SlideShare una empresa de Scribd logo
Odalys Quinteros Hungría
Comunicación oral y escrita
Lcdo.Karol Bayona
Institutosuperior tecnológico Juan Bautista Aguirre
REDES SOCIALES
¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto
de actores (tales como individuos u organizaciones) que están
relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional,
amistad, parentesco, etc.).
Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos
y las relaciones como líneas que los unen.
TEMÁTICAS DE LAS REDES SOCIALES
El uso de las redes sociales facilita una comunicación efectiva
con los ciudadanos que se basa en cuatro pilares:
Transparencia y ciudadana:
Se debe prestar especial atención a responder a las
expectativas que los ciudadanos tienen sobre las redes
sociales. Tener un plan de respuesta ágil y efectivo es
crucial para que el ciudadano se sienta escuchado y
atendido.
PRINCIPALES REDES SOCIALES
Es la red social líder en la actualidad, con más de 1.530 millones
de usuarios a nivel mundial.
Esta red social constituye una plataforma para comunicarnos y
compartir información, fotos, vídeos y enlaces con usuarios que
conocemos. Facebook también ofrece la posibilidad de enviar
mensajes privados a nuestros contactos así como a otras
personas que no conocemos pero que están en Facebook y
permite crear eventos e invitar a otros usuarios a participar en
ellos.
Es una plataforma de micromensajería o
microblogging que permite enviar
mensajes de textos cortos (hasta 140
caracteres) y conversar con otros
usuarios.
Las conversaciones se publican en internet
(aunque se pueden proteger para que
únicamente las puedan ver quienes sean
seguidores de los usuarios) y se
construyen redes a partir del seguimiento
de los usuarios que nos interesen.
Es una plataforma que permite que los
usuarios publiquen, vean y compartan
vídeos propios o de terceros.
En relación con el consumo de contenido,
se hace muy importante mantener una
presencia estratégica en esta red social, ya
que es el segundo buscador mundial
detrás de Google.
Es una red social para publicación y consumo de fotografías y vídeos
de corta duración (15 segundos), propiedad de Facebook.
Sirve como complemento de Flickr debido a que por su carácter no
es (implícitamente) necesario que las imágenes sean de alta calidad.
BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES
• La mayor exposición a los comentarios de los ciudadanos y la difusión de la
información hace que la presencia en redes sociales implique una mejora de la
transparencia.
• Mayor inmediatez en la comunicación con los
usuarios, tanto difundiendo información como
respondiendo a sus necesidades.
• Mayor interactividad y creación de relaciones más
estrechas con ciudadanos, socios y partes interesadas.
• Posibilidad de hacer seguimiento de lo que ocurre y se dice
en las redes sociales, pudiendo medir asimismo el
cumplimiento de objetivos mejor que en los canales fuera
de internet
RIESGOS DE LAS REDES
SOCIALES
El mayor problema de las redes sociales, es en lo referente a la publicación, de
contenidos ofensivos o ilegales (atentados contra la intimidad personal, el
honor o la imagen de las personas, o apología ilegal de delitos, cruces de
ataques o insultos…)
Las redes sociales, son un elemento esencial para poder interactuar con los
demás, y lograr múltiples actividades.
Por ello, teniendo en cuenta estas características de cada red, hagamos un
buen uso de las mismas, para ser beneficiarios, de los incontables buenos
resultados que genera el uso de las redes sociales..

Más contenido relacionado

Similar a Redes Sociales.pptx

diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
SHIRLEYARENAS4
 
rede s socialesç.docx
rede s socialesç.docxrede s socialesç.docx
rede s socialesç.docx
ErikMendez18
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
sarimoreno
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
sarimoreno
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes socialesMartin Orduño
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
michael vivero
 
Herramientas medios sociales
Herramientas medios socialesHerramientas medios sociales
Herramientas medios sociales
José Quintero
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
prismedina
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lorena_lancina
 
Presentacion electronica redes sociales
Presentacion electronica redes socialesPresentacion electronica redes sociales
Presentacion electronica redes sociales
gabi1608
 
Redes sociales sebastian garcia
Redes sociales sebastian garciaRedes sociales sebastian garcia
Redes sociales sebastian garcia
JuanSebastianGarciaB1
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
GabrielHuainasiHancc
 
Olga duque
Olga duqueOlga duque
Olga duque
yulizhat
 
Prueba de informatica johan vivero
Prueba de informatica johan viveroPrueba de informatica johan vivero
Prueba de informatica johan vivero
michael vivero
 
Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera MARIANALH
 
Redes sociales yerson camargo
Redes sociales yerson camargoRedes sociales yerson camargo
Redes sociales yerson camargo
YersonDanielCamargoC
 
Guia sobre redes_sociales
Guia sobre redes_socialesGuia sobre redes_sociales
Guia sobre redes_socialesdivanessa
 

Similar a Redes Sociales.pptx (20)

diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
 
rede s socialesç.docx
rede s socialesç.docxrede s socialesç.docx
rede s socialesç.docx
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Herramientas medios sociales
Herramientas medios socialesHerramientas medios sociales
Herramientas medios sociales
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Presentacion electronica redes sociales
Presentacion electronica redes socialesPresentacion electronica redes sociales
Presentacion electronica redes sociales
 
Redes sociales sebastian garcia
Redes sociales sebastian garciaRedes sociales sebastian garcia
Redes sociales sebastian garcia
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 
Olga duque
Olga duqueOlga duque
Olga duque
 
Prueba de informatica johan vivero
Prueba de informatica johan viveroPrueba de informatica johan vivero
Prueba de informatica johan vivero
 
Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales yerson camargo
Redes sociales yerson camargoRedes sociales yerson camargo
Redes sociales yerson camargo
 
Guia sobre redes_sociales
Guia sobre redes_socialesGuia sobre redes_sociales
Guia sobre redes_sociales
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Redes Sociales.pptx

  • 1. Odalys Quinteros Hungría Comunicación oral y escrita Lcdo.Karol Bayona Institutosuperior tecnológico Juan Bautista Aguirre
  • 3. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen.
  • 4. TEMÁTICAS DE LAS REDES SOCIALES El uso de las redes sociales facilita una comunicación efectiva con los ciudadanos que se basa en cuatro pilares: Transparencia y ciudadana: Se debe prestar especial atención a responder a las expectativas que los ciudadanos tienen sobre las redes sociales. Tener un plan de respuesta ágil y efectivo es crucial para que el ciudadano se sienta escuchado y atendido.
  • 5. PRINCIPALES REDES SOCIALES Es la red social líder en la actualidad, con más de 1.530 millones de usuarios a nivel mundial. Esta red social constituye una plataforma para comunicarnos y compartir información, fotos, vídeos y enlaces con usuarios que conocemos. Facebook también ofrece la posibilidad de enviar mensajes privados a nuestros contactos así como a otras personas que no conocemos pero que están en Facebook y permite crear eventos e invitar a otros usuarios a participar en ellos.
  • 6. Es una plataforma de micromensajería o microblogging que permite enviar mensajes de textos cortos (hasta 140 caracteres) y conversar con otros usuarios. Las conversaciones se publican en internet (aunque se pueden proteger para que únicamente las puedan ver quienes sean seguidores de los usuarios) y se construyen redes a partir del seguimiento de los usuarios que nos interesen. Es una plataforma que permite que los usuarios publiquen, vean y compartan vídeos propios o de terceros. En relación con el consumo de contenido, se hace muy importante mantener una presencia estratégica en esta red social, ya que es el segundo buscador mundial detrás de Google.
  • 7. Es una red social para publicación y consumo de fotografías y vídeos de corta duración (15 segundos), propiedad de Facebook. Sirve como complemento de Flickr debido a que por su carácter no es (implícitamente) necesario que las imágenes sean de alta calidad.
  • 8. BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES • La mayor exposición a los comentarios de los ciudadanos y la difusión de la información hace que la presencia en redes sociales implique una mejora de la transparencia. • Mayor inmediatez en la comunicación con los usuarios, tanto difundiendo información como respondiendo a sus necesidades. • Mayor interactividad y creación de relaciones más estrechas con ciudadanos, socios y partes interesadas. • Posibilidad de hacer seguimiento de lo que ocurre y se dice en las redes sociales, pudiendo medir asimismo el cumplimiento de objetivos mejor que en los canales fuera de internet
  • 9. RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES El mayor problema de las redes sociales, es en lo referente a la publicación, de contenidos ofensivos o ilegales (atentados contra la intimidad personal, el honor o la imagen de las personas, o apología ilegal de delitos, cruces de ataques o insultos…) Las redes sociales, son un elemento esencial para poder interactuar con los demás, y lograr múltiples actividades. Por ello, teniendo en cuenta estas características de cada red, hagamos un buen uso de las mismas, para ser beneficiarios, de los incontables buenos resultados que genera el uso de las redes sociales..