SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nombre: RONALDO IBAÑEZ ROJAS
grado: 10-05
modalidad: técnicos en sistemas
Que son
las redes
sociales
Desventajas
del uso de las
redes sociales
Como
funcionan las
redes sociales
Características
de las redes
sociales
Ventajas del
uso de las
redes sociales
Redes sociales
Que son las redes sociales
 Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio
dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de
complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que
involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y
problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
Cada miembro es importante en la red
 En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con
otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va
construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada
nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es
lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.
 Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes
compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no
sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento
que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele
manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin
afectos comprometidos
 Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluralidad y comunidad
se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a
los grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al
anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al
malhumorado educación y así muchas cosas más
Como funcionan las redes sociales?
 Básicamente el funcionamiento comienza cuando una
vez montado el soporte técnico, un grupo de
iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar
parte de la red social, cada miembro nuevo puede
traer consigo muchos nuevos miembros y el
crecimiento de esa red social puede ser geométrico.
 LAS REDES SOCIALES HAN PRODUCIDO GRAN IMPACTO COMO FORMA DE
COMUNICACIÓN, DEBIDO A QUE LAS CIENCIAS TECNOLÓGICAS,
BUSCAN SIEMPRE INNOVAR E IR A LA PAR DE LAS EXIGENCIAS DEL
COLECTIVO. LA COMUNICACIÓN POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES,
ES MÁS AMPLIA DADO QUE LA UTILIZAN COMO UN HOBBIE POR SER
MUY SENCILLA CREANDO UN ESPACIO CONVERGENTE EN EL CUAL
EXPRESAMOS NUESTROS SABERES, SENTIMIENTOS, EMICIONES, ENTRE
OTROS.
 LAS REDES SOCIALES HAN SIDO UN FENÓMENO EN ESTOS ULTIMOS
AÑOS, NO SÓLO LAS UTILIZAN PERSONAS PARA COMUNICARSE DE UNA
FORMA INSTANTÁNEA , INTERCAMBIAR IDEAS, REENCONTRARSE CON
OTRAS PERSONAS , COMPARTIR E INTERCAMBIAR INFORMACIÓN EN
DIFERENTES MEDIOS SINO TAMBIÉN ESTÁN SIENDO UTILIZADAS POR
GRANDES COORPORACIONES,
Evolución de las redes sociales
 LAS REDES SOCIALES TIENEN SUS INICIOS, A MEDIADOS DE 1995, CUANDO
RANDY CONRADS CREA EL SITIO WEB CLASSMATES.COM. ESTA PERMITE QUE LAS
PERSONAS PUEDAN RECUPERAR O MANTENER EL CONTACTO CON ANTIGUOS
