SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
SOCIAL
ES
VICTOR MANUEL MANJARREZ BARRIOS
¿Qué son las redes sociales?
Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España
son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir
para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y
Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden
relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es
Flickr.
22/09/2013 2
REDES SOCIALES MAS USADAS
1.- Facebook
2.- Twitter
3.- MySpace
4.-Ning
5.-Tagged
6.-MyYearBook
7.-Meetup
8.-Bebo
9.- Multiply
10.-Orkut
22/09/2013 3
Ventajas de las redes sociales
22/09/2013 4
Reencuentro con conocidos.
Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones
breves vía online con fines lúdicos y de
entretenimiento con el propósito de movilizar a miles
de personas)
Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos
como: búsqueda de pareja, amistad o compartir
intereses sin fines de lucro.
Compartir momentos especiales con las personas
cercanas a nuestras vidas.
Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar
gente sin importar la distancia.
Perfectas para establecer conexiones con el mundo
profesional.
Tener información actualizada acerca de temas de
interés, además permiten acudir a eventos, participar
en actos y conferencias.
La comunicación puede ser en tiempo real.
Pueden generar movimientos masivos de solidaridad
ante una situación de crisis.
Bastante dinámicas para producir contenido en
Internet.
Desventajas de las redes sociales
22/09/2013 5
•Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues
exponen nuestra vida privada.
•Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
•Falta en el control de datos.
•Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo,
pues son ideales para el ocio.
•Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
•Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus
víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico
de personas, etc.
22/09/2013 6
La primera Red, no tan conocida actualmente se llama SixDegrees
(SeisGrados), esta red fue iniciada a fines del año 1997, pero fue
lanzado el servidor hacia 2001, actualmente es una de las redes que
ha desaparecido, fue fundada por Andrew Winreich. y desarrollada
por la empresa Macroview, en este sitio se daba de opción a los
usuarios de generar su perfil, lista de amigos, el nombre esta
basado en en la teoria que cualquier ser humano está conectado a
otro del planeta, por un máximo de 6 conocidos. Actualmente esta
red social ha desaparecido debido a su baja popularidad.
En la parada del autobús, en el autobús, en la sala de espera del
médico, andando por la calle, en el trabajo, en una reunión, en
un concierto, a la salida de clase, en el parque, en el ascensor,
en una comida, en el baño, en la cocina... Con el móvil a todas
partes y a todas horas. Así se puede ver a cada vez un mayor
número de personas, y a cada vez más jóvenes. No pueden dejar
pasar un minuto sin entrar e facebook, twitter, responder a un
whatsApp...
No son pocas las advertencias que se hacen desde algunas
organizaciones sobre la necesidad de hacer un buen uso de las
nuevas tecnologías porque, en pocas palabras, generan adicción
tanto a padres como a hijos. Pero, ¿cuáles son las verdaderas
causas? ¿Por qué nos sentimos, en muchos casos, dominados por
las redes sociales?
Gustavo Entrala, experto en la materia, cofundador y CEO de la
agencia 101, aporta las principales razones por las que
enganchan tanto las redes sociales:
22/09/2013 7
 —En las redes sociales solo proyectamos lo positivo: lo bien que
nos lo estamos pasando montando a caballo, en la playa, las foto
de una buena mariscada... Uno no percibe la verdadera realidad
social de las personas porque no se cuentan las desgracias.
 —Producen una sensación de gratificación muy rápida. Yo escribo
e inmediatamente hay una respuesta. Ese «feedback» produce un
estímulo muy positivo. En facebook, por ejemplo, no existe el
botón de «no me gusta», lo que implica que los estímulos que
uno recibe serán casi siempre positivos.
 —El teléfono, el ordenador... son todos ellos dispositivos que nos
obedecen. Basta con teclear unas letras y apretar un botón para
entrar en la web de ABC, buscar hoteles, información de un tema
determinado, hacer una reserva en un restaurante, conseguir
imágenes...
 —Conllevan un reconocimiento personal. El ser humano, por
naturaleza, anhela sentirse querido, interesante, que le miren y
observen y ese sentimiento en las redes sociales se obtiene
multiplicado por infinito. Si uno ha tenido un mal día y está de
bajón, se conecta a las redes y compensa esa frustración con la
sensación de popularidad en las redes.
 —Al usuario le hace sentirse activo mientras realiza una labor de
investigación, busca información, responde mensajes, publica
mensajes, fotos... aunque, en realidad, no esté haciendo nada
útil de verdad.
22/09/2013 8
 Seguro que tienes cuenta en Tuenti, Facebook o Twitter y que ahí publicas todo lo que piensas, todo
lo que
 te sucede y lo que te gusta, subes imágenes del fin de semana y quedas con los colegas. ¿Alguna vez
has
 pensado cómo utilizar todas estas cosas de una forma segura?
 1. Ten cuidado con la información que proporcionas en tu perfil. No sabes lo que van a hacer con tu
 información personal.
 2. Deberías utilizar un alias o tus iniciales en lugar de tu nombre. Considera cambiar tu foto por una
 imagen gráfica o de tu grupo favorito, para que los extraños no tengan manera de acceder a una
 imagen de ti.
 3. No es una gran idea poner dónde estás en cada momento en tu perfil, o dónde vives. Aunque
parezca
 una información inofensiva, hay gente que puede utilizar esta información de forma maliciosa.
 4. Piensa que cuando compartes pensamientos personales que deseas que todos puedan ver, tienes
que
 ser responsable con lo que publicas ya que Internet es un sitio público y lo puede ver todo el
mundo.
 5. Acepta como amigos en la red social únicamente a quienes son tus amigos en la vida real
 6. Si alguien te está intimidando a través de la red social, ponte en contacto con un adulto de tu
 confianza. Además comenta la situación a los administradores de la red social.
 7. Ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta de modo que sólo tus amigos accedan a tus
datos.
 8. Cuidado con los comentarios, fotos y vídeos que subes a tu perfil, lo que hoy puede parecer
gracioso,
 mañana puede que no lo sea
22/09/2013 9
Siempre y cuando sepamos como usar estos medios de comunicación, sera
una herramienta muy funcional en nuestra vida cotidiana .
22/09/2013 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
tecnoproyectotania
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
KaterinBS
 
