SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GURRERO 
“UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO” 
REDES SOCIALES 
M.C. PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS 
GRADO: 1° GRUPO:“E” TURNO: VESPERTINO 
CHILPANCINGO DE LOS BRAVO GUERRERO SEPTIEMBRE DEL 2014
REDES SOCIALES 
Una red social es una forma de representar una estructura social, 
asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores 
(tales como individuos u organizaciones) están relacionados de 
acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, 
etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que 
representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en 
una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se 
pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, 
entre otros.
La investigaciones ha mostrado que las redes sociales constituyen 
representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco 
hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de 
redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda 
política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus 
objetivos o reciben influencias. 
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el 
valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red 
social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos 
son puntos y los lazos, líneas. 
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales 
de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el 
sitio web.
HISTORIA 
Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand 
Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales 
y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias 
(gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim 
aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales 
surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en 
términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional - 
con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad 
moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con 
roles independientes. 
Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente 
en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la 
interacción y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en 
grupos.
Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, surgieron tres tradiciones principales en 
las redes sociales. En la década de 1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el registro sistemático y en 
el análisis de la interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo 
(sociometría), mientras que un grupo de Harvard liderado por W. Lloyd Warner y Elton Mayo exploró 
las relaciones interpersonales en el trabajo. En 1940, en su discurso a los antropólogos británicos, 
A.R. Radcliffe-Brown instó al estudio sistemático de las redes. Sin embargo, tomó unos 15 años antes 
de esta convocatoria fuera seguida de forma sistemática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Institucion educativa tecnica atanasio girardot
Institucion educativa tecnica atanasio girardotInstitucion educativa tecnica atanasio girardot
Institucion educativa tecnica atanasio girardot
Dayis Guzman
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
joselinmalla01
 
las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
jeralcar
 
Redes siciles
Redes  sicilesRedes  siciles
Redes siciles
zbartaco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kevin3e
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ximenamtzch
 
iternet
iternetiternet
iternet
kathe50
 
Redes socialess
Redes socialessRedes socialess
Redes socialess
alexa2012_bp
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
112ede
 
Red social
Red socialRed social
Red social
alexander_100
 
Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)
Luis Calderon Munguia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sebas sebas1
 
Red social
Red socialRed social
Red social
alexander_100
 
Una red social
Una red socialUna red social
Una red social
mateorivera
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jeffer12_1997
 

La actualidad más candente (15)

Institucion educativa tecnica atanasio girardot
Institucion educativa tecnica atanasio girardotInstitucion educativa tecnica atanasio girardot
Institucion educativa tecnica atanasio girardot
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
 
Redes siciles
Redes  sicilesRedes  siciles
Redes siciles
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
iternet
iternetiternet
iternet
 
Redes socialess
Redes socialessRedes socialess
Redes socialess
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Una red social
Una red socialUna red social
Una red social
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Destacado

Instalacion windows 8
Instalacion windows 8Instalacion windows 8
Instalacion windows 8
JessicaM_01
 
Manual para a protecção, gestão e valorização da propriedade intelectual
Manual para a protecção, gestão e valorização da propriedade intelectualManual para a protecção, gestão e valorização da propriedade intelectual
Manual para a protecção, gestão e valorização da propriedade intelectual
jmrsilva
 
São joaquim pequena cidade acolhedora de santa catarina
São joaquim pequena cidade acolhedora de santa catarinaSão joaquim pequena cidade acolhedora de santa catarina
São joaquim pequena cidade acolhedora de santa catarina
Joe Pinheiro
 
Practica1
Practica1Practica1
101 a unção real
101   a unção real101   a unção real
101 a unção real
Lukas Silva
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
karenepinayu
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Buena práctica en Educación Primaria: El blog.
Buena práctica en Educación Primaria: El blog.Buena práctica en Educación Primaria: El blog.
Buena práctica en Educación Primaria: El blog.
Mariam Hossain
 
Nadir
NadirNadir
Nadir
shadmaeps1
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
Castillo84
 
Periodico institucional
Periodico institucionalPeriodico institucional
Periodico institucional
molinaluisa
 
Aulas virtuales.
Aulas virtuales.Aulas virtuales.
Aulas virtuales.
gabor_da
 
Trabajo final de Opinión Pública
Trabajo final de Opinión PúblicaTrabajo final de Opinión Pública
Trabajo final de Opinión Pública
MarianaVazquezB
 