COMPAÑEROS DEL COLEGIO, INSTITUTO, UNIVERSIDAD, TRABAJO, ENTRE
OTROS. EN 2002 APARECEN SITIOS WEB PROMOCIONANDO LAS REDES DE
CIRCULO DE AMIGOS EN LINEA CUANDO EL TERMINO SE EMPLEABA PARA
DESCRIBIR LAS RELACIONES EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES. UNA DE LAS
PRIMERAS REDES SOCIALES MAS POPULARES, FRIENDSTER, APARECIO EN EL AÑO
2002
 Y FUE CREADA PARA AYUDAR A ENCONTRAR AMIGOS DE AMIGOS, Y
DESDE SU COMIENZO HASTA LA DIFUSION OFICIAL DEL SITIO, EN
MAYO DEL 2003, HABIA CRECIDO A LA CANTIDAD DE 300 MIL
USUARIOS.
 EN EL 2003 CON LA LLEGADA DE SITIOS TALES COMO FRIENSTER,
TRIBE.NET, MYSPACE, ECADEMY, SOFLOW Y LINKEDLN. HABIA MAS
DE 200 SITIOS DE REDES SOCIALES, AUNQUE FRIENDSTER HA SIDO
UNO DE L.OS QUE MEJOR HA SABIDO EMPLEAR LA TECNICA DEL
CIRCULO DE AMIGOS. LA POPULARIDAD DE ESTOS SITIOS CRECIO
RAPIDAMENTE Y GRANDES COMPAÑIAS HAN ENTRADO EN EL
ESPACIO DE LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
 FACEBOOK BFUE CREADO ORIGINALMENTE PARA APOYAR A LAS
REDES UNIVERSITARIAS, EN 2004, LOS USUARIOS DEL SOTIO
ESTABAN OBLIGADOS A PROPORCIONAR LAS DIRECCIONES DE
CORREO ELECTRONICO ASOCIADA CON LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS. FACXEBOOK POSTERIORMENTE SE HA AMPLIADO
PARA INCLUIR A LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA,
PROFESIONALES, Y FINALMENTE TODOS LOS USUATIOS
POTENCIALES DE INTERNET.
 DESDE ENTONCES DIVERSAS REDES SE HAN CREADO, UNAS
PERMANECEN Y OTRAS HAN DSAPARECIDO. UN POCO ANTES DEL
2009 HASTA LA ACTUALIDAD, LOS PRINCIPALES COMPETIDORES A
NIVEL MUNDIAL SON: HI5, MYSPACE, FACEBOOK, TUENTI Y
TWITTER.
Características de las redes sociales
 ESTAN BASADAS EN EL USUARIO: LAS REDES SOCIALES SON
CONSTRUIDAS Y DIRIGADAS POR LOS MISMOS USUARIOS,
QUIENES ADEMAS LASNUTREN CON EL CONTENIDO
 SON INTERACTIVAS: LAS REDES SOCIALES POSEEN ADEMAS DE UN
CONJUNTO DE SALAS DE CHAT Y FOROS, UNA SERIE DE
APLICACIONES BASADAS EN UNA RED DE JUEGOS, COMO UNA
FORMA DE CONECTARSE Y DIVERTIRSE CON LOS AMIGOS
 ESTABLECEN RELACIONES: LAS REDES SOCIALES NO SOLO
PERMITEN DESCUBRIR NUEVOS AMIGOS SOBRE LA BASE DE
INTERESES, SINO QUE TAMBIEN PERMITEN VOLVER A CONECTARSE
CON VIEJOS AMIGOS CON LOS QUE SE HA PERDIDO.
 INTERCAMBIO DE INFORMACIONBE INTERESES: LAS REDES
SOCIALES PERMITEN QUE EL CONTENIDO PUBLICADO POR UN
USUARIO SE DIFUNDE A TRAVES DE JUNA RED DE CONTACTOS Y
SUB-CONTACTOS MUCHO MAS GRANDE DE LO QUE SE PUEDE
IMAGINAR.
 OFRECE UNA VARIEDAD DE SERVICIOS. INTERCAMBIO DE
KINFORMACION, FOTOGRAFIAS, SERV
Ventajas del uso de las redes sociales
 REENCUENTRO CON CONOCIDOS.
 EXCELENTES PARA PROPICIAR CONTACTOS EFECTIVOS NUEVOS
COMO: BUSQUEDA DE PAREJA, AMISTAD O COMPARTIR INTERESES
SIN FINES DE LUCRO.
 COMPARTIR MOMENTOS ESPECIALES CON LAS PERSONAS CERCANAS
A NUESTRAS VIDAS.
 DILUYEN FRNTERAS GEOGRAFICAS Y SIRVEN PARA CONECTAR
GENTE SIN IMPORTAR LA DISTANCIA.
 PERFECTAS PARA ESTABLECER CONEXIONESEN EL MUNDO
