SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Mazziry
Sexto semestre
Licenciatura en pedagogía Infantil
*
*
* Son sitios de Internet formados por comunidades de individuos que
comparten intereses o actividades, como ser amistad, parentesco,
trabajo, hobbies, y que permiten intercambio de información.
* No necesariamente los integrantes se tienen que conocer previamente,
sino que pueden hacerlo a través de ella.
* Fue en esa época cuando Internet empezó a ser una herramienta
masificada que realmente es útil pero también peligrosa
* En la primera parte de la década del 2000 empezaron a aparecer
muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación
dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran
conocidas como Círculos de Amigos.
*
*-Facebook , YouTube , WhatsApp , Instagram ,
Google+ , Twitter , Line , Tagged, Haboo
*hi5 Tumblr SoundCloud Badoo 20O
*Snapchat NetlogTWO Daily Motion
Soundhound Telegram
*
* Cada día son más los adolescentes, principalmente, y toda persona que navega en
internet, que se suma a alguna o varias de las tantas redes sociales, pues es común
que un solo usuario esté inscrito en varias de ellas. En cuanto a los usuarios
particulares, hay una gran diversidad de motivos por los cuales usan las redes sociales.
Hay quienes se registran para hacer un lugar de encuentro para todos aquellos que
pasaron por una escuela que está de cincuentenario, y que sus ex alumnos esparcidos
territorialmente puedan colgar fotos, escribir anécdotas, etc.
* La comunicación ha cambiado. Todas aquellas técnicas donde el mensaje empresa-
cliente era de una sola vía y solo se transmitía una versión de la historia, han quedado
de lado. Las redes sociales ayudan a ser transparentes, ganar confianza y construir
credibilidad a través del diálogo con nuestros clientes.
* Hoy en día las personas, antes de realizar una compra, recurren a buscar información
en buscadores y/o redes sociales, sobre el producto o servicio que desean adquirir. Se
informan no solo de las ofertas posibles, sino también de cómo han sido las
experiencias de uso por parte de otros individuos.
* La importancia de "decir presente" en las redes sociales permite, a muy bajo costo,
estar cerca en el momento que el consumidor evalúa las ofertas alternativas. El
trabajo de los expertos consta de crear ambientes irresistibles que atraigan personas
que tengan la posibilidad de convertirse en fieles compradores por la manera en que
piensan, sienten y actúan.
*
* Interacción con personas de diferentes ciudades, estados e incluso
países.
* Envío de archivos diversos (fotografías, documentos, etc.) de manera
rápida y sencilla.
* Conocer nuevas amistades.
* Permite la interacción en tiempo real.
* Reencuentro con personas conocidas.
* Contrario a lo que algunos señalan, las redes sociales permiten la
movilización participativa en la política.
* Foros de discusión y debate.
* Permite el aprendizaje colaborativo.
* En redes comerciales, permite dar a conocer productos con mayor
facilidad.
* Son de gran ayuda a corporaciones policíacas en la investigación de un
crimen o delito, con el simple hecho de ver el perfil del agresor.
*
* Cualquier persona desconocida y/o peligrosa puede tener acceso a información
personal, violando cuentas y haciéndose vulnerable a diversos peligros.
* Aleja de la posibilidad de conocer a gente de tu mismo entorno, lo que te aísla de
la familia, amigos de la escuela, etc.
* Para crear una cuenta es necesario contar con la mayoría de edad.
* Crea la posibilidad de volverse dependiente a ésta.
* Existe un amplio porcentaje de personas que no cuentan aún con equipo de
cómputo ni energía eléctrica por tanto quedan excluidos de este servicio.
* Las relaciones interpersonales se vuelven menos afianzadas.
* Derivado de los puntos anteriores, desde hace mucho tiempo la mayoría de las
empresas proveedoras de este servicio han incluido dentro de sus propias páginas
de Internet, políticas de privacidad que los cibernautas ignoran, poniendo en
peligro la integridad individual y familiar.
* Como conclusión la mayoría de la población dispone con una cuenta en alguna red
social sabiendo de los riesgos que pueden surgir, pero a su vez se maravillan con el
surgimiento de nuevas formas de comunicarse, algo primordial para el ser humano.
* Las redes sociales no son más que la comunicación social llevada a un mundo
virtual, consistentes en patios de vecinos, corrillos de amigos extraídos de
cualquier lugar y situados en una comunidad virtual, aparte de no ser más que la
tradición llevada a la modernidad.
*
* 1. Habrá "mucha" más gente en Internet.
* 2. Seremos más propensos a enviar mensajes por foto o SMS que a través de la antigua interfaz web.
* 3. El futuro de la informática está en la realidad aumentada: una comunicación atenta y sin distracciones.
* En cierto modo, las dos primeras no resultan muy sorprendentes:
* Cisco estima que sólo en la India se duplicará la base de usuarios en 2018, siendo la previsión de 526 millones
de personas conectadas a Internet.
* En cuanto a la mensajería alternativa, el campo se está expandiendo rápidamente. Por ejemplo, el servicio
de mensajería WhatsApp, propiedad de Facebook, ya ha superado a los SMS en número de mensajes enviados.
Y el crecimiento de Snapchat, red que permite la comunicación a través de imágenes momentáneas, se ha
disparado y cuenta ya con 100 millones de usuarios.
* El texto podría ser una parte cada vez menor en el futuro de Internet. Por ejemplo, el dispositivoWatch de
Apple promete mantener a los usuarios conectados a través de vibraciones táctiles.
* "La diversidad de las formas en las que la gente quiere compartir, los momentos que quieren transmitir y las
herramientas que necesitan para permanecer conectados van a seguir creciendo", explicó Zuckerberg,
señalando que esto podría ser una importante fuente de competencia para Facebook.
* Pero la predicción verdaderamente jugosa es la de la realidad aumentada:
* "Podemos imaginar que, dentro de 10 o 15 años, existirá otra plataforma aún más natural y más integrada en
nuestras vidas que los teléfonos móviles", explicó. "Creo que es bastante fácil imaginar que en el futuro
tendremos algo que podamos llevar puesto; y será como unas gafas normales (no tendrá un aspecto raro como
algunas de las cosas que hay en la actualidad). Y podremos tener un contexto sobre lo que está sucediendo a
nuestro alrededor en el mundo y comunicarnos con la gente sin tener que interrumpir nuestras
conversaciones para mirar hacia abajo".
*
* Después de las diferentes búsquedas de información que
realizamos sobre el tema tratado que es las redes sociales y su
impacto en diferentes ámbitos (personal, familiar, educativo,
laboral y comercial) hemos llegado a la conclusión que el uso
de las redes sociales hoy en día es algo indispensable ya que
ofrecen muchas formas de ayudarnos en nuestra vida cotidiana
como por ejemplo: nos pueden ayudar a compartir
información, interesarnos en diferentes temas como la
educación o simplemente para distraernos.
* En la actualidad en el mundo y en nuestro país las 2 redes
sociales más utilizadas son Facebook y Twitter, es muy raro
encontrar a personas que no tengan una cuenta en al menos
una de estas 2 redes sociales. Las redes sociales forman cada
vez más parte de nuestra vida diaria y puede que en un futuro
sea algo tan indispensable como el dinero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas del internet en la sociedad
Ventajas y desventajas del internet en la sociedadVentajas y desventajas del internet en la sociedad
Ventajas y desventajas del internet en la sociedadalma_judith_15
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
Jhair Chanca
 
