SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
NOMBRE APRENDIZ: YERSON DANIEL CAMARGO CACERES
GRADO: 10-05
COLEGIO: FRANCISCO JOSE DE CALDAS
TECNICOS EN SISTEMAS
INNOVADORES DEL SENA
REDES SOCIALES
Se refieren al conjunto de, grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos
a otros a través de relaciones sociales.
Para podemos conseguir usuarios
o representantes de una empresa.
ventajas¿Para qué sirven las redes
sociales?
Genera mayor
comunicación
Están mejor
informados
Vencen la timidez
Facilita la relación entre
las personas
Se nutren de un proceso viral
basado en invitaciones para
ganar mas clientes
desventajas
Pierden la
interacción con su
entorno social y su
familia.
Pueden
convertirse en
víctimas de
ciberbullyng
personas que
muchas veces no
conocen,
publicando
información
personal.Se convierten en
víctimas de virus
¿QUE ES UNA RED SOCIAL?
Una red social Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y
las relaciones una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales
como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio
(relación profesional, amistad, parentesco, etc.).es como líneas que los unen. El tipo
de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo
interpersonal. ​Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno
global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos,
al igual que las personas que las utilizan.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones
útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando
un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los
individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social
también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo
obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e
identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o
"aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho,
en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos
los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra
opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales
en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Las plataformas de Internet son muchas que facilitan la comunicación entre personas de una
misma estructura social se denominan servicios de red social o redes sociales virtuales.
En ellas las personas interactúan a través de perfiles creados por ellos mismos, en los que
comparten sus fotos, historias eventos o pensamientos.
ANALISIS DE REDES SOCIALES
El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una
metodología clave en las modernas ciencias sociales, entre las que se incluyen la sociología,
la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas,
la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística.
También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.
En el lenguaje cotidiano se ha utilizado especialmente y libremente la idea de "red
social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre
miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal
hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Mánchester J. A. Barnes
comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los
conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p. ej.,
tribus, familias) y categorías sociales (p. ej., género, etnia). Académicos como S. D. Berkowitz,
Stephen Borgatti, Ronald Burt, Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton
Freeman, Mark Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas
Mullins, Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Barry Wellman, Douglas R. White y Harrison
White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.
¿Para qué sirven las redes sociales?
Si tantas personas las usan, no podemos dejar de preguntarnos para qué
sirven las redes sociales. ¿Qué es aquello que les atrae tanto? En este
artículo repasaremos cuales son las principales actividades que se realizan
en las comunidades web y lo que podemos conseguir como usuarios o
representantes de una empresa.
Las personas usan las redes sociales para:
• Mantener la comunicación con la gente que conocen.
• Nuevas conexiones.
• Amistades que parecían haberse olvidado se retoman.
• Encontrar información.
• Autopromoción.
• Networking.
Las empresas usan las redes sociales
para…
• Más tráfico para su sitio web.
• Vender.
• Promocionar su negocio.
• Construir marca.
PRINCIPALES REDES SOCIALES
• Facebook
• Youtube
• Whatsapp
• Instagram
• Google+
• Twitter
• Snapchat
• Messenger
• GMAIL
FACEBOOK
Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk])
(NASDAQ: FB) es una compañía estadounidense
que ofrece servicios de redes sociales y medios
sociales en línea con sede en Menlo
Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de
febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con
otros estudiantes de la Universidad de Harvard y
compañeros de habitación, Eduardo
Saverin, Andrew McCollum, Dustin
Moskovitz y Chris Hughes. Está disponible en
español desde febrero de 2008
WHATSAPP
WhatsApp es una aplicación de
mensajería para teléfonos inteligentes, que
envía y recibe mensajes mediante Internet,
complementando servicios de correo
electrónico, mensajería instantánea, servicio
de mensajes cortos o sistema de mensajería
multimedia.
YOUTUBE
YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es
un sitio web dedicado a compartir vídeos.
Presenta una variedad
de clip de películas, programas de televisión
y vídeos musicales, así como contenidos
amateur como videoblogs y YouTube
Gaming. A pesar de las reglas de YouTube