PROFESIONAL.
 LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN ESTRADO REAL.
 PUEDEN GENERAR MOVIMIENTOS MACIVOS DE SOÑLARIDAD ANTE
UNA SITUACION DE CRISIS.
 BASTANTE DINAMICAS PARA PRODUCIR CONTENIDO EN INTERNET.
Desventajas del uso de las redes sociales
 SON PELIGROSAS SI NO SE CONFIGURA LA PRIVACIDAD CORRECTAMENTE, PUES
EXPONEN NUESTRA VIDA PRIVADA.
 PUEDEN DARSE CASOS DE SUPLANTACION DE PERSONALIDAD.
 FALTA DE CONTROL DE DATOS.
 PUEDEN SER ADICTIVAS Y DEVORAR GRAN CANTIDAD DE NUESTRO TIEMPO, PUES
SON IDEALES PARA EL OCIO.
 PUEDEN APODERARSE DE TODOS LOS CONTENIDOS QUE PUBLIQUEMOS.
 PUEDEN SER UTILIZADAS POR CRIMINALES
PARA CONOCER DATOS DE SUS VICTIMAS EN
DELITOS: COMO EL ACOSO Y ABUSO SEXUAL,
SECUESTRO , TRAFICO DE PERSONAS ETRC
Redes sociales mas utilizadas
 FACEBOOK
 GOGLE
 YOUTUBE
 TWITTER.
 LINKEDLN.
 MYSPACE.
 NING.
 BEBO.
 ORKUT.
 HI5
 FRIENDSTER.
 XANGA.
Las redes sociales se dividen en:
 PROFESIONALES: SU PROPOSITO SE CENTRA EN ESTABLECER UN
NEXO ENTRE DISTINTOS PROFESIONALES.
 VERTICALES DE OCIO: TIENE COMO FINALIDAD REUNIR A
USUARIOS QUE COMPARTAN ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO.
 VERTICALES MIXTAS: ESTA CLASE DE RED OFRECE UNA FUSION
ENTRE LAS DOS ANTERIORES, PROPORCIONANDO AL PUBLICO UN
LUGAR CONCRETO DONDE DESARROLLAR ACTIVIDADES
PROFESIONALES Y PERSONALES. UNIENCE ES UN EJEMPLO DE
ESTAS REDES. EN FUNCION DEL SUJETO: REDES SOCIALES
HUMANAS:PROMUEVEN LA INTERACCION ENTRE INDIVIDUOS DE
ACUERDO A SUS GUSTOS, INTERESES, Y ACTIVIDADES EN GENERAL
COMO EJEMPLOS DOPPLR Y TUENTI.
Consecuencias del uso excesivo de las
redes sociales
 Permitir a los niños y adolescentes navegar por horas en internet puede
generar una serie de consecuencias negativas. Sedentarismo, disminución de
interacción social y productividad, son algunas de las consecuencias del uso
excesivo y compulsivo de la tecnología. Al respecto, el Licenciado Walter
Caballero recomienda a los padres hablar con sus hijos con respecto al uso
de la tecnología
 También así, designar responsabilidades a los hijos de acuerdo a su edad.
Involucrarles en lo quehaceres de la casa (arreglo de la cama, juguetes,
limpieza, etc.) Por otra parte, sostiene que promover la práctica de
actividades física es una buena alternativa para la creación de hábitos
saludables. Finalmente insta a los padres a planificar actividades familiares
para fortalecer vínculos. Salidas al aire libre, noche de juegos en la casa,
reunión con amigos. Recomienda establecer horarios de utilización de la
misma para fortalecer el vínculo familiar
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales. Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
1804268397
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
ericortiz24
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
ErickDanielTorres
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
valicot
 
