SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma hacendaria
y reformas fiscales
Cambios y modificaciones.
Introducción
 Propuestas de la reforma hacendaria
 Resultantes
 Reformas fiscales
1- Impuesto al valor agregado
2- Impuesto sobre la renta
3- Impuesto especial sobre producción y
servicios
• Fuentes bibliográficas


Contenido
Presentación de la Reforma por el Ejecutivo
Federal.
Dictamen de la Comisión de Hacienda de la
Cámara de Diputados.

Una vez
aprobada,
la
publicación
en el DOF

Introducción

Aprobación del Pleno de la Cámara de
Diputados.
Dictamen de la Comisión de Hacienda del
Senado
Aprobación o Rechazo por el pleno del Senado


Modernización del cobro de derechos (minería, uso de aguas
nacionales y espectro radioeléctrico)



Eliminación del IETU e IDE



Incremento del ISR de 30% a 32%, gravamen en bolsa de 10% e
impuesto adicional en dividendos que se distribuyan a personas
morales de 10%



IEPS a alimentos chatarra de 5%



Impuesto a bebidas azucaradas



Eliminar tasa de IVA fronteriza



Exención en compra/venta de viviendas de hasta 3.5 millones de
pesos



Promover la formalidad (régimen de incorporación fiscal)

Principales cambios
Podría ser una legislación que incumpla
los objetivos recaudatorios y desacelere la
actividad económica, con sus inevitables
consecuencias sobre la vida nacional.
 Una reforma que debería ser la madre de
la reestructuración política en México,
pero que es sólo para el beneficio de unos
cuantos y que deja de lado los intereses
de las personas.


Resultantes
Propuesta del Ejecutivo

Aplicar la tasa general del IVA (16%) a los siguientes
actos o actividades:

Dictamen de la
Cámara de
Diputados

Aprobado

Transportes público terrestre foráneo de
personas
Goma de mascar
Venta de mascotas y de alimento para mascotas

Cambios efectuados en el
dictamen del Senado

Los Senadores
aprobaron el paquete
en los mismos
términos que la
Cámara Baja

Homologar la tasa de IVA en todo el país, por lo que
se elimina la tasa del 11% en la zona fronteriza
Gravar al 16% las importaciones temporales, inclusive
las realizadas por maquiladoras e IMMEX
Aplicar la tasa general del IVA (16%) a los siguientes
actos o actividades:

Rechazado

Venta y arrendamiento de casa habitación
Intereses de créditos hipotecarios destinados a
casa habitación
Pagos de colegiaturas
Espectáculos públicos
Enajenación de oro, joyería, orfebrería, piezas
artísticas u ornamentales y lingotes, cuyo
contenido mínimo de dicho material sea del 80%
de este metal

Impuesto al valor agregado
Propuesta del Ejecutivo

Dictamen de la Cámara
de Diputados

Aplicar la tasa del 32% a las personas Aprueban aplicar las siguientes
físicas con ingresos anuales de más
tasas:
de 500,000 pesos
31% para ingresos anuales
entre $500,000 y $750,000
32% entre $750,000 y
$1’000,000

Dictamen del Senado
Aprueban aplicar las siguientes tasas:
30% para ingresos anuales de hasta
$750,000
Los demás renglones se mantienen en
los términos aprobados por la Cámara
de Diputados

34% para ingresos entre uno
y hasta tres millones
35% a partir de tres millones
de pesos

Eliminó el régimen simplificado para el Rechazaron la eliminación de este
sector agropecuario
régimen para el sector primario,
sin precisar el tratamiento de las
inversiones en activos fijos,
gastos y cargos diferidos

Se aprobó deducir como gastos del ejercicio,
las erogaciones realizadas para la adquisición
de activos fijos, gastos y cargos diferidos.
Asimismo, se obliga a los contribuyentes de
este sector a inscribirse al RFC

Se limita la deducción de prestaciones Se aumentó el porcentaje
(que sean ingresos exentos para el
deducible al 47%
trabajador) al 41% del total pagado

