SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son?
¿Cómo aparecen?
 2001-2002: surgen los primeros sitios que fomentan
redes de amigos.
 2003: se hacen muy populares las redes de amigos
con la aparición de sitios tales como Friendster,
Tribe y Myspace.
 2004: algunas empresas ingresan rápidamente a las
redes sociales. Google lanza en el mes de enero el
sitio Orkut, apoyando un experimento que uno de
sus empleados realizaba en su tiempo libre.
 2005: ingresas Yahoo 360º y otros.
¿Qué características tienen?
 Acceso inmediato.
 Se pueden establecer relaciones con personas de todo el
mundo (vínculos, conectividad e interacción).
 Metodología multidireccional del trabajo.
 Siguen la teoría de los 6º de separación.
 Identidad virtual.
 Personalización.
 Tiempo real.
 Inteligencia colectiva.
 Lenguaje multimedia e hipertextual.
 Viralidad.
 Tienen un papel facilitador para el logro de resultados.
Tipos de Redes Sociales
HORIZONTALES
 Creada para alojar a un tipo específico
de usuario o un tópico concreto. P
 Permiten la libre participación de
quien así lo desee, proporcionándole
una herramienta para la interacción a
nivel general.
 Ejemplos: Facebook, Twitter, Google
+, etc.
VERTICALES
Dirigidas a un público determinado. Es decir,
son especializadas. Las personas acuden a
ellas debido a un interés en común. Se
dividen en:
• PROFESIONALES: establecen un nexo
entre distintos profesionales para
compartir información en torno a una
especialidad concreta, originando
relaciones laborales. Incluye redes como
LinkedIn o blogs temáticos.
• DE OCIO: reúne a usuarios que
compartan actividades de esparcimiento
(deportes, música, videojuegos).
Ejemplos sonWipley, Dogster, etc.
• MIXTAS: proporcionan al público un
lugar concreto donde desarrollar
actividades profesionales y personales.
Unience es un ejemplo de estas redes.
¿Qué ventajas y limitaciones
tienen?
Ventajas
 Posibilidad de interactuar con otras
personas sin necesidad de conocerlas.
 Es abierto, todo el mundo tiene acceso.
 Nos permite encontrar personas con
nuestros mismos intereses,
necesidades…
 Rompe con el aislamiento.
 Reencuentro con personas con las que se
había roto el contacto.
 De gran ayuda en el mundo laboral y
académico.
Limitaciones
 Pérdida de la privacidad. Fácil acceso
a la información de otras personas.
 Falta de seguridad.
 Impersonales.
 Posible robo de identidad y
difamación.
 Peligro de adicción y dependencia.
 Pueden acarrear problemas de tipo
laboral, por ejemplo, ser victima de
chantaje, sufrir humillaciones…
¿Cuáles son las más utilizadas y
conocidas?
Consejos para un uso
adecuado de las Redes
Sociales
 Ten cuidado con la información que proporcionas en tu perfil. No sabes lo que van a hacer con
tu información personal.
 Deberías utilizar un alias o tus iniciales en lugar de tu nombre. Considera cambiar tu foto por
una imagen gráfica o de tu grupo favorito, para que los extraños no tengan manera de acceder
a una imagen de ti.
 No es una gran idea poner dónde estás en cada momento en tu perfil, o dónde vives. Aunque
parezca una información inofensiva, hay gente que puede utilizar esta información de forma
maliciosa.
 Piensa que cuando compartes pensamientos personales que deseas que todos puedan ver, tienes
que ser responsable con lo que publicas ya que Internet es un sitio público y lo puede ver todo
el mundo.
 Acepta como amigos en la red social únicamente a quienes son tus amigos en la vida real.
 Si alguien te está intimidando a través de la red social, ponte en contacto con un adulto de tu
confianza. Además, comenta la situación a los administradores de la red social.
 Ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta de modo que sólo tus amigos accedan a tus
datos.
 Cuidado con los comentarios, fotos y vídeos que subes a tu perfil, lo que hoy puede parecer
gracioso, mañana puede que no lo sea.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Karim Dip
 
Examen supletorio guadalupe hakear
Examen supletorio guadalupe hakearExamen supletorio guadalupe hakear
Examen supletorio guadalupe hakearguada15lupe15
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
sledymontes10
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Los jóvenes y las redes sociales - III Congreso Juvenil
Los jóvenes y las redes sociales - III Congreso JuvenilLos jóvenes y las redes sociales - III Congreso Juvenil
Los jóvenes y las redes sociales - III Congreso Juvenil
Prof. Irene Denaro Empas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NicolasManganiello
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
fabiana prada
 
La vida moderna y otros traumas antiguos
La vida moderna y otros traumas antiguosLa vida moderna y otros traumas antiguos
La vida moderna y otros traumas antiguos
ALBERTOTAVARESCARMONA
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
david200416
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
KaterinBS
 
Ada 5
Ada 5Ada 5
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesNaaare
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesVCareto
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.puuupiii
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Kiyoshi Ken
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Examen supletorio guadalupe hakear
Examen supletorio guadalupe hakearExamen supletorio guadalupe hakear
Examen supletorio guadalupe hakear
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Los jóvenes y las redes sociales - III Congreso Juvenil
Los jóvenes y las redes sociales - III Congreso JuvenilLos jóvenes y las redes sociales - III Congreso Juvenil
Los jóvenes y las redes sociales - III Congreso Juvenil
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La vida moderna y otros traumas antiguos
La vida moderna y otros traumas antiguosLa vida moderna y otros traumas antiguos
La vida moderna y otros traumas antiguos
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
Ada 5
Ada 5Ada 5
Ada 5
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
El internet y redes sociales3
El internet y redes sociales3El internet y redes sociales3
El internet y redes sociales3
 

Similar a Práctica 4 ¡no caigas en la red!

