SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales
¿Qué es?
Las redes sociales online son servicios prestados a través de Internet que
permiten a los usuarios generar un perfil público, en el que plasmar datos
personales e información de uno mismo, disponiendo de herramientas que permiten
interactuar con el resto de usuarios afines o no al perfil publicado.
Estos nuevos servicios se configuran como poderosos canales de comunicación e
interacción, que permiten a los usuarios actuar como grupos segmentados: ocio,
comunicación, profesionalización, etc.
Aproximadamente el 50% de los internautas españoles perteneces a alguna red
social. Facebook, Tuenti, Flickr, MySpace o Twitter, son algunas de las mas usadas
en España.
El incorporarse a una red social implica ceder una serie de datos personales, cosa
que se hace de un modo voluntario, pero no siempre consciente. Montados como
estamos en la sociedad de la información, quizá lo hacemos llevados de una "ola"
donde no se calibran bien las consecuencias. Es usted quien debe poner en un
platillo de la balanza las ventajas que le ofrecen las redes sociales, y en el otro los
problemas derivados de su uso.
De hecho, la Agencia Española de Protección de Datos está llevando a cabo una
campaña de concienciación acerca de la trascendencia que tiene poner a
disposición de toda la Red fotos, preferencias sexuales, aficiones, opiniones,
inquietudes o credos religiosos.
¿Cómo me protejo?
El incorporarse a una red social (Facebook, Tuenti, hi5) implica ceder una serie
de datos personales, cosa que se hace de un modo voluntario, pero no siempre
consciente. Montados como estamos en la sociedad de la información, quizá lo
hacemos llevados de una "ola" donde no se calibran bien las consecuencias. Es
usted quien debe poner en un platillo de la balanza las ventajas que le ofrecen las
redes sociales, y en el otro los problemas derivados de su uso.
De hecho, la Agencia Española de Protección de Datos está llevando a cabo una
campaña de concienciación acerca de la trascendencia que tiene poner a
disposición de toda la Red fotos, preferencias sexuales, aficiones, opiniones,
inquietudes o credos religiosos. Pautas recomendables:
 Si el sitio lo permite, es una buena idea limitar el acceso a tu perfil. No permita que
personas extrañas adquieran información acerca de usted.
 Mantenga su información privada. Nunca envíe su nombre completo, DNI, etc.
 Elije un alias que sea diferente de su nombre real. Evite el uso de cualquier
información personal que ayude a identificar o localizar a alguien que estuviera en
línea.
 Piénselo dos veces antes de publicar su fotografía. Las fotos pueden ser utilizadas
para identificar al usuario que está en línea. También las fotos pueden ser alteradas
o compartidas sin su conocimiento.
 No publique información que le haga vulnerable a un ataque físico, por ejemplo, su
horario de clases o domicilio, etc.
 Si es contactado por un extraño, averigüe si alguno de sus amigos establecieron
contactos con dicha persona. Si está de acuerdo en reunirse con algún contacto,
que sea en un lugar público y siempre en compañía de otros amigos de confianza.
 Confíe en sus instintos. Si se siente amenazado o incómodo durante una
conversación en línea, no continúe con el diálogo. Informe de cualquier
comportamiento ofensivo al administrador del sitio Web de redes sociales que
corresponda.
 Controle su lista de contactos. Valore con quién quiere compartirla y configure las
opciones de privacidad de manera acorde. Antes de agregar a nuevas personas a
la red social, piense que el usuario podrá ver tus datos personales y fotos, enviarte
mensajes, etc. Asegurate de que le ofrece confianza.
Así las cosas, ESET Latinoamérica desarrolló una completa Guía de Seguridad en
Redes Sociales.
Puntos
Precaución con los enlaces.
 Se recomienda evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia
dudosa para prevenir el acceso a sitios que posean amenazas informáticas.
Recuerde que este tipo de enlaces pueden estar presentes en un correo
electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social.
No ingrese a sitios de dudosa reputación.
 A través de técnicas de Ingeniería Social muchos sitios web suelen
promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario, por
ejemplo, descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos
gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad,
material multimedia.
Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitarán problemas.
 Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de
seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de
amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.
Una sospecha a tiempo.
 La propagación de malware suele realizarse a través de archivos
ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que
se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable.
Es mejor bueno conocido.
 Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es
recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta
manera, se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para
comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas
informáticas.
Ojo con la descarga de aplicaciones.
 Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre
desde las páginas web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan
ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados
por versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código
malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema.
Es mejor dudar de todo.
 Cuando esté frente a un formulario web que contenga campos con
información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable
verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el
dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la
confidencialidad de la información.
También dude de los buscadores.
 A través de técnicas de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus
sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores,
especialmente, en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas
por el público. Ante cualquiera de estas búsquedas, el usuario debe estar
atento a los resultados y verificar a qué sitios web está siendo enlazado.
Que sus contraseñas sean un roble.
 Se recomienda la utilización de contraseñas ‘fuertes’, con distintos tipos de
caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.
Mayor seguridad.
 Las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones
más importantes para la protección del equipo ante la principales
amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas tecnologías
disminuye el riesgo y exposición ante amenazas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educando en el mundo digital
Educando en el mundo digitalEducando en el mundo digital
Educando en el mundo digital
Maite Lama Yébenes
 
