SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramiro Vallejo
   Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como
    individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos
    interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre
    otros.
   La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos
    niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel
    estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la
    determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones
    alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
   El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e
    identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o
    "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho,
    En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos
    los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra
    opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales
    en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
   La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el
    valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
    Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son
    puntos y los lazos, líneas.
   Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales
    de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el
    sitio web.
1.   FACEBOOK
2.   YOUTUBE
3.   HI5
4.   TUMBLR
5.   INSTAGRAM
6.   MYSPACE
   Reencuentro con conocidos.
   Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía
    online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de
    movilizar a miles de personas)
   Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como:
    búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de
    lucro.
   Compartir momentos especiales con las personas cercanas a
    nuestras vidas.
   Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin
    importar la distancia.
   Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues
    exponen nuestra vida privada.
   Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
   Falta en el control de datos.
   Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo,
    pues son ideales para el ocio.
   Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
   Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus
    víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico
    de personas, etc.
   Vamos a dialogar sobre el uso de las redes sociales en la educación. Veremos si podemos
    aprender con ellas, aprender a través de ellas y, como debemos de aprender a vivir en ellas
    todo lo enfocaremos desde una visión positiva y optimista, desde un enfoque práctico que
    nos permita conocerlas y apreciar sus grandes posibilidades de formación. Trataremos de
    aproximarnos a las principales redes sociales que imperan actualmente en Internet, tratando
    de ver sus enormes posibilidades de aprendizaje a través de ellas, de como nos vamos
    enriqueciendo y formando, de como accedemos a información hasta entonces desconocida
    para nosotros.
   El análisis de la red social se ha consolidado como un nuevo enfoque de la sociología, y es
    empleado en la actualidad por muchos científicos para el estudio de las relaciones sociales y
    de la naturaleza de las comunidades.” Fritjof Capra. En resumen, ¿Quién no tiene Facebook a
    estas alturas? ¿Quién no ha tonteado con twitter? ¿O quién no ha pasado horas muertas
    entretenido con vídeos de Youtube ? En nuestra sociedad actual no se conciben las
    relaciones humanas sin que intervenga la tecnología. Ahora la cuestión es: ¿Cómo utilizar el
    potencial de las redes sociales enfocadas a cuidar del medio ambiente y con una filosofía
    medio ambiental?
   Una de las principales características de esta novedosa forma de comunicación es el impacto
    viral que se consigue al mandar un mensaje, una campaña o un vídeo a un amigo y que éste
    se lo mande a otros tres y estos tres a otros nueve, como si de una cadera de favores se
    tratara, de tal manera que lo que mandaste te vuelva a ti por medio de otra persona
    pidiéndote que lo difundas. Pues qué tal si eso que mandamos sea una idea en la que
    pidamos que nuestros nietos disfruten de la Tierra como nosotros lo estamos haciendo ahora
    y recordando que con pequeños gestos podemos conseguir mucho para cuidar a nuestro
    planeta.
Objetivos:
 * Detectar las razones por las que las redes sociales se han convertido en una novedad tan
grande en nuestra época.
 * Analizar el impacto, dentro de la sociedad globalizada, producido por las redes sociales.
 * Determinar los beneficios y perjuicios que implica la expansión del uso de estas redes.
 * A partir de las conclusiones obtenidas, buscar opciones que maximicen los beneficios de las
redes sociales.
Preguntas:
 * ¿De qué manera influyen las redes sociales en los jóvenes?
 * ¿Por qué las redes sociales son tan concurridas?
 * ¿Cuáles son los beneficios y perjuicios que provoca el uso masivo de las redes sociales?
Justificación:
En la actualidad, las redes sociales constituyen uno de los fenómenos de mayor impacto
principalmente en los jóvenes de nuestra sociedad. El uso de las redes sociales ha generado
diversos cuestionamientos en la sociedad sobre su influencia en los jóvenes. Por eso, se
considera que será de mucha utilidad el análisis del papel que desempeñan las redes sociales en
la vida de los jóvenes.
   www.wikipedia.org
   www.google.com
   www.buenastareas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones de powe point
Presentaciones de powe pointPresentaciones de powe point
Presentaciones de powe point
akpm
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
KarlaGreen
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
chucho-11
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
bryanvictor
 
Redes Sociales Tesis
Redes Sociales TesisRedes Sociales Tesis
Redes Sociales Tesis
Eduardo Reyes Martinez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
bildadmbjorge
 