62 achei jesus
62   achei jesus62   achei jesus
62 achei jesus
Lukas Silva
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Indicadores de Seguridad Mayo 15
Indicadores de Seguridad Mayo 15Indicadores de Seguridad Mayo 15
Indicadores de Seguridad Mayo 15
occuauhtemoc
 
44 oh que glória
44   oh que glória44   oh que glória
44 oh que glória
Lukas Silva
 
Apresentação Rádio Fanuel FM 87,9
Apresentação Rádio Fanuel FM 87,9Apresentação Rádio Fanuel FM 87,9
Apresentação Rádio Fanuel FM 87,9
Cresap Fanuel
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
Maria Ines Cardenas Avella
 
Parctica #10 aletas
Parctica #10 aletasParctica #10 aletas
Parctica #10 aletas
miriamrmirez
 

Destacado (20)

Instalacion windows 8
Instalacion windows 8Instalacion windows 8
Instalacion windows 8
 
Manual para a protecção, gestão e valorização da propriedade intelectual
Manual para a protecção, gestão e valorização da propriedade intelectualManual para a protecção, gestão e valorização da propriedade intelectual
Manual para a protecção, gestão e valorização da propriedade intelectual
 
São joaquim pequena cidade acolhedora de santa catarina
São joaquim pequena cidade acolhedora de santa catarinaSão joaquim pequena cidade acolhedora de santa catarina
São joaquim pequena cidade acolhedora de santa catarina
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
101 a unção real
101   a unção real101   a unção real
101 a unção real
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
Buena práctica en Educación Primaria: El blog.
Buena práctica en Educación Primaria: El blog.Buena práctica en Educación Primaria: El blog.
Buena práctica en Educación Primaria: El blog.
 
Nadir
NadirNadir
Nadir
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Periodico institucional
Periodico institucionalPeriodico institucional
Periodico institucional
 
Aulas virtuales.
Aulas virtuales.Aulas virtuales.
Aulas virtuales.
 
Trabajo final de Opinión Pública
Trabajo final de Opinión PúblicaTrabajo final de Opinión Pública
Trabajo final de Opinión Pública
 
62 achei jesus
62   achei jesus62   achei jesus
62 achei jesus
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Indicadores de Seguridad Mayo 15
Indicadores de Seguridad Mayo 15Indicadores de Seguridad Mayo 15
Indicadores de Seguridad Mayo 15
 
44 oh que glória
44   oh que glória44   oh que glória
44 oh que glória
 
Apresentação Rádio Fanuel FM 87,9
Apresentação Rádio Fanuel FM 87,9Apresentação Rádio Fanuel FM 87,9
Apresentação Rádio Fanuel FM 87,9
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
 
Parctica #10 aletas
Parctica #10 aletasParctica #10 aletas
Parctica #10 aletas
 

Similar a Redes sociales

Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
estefany1995
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
estefany1995
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
estefany1995
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
litoitu
 
Red social
Red socialRed social
Red social
Israel Hernandez
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
xdrixn120
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
jor_10
 
Historia de redes sociales
Historia de redes socialesHistoria de redes sociales
Historia de redes sociales
Richard Miguel García Ríos
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
mayratuglima2261997
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
barush aguilar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
DilanJosueToledoRome
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
joselinmalla17
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Genesis1D
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Bry
 
Desarrollo lucero
Desarrollo luceroDesarrollo lucero
Desarrollo lucero
angelbalnco20
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
4eimi
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
jessy252
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
richygordo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
richygordo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ERYNG17
 

Similar a Redes sociales (20)

Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
 
Historia de redes sociales
Historia de redes socialesHistoria de redes sociales
Historia de redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Desarrollo lucero
Desarrollo luceroDesarrollo lucero
Desarrollo lucero
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Redes sociales

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GURRERO “UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO” REDES SOCIALES M.C. PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS GRADO: 1° GRUPO:“E” TURNO: VESPERTINO CHILPANCINGO DE LOS BRAVO GUERRERO SEPTIEMBRE DEL 2014
  • 2. REDES SOCIALES Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
  • 3. La investigaciones ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas. Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
  • 4. HISTORIA Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional - con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes. Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos.
  • 5. Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, surgieron tres tradiciones principales en las redes sociales. En la década de 1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo (sociometría), mientras que un grupo de Harvard liderado por W. Lloyd Warner y Elton Mayo exploró las relaciones interpersonales en el trabajo. En 1940, en su discurso a los antropólogos británicos, A.R. Radcliffe-Brown instó al estudio sistemático de las redes. Sin embargo, tomó unos 15 años antes de esta convocatoria fuera seguida de forma sistemática.