SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS
JESUS ANTONIO PORRAS ALTAMIRANDA
10-03JM
Prof. DorisGarcía
HISTORIA DE LAS REDES
Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla
para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a
continuación la historia de los social media:
1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno
al lado del otro.
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con
otros usuarios.
1978: LA PRIMERAS COPIAS DE NAVEGADORES DE INTERNET SE DISTRIBUYEN A
TRAVÉS DE LA PLATAFORMA USENET.
1994: SE FUNDA GEOCITIES, UNA DE LAS PRIMERAS REDES SOCIALES DE INTERNET
TAL Y COMO HOY LAS CONOCEMOS. LA IDEA ERA QUE LOS USUARIOS CREARAN SUS
PROPIAS PÁGINAS WEB Y QUE LAS ALOJARAN EN DETERMINADOS BARRIOS SEGÚN SU
CONTENIDO (HOLLYWOOD, WALLSTREET, ETC.).
1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias
experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas
con intereses similares.
1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles
personales y el listado de amigos.
2000: La “burbuja de internet” estalla.
2002: SE LANZA EL PORTAL FRIENDSTER, PIONERO EN LA CONEXIÓN ONLINE DE
“AMIGOS REALES”. ALCANZA LOS 3 MILLONES DE USUARIOS EN SÓLO TRES MESES.
2003: SE INAUGURA LA WEB MYSPACE, CONCEBIDA EN UN PRINCIPIO COMO UN
“CLON” DE FRIENDSTER. CREADA POR UNA EMPRESA DE MARKETING ONLINE, SU
PRIMERA VERSIÓN FUE CODIFICADA EN APENAS 10 DÍAS.
2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para
conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la
Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se
suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.
2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a
visitantes únicos mensuales.
2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo,
MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
REDES SOCIALES EN INTERNET
Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una
manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para
empresas y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Para
comprender un poco este fenómeno en crecimiento presuroso
cabe citar en principio alguna definición básica que nos permita
comprender que es una red social, cómo funcionan en Internet y
algunas nociones sobre su historia.
DEFINIENDO LAS REDES SOCIALES
“Las Redes son formas de interacción social, definida como un
intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en
contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción
permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las
mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para
potenciar sus recursos.
En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras
personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo
obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que
ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus
miembros deja de ser parte.
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET SUELEN POSIBILITAR QUE PLURALIDAD Y
COMUNIDAD SE CONJUGUEN Y ALLÍ QUIZÁS ESTÉ GRAN PARTE DE TODA LA ENERGÍA
QUE LE DA VIDA A LOS GRUPOS HUMANOS QUE CONFORMAN ESAS REDES. LAS REDES
SOCIALES DAN AL ANÓNIMO POPULARIDAD, AL DISCRIMINADO INTEGRACIÓN, AL
DIFERENTE IGUALDAD, AL MALHUMORADO EDUCACIÓN Y ASÍ MUCHAS COSAS MÁS.
COMO USAR LAS REDES PROFESIONALMENTE
Muchos empresarios y autónomos han identificado el valor que
tienen las redes sociales si se les usa de forma adecuada, tanto
para promocionar sus servicios a través de los ya populares
Facebook y Twitter por ejemplo, como para hallar posibles
contactos profesionales en redes de emprendedores.
HAY TRES FORMAS PRINCIPALES DE UTILIZAR LAS REDES SOCIALES PARA
QUE MÁS Y MÁS PERSONAS TENGAN ACCESO A LAS NOVEDADES DE TU
EMPRESA O TU TRABAJO Y UNA SERIE DE NUEVAS OPCIONES PARA
INTERCAMBIAR IDEAS Y ESTABLECER CONTACTOS CON OTROS
EMPRENDEDORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales 11
Redes sociales 11Redes sociales 11
Redes sociales 11
Santiago Flores
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
valicot
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
ErickDanielTorres
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
ericortiz24
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Carolina Loaiza Sari
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
geraldine2448
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
CW
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
GUILLERMOMOLINA26
 
Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.
a22495
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
Redes sociales adrian montero
Redes sociales adrian monteroRedes sociales adrian montero
Redes sociales adrian montero
adrianmm84
 
Redes sociales KEVIN WILCHES 1°O
Redes sociales KEVIN WILCHES 1°ORedes sociales KEVIN WILCHES 1°O
Redes sociales KEVIN WILCHES 1°O
kelowi
 
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
kelowi
 
Top 10 redes sociales más usadas
Top 10 redes sociales más usadasTop 10 redes sociales más usadas
Top 10 redes sociales más usadas
Lizeth Castro
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
aidaly perez carrascal
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporaliniRedes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporalini
marcia93
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
LUZ MEDRANO IZQUIERDO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
karenyare
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
zuckii
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales 11
Redes sociales 11Redes sociales 11
Redes sociales 11
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
Redes sociales adrian montero
Redes sociales adrian monteroRedes sociales adrian montero
Redes sociales adrian montero
 
Redes sociales KEVIN WILCHES 1°O
Redes sociales KEVIN WILCHES 1°ORedes sociales KEVIN WILCHES 1°O
Redes sociales KEVIN WILCHES 1°O
 