Documento redes sociales_baja
Documento redes sociales_bajaDocumento redes sociales_baja
Documento redes sociales_bajaMirian N. Villani
 
Privacidad y seguridad en redes sociales
Privacidad y seguridad en redes socialesPrivacidad y seguridad en redes sociales
Privacidad y seguridad en redes socialesJoaquin Fernandez
 
Peligro de redes sociales
Peligro de redes socialesPeligro de redes sociales
Peligro de redes socialesMetal4everRo
 
Seguridad en las redes daniela pulido 702
Seguridad en las redes daniela pulido 702Seguridad en las redes daniela pulido 702
Seguridad en las redes daniela pulido 702
pdanivale
 
Peligro de las_redes_sociales[1][1]
Peligro de las_redes_sociales[1][1]Peligro de las_redes_sociales[1][1]
Peligro de las_redes_sociales[1][1]
luismiguel2068
 
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog versionMitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Norberto
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redes Seguridad en las redes
Seguridad en las redes
pdanivale
 
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
Ada  #5  b3 montalvo_reyna - Ada  #5  b3 montalvo_reyna -
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
ReynaMontalvo1
 
Uso correcto de las redes sociales
Uso correcto de las redes socialesUso correcto de las redes sociales
Uso correcto de las redes socialesDaniela131116
 
Guía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes socialesGuía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes sociales
alejozurbaran
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
Antonio Sanz Alcober
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
melissaloria2
 

La actualidad más candente (17)

Actividad como configurar tu privacidad
Actividad como configurar tu privacidadActividad como configurar tu privacidad
Actividad como configurar tu privacidad
 
Educando en el mundo digital
Educando en el mundo digitalEducando en el mundo digital
Educando en el mundo digital
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
 
Documento redes sociales_baja
Documento redes sociales_bajaDocumento redes sociales_baja
Documento redes sociales_baja
 
Privacidad y seguridad en redes sociales
Privacidad y seguridad en redes socialesPrivacidad y seguridad en redes sociales
Privacidad y seguridad en redes sociales
 
Peligro de redes sociales
Peligro de redes socialesPeligro de redes sociales
Peligro de redes sociales
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
 
Seguridad en las redes daniela pulido 702
Seguridad en las redes daniela pulido 702Seguridad en las redes daniela pulido 702
Seguridad en las redes daniela pulido 702
 
Peligro de las_redes_sociales[1][1]
Peligro de las_redes_sociales[1][1]Peligro de las_redes_sociales[1][1]
Peligro de las_redes_sociales[1][1]
 
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog versionMitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redes Seguridad en las redes
Seguridad en las redes
 
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
Ada  #5  b3 montalvo_reyna - Ada  #5  b3 montalvo_reyna -
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
 
Uso correcto de las redes sociales
Uso correcto de las redes socialesUso correcto de las redes sociales
Uso correcto de las redes sociales
 
Guía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes socialesGuía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes sociales
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 

Destacado

el éxito
el éxitoel éxito
el éxito
johnatan1325
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (10)

el éxito
el éxitoel éxito
el éxito
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Redes sociales

Documento redes sociales_baja
Documento redes sociales_bajaDocumento redes sociales_baja
Documento redes sociales_baja
Marisa Hoffmann
 
Redes sociales y niños
 Redes sociales y niños Redes sociales y niños
Redes sociales y niñoscristinatesti
 