Curso en línea
Curso en líneaCurso en línea
Curso en línea
Daniel M
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
odybarrios
 
Acoso red
Acoso redAcoso red
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa redes sociales
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa redes socialesColegio tecnico agropecuario cotogchoa redes sociales
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa redes sociales
SaritaShigui
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
dulcesoledadhh
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
YolandaRibeiroB
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
doria28
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Valentin Laime
 
Dinámicas para trabajar la identidad digital
Dinámicas para trabajar la identidad digitalDinámicas para trabajar la identidad digital
Dinámicas para trabajar la identidad digital
TICum15
 
Trabajo de Redes sociales
Trabajo de Redes socialesTrabajo de Redes sociales
Trabajo de Redes sociales
dannycushpa
 
Gonzalo arango adiccion andres y laura 801 jm
Gonzalo arango adiccion andres y laura 801 jmGonzalo arango adiccion andres y laura 801 jm
Gonzalo arango adiccion andres y laura 801 jm
Laura Arevalo
 

La actualidad más candente (13)

Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
Curso en línea
Curso en líneaCurso en línea
Curso en línea
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Acoso red
Acoso redAcoso red
Acoso red
 
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa redes sociales
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa redes socialesColegio tecnico agropecuario cotogchoa redes sociales
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Dinámicas para trabajar la identidad digital
Dinámicas para trabajar la identidad digitalDinámicas para trabajar la identidad digital
Dinámicas para trabajar la identidad digital
 
Trabajo de Redes sociales
Trabajo de Redes socialesTrabajo de Redes sociales
Trabajo de Redes sociales
 
Gonzalo arango adiccion andres y laura 801 jm
Gonzalo arango adiccion andres y laura 801 jmGonzalo arango adiccion andres y laura 801 jm
Gonzalo arango adiccion andres y laura 801 jm
 