contra subir vídeos con todos los derechos
reservados, este material existe en
abundancia.
INSTAGRAM
Instagram es una red
social y aplicación para subir fotos y
vídeos. Sus usuarios también pueden
aplicar efectos fotográficos como filtros,
marcos, similitudes térmicas, áreas
subyacentes en las bases cóncavas, colores
retro, y posteriormente compartir las
fotografías en la misma red social o en
otras
como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
GOOGLE+
Google+ (pronunciado y escrito a veces
como Google Plus, abreviado como G+ y en
algunos países de lengua hispana pronunciado
como Google Más) es una red socia operada
por Google Inc. Google+ se lanzó en junio de
2011. Los usuarios tienen que ser mayores de
13 años de edad, para crear sus propias
cuentas. Google+ ya es la tercera red social con
más usuarios en el mundo, no por su
popularidad sino por enlazarse con YouTube,
obteniendo aproximadamente 343 millones de
usuarios activos.
TWITTER
Twitter (pronunciación AFI [ˈtwɪtər])
(NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging,
con sede en San Francisco, California, con
filiales en San Antonio (Texas)
y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos.
Twitter, Inc. fue creado originalmente en
California, pero está bajo la jurisdicción de
Delaware desde 2007.
SNAPCHAT
Snapchat es una aplicación de
mensajería para el teléfono inteligente con
soporte multimedia de imagen, video y
filtros de realidad aumentada. Su mayor
seña de identidad es la mensajería efímera,
donde las imágenes y mensajes pueden ser
accesibles solo durante un tiempo
determinado elegido por los usuarios.
MESSENGER
Facebook Messenger (a veces abreviado
como Messenger) es una aplicación de
mensajería. Originalmente desarrollada
como Facebook Chat en 2008, la compañía
renovó su servicio de mensajería en 2010, y
posteriormente lanzó iOS independiente y
aplicaciones de Android en agosto de 2011.
GMAIL
Gmail, llamado en Reino
Unido Google Mail por problemas
legales, es un servicio de correo
electrónico con posibilidades POP3
e IMAP gratuito proporcionado por
la empresa estadounidense Google,
Inc a partir del 15 de abril de 2004 y
que ha captado la atención de los
medios de información por sus
innovaciones tecnológicas, su
capacidad, y por algunas noticias
que alertaban sobre la violación de
la privacidad de los usuarios.
TIPOS DE REDES SOCIALES
• GENEREAL
• MUSICAL
• CONTACTOS
• MENSAJERIA
REDES SOCIALES GENERALES
Dentro de las redes sociales se pueden
distinguir dos tipos: las generales, es decir,
aquellas que se dirigen de forma
indiscriminada a un público objetivo muy
numeroso, y las sectoriales que abarcan a
personas con perfiles, intereses, aficiones, etc.
más concretas. Para la empresa, el uso eficaz
de ambas redes es importante.
Redes generales
Las más extendidas son las siguientes:
• Facebook
• LinkedIn
• Xing
• Tuenti
• Twitter
REDES SOCIALES MUSICALES
A pesar de lo que digan algunos agoreros,
Internet es más social que nunca. Prueba de ello
es la popularidad de las redes sociales y la
proliferación de éstas para casi cualquier ámbito
de nuestra vida. Las redes sociales sirven no sólo
para conectar con nuestros amigos y compartir
fotografías, vídeos o noticias. También las hay
para encontrar trabajo como Linkedin, para unir
profesionales de un mismo sector
como Neomed para médicos e incluso para
contactar con personas con nuestras mismas
aficiones y gustos.
Las redes sociales mas vistas son:
YouTube
Last.fm
Myspace
Snaptube
Flowd
ReverbNation
Labbler
InternetDJ
VENTAJAS DE UNA RED SOCIAL
1. Genera mayor comunicación e interacción
entre los jóvenes.
2. Están mejor informados.
3. Vencen la timidez a través de las redes
sociales.
4. Facilita la relación entre las personas sin las
barreras culturales y físicas.
DESVENTAJAS DE UNA RED SOCIAL
1. Pierden la interacción con su entorno social
y su familia.
2. Pueden convertirse en víctimas de
ciberbullyng y suplantación de identidad.
3. Se exponen a personas que muchas veces
no conocen, publicando información
personal.
4. Se convierten en víctimas de virus y software
dañados.
PARTES DE UNA RED SOCIAL
1.- Elemento
Sociológico
Se puede afirmar que la
facilidad y rapidez de
interconexión a través de
la red, así como la
descentralización que
implica que todos los
servicios sean prestados de
forma remota, suponen un
auténtico avance en lo que
respecta a la facilidad para
iniciar o aumentar las
relaciones sociales entre
los usuarios.
2.- Elemento
Tecnológico
Se considera el pilar esencial
gracias al cual las redes sociales
han podido evolucionar y crecer
de manera exponencial con la
rapidez con la que lo han
hecho.
Los avances en las
telecomunicaciones y
especialmente la difusión de las
conexiones de alta velocidad —
ADSL, cable, wifi, 3G, 4G…—
han permitido el desarrollo de
redes cada vez más completas y
complejas.
3.- Elemento
Jurídico
Se encarga de legislación en
Internet y sus consecuencias en la
protección de datos y la privacidad
de las personas, así como la
protección de la producción
industrial e intelectual. Debido a la
importancia que las redes sociales
están adquiriendo en la sociedad, es
importante denunciar que se están
dando multitud de casos en las
diferentes plataformas que no
cumplen los principios más básicos
de la legislación española y
comunitaria sobre temas tan
importantes como la privacidad, el
derecho a la intimidad,
la propiedad industrial o
intelectualo la propia normativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
sarimoreno
 
Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".blancacr
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cesaarr
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alexiseduardo22
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesdanimon8
 
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativoLas Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativoFernando Santamaría
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
andrescollaguazo
 
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Juan Manuel Zurita Contreras
 
Redessocialestaniafiligrana
RedessocialestaniafiligranaRedessocialestaniafiligrana
RedessocialestaniafiligranaTania Filigrana
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
ericortiz24
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
valicot
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
ErickDanielTorres
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lucilis
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Mayraa NayeeLii
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesyaritza30
 

La actualidad más candente (18)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativoLas Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
 
Redessocialestaniafiligrana
RedessocialestaniafiligranaRedessocialestaniafiligrana
Redessocialestaniafiligrana
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plataformas de redes sociales
Plataformas de redes socialesPlataformas de redes sociales
Plataformas de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Redes sociales yerson camargo

Redes sociales 03 k
Redes sociales 03 kRedes sociales 03 k
Redes sociales 03 k
katherin siesquen machacuay
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskarenyare
 
Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01
Mayraa NayeeLii
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nayelis-rosado
 
Las redes sociales xd
Las redes sociales xdLas redes sociales xd
Las redes sociales xd
pedroelmolon
 
Actividad 1 luis vaca
Actividad 1 luis vacaActividad 1 luis vaca
Actividad 1 luis vaca
Luis Vaca
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
diego galvis
 
USISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOSUSISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOS
fabricio_v95
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
yuliet benavides
 
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTEINTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTEMartin Orduño
 
Redes1 j
Redes1 jRedes1 j
Redes1 j
rodrigoortegaa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
sarimoreno
 
Diapositivas de redes
Diapositivas de redesDiapositivas de redes
Diapositivas de redeslili_bonita
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales yamhrkl
 
Redes sociales isabelita
Redes sociales isabelitaRedes sociales isabelita
Redes sociales isabelita1711234
 

Similar a Redes sociales yerson camargo (20)

Redes sociales 03 k
Redes sociales 03 kRedes sociales 03 k
Redes sociales 03 k
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales xd
Las redes sociales xdLas redes sociales xd
Las redes sociales xd
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Actividad 1 luis vaca
Actividad 1 luis vacaActividad 1 luis vaca
Actividad 1 luis vaca
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
USISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOSUSISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOS
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
 
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTEINTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
 
Redes1 j
Redes1 jRedes1 j
Redes1 j
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapositivas de redes
Diapositivas de redesDiapositivas de redes
Diapositivas de redes
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales isabelita
Redes sociales isabelitaRedes sociales isabelita
Redes sociales isabelita
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Redes sociales yerson camargo