Proteccion en redes sociales
Proteccion en redes socialesProteccion en redes sociales
Proteccion en redes sociales
Gabriela González
 
Guía de Seguridad en Redes Sociales (Argentina Cibersegura)
Guía de Seguridad en Redes Sociales (Argentina Cibersegura)Guía de Seguridad en Redes Sociales (Argentina Cibersegura)
Guía de Seguridad en Redes Sociales (Argentina Cibersegura)
Gustavo Damián Cucuzza
 
Redes sociales - Datos importantes
Redes sociales - Datos importantesRedes sociales - Datos importantes
Redes sociales - Datos importantes
sad--ghost
 
Guía de Seguridad en Redes Sociales ESET
Guía de Seguridad en Redes Sociales ESETGuía de Seguridad en Redes Sociales ESET
Guía de Seguridad en Redes Sociales ESETESET Latinoamérica
 
Uso responsable de redes sociales
Uso responsable de redes socialesUso responsable de redes sociales
Uso responsable de redes sociales
Noelia Campos
 
Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
JAIDER J. GENES DIAZ
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JOHN MANRIQUE
 
Seguridad en las redes sociales.
Seguridad en las redes sociales.Seguridad en las redes sociales.
Seguridad en las redes sociales.silvia0208
 
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandradeSeguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandradeLidia Mieles
 
Seguridad en las_redes_sociales
Seguridad en las_redes_socialesSeguridad en las_redes_sociales
Seguridad en las_redes_socialesKrisJimCed
 
Tamara jofre
Tamara jofreTamara jofre
Tamara jofreTammy140
 
Las redes sociales por virgilio guardia.
Las redes sociales por virgilio guardia.Las redes sociales por virgilio guardia.
Las redes sociales por virgilio guardia.Broker2391
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Aceves_Angel
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Andrea Guadalupe Aceves Angel
 
Presentación seguridad en red
Presentación seguridad en redPresentación seguridad en red
Presentación seguridad en red
alamito
 
Manejo del internet montaño
Manejo del internet montañoManejo del internet montaño
Manejo del internet montaño
jaquelinne yoanna ruiz achury
 

Similar a Redes sociales (20)

Documento redes sociales_baja
Documento redes sociales_bajaDocumento redes sociales_baja
Documento redes sociales_baja
 
Redes sociales y niños
 Redes sociales y niños Redes sociales y niños
Redes sociales y niños
 
Proteccion en redes sociales
Proteccion en redes socialesProteccion en redes sociales
Proteccion en redes sociales
 
Guía de Seguridad en Redes Sociales (Argentina Cibersegura)
Guía de Seguridad en Redes Sociales (Argentina Cibersegura)Guía de Seguridad en Redes Sociales (Argentina Cibersegura)
Guía de Seguridad en Redes Sociales (Argentina Cibersegura)
 
Redes sociales - Datos importantes
Redes sociales - Datos importantesRedes sociales - Datos importantes
Redes sociales - Datos importantes
 
Guía de Seguridad en Redes Sociales ESET
Guía de Seguridad en Redes Sociales ESETGuía de Seguridad en Redes Sociales ESET
Guía de Seguridad en Redes Sociales ESET
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
 
Uso responsable de redes sociales
Uso responsable de redes socialesUso responsable de redes sociales
Uso responsable de redes sociales
 
Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Seguridad en las redes sociales.
Seguridad en las redes sociales.Seguridad en las redes sociales.
Seguridad en las redes sociales.
 
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandradeSeguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
 
Seguridad en las_redes_sociales
Seguridad en las_redes_socialesSeguridad en las_redes_sociales
Seguridad en las_redes_sociales
 
Tamara jofre
Tamara jofreTamara jofre
Tamara jofre
 
Las redes sociales por virgilio guardia.
Las redes sociales por virgilio guardia.Las redes sociales por virgilio guardia.
Las redes sociales por virgilio guardia.
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Presentación seguridad en red
Presentación seguridad en redPresentación seguridad en red
Presentación seguridad en red
 
Manejo del internet montaño
Manejo del internet montañoManejo del internet montaño
Manejo del internet montaño
 
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (17)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Redes sociales