Redes sociales
Redes sociales  Redes sociales
Redes sociales
danielstiven99
 
Geraldine
GeraldineGeraldine
Geraldine
GeraldineVega8
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
sarimoreno
 
Diapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes socialesDiapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes sociales
alejandro cogollo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales63ro
 
Conectados con la comunicación actual
Conectados con la comunicación actualConectados con la comunicación actual
Conectados con la comunicación actualKaren J Rosas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Susana Heredero
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 

La actualidad más candente (15)

Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales. Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales  Redes sociales
Redes sociales
 
Geraldine
GeraldineGeraldine
Geraldine
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Diapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes socialesDiapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
T P 4
T P 4T P 4
T P 4
 
Conectados con la comunicación actual
Conectados con la comunicación actualConectados con la comunicación actual
Conectados con la comunicación actual
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo De Redes Sociales
Trabajo De Redes SocialesTrabajo De Redes Sociales
Trabajo De Redes Sociales
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Similar a Redes sociales ronaldo.

Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimocarinaferro12
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Marvelia Cozatl
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
John007lalo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
andrescollaguazo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cascabelito12
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
LIDIA SORIA
 
Diapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes socialesDiapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes sociales
EstefanyDayanaGuerre
 
Aracelly naranjo
Aracelly naranjo Aracelly naranjo
Aracelly naranjo
AracellyNaranjo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Raúl Héctor López Solano
 
Redessociales 090916191907-phpapp02[1]
Redessociales 090916191907-phpapp02[1]Redessociales 090916191907-phpapp02[1]
Redessociales 090916191907-phpapp02[1]CARMEN TORRES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgrupoit
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
gomiie
 
Redes sociales en Internet
Redes sociales en Internet Redes sociales en Internet
Redes sociales en Internet
CarmenGomMed
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Grupo Publivisión
 

Similar a Redes sociales ronaldo. (20)

Tp redes sociales
Tp redes socialesTp redes sociales
Tp redes sociales
 
Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimo
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Diapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes socialesDiapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes sociales
 
Aracelly naranjo
Aracelly naranjo Aracelly naranjo
Aracelly naranjo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
Redessociales 090916191907-phpapp02[1]
Redessociales 090916191907-phpapp02[1]Redessociales 090916191907-phpapp02[1]
Redessociales 090916191907-phpapp02[1]
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales en Internet
Redes sociales en Internet Redes sociales en Internet
Redes sociales en Internet
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redessociales 090916191907-phpapp02
Redessociales 090916191907-phpapp02Redessociales 090916191907-phpapp02
Redessociales 090916191907-phpapp02
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Redes sociales ronaldo.

