SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
INFORMÁTICA
CAROLINA CIFUENTES CORREA
11ºA
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con
sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir
contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas,
juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales,
sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan
y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.
Las redes sociales en internet son
aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos. Estas
personas pueden conocerse
previamente o hacerlo a través de la
red. Contactar a través de la red puede
llevar a un conocimiento directo o,
incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.
Existen varios tipos de redes sociales:
1. Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más
extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2. Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente.
Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las
más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3. Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto.
Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo
rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
La forma de una red social ayuda a
determinar la utilidad de la red para sus
individuos. Las redes más pequeñas y más
estrictas, pueden ser menos útiles para sus
miembros que las redes con una gran
cantidad de conexiones sueltas (vínculo
débil) con personas fuera de la red principal.
Las redes más abiertas, con muchos vínculos
y relaciones sociales débiles, tienen más
probabilidades de presentar nuevas ideas y
oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes.
En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya
comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con
conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más
amplia de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una
variedad de redes en lugar de muchas conexiones en una sola red. Del mismo modo,
los individuos pueden ejercer influencia o actuar como intermediadores en sus redes
sociales, de puente entre dos redes que no están directamente relacionadas (conocido
como llenar huecos estructurales).
Un estudio ha descubierto que la felicidad tiende a correlacionarse en redes sociales.
Cuando una persona es feliz, los amigos cercanos tienen una probabilidad un 25 por
ciento mayor de ser también felices. Además, las personas en el centro de una red
social tienden a ser más feliz en el futuro que aquellos situados en la periferia. En las
redes estudiadas se observaron tanto a grupos de personas felices como a grupos de
personas infelices, con un alcance de tres grados de separación: se asoció felicidad de
una persona con el nivel de felicidad de los amigos de los amigos de sus amigos.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones
útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando
un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los
individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red
social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un
individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online,
operan en tres ámbitos, de forma cruzada:
1. Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos).
2. Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades).
3. Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).
Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son varios,
principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de
personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.
CIBERGRAFÍA
 http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
 http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
letukines ..............
 
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personasLas redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personasmaria soto jara
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
silvia gamboa galaz
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
juanbelalcazar97
 
Redes sociales wilber antonio
Redes sociales wilber antonioRedes sociales wilber antonio
Redes sociales wilber antoniowilberavalosp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesdialeny
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1gatita145
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
rubi1993
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Paula Moreno
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
JosCampines
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
oscarBuendia1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
carrilloduarte
 
Arquitectura de las redes sociales
Arquitectura de las redes socialesArquitectura de las redes sociales
Arquitectura de las redes socialesDiego Carrera
 

La actualidad más candente (19)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personasLas redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales wilber antonio
Redes sociales wilber antonioRedes sociales wilber antonio
Redes sociales wilber antonio
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Defincion
DefincionDefincion
Defincion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Arquitectura de las redes sociales
Arquitectura de las redes socialesArquitectura de las redes sociales
Arquitectura de las redes sociales
 

Similar a REDES SOCIALES

redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
anacondorituyo
 
Blog actividad 5
Blog actividad 5Blog actividad 5
Blog actividad 5
Edisson Manrique
 
REdes sociales
REdes socialesREdes sociales
REdes sociales
Sebas Morales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Sebas Morales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yorgelis Lara
 
Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06elenagarge
 
Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06elenagarge
 
2.- Redes
2.- Redes2.- Redes
2.- Redes
Regis Cuéllar
 
Redes sociales[1]
Redes sociales[1]Redes sociales[1]
Redes sociales[1]4humsc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesfriscogp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesfriscogp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesfriscogp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAndy Pandy
 
Diiego
DiiegoDiiego
Diiego
leodie15
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
genaro sanchez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
LizethMvl
 
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicaciónEq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicaciónIris Aney Becerril Tejeda
 

Similar a REDES SOCIALES (20)

redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
Blog actividad 5
Blog actividad 5Blog actividad 5
Blog actividad 5
 
REdes sociales
REdes socialesREdes sociales
REdes sociales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06
 
Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06
 
2.- Redes
2.- Redes2.- Redes
2.- Redes
 
Redes sociales[1]
Redes sociales[1]Redes sociales[1]
Redes sociales[1]
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diiego
DiiegoDiiego
Diiego
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicaciónEq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

REDES SOCIALES

  • 2. Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1. Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2. Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
  • 3. 3. Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube. La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas (vínculo débil) con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes. En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más amplia de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una variedad de redes en lugar de muchas conexiones en una sola red. Del mismo modo, los individuos pueden ejercer influencia o actuar como intermediadores en sus redes sociales, de puente entre dos redes que no están directamente relacionadas (conocido como llenar huecos estructurales). Un estudio ha descubierto que la felicidad tiende a correlacionarse en redes sociales. Cuando una persona es feliz, los amigos cercanos tienen una probabilidad un 25 por ciento mayor de ser también felices. Además, las personas en el centro de una red social tienden a ser más feliz en el futuro que aquellos situados en la periferia. En las redes estudiadas se observaron tanto a grupos de personas felices como a grupos de personas infelices, con un alcance de tres grados de separación: se asoció felicidad de una persona con el nivel de felicidad de los amigos de los amigos de sus amigos.
  • 4. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online, operan en tres ámbitos, de forma cruzada: 1. Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos). 2. Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades). 3. Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos). Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.