Redes sociales 2 c
Redes sociales 2 cRedes sociales 2 c
Redes sociales 2 c
Sharonn Sofía Aragón
 
Lisseth presentacion
Lisseth presentacionLisseth presentacion
Lisseth presentacion
dianajsierrao
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Miguel Cuahutle
 
REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.
LupithaMayo
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
goldo666
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
LupithaMayo
 
Redes socialespmeg
Redes socialespmegRedes socialespmeg
Redes socialespmeg
Elvira Perez
 
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Impacto de las redes sociales en la educacion
Impacto de las redes sociales en la educacion Impacto de las redes sociales en la educacion
Impacto de las redes sociales en la educacion
alumnojose
 

La actualidad más candente (15)

Presentaciones de powe point
Presentaciones de powe pointPresentaciones de powe point
Presentaciones de powe point
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Tesis
Redes Sociales TesisRedes Sociales Tesis
Redes Sociales Tesis
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales 2 c
Redes sociales 2 cRedes sociales 2 c
Redes sociales 2 c
 
Lisseth presentacion
Lisseth presentacionLisseth presentacion
Lisseth presentacion
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES.
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes socialespmeg
Redes socialespmegRedes socialespmeg
Redes socialespmeg
 
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
 
Impacto de las redes sociales en la educacion
Impacto de las redes sociales en la educacion Impacto de las redes sociales en la educacion
Impacto de las redes sociales en la educacion
 

Destacado

RIEB
RIEB RIEB
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
silviameca
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
sanmarquino
 
La postgraduarización y la educación permanente de la
La postgraduarización y la educación permanente de laLa postgraduarización y la educación permanente de la
La postgraduarización y la educación permanente de la
Claudio Rama
 
L O S M E J O R E S C O M E R C I A L E S
L O S M E J O R E S C O M E R C I A L E SL O S M E J O R E S C O M E R C I A L E S
L O S M E J O R E S C O M E R C I A L E S
ylas
 
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
José Alejandro Núñez García
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Máximo TINOCO HUAMAN
 
Cómo mejorar nuestra relaciones con los demás
Cómo mejorar nuestra relaciones con los demásCómo mejorar nuestra relaciones con los demás
Cómo mejorar nuestra relaciones con los demás
Alfredo Muñoz Quiles
 
Losmejorescomerciales
LosmejorescomercialesLosmejorescomerciales
Losmejorescomerciales
guest1b36d2
 

Destacado (9)

RIEB
RIEB RIEB
RIEB
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
 
La postgraduarización y la educación permanente de la
La postgraduarización y la educación permanente de laLa postgraduarización y la educación permanente de la
La postgraduarización y la educación permanente de la
 
L O S M E J O R E S C O M E R C I A L E S
L O S M E J O R E S C O M E R C I A L E SL O S M E J O R E S C O M E R C I A L E S
L O S M E J O R E S C O M E R C I A L E S
 
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Cómo mejorar nuestra relaciones con los demás
Cómo mejorar nuestra relaciones con los demásCómo mejorar nuestra relaciones con los demás
Cómo mejorar nuestra relaciones con los demás
 
Losmejorescomerciales
LosmejorescomercialesLosmejorescomerciales
Losmejorescomerciales
 

Similar a Redes sociales

Redes sociales pow
Redes sociales powRedes sociales pow
Redes sociales pow
fheersmandi
 
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicaciónEq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Iris Aney Becerril Tejeda
 
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicaciónEq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Marina Jaramillo
 
REdes sociales
REdes socialesREdes sociales
REdes sociales
Sebas Morales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Sebas Morales
 
Pablo fretes. redes sociales
Pablo fretes. redes socialesPablo fretes. redes sociales
Pablo fretes. redes sociales
pablofretes5
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
José Manuel Texis Pérez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yorgelis Lara
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Manuel castillo
Manuel castilloManuel castillo
Manuel castillo
manuelcasti
 
Grupox
GrupoxGrupox
Grupox
Yarelis07
 
EXAMEN DE COMPUTACIÓN DE ROBERTO DAVILA
EXAMEN DE COMPUTACIÓN DE ROBERTO DAVILAEXAMEN DE COMPUTACIÓN DE ROBERTO DAVILA
EXAMEN DE COMPUTACIÓN DE ROBERTO DAVILA
Roberto Davila
 
Grupox
GrupoxGrupox
Grupox
Yarelis07
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
anajaegerjaquez
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
Altr74
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
hedibetescobar
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
tatiana1120
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
hedibetescobar
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
kevingerman27
 