Aun cuando por regla general se mantiene el
porcentaje deducible del 47%, en aquellos
casos en que los patrones no disminuyan las
prestaciones que otorgan en el ejercicio de
que se trate, respecto de las otorgadas en el
año anterior, podrán deducir hasta el 53%

Impuesto sobre la renta
Propuesta del Ejecutivo

Dictamen de la Cámara
de Diputados

Dictamen del Senado

Se incluye el Régimen de
Incorporación para
contribuyentes con ingresos
de hasta 1 millón de pesos y
con un periodo de
permanencia de 6 años

Se modifica el tope de
ingresos a 2 millones de
pesos

El plazo durante el cual se podrá
permanecer en este régimen será
de 10 y no de 6 años como
originalmente se había planteado

Eliminar la deducción de
consumos en restaurantes

La deducción será de hasta el
8.5% del monto del consumo

Los Senadores aprobaron estas
modificaciones en los mismos términos que
la Cámara Baja

Pagar ISR por la venta de
casa habitación cuando el
precio de venta exceda de
250,000 UDIS

Se incrementa el monto
de la exención a 700,000
UDIS

Impuesto sobre la renta
Propuesta del Ejecutivo

Dictamen de la Cámara
de Diputados

Se limita el monto de las
La deducción será de hasta el
deducciones personales a 2 SMG
8.5% del monto del consumo
anuales o el 10% de los ingresos del
contribuyente, lo que resulte menor
Condicionar la deducibilidad de los
vales de despensa a que estos sean
entregados a través de tarjeta
electrónica

Los Senadores aprobaron estas
modificaciones en los mismos términos
que la Cámara Baja

Se incrementa el monto de la
exención a 700,000 UDIS

Gravar las utilidades que se
obtengan en la Bolsa Mexicana de
Valores con un 10%

Dictamen del Senado

Aprobado

Eliminar el Régimen de
Consolidación Fiscal
Eliminar la deducción inmediata de
inversiones
Limitar a $200.00 diarios el monto
deducible por renta de automóviles

Impuesto sobre la renta
Propuesta del Ejecutivo

Dictamen de la Cámara
de Diputados

Dictamen del Senado

Limitar a $130,000.00 el monto de
inversiones deducibles en
automóviles
Se elimina la deducción de las
cuotas de seguridad social a cargo
del trabajador cuando sean
absorbidas por el patrón
Se condiciona la deducción de vales
de despensa a que estos sean
entregados a través de monederos
electrónicos
Se elimina el Régimen de Pequeños
Contribuyentes

Impuesto sobre la renta
Propuesta del
Ejecutivo

Dictamen de la
Cámara de Diputados

Dictamen del Senado

N/A

Se aprueba un
gravamen del 5% a los
alimentos chatarra

Se incrementa a 8% la tasa del IESPS
aplicable a alimentos chatarra

Aplicar una cuota de un
peso por litro a la venta
e importación de
bebidas azucaradas

Aprobado

Los Senadores aprobaron estas
reformas en los mismos términos que
la Cámara Baja

Imponer un gravamen a
la venta de combustibles
fósiles (promedio de
$70.00 por tonelada de
CO2)

Se modifica la tasa
aplicable (promedio
$39.80 por tonelada de
carbono)

