SlideShare una empresa de Scribd logo
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, 
si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están 
relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) 
entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos 
elementos.
TEORÍA DE LOS SEIS GRADOS 
El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de 
separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de 
seis personas. De hecho, existe una patente en EEUU conocida como six degrees patent 
por la que ya han pagado Tribe y LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la 
tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con éstas. 
Estas redes sociales se basan en la teoría de los seis grados, Seis grados de separación es 
la teoría de que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el 
planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de seis intermediarios. La 
teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una 
corta historia llamada Chains 
El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con 
el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios 
para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.
Origen de las redes sociales 
El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy 
Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende 
que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos 
compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
TIPOLOGÍA DE REDES SOCIALES EN INTERNE 
Tipología de redes sociales en Interne 
No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En 
algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, 
dividirlos en horizontales y verticales: 
Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, 
Google+, Hi5, ello o Bebo. 
Verticales; pueden clasificarse: Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. 
Profesionales (Linkedin), Amantes de los Gatos (MyCatSpace), etc.. 
Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, 
Microbloggin Twitter, etc..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales1488
Redes sociales1488Redes sociales1488
Redes sociales1488nacho1488
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ERYNG17
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialesBrenda Levy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeselipecok
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeshummerjr
 
*Redes sociales*
*Redes sociales**Redes sociales*
*Redes sociales*
nadiacj22
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales1488
Redes sociales1488Redes sociales1488
Redes sociales1488
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Karina y dublas
Karina y dublasKarina y dublas
Karina y dublas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
*Redes sociales*
*Redes sociales**Redes sociales*
*Redes sociales*
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cesde
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
zer07
 
Redes sociales[1]
Redes sociales[1]Redes sociales[1]
Redes sociales[1]4humsc
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
anabtp
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Javier Alexander Guaman Yanes
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
Sara Garcia
 
redes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdfredes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdf
JhoelJaramilloCalle
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Socialespaulabuxan
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
ismilsi
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Socialesmoravi
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Socialesmoravi
 
Tic en pdf
Tic en pdfTic en pdf
Tic en pdf
pipo18092010
 
Parctica 5
Parctica 5Parctica 5
Parctica 5
pipo18092010
 
Andres redes sociales 1111
Andres redes sociales 1111Andres redes sociales 1111
Andres redes sociales 1111andresacurio1811
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesycivi
 

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales[1]
Redes sociales[1]Redes sociales[1]
Redes sociales[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdfredes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Tic en pdf
Tic en pdfTic en pdf
Tic en pdf
 
Parctica 5
Parctica 5Parctica 5
Parctica 5
 
Andres redes sociales 1111
Andres redes sociales 1111Andres redes sociales 1111
Andres redes sociales 1111
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de antelmo abarca de jesus

Internet
InternetInternet
Procesadores digitales
Procesadores digitalesProcesadores digitales
Procesadores digitales
antelmo abarca de jesus
 
Ma. men
Ma. menMa. men
Maps mentals
Maps mentalsMaps mentals
Expo mapas mentales
Expo mapas mentalesExpo mapas mentales
Expo mapas mentales
antelmo abarca de jesus
 
Maps mentals
Maps mentalsMaps mentals

Más de antelmo abarca de jesus (12)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Procesadores digitales
Procesadores digitalesProcesadores digitales
Procesadores digitales
 
Ma. men
Ma. menMa. men
Ma. men
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Maps mentals
Maps mentalsMaps mentals
Maps mentals
 
Expo mapas mentales
Expo mapas mentalesExpo mapas mentales
Expo mapas mentales
 
Maps mentals
Maps mentalsMaps mentals
Maps mentals
 
Expo mapas mentales
Expo mapas mentalesExpo mapas mentales
Expo mapas mentales
 
Procesadores de t
Procesadores de tProcesadores de t
Procesadores de t
 
12.- Mapas Mentales
12.- Mapas Mentales12.- Mapas Mentales
12.- Mapas Mentales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Redes sociales

  • 1. Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.
  • 2. TEORÍA DE LOS SEIS GRADOS El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. De hecho, existe una patente en EEUU conocida como six degrees patent por la que ya han pagado Tribe y LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con éstas. Estas redes sociales se basan en la teoría de los seis grados, Seis grados de separación es la teoría de que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de seis intermediarios. La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.
  • 3. Origen de las redes sociales El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
  • 4. TIPOLOGÍA DE REDES SOCIALES EN INTERNE Tipología de redes sociales en Interne No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales: Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5, ello o Bebo. Verticales; pueden clasificarse: Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los Gatos (MyCatSpace), etc.. Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, Microbloggin Twitter, etc..