SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole
un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u
organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que
conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión
representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que
se pueden interpretar como relaciones de amistad parentesco, laborales, entre
otros.
INVESTIGACION SOBRE REDES SOCIALES
 Investigación sobre redes sociales[editar]
 El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo
los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades
como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser
simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la
interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura
social.
 El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia
masiva - por ejemplo, el Total Information Awareness realizó una investigación a fondo
sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de
EE.UU. eran o no amenazas políticas.
 La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de
la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a
menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a
pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
 Por su parte, Robin Dunbar sugirió que la medída típica en una red egocéntrica está
limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la
comunicación humana. Esta norma surge de los estudios transculturales de la sociología y
especialmente de la antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje
moderno mejor entendido como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología
evolutiva, cuando afirma que el número puede ser una suerte de límite o promedio de la
habilidad humana para reconocer miembros y seguir hechos emocionales con todos los
miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse a la intervención de
la economía y la necesidad de seguir a los «polizones», lo que hace que sea más fácil en
grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin contribuir con
esos beneficios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La fuerza de los vínculos débiles
La fuerza de los vínculos débilesLa fuerza de los vínculos débiles
La fuerza de los vínculos débiles
 
Lazos Débiles y redes sociales
Lazos Débiles y redes socialesLazos Débiles y redes sociales
Lazos Débiles y redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Doc2 tablas
Doc2 tablasDoc2 tablas
Doc2 tablas
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Analisis de redes sociales
Analisis de redes socialesAnalisis de redes sociales
Analisis de redes sociales
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
1 tablas
1 tablas1 tablas
1 tablas
 
Redes socialespmeg
Redes socialespmegRedes socialespmeg
Redes socialespmeg
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 

Destacado

Plan de seguimiento 2011
Plan de seguimiento 2011Plan de seguimiento 2011
Plan de seguimiento 2011
flormarinalopez
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
jdgs3605
 
Template prontuario cursos 40 semanas
Template prontuario cursos 40 semanasTemplate prontuario cursos 40 semanas
Template prontuario cursos 40 semanas
casa33ro
 
Referral Marketing One Sheet
Referral Marketing One SheetReferral Marketing One Sheet
Referral Marketing One Sheet
Friendvites
 
Www.pelicancase midwest.com
Www.pelicancase midwest.comWww.pelicancase midwest.com
Www.pelicancase midwest.com
joyaali
 
Trabajo de informatica vale gelsi
Trabajo de informatica vale gelsiTrabajo de informatica vale gelsi
Trabajo de informatica vale gelsi
valentinagelsi
 

Destacado (20)

Exposicion revisoria fiscal
Exposicion revisoria fiscalExposicion revisoria fiscal
Exposicion revisoria fiscal
 
Jump power
Jump powerJump power
Jump power
 
memoria
memoriamemoria
memoria
 
Plan de seguimiento 2011
Plan de seguimiento 2011Plan de seguimiento 2011
Plan de seguimiento 2011
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
 
La frase de dia
La frase de diaLa frase de dia
La frase de dia
 
Template prontuario cursos 40 semanas
Template prontuario cursos 40 semanasTemplate prontuario cursos 40 semanas
Template prontuario cursos 40 semanas
 
Referral Marketing One Sheet
Referral Marketing One SheetReferral Marketing One Sheet
Referral Marketing One Sheet
 
Claremore agenda 14-july2015
Claremore agenda 14-july2015Claremore agenda 14-july2015
Claremore agenda 14-july2015
 
Casos de Fundamentos de Sistemas de Informacion
Casos de Fundamentos de Sistemas de InformacionCasos de Fundamentos de Sistemas de Informacion
Casos de Fundamentos de Sistemas de Informacion
 
Www.pelicancase midwest.com
Www.pelicancase midwest.comWww.pelicancase midwest.com
Www.pelicancase midwest.com
 
Cerebro Spinal Fluid
Cerebro Spinal FluidCerebro Spinal Fluid
Cerebro Spinal Fluid
 
Kimberly 1
Kimberly 1Kimberly 1
Kimberly 1
 
Trabajo de informatica vale gelsi
Trabajo de informatica vale gelsiTrabajo de informatica vale gelsi
Trabajo de informatica vale gelsi
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Maikel solorzano practica_internet
Maikel solorzano practica_internetMaikel solorzano practica_internet
Maikel solorzano practica_internet
 
Haber
HaberHaber
Haber
 
Rajavel Resume
Rajavel ResumeRajavel Resume
Rajavel Resume
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
 

Similar a Redes sociales

Guardar con diferentes versiones
Guardar con diferentes versionesGuardar con diferentes versiones
Guardar con diferentes versiones
Jessica Carreño
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
visra97
 

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)
 
Doc2 tablas
Doc2 tablasDoc2 tablas
Doc2 tablas
 
Redes socialessss
Redes socialessssRedes socialessss
Redes socialessss
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Guardar con diferentes versiones
Guardar con diferentes versionesGuardar con diferentes versiones
Guardar con diferentes versiones
 
Guardar con diferentes versiones
Guardar con diferentes versionesGuardar con diferentes versiones
Guardar con diferentes versiones
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas (1)
Tablas (1)Tablas (1)
Tablas (1)
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas (1)
Tablas (1)Tablas (1)
Tablas (1)
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Visualizacion01
Visualizacion01Visualizacion01
Visualizacion01
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (9)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 

Redes sociales

  • 1. REDES SOCIALES Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad parentesco, laborales, entre otros.
  • 2. INVESTIGACION SOBRE REDES SOCIALES  Investigación sobre redes sociales[editar]  El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social.  El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva - por ejemplo, el Total Information Awareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas.  La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.  Por su parte, Robin Dunbar sugirió que la medída típica en una red egocéntrica está limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma surge de los estudios transculturales de la sociología y especialmente de la antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología evolutiva, cuando afirma que el número puede ser una suerte de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y seguir hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse a la intervención de la economía y la necesidad de seguir a los «polizones», lo que hace que sea más fácil en grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin contribuir con esos beneficios.