderarse de todos sirven para conectar gente sin los contenidos que importar la distancia. publicamos.  Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía  Pueden ser utilizadas por online con fines lúdicos y de criminales para conocer datos entretenimiento con el propósito de de sus víctimas en delitos: movilizar a miles de personas) como el acoso y abuso sexual,  Tener información actualizada acerca de temas de interés, además secuestro, tráfico de personas, permiten acudir a eventos, etc. participar en actos y conferencias.  Gran cantidad de casos de  Bastante dinámicas para producir pornografía infantil y pedofilia contenido en Internet. se han manifestado en las  Permite el establecimiento de lazos diferentes redes sociales. y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades
  • 16. Las redes sociales se han convertido en una necesidad en estos tiempos por lo cual no se pueden ir pero no obstante también son un peligro al revelar información, así que lo mejor que puedes hacer es tener cuidado. Pienso que las redes sociales son un gran avance para la tecnología y que gracias a ella podemos hacer innumerables cosas como ya ha explicado anteriormente. Por lo tanto las redes sociales son unas fuentes de información, lugares para divertirse un rato sin abusar, hablar con familiares que estén lejos, u otras muchas cosas más. Yo pienso que gracias a ella hemos mejorado mucho y que no debemos de reprimirle tanto como hacemos y echarle la culpa de irresponsabilidades de personas.
  • 17. Luego de haber concluido o finalizado todo el esbozo de términos, descripciones, explicaciones y ejemplificaciones en líneas anteriores, y a través de un análisis exhaustivo y estudio sobre lo más relevante, pude concluir lo siguiente: En los últimos años y con el pasar del tiempo las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia, actualmente son infinitas las redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir información, ya sea en forma de texto, imágenes o videos.
  • 19. Ana, Valme. L. (2011). Tecnologias de la Informacion y la comunicación. Blog. Recuperado el 22 de setiembre de 2012, de http://tic2bgn.blogspot.com/2011/05/conclusion-sobre-las-redes-sociales.html Brahiam, Steven. M. (2010). Redes Sociales. [Pagina web]. Recuperado el 22 de setiembre de 2012, de http://www.slideshare.net/bsmillan/redes-sociales-4215184 Edgardo, Portillo. (2012). Importancia de la Redes Sociales. [Pagina web] Recuperado el 22 de setiembre de 2012, de http://www.innovacionate.com/sabias-que/116-la-importancia-de-las-redes- sociales.html Elvis, Belial. Diaz. (2000). Redes Sociales. [Pagina web] Recuperado el 22 de setiembre de 2012, de http://www.monografias.com/trabajos84/redes-sociales/redes-sociales.shtml#conclusioa Javier ,Maldonado. G. (2010). Ventajas y Desventajas de Redes Sociales. . [Pagina web] Recuperado el 22 de setiembre de 2012, de http://www.slideshare.net/zovaj/ventajas-y-desventajas-de-las-redes- sociales-5463386 Javier, Villalba. (2009). Las Redes Sociales Introduccion. [Pagina web] Recuperado el 22 de setiembre de 2012, de http://www.uam.es/personal_pdi/elapaz/mmmartin/complementos/tmonograficos/ategg_redessociale s/introduccion_a_las_redes_sociale.htm#I