  • 1. Redes sociales ¿Qué es? Las redes sociales online son servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil público, en el que plasmar datos personales e información de uno mismo, disponiendo de herramientas que permiten interactuar con el resto de usuarios afines o no al perfil publicado. Estos nuevos servicios se configuran como poderosos canales de comunicación e interacción, que permiten a los usuarios actuar como grupos segmentados: ocio, comunicación, profesionalización, etc. Aproximadamente el 50% de los internautas españoles perteneces a alguna red social. Facebook, Tuenti, Flickr, MySpace o Twitter, son algunas de las mas usadas en España. El incorporarse a una red social implica ceder una serie de datos personales, cosa que se hace de un modo voluntario, pero no siempre consciente. Montados como estamos en la sociedad de la información, quizá lo hacemos llevados de una "ola" donde no se calibran bien las consecuencias. Es usted quien debe poner en un platillo de la balanza las ventajas que le ofrecen las redes sociales, y en el otro los problemas derivados de su uso. De hecho, la Agencia Española de Protección de Datos está llevando a cabo una campaña de concienciación acerca de la trascendencia que tiene poner a disposición de toda la Red fotos, preferencias sexuales, aficiones, opiniones, inquietudes o credos religiosos.
  • 2. ¿Cómo me protejo? El incorporarse a una red social (Facebook, Tuenti, hi5) implica ceder una serie de datos personales, cosa que se hace de un modo voluntario, pero no siempre consciente. Montados como estamos en la sociedad de la información, quizá lo hacemos llevados de una "ola" donde no se calibran bien las consecuencias. Es usted quien debe poner en un platillo de la balanza las ventajas que le ofrecen las redes sociales, y en el otro los problemas derivados de su uso. De hecho, la Agencia Española de Protección de Datos está llevando a cabo una campaña de concienciación acerca de la trascendencia que tiene poner a disposición de toda la Red fotos, preferencias sexuales, aficiones, opiniones, inquietudes o credos religiosos. Pautas recomendables:  Si el sitio lo permite, es una buena idea limitar el acceso a tu perfil. No permita que personas extrañas adquieran información acerca de usted.  Mantenga su información privada. Nunca envíe su nombre completo, DNI, etc.  Elije un alias que sea diferente de su nombre real. Evite el uso de cualquier información personal que ayude a identificar o localizar a alguien que estuviera en línea.  Piénselo dos veces antes de publicar su fotografía. Las fotos pueden ser utilizadas para identificar al usuario que está en línea. También las fotos pueden ser alteradas o compartidas sin su conocimiento.  No publique información que le haga vulnerable a un ataque físico, por ejemplo, su horario de clases o domicilio, etc.  Si es contactado por un extraño, averigüe si alguno de sus amigos establecieron contactos con dicha persona. Si está de acuerdo en reunirse con algún contacto, que sea en un lugar público y siempre en compañía de otros amigos de confianza.
  • 3.  Confíe en sus instintos. Si se siente amenazado o incómodo durante una conversación en línea, no continúe con el diálogo. Informe de cualquier comportamiento ofensivo al administrador del sitio Web de redes sociales que corresponda.  Controle su lista de contactos. Valore con quién quiere compartirla y configure las opciones de privacidad de manera acorde. Antes de agregar a nuevas personas a la red social, piense que el usuario podrá ver tus datos personales y fotos, enviarte mensajes, etc. Asegurate de que le ofrece confianza. Así las cosas, ESET Latinoamérica desarrolló una completa Guía de Seguridad en Redes Sociales. Puntos Precaución con los enlaces.  Se recomienda evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a sitios que posean amenazas informáticas. Recuerde que este tipo de enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social. No ingrese a sitios de dudosa reputación.  A través de técnicas de Ingeniería Social muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario, por ejemplo, descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos
  • 4. gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia. Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitarán problemas.  Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema. Una sospecha a tiempo.  La propagación de malware suele realizarse a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable. Es mejor bueno conocido.  Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas. Ojo con la descarga de aplicaciones.  Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema.
  • 5. Es mejor dudar de todo.  Cuando esté frente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la información. También dude de los buscadores.  A través de técnicas de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente, en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas por el público. Ante cualquiera de estas búsquedas, el usuario debe estar atento a los resultados y verificar a qué sitios web está siendo enlazado. Que sus contraseñas sean un roble.  Se recomienda la utilización de contraseñas ‘fuertes’, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres. Mayor seguridad.  Las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones más importantes para la protección del equipo ante la principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas tecnologías disminuye el riesgo y exposición ante amenazas.