SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORESTADORA
DAGES S.A.S.
¿QUIÉNES
SOMOS?
Organización colombiana constituida en el año 2009, con el objetivo
de contribuir al desarrollo sostenible del país mediante la
reforestación de zonas deforestadas y su gestión integral, en
terrenos aptos para la siembra de especies maderables y no
maderables.
Reforestadora DAGES S.A.S.
tiene sus operaciones de
reforestación en la
altillanura colombiana - el
Departamento del
Vichada, en el área rural
de Puerto Carreño, en
donde se ha evidenciado el
aumento de demanda local
por madera legal
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
CONTEXTO GLOBAL
Fuente: FAO,2020
A nivel global, cada vez es menor
la expansión de los bosques
REFORESTADORA DAGES S.A.S.
está comprometida y hace parte
del cada vez más pequeño
porcentaje de empresas
comprometidas con la expansión
activa de áreas reforestadas
*Fuente: Plan de negocios Orinoquia, 2018
CONTEXTO NACIONAL
La Orinoquía aporta el 8% del PIB nacional y se proyecta como una
zona de ampliación de frontera de desarrollo, a partir de sus
potenciales energéticos, agroindustriales, turísticos, así como su
localización estratégica entre el Atlántico y el Pacífico*
*Fuente: Plan de negocios Orinoquia, 2018
CONTEXTO NACIONAL
En la región las plantaciones forestales
ocupan un área de 67.867 ha.
Las especies más plantadas son
- Acacia (23.065 ha)
- Pino caribe (17.772 ha)
- Eucalipto pellita (12.711ha)
Los miembros del Comité
Regional para la Orinoquia,
fijaron una meta de
reforestación comercial
de 170 mil hectáreas para
el año 2025
Contamos actualmente con la gestión integral de más de 2.800
hectáreas sembradas.
6.000 hectáreas de terrenos disponibles para el
desarrollo de futuros proyectos.
Hacemos parte del GEO
GRUPO DE EMPRESARIOS DE LA ORINOQUÍA
REFORESTADORA
DAGES S.A.S.
Siembra de 1.961
hectáreas de
pino caribe, con
una densidad
promedio por
hectárea de 1.056.
SIEMBRA
Total de árboles
sembrados:
1.988.448
✔ Versatilidad en los usos de madera
• Postes tratados- pulpa- láminas contra enchapados – muebles –
artesanías – leña- carbón
✔ Resistencia a vientos y plagas comunes
✔ Plantaciones con incentivo forestal
✔ Alta demanda local e internacional
MERCADO
PROYECTOS
COMPLEMENTARIOS
● Obtención de certificados de captura de carbono como
mecanismos de compensación de emisiones de CO2 en el mercado
voluntario.
● Tecnificación de cultivos y sistemas de información y control a
través de herramientas tecnológicas (Implementación de
sobrevuelos con drones y software forestales).
PROYECTOS
COMPLEMENTARIOS
● Estructuración de manuales de calidad, certificación ISO y certificación
FSC.
● Alianzas estratégicas con entidades gubernamentales
para calcular la huella de carbono.
GRACIAS
¿Preguntas?
Sara Beltrán Flórez
CEO
sara.beltran@grupobf.com.co

Más contenido relacionado

Similar a Reforestadora DAGES S.A.S.pptx

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
wilder mogollón ochoa
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
Diego Agudelo
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Jhon Romero
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Contexto mundiaasl
Contexto mundiaaslContexto mundiaasl
Contexto mundiaasl
Danielito Mas Na Thu Amigitho
 
2. Presentación Domesticación-130619 (1) (1).pdf
2. Presentación Domesticación-130619 (1) (1).pdf2. Presentación Domesticación-130619 (1) (1).pdf
2. Presentación Domesticación-130619 (1) (1).pdf
YvesMestanza
 
Presentación -socio bosque
Presentación -socio bosquePresentación -socio bosque
Presentación -socio bosque
Dalton Celi Granda
 
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica DominicanaInforme de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
ExternalEvents
 
Canasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos EcosistémicosCanasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos Ecosistémicos
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Presentacion del proyec2_ (2)to_
Presentacion del proyec2_ (2)to_Presentacion del proyec2_ (2)to_
Presentacion del proyec2_ (2)to_
jacardonar
 
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLOAPROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
jacardonar
 
Producto final presentacion de diseño de proyectos
Producto final presentacion de diseño  de proyectosProducto final presentacion de diseño  de proyectos
Producto final presentacion de diseño de proyectos
osvil10000
 
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
María Rubio
 
Dafo
DafoDafo
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad fircoProyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Consultoria Integral Espinoza Y Asociados, S.A. de C.V.
 