Redes socialespip
Redes socialespipRedes socialespip
Redes socialespip
felipeserrano10
 

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales pow
Redes sociales powRedes sociales pow
Redes sociales pow
 
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicaciónEq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
 
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicaciónEq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
 
REdes sociales
REdes socialesREdes sociales
REdes sociales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Pablo fretes. redes sociales
Pablo fretes. redes socialesPablo fretes. redes sociales
Pablo fretes. redes sociales
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Manuel castillo
Manuel castilloManuel castillo
Manuel castillo
 
Grupox
GrupoxGrupox
Grupox
 
EXAMEN DE COMPUTACIÓN DE ROBERTO DAVILA
EXAMEN DE COMPUTACIÓN DE ROBERTO DAVILAEXAMEN DE COMPUTACIÓN DE ROBERTO DAVILA
EXAMEN DE COMPUTACIÓN DE ROBERTO DAVILA
 
Grupox
GrupoxGrupox
Grupox
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
Redes socialespip
Redes socialespipRedes socialespip
Redes socialespip
 

Redes sociales

  • 2. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.  La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.  El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
  • 3. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.  Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
  • 4. 1. FACEBOOK 2. YOUTUBE 3. HI5 4. TUMBLR 5. INSTAGRAM 6. MYSPACE
  • 5. Reencuentro con conocidos.  Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)  Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.  Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.  Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • 6. Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.  Pueden darse casos de suplantación de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.  Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.  Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 7. Vamos a dialogar sobre el uso de las redes sociales en la educación. Veremos si podemos aprender con ellas, aprender a través de ellas y, como debemos de aprender a vivir en ellas todo lo enfocaremos desde una visión positiva y optimista, desde un enfoque práctico que nos permita conocerlas y apreciar sus grandes posibilidades de formación. Trataremos de aproximarnos a las principales redes sociales que imperan actualmente en Internet, tratando de ver sus enormes posibilidades de aprendizaje a través de ellas, de como nos vamos enriqueciendo y formando, de como accedemos a información hasta entonces desconocida para nosotros.
  • 8. El análisis de la red social se ha consolidado como un nuevo enfoque de la sociología, y es empleado en la actualidad por muchos científicos para el estudio de las relaciones sociales y de la naturaleza de las comunidades.” Fritjof Capra. En resumen, ¿Quién no tiene Facebook a estas alturas? ¿Quién no ha tonteado con twitter? ¿O quién no ha pasado horas muertas entretenido con vídeos de Youtube ? En nuestra sociedad actual no se conciben las relaciones humanas sin que intervenga la tecnología. Ahora la cuestión es: ¿Cómo utilizar el potencial de las redes sociales enfocadas a cuidar del medio ambiente y con una filosofía medio ambiental?  Una de las principales características de esta novedosa forma de comunicación es el impacto viral que se consigue al mandar un mensaje, una campaña o un vídeo a un amigo y que éste se lo mande a otros tres y estos tres a otros nueve, como si de una cadera de favores se tratara, de tal manera que lo que mandaste te vuelva a ti por medio de otra persona pidiéndote que lo difundas. Pues qué tal si eso que mandamos sea una idea en la que pidamos que nuestros nietos disfruten de la Tierra como nosotros lo estamos haciendo ahora y recordando que con pequeños gestos podemos conseguir mucho para cuidar a nuestro planeta.
  • 9. Objetivos: * Detectar las razones por las que las redes sociales se han convertido en una novedad tan grande en nuestra época. * Analizar el impacto, dentro de la sociedad globalizada, producido por las redes sociales. * Determinar los beneficios y perjuicios que implica la expansión del uso de estas redes. * A partir de las conclusiones obtenidas, buscar opciones que maximicen los beneficios de las redes sociales. Preguntas: * ¿De qué manera influyen las redes sociales en los jóvenes? * ¿Por qué las redes sociales son tan concurridas? * ¿Cuáles son los beneficios y perjuicios que provoca el uso masivo de las redes sociales? Justificación: En la actualidad, las redes sociales constituyen uno de los fenómenos de mayor impacto principalmente en los jóvenes de nuestra sociedad. El uso de las redes sociales ha generado diversos cuestionamientos en la sociedad sobre su influencia en los jóvenes. Por eso, se considera que será de mucha utilidad el análisis del papel que desempeñan las redes sociales en la vida de los jóvenes.
  • 10. www.wikipedia.org  www.google.com  www.buenastareas.com