  • 1.  Nombre: RONALDO IBAÑEZ ROJAS grado: 10-05 modalidad: técnicos en sistemas
  • 2. Que son las redes sociales Desventajas del uso de las redes sociales Como funcionan las redes sociales Características de las redes sociales Ventajas del uso de las redes sociales
  • 4. Que son las redes sociales  Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
  • 5. Cada miembro es importante en la red  En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.
  • 6.  Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos
  • 7.  Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluralidad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al malhumorado educación y así muchas cosas más
  • 8. Como funcionan las redes sociales?  Básicamente el funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social puede ser geométrico.
  • 9.  LAS REDES SOCIALES HAN PRODUCIDO GRAN IMPACTO COMO FORMA DE COMUNICACIÓN, DEBIDO A QUE LAS CIENCIAS TECNOLÓGICAS, BUSCAN SIEMPRE INNOVAR E IR A LA PAR DE LAS EXIGENCIAS DEL COLECTIVO. LA COMUNICACIÓN POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES, ES MÁS AMPLIA DADO QUE LA UTILIZAN COMO UN HOBBIE POR SER MUY SENCILLA CREANDO UN ESPACIO CONVERGENTE EN EL CUAL EXPRESAMOS NUESTROS SABERES, SENTIMIENTOS, EMICIONES, ENTRE OTROS.  LAS REDES SOCIALES HAN SIDO UN FENÓMENO EN ESTOS ULTIMOS AÑOS, NO SÓLO LAS UTILIZAN PERSONAS PARA COMUNICARSE DE UNA FORMA INSTANTÁNEA , INTERCAMBIAR IDEAS, REENCONTRARSE CON OTRAS PERSONAS , COMPARTIR E INTERCAMBIAR INFORMACIÓN EN DIFERENTES MEDIOS SINO TAMBIÉN ESTÁN SIENDO UTILIZADAS POR GRANDES COORPORACIONES,
  • 10. Evolución de las redes sociales  LAS REDES SOCIALES TIENEN SUS INICIOS, A MEDIADOS DE 1995, CUANDO RANDY CONRADS CREA EL SITIO WEB CLASSMATES.COM. ESTA PERMITE QUE LAS PERSONAS PUEDAN RECUPERAR O MANTENER EL CONTACTO CON ANTIGUOS COMPAÑEROS DEL COLEGIO, INSTITUTO, UNIVERSIDAD, TRABAJO, ENTRE OTROS. EN 2002 APARECEN SITIOS WEB PROMOCIONANDO LAS REDES DE CIRCULO DE AMIGOS EN LINEA CUANDO EL TERMINO SE EMPLEABA PARA DESCRIBIR LAS RELACIONES EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES. UNA DE LAS PRIMERAS REDES SOCIALES MAS POPULARES, FRIENDSTER, APARECIO EN EL AÑO 2002
  • 11.  Y FUE CREADA PARA AYUDAR A ENCONTRAR AMIGOS DE AMIGOS, Y DESDE SU COMIENZO HASTA LA DIFUSION OFICIAL DEL SITIO, EN MAYO DEL 2003, HABIA CRECIDO A LA CANTIDAD DE 300 MIL USUARIOS.
  • 12.  EN EL 2003 CON LA LLEGADA DE SITIOS TALES COMO FRIENSTER, TRIBE.NET, MYSPACE, ECADEMY, SOFLOW Y LINKEDLN. HABIA MAS DE 200 SITIOS DE REDES SOCIALES, AUNQUE FRIENDSTER HA SIDO UNO DE L.OS QUE MEJOR HA SABIDO EMPLEAR LA TECNICA DEL CIRCULO DE AMIGOS. LA POPULARIDAD DE ESTOS SITIOS CRECIO RAPIDAMENTE Y GRANDES COMPAÑIAS HAN ENTRADO EN EL ESPACIO DE LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
  • 13.  FACEBOOK BFUE CREADO ORIGINALMENTE PARA APOYAR A LAS REDES UNIVERSITARIAS, EN 2004, LOS USUARIOS DEL SOTIO ESTABAN OBLIGADOS A PROPORCIONAR LAS DIRECCIONES DE CORREO ELECTRONICO ASOCIADA CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. FACXEBOOK POSTERIORMENTE SE HA AMPLIADO PARA INCLUIR A LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA, PROFESIONALES, Y FINALMENTE TODOS LOS USUATIOS POTENCIALES DE INTERNET.
  • 14.  DESDE ENTONCES DIVERSAS REDES SE HAN CREADO, UNAS PERMANECEN Y OTRAS HAN DSAPARECIDO. UN POCO ANTES DEL 2009 HASTA LA ACTUALIDAD, LOS PRINCIPALES COMPETIDORES A NIVEL MUNDIAL SON: HI5, MYSPACE, FACEBOOK, TUENTI Y TWITTER.
  • 15. Características de las redes sociales  ESTAN BASADAS EN EL USUARIO: LAS REDES SOCIALES SON CONSTRUIDAS Y DIRIGADAS POR LOS MISMOS USUARIOS, QUIENES ADEMAS LASNUTREN CON EL CONTENIDO  SON INTERACTIVAS: LAS REDES SOCIALES POSEEN ADEMAS DE UN CONJUNTO DE SALAS DE CHAT Y FOROS, UNA SERIE DE APLICACIONES BASADAS EN UNA RED DE JUEGOS, COMO UNA FORMA DE CONECTARSE Y DIVERTIRSE CON LOS AMIGOS