Moisés Román AURSA - GWP Guatemala
Moisés Román AURSA - GWP GuatemalaMoisés Román AURSA - GWP Guatemala
Moisés Román AURSA - GWP Guatemala
GWP Centroamérica
 
Planforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martinPlanforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martin
Percy Lozano Gómez
 
Proyecto de ampliación de huertos frutales en el Ayllu Yura
Proyecto de ampliación de huertos frutales en el Ayllu YuraProyecto de ampliación de huertos frutales en el Ayllu Yura
Proyecto de ampliación de huertos frutales en el Ayllu Yura
Castellvi Solidari - Junts Podem
 
Evaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrutEvaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrut
JEMUCOMO
 
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenasAl desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
Emilio Garcia
 

Similar a Reforestadora DAGES S.A.S.pptx (20)

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAUCHO NATURAL PARA 20 FAMILIAS CAMPESINAS C...
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
 
Contexto mundiaasl
Contexto mundiaaslContexto mundiaasl
Contexto mundiaasl
 
2. Presentación Domesticación-130619 (1) (1).pdf
2. Presentación Domesticación-130619 (1) (1).pdf2. Presentación Domesticación-130619 (1) (1).pdf
2. Presentación Domesticación-130619 (1) (1).pdf
 
Presentación -socio bosque
Presentación -socio bosquePresentación -socio bosque
Presentación -socio bosque
 
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica DominicanaInforme de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
 
Canasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos EcosistémicosCanasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos Ecosistémicos
 
Presentacion del proyec2_ (2)to_
Presentacion del proyec2_ (2)to_Presentacion del proyec2_ (2)to_
Presentacion del proyec2_ (2)to_
 
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLOAPROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
 
Producto final presentacion de diseño de proyectos
Producto final presentacion de diseño  de proyectosProducto final presentacion de diseño  de proyectos
Producto final presentacion de diseño de proyectos
 
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad fircoProyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
 
Moisés Román AURSA - GWP Guatemala
Moisés Román AURSA - GWP GuatemalaMoisés Román AURSA - GWP Guatemala
Moisés Román AURSA - GWP Guatemala
 
Planforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martinPlanforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martin
 
Proyecto de ampliación de huertos frutales en el Ayllu Yura
Proyecto de ampliación de huertos frutales en el Ayllu YuraProyecto de ampliación de huertos frutales en el Ayllu Yura
Proyecto de ampliación de huertos frutales en el Ayllu Yura
 
Evaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrutEvaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrut
 
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenasAl desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Reforestadora DAGES S.A.S.pptx

  • 2. ¿QUIÉNES SOMOS? Organización colombiana constituida en el año 2009, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país mediante la reforestación de zonas deforestadas y su gestión integral, en terrenos aptos para la siembra de especies maderables y no maderables.
  • 3. Reforestadora DAGES S.A.S. tiene sus operaciones de reforestación en la altillanura colombiana - el Departamento del Vichada, en el área rural de Puerto Carreño, en donde se ha evidenciado el aumento de demanda local por madera legal UBICACIÓN GEOGRÁFICA
  • 4. CONTEXTO GLOBAL Fuente: FAO,2020 A nivel global, cada vez es menor la expansión de los bosques REFORESTADORA DAGES S.A.S. está comprometida y hace parte del cada vez más pequeño porcentaje de empresas comprometidas con la expansión activa de áreas reforestadas
  • 5. *Fuente: Plan de negocios Orinoquia, 2018 CONTEXTO NACIONAL La Orinoquía aporta el 8% del PIB nacional y se proyecta como una zona de ampliación de frontera de desarrollo, a partir de sus potenciales energéticos, agroindustriales, turísticos, así como su localización estratégica entre el Atlántico y el Pacífico*
  • 6. *Fuente: Plan de negocios Orinoquia, 2018 CONTEXTO NACIONAL En la región las plantaciones forestales ocupan un área de 67.867 ha. Las especies más plantadas son - Acacia (23.065 ha) - Pino caribe (17.772 ha) - Eucalipto pellita (12.711ha) Los miembros del Comité Regional para la Orinoquia, fijaron una meta de reforestación comercial de 170 mil hectáreas para el año 2025
  • 7. Contamos actualmente con la gestión integral de más de 2.800 hectáreas sembradas. 6.000 hectáreas de terrenos disponibles para el desarrollo de futuros proyectos. Hacemos parte del GEO GRUPO DE EMPRESARIOS DE LA ORINOQUÍA REFORESTADORA DAGES S.A.S.
  • 8. Siembra de 1.961 hectáreas de pino caribe, con una densidad promedio por hectárea de 1.056. SIEMBRA Total de árboles sembrados: 1.988.448
  • 9. ✔ Versatilidad en los usos de madera • Postes tratados- pulpa- láminas contra enchapados – muebles – artesanías – leña- carbón ✔ Resistencia a vientos y plagas comunes ✔ Plantaciones con incentivo forestal ✔ Alta demanda local e internacional MERCADO
  • 10. PROYECTOS COMPLEMENTARIOS ● Obtención de certificados de captura de carbono como mecanismos de compensación de emisiones de CO2 en el mercado voluntario. ● Tecnificación de cultivos y sistemas de información y control a través de herramientas tecnológicas (Implementación de sobrevuelos con drones y software forestales).
  • 11. PROYECTOS COMPLEMENTARIOS ● Estructuración de manuales de calidad, certificación ISO y certificación FSC. ● Alianzas estratégicas con entidades gubernamentales para calcular la huella de carbono.