Redes social
Redes socialRedes social
Redes social
alanoswaldo
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
Lisbeth Tamara
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes socialesenteratedetodo21
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
DiosesmitodoJEGH
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
kevinri
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesakatanas22
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
palocano
 
Presentación laura y victoria2
Presentación laura y victoria2 Presentación laura y victoria2
Presentación laura y victoria2
laurayvicky
 
Rede castro ignacio, lucas murua, rodrigo quiroga
Rede  castro ignacio, lucas murua, rodrigo quirogaRede  castro ignacio, lucas murua, rodrigo quiroga
Rede castro ignacio, lucas murua, rodrigo quiroganaachit
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
tamuki3000
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ErikaPelaez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesm2ar3a
 
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
LauraCueroScarpetta
 
T.p. redes sociales
T.p. redes socialesT.p. redes sociales
T.p. redes sociales
Kyaraa
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesAmeriyam
 

Similar a Práctica 4 ¡no caigas en la red! (20)

Redes social
Redes socialRedes social
Redes social
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentación laura y victoria2
Presentación laura y victoria2 Presentación laura y victoria2
Presentación laura y victoria2
 
Rede castro ignacio, lucas murua, rodrigo quiroga
Rede  castro ignacio, lucas murua, rodrigo quirogaRede  castro ignacio, lucas murua, rodrigo quiroga
Rede castro ignacio, lucas murua, rodrigo quiroga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
T.p. redes sociales
T.p. redes socialesT.p. redes sociales
T.p. redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Práctica 4 ¡no caigas en la red!

  • 1.
  • 3. ¿Cómo aparecen?  2001-2002: surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos.  2003: se hacen muy populares las redes de amigos con la aparición de sitios tales como Friendster, Tribe y Myspace.  2004: algunas empresas ingresan rápidamente a las redes sociales. Google lanza en el mes de enero el sitio Orkut, apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.  2005: ingresas Yahoo 360º y otros.
  • 4. ¿Qué características tienen?  Acceso inmediato.  Se pueden establecer relaciones con personas de todo el mundo (vínculos, conectividad e interacción).  Metodología multidireccional del trabajo.  Siguen la teoría de los 6º de separación.  Identidad virtual.  Personalización.  Tiempo real.  Inteligencia colectiva.  Lenguaje multimedia e hipertextual.  Viralidad.  Tienen un papel facilitador para el logro de resultados.
  • 5. Tipos de Redes Sociales HORIZONTALES  Creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. P  Permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general.  Ejemplos: Facebook, Twitter, Google +, etc. VERTICALES Dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en: • PROFESIONALES: establecen un nexo entre distintos profesionales para compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos. • DE OCIO: reúne a usuarios que compartan actividades de esparcimiento (deportes, música, videojuegos). Ejemplos sonWipley, Dogster, etc. • MIXTAS: proporcionan al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas redes.
  • 6. ¿Qué ventajas y limitaciones tienen? Ventajas  Posibilidad de interactuar con otras personas sin necesidad de conocerlas.  Es abierto, todo el mundo tiene acceso.  Nos permite encontrar personas con nuestros mismos intereses, necesidades…  Rompe con el aislamiento.  Reencuentro con personas con las que se había roto el contacto.  De gran ayuda en el mundo laboral y académico. Limitaciones  Pérdida de la privacidad. Fácil acceso a la información de otras personas.  Falta de seguridad.  Impersonales.  Posible robo de identidad y difamación.  Peligro de adicción y dependencia.  Pueden acarrear problemas de tipo laboral, por ejemplo, ser victima de chantaje, sufrir humillaciones…
  • 7. ¿Cuáles son las más utilizadas y conocidas?
  • 8. Consejos para un uso adecuado de las Redes Sociales  Ten cuidado con la información que proporcionas en tu perfil. No sabes lo que van a hacer con tu información personal.  Deberías utilizar un alias o tus iniciales en lugar de tu nombre. Considera cambiar tu foto por una imagen gráfica o de tu grupo favorito, para que los extraños no tengan manera de acceder a una imagen de ti.  No es una gran idea poner dónde estás en cada momento en tu perfil, o dónde vives. Aunque parezca una información inofensiva, hay gente que puede utilizar esta información de forma maliciosa.  Piensa que cuando compartes pensamientos personales que deseas que todos puedan ver, tienes que ser responsable con lo que publicas ya que Internet es un sitio público y lo puede ver todo el mundo.  Acepta como amigos en la red social únicamente a quienes son tus amigos en la vida real.  Si alguien te está intimidando a través de la red social, ponte en contacto con un adulto de tu confianza. Además, comenta la situación a los administradores de la red social.  Ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta de modo que sólo tus amigos accedan a tus datos.  Cuidado con los comentarios, fotos y vídeos que subes a tu perfil, lo que hoy puede parecer gracioso, mañana puede que no lo sea.