Similar a Redes Sociales

Las redes sociales.radpr.wordpess.com
Las redes sociales.radpr.wordpess.comLas redes sociales.radpr.wordpess.com
Las redes sociales.radpr.wordpess.com
radpr2011
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Jaime Roldan Ramirez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Loren Ramírez
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
Itzel_Damian
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
HanniaTadeo
 
Redes sociales problema social
Redes sociales problema socialRedes sociales problema social
Redes sociales problema social
Jose Francisco Rojas Jimenez
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
isamar1996
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
angel_15_mary_18
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
isamar1996
 
Trabajo en normas APA
Trabajo en normas APATrabajo en normas APA
Trabajo en normas APA
Cesardav93
 
1 b Luna Aida
1 b Luna Aida1 b Luna Aida
1 b Luna Aida
AidaLuna7
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
heinzeycasalis
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bren Amarillo
 
Redes Sociales Pabla Quiroga
Redes Sociales Pabla QuirogaRedes Sociales Pabla Quiroga
Redes Sociales Pabla Quiroga
panajone
 
Redes Sociales Pabla Quiroga
Redes Sociales Pabla QuirogaRedes Sociales Pabla Quiroga
Redes Sociales Pabla Quiroga
panajone
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bren Amarillo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bren Amarillo
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
luisamesa55
 
Redes sociales, problemas sociales
Redes sociales, problemas socialesRedes sociales, problemas sociales
Redes sociales, problemas sociales
JUlian Gatica
 
Riesgos socialesenlaadolescencia. informatica
Riesgos socialesenlaadolescencia. informaticaRiesgos socialesenlaadolescencia. informatica
Riesgos socialesenlaadolescencia. informatica
10Celiseo
 

Similar a Redes Sociales (20)

Las redes sociales.radpr.wordpess.com
Las redes sociales.radpr.wordpess.comLas redes sociales.radpr.wordpess.com
Las redes sociales.radpr.wordpess.com
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
 
Redes sociales problema social
Redes sociales problema socialRedes sociales problema social
Redes sociales problema social
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
 
Trabajo en normas APA
Trabajo en normas APATrabajo en normas APA
Trabajo en normas APA
 
1 b Luna Aida
1 b Luna Aida1 b Luna Aida
1 b Luna Aida
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales Pabla Quiroga
Redes Sociales Pabla QuirogaRedes Sociales Pabla Quiroga
Redes Sociales Pabla Quiroga
 
Redes Sociales Pabla Quiroga
Redes Sociales Pabla QuirogaRedes Sociales Pabla Quiroga
Redes Sociales Pabla Quiroga
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Redes sociales, problemas sociales
Redes sociales, problemas socialesRedes sociales, problemas sociales
Redes sociales, problemas sociales
 
Riesgos socialesenlaadolescencia. informatica
Riesgos socialesenlaadolescencia. informaticaRiesgos socialesenlaadolescencia. informatica
Riesgos socialesenlaadolescencia. informatica
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Redes Sociales