Uso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes socialesUso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes sociales
Erika Borja
 
Influencia Del Internet ( Ventajas & Desventajas)
Influencia Del Internet ( Ventajas & Desventajas)Influencia Del Internet ( Ventajas & Desventajas)
Influencia Del Internet ( Ventajas & Desventajas)
Zulmy Ávila
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtualesInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtualesTu Instituto Online
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internetMikeJohnDoe
 
Navegación Segura
Navegación SeguraNavegación Segura
Navegación Segura
manupereira2k
 
La argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textosLa argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textos
Carla Cinara
 
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
Aleja Restrepo
 
Plataformas de redes sociales en la web (2)
Plataformas de redes sociales en la web (2)Plataformas de redes sociales en la web (2)
Plataformas de redes sociales en la web (2)YeniizZiitha AlrQoon
 
el impacto del internet en la actualidad
el impacto del internet en la actualidadel impacto del internet en la actualidad
el impacto del internet en la actualidad
natalia andrade
 
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtualSíntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
CrisalidaEII
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jhosep Rodriguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yule Castro
 

La actualidad más candente (15)

Ventajas y desventajas del internet en la sociedad
Ventajas y desventajas del internet en la sociedadVentajas y desventajas del internet en la sociedad
Ventajas y desventajas del internet en la sociedad
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Uso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes socialesUso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes sociales
 
Influencia Del Internet ( Ventajas & Desventajas)
Influencia Del Internet ( Ventajas & Desventajas)Influencia Del Internet ( Ventajas & Desventajas)
Influencia Del Internet ( Ventajas & Desventajas)
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtualesInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internet
 
