SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los
actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión
representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
Análisis de redes sociales
intermediación centralidad
El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una
metodología clave en las modernasCiencias Sociales, entre las que se incluyen
la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, lasCiencias
políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y
la socio lingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y
la biología entre otras.
Historia del análisis de redes sociales
Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de
redes sociales.7
Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y
a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como
lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con
quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales
formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista
al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos
que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los
atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con
"solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una
sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos
diferenciados con roles independientes.
Investigación sobre redes sociales
El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender
cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de
enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces
puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando
información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación
de rumores y la estructura social.
El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia
masiva - por ejemplo, el Total Information Awareness realizó una investigación a fondo
sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de
EE.UU. eran o no amenazas políticas.
La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de
la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a
menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a
pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
Por su parte, Robin Dunbar sugirió que la medída típica en una red egocéntrica está
limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la
comunicación humana. Esta norma surge de los estudios transculturales de la sociología y
especialmente de la antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje
moderno mejor entendido como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología
evolutiva, cuando afirma que el número puede ser una suerte de límite o promedio de la
habilidad humana para reconocer miembros y seguir hechos emocionales con todos los
miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse a la intervención de
laeconomía y la necesidad de seguir a los «polizones», lo que hace que sea más fácil en
grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin contribuir
con esos beneficios.
Redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sebas sebas1
 
las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
jeralcar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1san_ty
 
Las redes sociales 1
Las redes sociales 1Las redes sociales 1
Las redes sociales 1
suleivyaracelycox
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesvisra97
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ximenamtzch
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clasesjor_10
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jeffer12_1997
 
Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)pekin23
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialescris_1010
 
Red social
Red socialRed social
Red social
Evelin Cordova
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
gato115
 

La actualidad más candente (16)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las redes sociales 1
Las redes sociales 1Las redes sociales 1
Las redes sociales 1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes socialess
Redes socialessRedes socialess
Redes socialess
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Lazos Débiles y redes sociales
Lazos Débiles y redes socialesLazos Débiles y redes sociales
Lazos Débiles y redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Destacado

Взлом вормикса 2012 год
Взлом вормикса 2012 годВзлом вормикса 2012 год
Взлом вормикса 2012 год
unarvarich1989
 
Взлом вормикса на рубины с wpe pro
Взлом вормикса на рубины с wpe proВзлом вормикса на рубины с wpe pro
Взлом вормикса на рубины с wpe pro
erattrevboo1987
 
Management information system
Management information systemManagement information system
Management information system
Sajid Jadoon
 
Реальный взлом вормикса бесплатно
Реальный взлом вормикса бесплатноРеальный взлом вормикса бесплатно
Реальный взлом вормикса бесплатно
gistsynrankve1983
 
Raúl and Nando 6D
Raúl and Nando 6DRaúl and Nando 6D
Raúl and Nando 6D
angelescamposenglishteacher
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
MissBani
 

Destacado (8)

Взлом вормикса 2012 год
Взлом вормикса 2012 годВзлом вормикса 2012 год
Взлом вормикса 2012 год
 
Mohamed El Hadi ADJABI 2016
Mohamed El Hadi ADJABI 2016Mohamed El Hadi ADJABI 2016
Mohamed El Hadi ADJABI 2016
 
CPMO Certification
CPMO CertificationCPMO Certification
CPMO Certification
 
Взлом вормикса на рубины с wpe pro
Взлом вормикса на рубины с wpe proВзлом вормикса на рубины с wpe pro
Взлом вормикса на рубины с wpe pro
 
Management information system
Management information systemManagement information system
Management information system
 
Реальный взлом вормикса бесплатно
Реальный взлом вормикса бесплатноРеальный взлом вормикса бесплатно
Реальный взлом вормикса бесплатно
 
Raúl and Nando 6D
Raúl and Nando 6DRaúl and Nando 6D
Raúl and Nando 6D
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 

Similar a Redes sociales

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
mayratuglima2261997
 
Redes socialessss
Redes socialessssRedes socialessss
Redes socialessss
natalianataliagzz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmile03
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmile03
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeslitoitu
 
Desarrollo lucero
Desarrollo luceroDesarrollo lucero
Desarrollo lucero
angelbalnco20
 
Análisis de redes sociales
Análisis de redes socialesAnálisis de redes sociales
Análisis de redes socialesMaio013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Henry Paul
 
F.gallardo.tic
F.gallardo.ticF.gallardo.tic
F.gallardo.ticfede1597
 
Analisis de redes sociales
Analisis de redes socialesAnalisis de redes sociales
Analisis de redes socialesrenzotakita
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alexis Buenaño
 
Red social aguilar-valleemily
Red social aguilar-valleemilyRed social aguilar-valleemily
Red social aguilar-valleemily
Mercedes Solis Peralta
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes socialesYessy Lmdc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Yessy Lmdc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Yessy Lmdc
 

Similar a Redes sociales (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes socialessss
Redes socialessssRedes socialessss
Redes socialessss
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Desarrollo lucero
Desarrollo luceroDesarrollo lucero
Desarrollo lucero
 
Análisis de redes sociales
Análisis de redes socialesAnálisis de redes sociales
Análisis de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes socialess
Redes socialessRedes socialess
Redes socialess
 
F.gallardo.tic
F.gallardo.ticF.gallardo.tic
F.gallardo.tic
 
Analisis de redes sociales
Analisis de redes socialesAnalisis de redes sociales
Analisis de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red social aguilar-valleemily
Red social aguilar-valleemilyRed social aguilar-valleemily
Red social aguilar-valleemily
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Redes sociales

  • 1. Redes sociales Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Análisis de redes sociales intermediación centralidad El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernasCiencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, lasCiencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la socio lingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras. Historia del análisis de redes sociales Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.7 Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como
  • 2. lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes. Investigación sobre redes sociales El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social. El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva - por ejemplo, el Total Information Awareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas. La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones. Por su parte, Robin Dunbar sugirió que la medída típica en una red egocéntrica está limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma surge de los estudios transculturales de la sociología y especialmente de la antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología evolutiva, cuando afirma que el número puede ser una suerte de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y seguir hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse a la intervención de laeconomía y la necesidad de seguir a los «polizones», lo que hace que sea más fácil en grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin contribuir con esos beneficios.