  • 16.  ESTABLECEN RELACIONES: LAS REDES SOCIALES NO SOLO PERMITEN DESCUBRIR NUEVOS AMIGOS SOBRE LA BASE DE INTERESES, SINO QUE TAMBIEN PERMITEN VOLVER A CONECTARSE CON VIEJOS AMIGOS CON LOS QUE SE HA PERDIDO.  INTERCAMBIO DE INFORMACIONBE INTERESES: LAS REDES SOCIALES PERMITEN QUE EL CONTENIDO PUBLICADO POR UN USUARIO SE DIFUNDE A TRAVES DE JUNA RED DE CONTACTOS Y SUB-CONTACTOS MUCHO MAS GRANDE DE LO QUE SE PUEDE IMAGINAR.  OFRECE UNA VARIEDAD DE SERVICIOS. INTERCAMBIO DE KINFORMACION, FOTOGRAFIAS, SERV
  • 17. Ventajas del uso de las redes sociales  REENCUENTRO CON CONOCIDOS.  EXCELENTES PARA PROPICIAR CONTACTOS EFECTIVOS NUEVOS COMO: BUSQUEDA DE PAREJA, AMISTAD O COMPARTIR INTERESES SIN FINES DE LUCRO.  COMPARTIR MOMENTOS ESPECIALES CON LAS PERSONAS CERCANAS A NUESTRAS VIDAS.
  • 18.  DILUYEN FRNTERAS GEOGRAFICAS Y SIRVEN PARA CONECTAR GENTE SIN IMPORTAR LA DISTANCIA.  PERFECTAS PARA ESTABLECER CONEXIONESEN EL MUNDO PROFESIONAL.  LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN ESTRADO REAL.  PUEDEN GENERAR MOVIMIENTOS MACIVOS DE SOÑLARIDAD ANTE UNA SITUACION DE CRISIS.  BASTANTE DINAMICAS PARA PRODUCIR CONTENIDO EN INTERNET.
  • 19. Desventajas del uso de las redes sociales  SON PELIGROSAS SI NO SE CONFIGURA LA PRIVACIDAD CORRECTAMENTE, PUES EXPONEN NUESTRA VIDA PRIVADA.  PUEDEN DARSE CASOS DE SUPLANTACION DE PERSONALIDAD.  FALTA DE CONTROL DE DATOS.  PUEDEN SER ADICTIVAS Y DEVORAR GRAN CANTIDAD DE NUESTRO TIEMPO, PUES SON IDEALES PARA EL OCIO.  PUEDEN APODERARSE DE TODOS LOS CONTENIDOS QUE PUBLIQUEMOS.  PUEDEN SER UTILIZADAS POR CRIMINALES PARA CONOCER DATOS DE SUS VICTIMAS EN DELITOS: COMO EL ACOSO Y ABUSO SEXUAL, SECUESTRO , TRAFICO DE PERSONAS ETRC
  • 20. Redes sociales mas utilizadas  FACEBOOK  GOGLE  YOUTUBE  TWITTER.  LINKEDLN.  MYSPACE.  NING.  BEBO.  ORKUT.  HI5  FRIENDSTER.  XANGA.
  • 21. Las redes sociales se dividen en:  PROFESIONALES: SU PROPOSITO SE CENTRA EN ESTABLECER UN NEXO ENTRE DISTINTOS PROFESIONALES.  VERTICALES DE OCIO: TIENE COMO FINALIDAD REUNIR A USUARIOS QUE COMPARTAN ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO.
  • 22.  VERTICALES MIXTAS: ESTA CLASE DE RED OFRECE UNA FUSION ENTRE LAS DOS ANTERIORES, PROPORCIONANDO AL PUBLICO UN LUGAR CONCRETO DONDE DESARROLLAR ACTIVIDADES PROFESIONALES Y PERSONALES. UNIENCE ES UN EJEMPLO DE ESTAS REDES. EN FUNCION DEL SUJETO: REDES SOCIALES HUMANAS:PROMUEVEN LA INTERACCION ENTRE INDIVIDUOS DE ACUERDO A SUS GUSTOS, INTERESES, Y ACTIVIDADES EN GENERAL COMO EJEMPLOS DOPPLR Y TUENTI.
  • 23. Consecuencias del uso excesivo de las redes sociales  Permitir a los niños y adolescentes navegar por horas en internet puede generar una serie de consecuencias negativas. Sedentarismo, disminución de interacción social y productividad, son algunas de las consecuencias del uso excesivo y compulsivo de la tecnología. Al respecto, el Licenciado Walter Caballero recomienda a los padres hablar con sus hijos con respecto al uso de la tecnología
  • 24.  También así, designar responsabilidades a los hijos de acuerdo a su edad. Involucrarles en lo quehaceres de la casa (arreglo de la cama, juguetes, limpieza, etc.) Por otra parte, sostiene que promover la práctica de actividades física es una buena alternativa para la creación de hábitos saludables. Finalmente insta a los padres a planificar actividades familiares para fortalecer vínculos. Salidas al aire libre, noche de juegos en la casa, reunión con amigos. Recomienda establecer horarios de utilización de la misma para fortalecer el vínculo familiar
  • 25.
  • 26.