Navegación Segura
Navegación SeguraNavegación Segura
Navegación Segura
 
La argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textosLa argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textos
 
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
 
Plataformas de redes sociales en la web (2)
Plataformas de redes sociales en la web (2)Plataformas de redes sociales en la web (2)
Plataformas de redes sociales en la web (2)
 
el impacto del internet en la actualidad
el impacto del internet en la actualidadel impacto del internet en la actualidad
el impacto del internet en la actualidad
 
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtualSíntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 

Similar a Redes sociales

LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
Julissa Soto Yapapasco
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
LuJeMaGi
 
57733204 redes-sociales
57733204 redes-sociales57733204 redes-sociales
57733204 redes-sociales
Kristal Montilla de Figueredo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yareli Villa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
angelaangarita2
 
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&ArletheSEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethetecnologico de tuxtepec
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales a21209
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
lauraaburgos
 
Franklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño PinzónFranklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño Pinzón
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
dannaerazo
 
T.p. redes sociales
T.p. redes socialesT.p. redes sociales
T.p. redes sociales
Kyaraa
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion mcortes12
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Jacob López Álvarez
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Jose Antonio BA
 
Uso del Internet (Ventajas y Desventajas).
Uso del Internet (Ventajas y Desventajas). Uso del Internet (Ventajas y Desventajas).
Uso del Internet (Ventajas y Desventajas).
Marcos Jesús Gabilanes Párraga
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Marcos Carrillo
 

Similar a Redes sociales (20)

LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
57733204 redes-sociales
57733204 redes-sociales57733204 redes-sociales
57733204 redes-sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&ArletheSEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
 
Franklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño PinzónFranklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño Pinzón
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
T.p. redes sociales
T.p. redes socialesT.p. redes sociales
T.p. redes sociales
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Uso del Internet (Ventajas y Desventajas).
Uso del Internet (Ventajas y Desventajas). Uso del Internet (Ventajas y Desventajas).
Uso del Internet (Ventajas y Desventajas).
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Redes sociales