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
 
Top 10 redes sociales más usadas
Top 10 redes sociales más usadasTop 10 redes sociales más usadas
Top 10 redes sociales más usadas
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporaliniRedes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporalini
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 

Similar a Redes sociales y colaborativas

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
adrianita-6
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
adrianita-6
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
TaTy Candela
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
adrianita-6
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
TaTy Candela
 
Tp redes sociales
Tp redes socialesTp redes sociales
Tp redes sociales
carinaferro12
 
Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimo
carinaferro12
 
Historia de las redes socialesa
Historia de las redes socialesaHistoria de las redes socialesa
Historia de las redes socialesa
rubi campo
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
eliza435
 
Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.
ronaldoibaez2
 
Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales y la web 2.0Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales y la web 2.0
Jorge Guillen Fernandez
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
luisa1005
 
Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!
sile_caro22
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
diana tinoco vargas
 
Cintia
CintiaCintia
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cynthiagata200
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
diana tinoco vargas
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
Brayam David Escarcena Manuyama
 
Trabajo final juan manuel montelongo villegas
Trabajo final juan manuel montelongo villegasTrabajo final juan manuel montelongo villegas
Trabajo final juan manuel montelongo villegas
JUAN MANUEL MONTELONGO VILLEGAS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
senabell
 

Similar a Redes sociales y colaborativas (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tp redes sociales
Tp redes socialesTp redes sociales
Tp redes sociales
 
Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimo
 
Historia de las redes socialesa
Historia de las redes socialesaHistoria de las redes socialesa
Historia de las redes socialesa
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.
 
Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales y la web 2.0Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales y la web 2.0
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Cintia
CintiaCintia
Cintia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Trabajo final juan manuel montelongo villegas
Trabajo final juan manuel montelongo villegasTrabajo final juan manuel montelongo villegas
Trabajo final juan manuel montelongo villegas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Redes sociales y colaborativas

  • 1. REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS JESUS ANTONIO PORRAS ALTAMIRANDA 10-03JM Prof. DorisGarcía
  • 2. HISTORIA DE LAS REDES Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a continuación la historia de los social media: 1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.
  • 3. 1978: LA PRIMERAS COPIAS DE NAVEGADORES DE INTERNET SE DISTRIBUYEN A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA USENET. 1994: SE FUNDA GEOCITIES, UNA DE LAS PRIMERAS REDES SOCIALES DE INTERNET TAL Y COMO HOY LAS CONOCEMOS. LA IDEA ERA QUE LOS USUARIOS CREARAN SUS PROPIAS PÁGINAS WEB Y QUE LAS ALOJARAN EN DETERMINADOS BARRIOS SEGÚN SU CONTENIDO (HOLLYWOOD, WALLSTREET, ETC.).
  • 4. 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 1997: Se lanza AOL Instant Messenger. 1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos. 2000: La “burbuja de internet” estalla.
  • 5. 2002: SE LANZA EL PORTAL FRIENDSTER, PIONERO EN LA CONEXIÓN ONLINE DE “AMIGOS REALES”. ALCANZA LOS 3 MILLONES DE USUARIOS EN SÓLO TRES MESES. 2003: SE INAUGURA LA WEB MYSPACE, CONCEBIDA EN UN PRINCIPIO COMO UN “CLON” DE FRIENDSTER. CREADA POR UNA EMPRESA DE MARKETING ONLINE, SU PRIMERA VERSIÓN FUE CODIFICADA EN APENAS 10 DÍAS.
  • 6. 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
  • 7. REDES SOCIALES EN INTERNET Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento presuroso cabe citar en principio alguna definición básica que nos permita comprender que es una red social, cómo funcionan en Internet y algunas nociones sobre su historia.
  • 8. DEFINIENDO LAS REDES SOCIALES “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
  • 9. En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.
  • 10. LAS REDES SOCIALES EN INTERNET SUELEN POSIBILITAR QUE PLURALIDAD Y COMUNIDAD SE CONJUGUEN Y ALLÍ QUIZÁS ESTÉ GRAN PARTE DE TODA LA ENERGÍA QUE LE DA VIDA A LOS GRUPOS HUMANOS QUE CONFORMAN ESAS REDES. LAS REDES SOCIALES DAN AL ANÓNIMO POPULARIDAD, AL DISCRIMINADO INTEGRACIÓN, AL DIFERENTE IGUALDAD, AL MALHUMORADO EDUCACIÓN Y ASÍ MUCHAS COSAS MÁS.
  • 11. COMO USAR LAS REDES PROFESIONALMENTE Muchos empresarios y autónomos han identificado el valor que tienen las redes sociales si se les usa de forma adecuada, tanto para promocionar sus servicios a través de los ya populares Facebook y Twitter por ejemplo, como para hallar posibles contactos profesionales en redes de emprendedores.
  • 12. HAY TRES FORMAS PRINCIPALES DE UTILIZAR LAS REDES SOCIALES PARA QUE MÁS Y MÁS PERSONAS TENGAN ACCESO A LAS NOVEDADES DE TU EMPRESA O TU TRABAJO Y UNA SERIE DE NUEVAS OPCIONES PARA INTERCAMBIAR IDEAS Y ESTABLECER CONTACTOS CON OTROS EMPRENDEDORES