  • 1. REDES SOCIALES NOMBRE APRENDIZ: YERSON DANIEL CAMARGO CACERES GRADO: 10-05 COLEGIO: FRANCISCO JOSE DE CALDAS TECNICOS EN SISTEMAS INNOVADORES DEL SENA
  • 2. REDES SOCIALES Se refieren al conjunto de, grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Para podemos conseguir usuarios o representantes de una empresa. ventajas¿Para qué sirven las redes sociales? Genera mayor comunicación Están mejor informados Vencen la timidez Facilita la relación entre las personas Se nutren de un proceso viral basado en invitaciones para ganar mas clientes desventajas Pierden la interacción con su entorno social y su familia. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng personas que muchas veces no conocen, publicando información personal.Se convierten en víctimas de virus
  • 3. ¿QUE ES UNA RED SOCIAL? Una red social Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.).es como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. ​Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.
  • 4. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
  • 5. El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". Las plataformas de Internet son muchas que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social o redes sociales virtuales. En ellas las personas interactúan a través de perfiles creados por ellos mismos, en los que comparten sus fotos, historias eventos o pensamientos.
  • 6. ANALISIS DE REDES SOCIALES El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas ciencias sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.
  • 7. En el lenguaje cotidiano se ha utilizado especialmente y libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Mánchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p. ej., tribus, familias) y categorías sociales (p. ej., género, etnia). Académicos como S. D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Ronald Burt, Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Mark Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Barry Wellman, Douglas R. White y Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.
  • 8. ¿Para qué sirven las redes sociales? Si tantas personas las usan, no podemos dejar de preguntarnos para qué sirven las redes sociales. ¿Qué es aquello que les atrae tanto? En este artículo repasaremos cuales son las principales actividades que se realizan en las comunidades web y lo que podemos conseguir como usuarios o representantes de una empresa.
  • 9. Las personas usan las redes sociales para: • Mantener la comunicación con la gente que conocen. • Nuevas conexiones. • Amistades que parecían haberse olvidado se retoman. • Encontrar información. • Autopromoción. • Networking.
  • 10. Las empresas usan las redes sociales para… • Más tráfico para su sitio web. • Vender. • Promocionar su negocio. • Construir marca.
  • 11. PRINCIPALES REDES SOCIALES • Facebook • Youtube • Whatsapp • Instagram • Google+ • Twitter • Snapchat • Messenger • GMAIL
  • 12. FACEBOOK Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Está disponible en español desde febrero de 2008
  • 13. WHATSAPP WhatsApp es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.
  • 14. YOUTUBE YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clip de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
  • 15. INSTAGRAM Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y vídeos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
  • 16. GOOGLE+ Google+ (pronunciado y escrito a veces como Google Plus, abreviado como G+ y en algunos países de lengua hispana pronunciado como Google Más) es una red socia operada por Google Inc. Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la tercera red social con más usuarios en el mundo, no por su popularidad sino por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente 343 millones de usuarios activos.
  • 17. TWITTER Twitter (pronunciación AFI [ˈtwɪtər]) (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.
  • 18. SNAPCHAT Snapchat es una aplicación de mensajería para el teléfono inteligente con soporte multimedia de imagen, video y filtros de realidad aumentada. Su mayor seña de identidad es la mensajería efímera, donde las imágenes y mensajes pueden ser accesibles solo durante un tiempo determinado elegido por los usuarios.
  • 19. MESSENGER Facebook Messenger (a veces abreviado como Messenger) es una aplicación de mensajería. Originalmente desarrollada como Facebook Chat en 2008, la compañía renovó su servicio de mensajería en 2010, y posteriormente lanzó iOS independiente y aplicaciones de Android en agosto de 2011.
  • 20. GMAIL Gmail, llamado en Reino Unido Google Mail por problemas legales, es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios.
  • 21. TIPOS DE REDES SOCIALES • GENEREAL • MUSICAL • CONTACTOS • MENSAJERIA
  • 22. REDES SOCIALES GENERALES Dentro de las redes sociales se pueden distinguir dos tipos: las generales, es decir, aquellas que se dirigen de forma indiscriminada a un público objetivo muy numeroso, y las sectoriales que abarcan a personas con perfiles, intereses, aficiones, etc. más concretas. Para la empresa, el uso eficaz de ambas redes es importante. Redes generales Las más extendidas son las siguientes: • Facebook • LinkedIn • Xing • Tuenti • Twitter
  • 23. REDES SOCIALES MUSICALES A pesar de lo que digan algunos agoreros, Internet es más social que nunca. Prueba de ello es la popularidad de las redes sociales y la proliferación de éstas para casi cualquier ámbito de nuestra vida. Las redes sociales sirven no sólo para conectar con nuestros amigos y compartir fotografías, vídeos o noticias. También las hay para encontrar trabajo como Linkedin, para unir profesionales de un mismo sector como Neomed para médicos e incluso para contactar con personas con nuestras mismas aficiones y gustos. Las redes sociales mas vistas son: YouTube Last.fm Myspace Snaptube Flowd ReverbNation Labbler InternetDJ
  • 24. VENTAJAS DE UNA RED SOCIAL 1. Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes. 2. Están mejor informados. 3. Vencen la timidez a través de las redes sociales. 4. Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.
  • 25. DESVENTAJAS DE UNA RED SOCIAL 1. Pierden la interacción con su entorno social y su familia. 2. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad. 3. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal. 4. Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
  • 26. PARTES DE UNA RED SOCIAL 1.- Elemento Sociológico Se puede afirmar que la facilidad y rapidez de interconexión a través de la red, así como la descentralización que implica que todos los servicios sean prestados de forma remota, suponen un auténtico avance en lo que respecta a la facilidad para iniciar o aumentar las relaciones sociales entre los usuarios. 2.- Elemento Tecnológico Se considera el pilar esencial gracias al cual las redes sociales han podido evolucionar y crecer de manera exponencial con la rapidez con la que lo han hecho. Los avances en las telecomunicaciones y especialmente la difusión de las conexiones de alta velocidad — ADSL, cable, wifi, 3G, 4G…— han permitido el desarrollo de redes cada vez más completas y complejas. 3.- Elemento Jurídico Se encarga de legislación en Internet y sus consecuencias en la protección de datos y la privacidad de las personas, así como la protección de la producción industrial e intelectual. Debido a la importancia que las redes sociales están adquiriendo en la sociedad, es importante denunciar que se están dando multitud de casos en las diferentes plataformas que no cumplen los principios más básicos de la legislación española y comunitaria sobre temas tan importantes como la privacidad, el derecho a la intimidad, la propiedad industrial o intelectualo la propia normativa