  • 2. * * Son sitios de Internet formados por comunidades de individuos que comparten intereses o actividades, como ser amistad, parentesco, trabajo, hobbies, y que permiten intercambio de información. * No necesariamente los integrantes se tienen que conocer previamente, sino que pueden hacerlo a través de ella. * Fue en esa época cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también peligrosa * En la primera parte de la década del 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos.
  • 3. * *-Facebook , YouTube , WhatsApp , Instagram , Google+ , Twitter , Line , Tagged, Haboo *hi5 Tumblr SoundCloud Badoo 20O *Snapchat NetlogTWO Daily Motion Soundhound Telegram
  • 4. * * Cada día son más los adolescentes, principalmente, y toda persona que navega en internet, que se suma a alguna o varias de las tantas redes sociales, pues es común que un solo usuario esté inscrito en varias de ellas. En cuanto a los usuarios particulares, hay una gran diversidad de motivos por los cuales usan las redes sociales. Hay quienes se registran para hacer un lugar de encuentro para todos aquellos que pasaron por una escuela que está de cincuentenario, y que sus ex alumnos esparcidos territorialmente puedan colgar fotos, escribir anécdotas, etc. * La comunicación ha cambiado. Todas aquellas técnicas donde el mensaje empresa- cliente era de una sola vía y solo se transmitía una versión de la historia, han quedado de lado. Las redes sociales ayudan a ser transparentes, ganar confianza y construir credibilidad a través del diálogo con nuestros clientes. * Hoy en día las personas, antes de realizar una compra, recurren a buscar información en buscadores y/o redes sociales, sobre el producto o servicio que desean adquirir. Se informan no solo de las ofertas posibles, sino también de cómo han sido las experiencias de uso por parte de otros individuos. * La importancia de "decir presente" en las redes sociales permite, a muy bajo costo, estar cerca en el momento que el consumidor evalúa las ofertas alternativas. El trabajo de los expertos consta de crear ambientes irresistibles que atraigan personas que tengan la posibilidad de convertirse en fieles compradores por la manera en que piensan, sienten y actúan.
  • 5. * * Interacción con personas de diferentes ciudades, estados e incluso países. * Envío de archivos diversos (fotografías, documentos, etc.) de manera rápida y sencilla. * Conocer nuevas amistades. * Permite la interacción en tiempo real. * Reencuentro con personas conocidas. * Contrario a lo que algunos señalan, las redes sociales permiten la movilización participativa en la política. * Foros de discusión y debate. * Permite el aprendizaje colaborativo. * En redes comerciales, permite dar a conocer productos con mayor facilidad. * Son de gran ayuda a corporaciones policíacas en la investigación de un crimen o delito, con el simple hecho de ver el perfil del agresor.
  • 6. * * Cualquier persona desconocida y/o peligrosa puede tener acceso a información personal, violando cuentas y haciéndose vulnerable a diversos peligros. * Aleja de la posibilidad de conocer a gente de tu mismo entorno, lo que te aísla de la familia, amigos de la escuela, etc. * Para crear una cuenta es necesario contar con la mayoría de edad. * Crea la posibilidad de volverse dependiente a ésta. * Existe un amplio porcentaje de personas que no cuentan aún con equipo de cómputo ni energía eléctrica por tanto quedan excluidos de este servicio. * Las relaciones interpersonales se vuelven menos afianzadas. * Derivado de los puntos anteriores, desde hace mucho tiempo la mayoría de las empresas proveedoras de este servicio han incluido dentro de sus propias páginas de Internet, políticas de privacidad que los cibernautas ignoran, poniendo en peligro la integridad individual y familiar. * Como conclusión la mayoría de la población dispone con una cuenta en alguna red social sabiendo de los riesgos que pueden surgir, pero a su vez se maravillan con el surgimiento de nuevas formas de comunicarse, algo primordial para el ser humano. * Las redes sociales no son más que la comunicación social llevada a un mundo virtual, consistentes en patios de vecinos, corrillos de amigos extraídos de cualquier lugar y situados en una comunidad virtual, aparte de no ser más que la tradición llevada a la modernidad.
  • 7. * * 1. Habrá "mucha" más gente en Internet. * 2. Seremos más propensos a enviar mensajes por foto o SMS que a través de la antigua interfaz web. * 3. El futuro de la informática está en la realidad aumentada: una comunicación atenta y sin distracciones. * En cierto modo, las dos primeras no resultan muy sorprendentes: * Cisco estima que sólo en la India se duplicará la base de usuarios en 2018, siendo la previsión de 526 millones de personas conectadas a Internet. * En cuanto a la mensajería alternativa, el campo se está expandiendo rápidamente. Por ejemplo, el servicio de mensajería WhatsApp, propiedad de Facebook, ya ha superado a los SMS en número de mensajes enviados. Y el crecimiento de Snapchat, red que permite la comunicación a través de imágenes momentáneas, se ha disparado y cuenta ya con 100 millones de usuarios. * El texto podría ser una parte cada vez menor en el futuro de Internet. Por ejemplo, el dispositivoWatch de Apple promete mantener a los usuarios conectados a través de vibraciones táctiles. * "La diversidad de las formas en las que la gente quiere compartir, los momentos que quieren transmitir y las herramientas que necesitan para permanecer conectados van a seguir creciendo", explicó Zuckerberg, señalando que esto podría ser una importante fuente de competencia para Facebook. * Pero la predicción verdaderamente jugosa es la de la realidad aumentada: * "Podemos imaginar que, dentro de 10 o 15 años, existirá otra plataforma aún más natural y más integrada en nuestras vidas que los teléfonos móviles", explicó. "Creo que es bastante fácil imaginar que en el futuro tendremos algo que podamos llevar puesto; y será como unas gafas normales (no tendrá un aspecto raro como algunas de las cosas que hay en la actualidad). Y podremos tener un contexto sobre lo que está sucediendo a nuestro alrededor en el mundo y comunicarnos con la gente sin tener que interrumpir nuestras conversaciones para mirar hacia abajo".
  • 8. * * Después de las diferentes búsquedas de información que realizamos sobre el tema tratado que es las redes sociales y su impacto en diferentes ámbitos (personal, familiar, educativo, laboral y comercial) hemos llegado a la conclusión que el uso de las redes sociales hoy en día es algo indispensable ya que ofrecen muchas formas de ayudarnos en nuestra vida cotidiana como por ejemplo: nos pueden ayudar a compartir información, interesarnos en diferentes temas como la educación o simplemente para distraernos. * En la actualidad en el mundo y en nuestro país las 2 redes sociales más utilizadas son Facebook y Twitter, es muy raro encontrar a personas que no tengan una cuenta en al menos una de estas 2 redes sociales. Las redes sociales forman cada vez más parte de nuestra vida diaria y puede que en un futuro sea algo tan indispensable como el dinero