  • 2. ¿Qué son las redes sociales? Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr. 22/09/2013 2
  • 3. REDES SOCIALES MAS USADAS 1.- Facebook 2.- Twitter 3.- MySpace 4.-Ning 5.-Tagged 6.-MyYearBook 7.-Meetup 8.-Bebo 9.- Multiply 10.-Orkut 22/09/2013 3
  • 4. Ventajas de las redes sociales 22/09/2013 4 Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
  • 5. Desventajas de las redes sociales 22/09/2013 5 •Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. •Pueden darse casos de suplantación de personalidad. •Falta en el control de datos. •Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. •Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. •Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 6. 22/09/2013 6 La primera Red, no tan conocida actualmente se llama SixDegrees (SeisGrados), esta red fue iniciada a fines del año 1997, pero fue lanzado el servidor hacia 2001, actualmente es una de las redes que ha desaparecido, fue fundada por Andrew Winreich. y desarrollada por la empresa Macroview, en este sitio se daba de opción a los usuarios de generar su perfil, lista de amigos, el nombre esta basado en en la teoria que cualquier ser humano está conectado a otro del planeta, por un máximo de 6 conocidos. Actualmente esta red social ha desaparecido debido a su baja popularidad.
  • 7. En la parada del autobús, en el autobús, en la sala de espera del médico, andando por la calle, en el trabajo, en una reunión, en un concierto, a la salida de clase, en el parque, en el ascensor, en una comida, en el baño, en la cocina... Con el móvil a todas partes y a todas horas. Así se puede ver a cada vez un mayor número de personas, y a cada vez más jóvenes. No pueden dejar pasar un minuto sin entrar e facebook, twitter, responder a un whatsApp... No son pocas las advertencias que se hacen desde algunas organizaciones sobre la necesidad de hacer un buen uso de las nuevas tecnologías porque, en pocas palabras, generan adicción tanto a padres como a hijos. Pero, ¿cuáles son las verdaderas causas? ¿Por qué nos sentimos, en muchos casos, dominados por las redes sociales? Gustavo Entrala, experto en la materia, cofundador y CEO de la agencia 101, aporta las principales razones por las que enganchan tanto las redes sociales: 22/09/2013 7
  • 8.  —En las redes sociales solo proyectamos lo positivo: lo bien que nos lo estamos pasando montando a caballo, en la playa, las foto de una buena mariscada... Uno no percibe la verdadera realidad social de las personas porque no se cuentan las desgracias.  —Producen una sensación de gratificación muy rápida. Yo escribo e inmediatamente hay una respuesta. Ese «feedback» produce un estímulo muy positivo. En facebook, por ejemplo, no existe el botón de «no me gusta», lo que implica que los estímulos que uno recibe serán casi siempre positivos.  —El teléfono, el ordenador... son todos ellos dispositivos que nos obedecen. Basta con teclear unas letras y apretar un botón para entrar en la web de ABC, buscar hoteles, información de un tema determinado, hacer una reserva en un restaurante, conseguir imágenes...  —Conllevan un reconocimiento personal. El ser humano, por naturaleza, anhela sentirse querido, interesante, que le miren y observen y ese sentimiento en las redes sociales se obtiene multiplicado por infinito. Si uno ha tenido un mal día y está de bajón, se conecta a las redes y compensa esa frustración con la sensación de popularidad en las redes.  —Al usuario le hace sentirse activo mientras realiza una labor de investigación, busca información, responde mensajes, publica mensajes, fotos... aunque, en realidad, no esté haciendo nada útil de verdad. 22/09/2013 8
  • 9.  Seguro que tienes cuenta en Tuenti, Facebook o Twitter y que ahí publicas todo lo que piensas, todo lo que  te sucede y lo que te gusta, subes imágenes del fin de semana y quedas con los colegas. ¿Alguna vez has  pensado cómo utilizar todas estas cosas de una forma segura?  1. Ten cuidado con la información que proporcionas en tu perfil. No sabes lo que van a hacer con tu  información personal.  2. Deberías utilizar un alias o tus iniciales en lugar de tu nombre. Considera cambiar tu foto por una  imagen gráfica o de tu grupo favorito, para que los extraños no tengan manera de acceder a una  imagen de ti.  3. No es una gran idea poner dónde estás en cada momento en tu perfil, o dónde vives. Aunque parezca  una información inofensiva, hay gente que puede utilizar esta información de forma maliciosa.  4. Piensa que cuando compartes pensamientos personales que deseas que todos puedan ver, tienes que  ser responsable con lo que publicas ya que Internet es un sitio público y lo puede ver todo el mundo.  5. Acepta como amigos en la red social únicamente a quienes son tus amigos en la vida real  6. Si alguien te está intimidando a través de la red social, ponte en contacto con un adulto de tu  confianza. Además comenta la situación a los administradores de la red social.  7. Ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta de modo que sólo tus amigos accedan a tus datos.  8. Cuidado con los comentarios, fotos y vídeos que subes a tu perfil, lo que hoy puede parecer gracioso,  mañana puede que no lo sea 22/09/2013 9
  • 10. Siempre y cuando sepamos como usar estos medios de comunicación, sera una herramienta muy funcional en nuestra vida cotidiana . 22/09/2013 10