Gravar con IESPS la
venta de plaguicidas

Disminuyó la tasa
propuesta por el
Ejecutivo

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE
PRODUCCIÓN Y SERVICIOS









Presidencia de la república, M. (2013, 09). Propone Peña Nieto al Congreso un
Reforma Hacendaria con vocación social. México Presidencia de la República.
Recuperado 10, 2013, de http://www.presidencia.gob.mx/articulosprensa/propone-pena-nieto-al-congreso-un-reforma-hacendaria-con-vocacionsocial/
Finanzas, E. (2013, 10). Entérate Lo aprobado y descartado en la reforma
hacendaria. El universal. Recuperado 10, 2013, de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/reforma-hacendaria959026.html
FINANZAS, S. (2013, 10). Reforma hacendaria. SHCP. Recuperado 10, 2013,
de: http://www.shcp.gob.mx/Paginas/default.aspx
U. (2013, 10). Reforma Hacendaria, beneficio para unos cuantos. Monitor
universitario. Recuperado 10, 2013, de Reforma Hacendaria, beneficio para
unos cuantos: conclusión de académicos en foro de la UAZ – Recuperado 10,
2013, de: http://www.monitoruniversitario.com.mx/relevantes/reformahacendaria-beneficio-para-unos-cuantos-conclusion-de-academicos-en-forode-la-uaz/#sthash.HEq9qlPF.dpuf
REFORMAS, FISCALES. (2013, 10). Reforma Hacendaria, Últimas reformas.
Recuperado 10, 2013, de Reforma Hacendaria,– Recuperado 10, 2013, de:
http://www.idconline.com.mx/fiscal/2013/11/04/como-quedo-la-reforma-fiscal

Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma Tributaria 2017 Colombia
Reforma Tributaria 2017 ColombiaReforma Tributaria 2017 Colombia
Reforma Tributaria 2017 Colombia
psapaola
 
24-08-11 Propuesta de Reforma Fiscal
24-08-11 Propuesta de Reforma Fiscal24-08-11 Propuesta de Reforma Fiscal
24-08-11 Propuesta de Reforma Fiscal
Colegio Nacional de Economistas
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
Alexander Vasquez
 
Reforma Hacendaría - Información Sociología de la Organización
Reforma Hacendaría - Información Sociología de la OrganizaciónReforma Hacendaría - Información Sociología de la Organización
Reforma Hacendaría - Información Sociología de la Organización
Miguel Santiago
 
ANÁLISIS A LA LEY DE EQUILIBRIO FINANZAS PÚBLICAS y otras
ANÁLISIS A LA LEY DE EQUILIBRIO FINANZAS PÚBLICAS y otrasANÁLISIS A LA LEY DE EQUILIBRIO FINANZAS PÚBLICAS y otras
ANÁLISIS A LA LEY DE EQUILIBRIO FINANZAS PÚBLICAS y otras
Ela Zambrano
 
Novedades iva 2015
Novedades iva 2015Novedades iva 2015
Novedades iva 2015
Isabel Blanco Labajos
 
Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendariaPresentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria
Ivann Aramburo
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
I.3.1
I.3.1I.3.1
Novedades fiscales 2016
Novedades fiscales 2016Novedades fiscales 2016
Novedades fiscales 2016
Isabel Blanco Labajos
 
Los Culpables Del Alza De Impuestos
Los Culpables Del Alza De ImpuestosLos Culpables Del Alza De Impuestos
Los Culpables Del Alza De Impuestos
Martin Triana
 
Ficha de Reforma Tributaria
Ficha de Reforma TributariaFicha de Reforma Tributaria
Ficha de Reforma Tributaria
Nelson Leiva®
 
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflaciónTarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
Eduardo Nelson German
 
Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria
NOE MARTÍNEZ
 
Mapa
MapaMapa
Presentacionsenado
Presentacionsenado Presentacionsenado
Presentacionsenado
Druidajvc Jvc
 
Comentarios Reformafiscal
Comentarios ReformafiscalComentarios Reformafiscal
Comentarios Reformafiscal
Druidajvc Jvc
 
E. ley tributaria
E. ley tributariaE. ley tributaria
E. ley tributaria
MaitCortez
 
Retenciones e Ingresos a cuenta del IRPF
Retenciones e Ingresos a cuenta del IRPFRetenciones e Ingresos a cuenta del IRPF
Retenciones e Ingresos a cuenta del IRPF
Durán-Sindreu Asesores Legales y Tributarios S.L.P.
 
08-03-11 Replanteamiento de las potestades fiscales y facultades administrati...
08-03-11 Replanteamiento de las potestades fiscales y facultades administrati...08-03-11 Replanteamiento de las potestades fiscales y facultades administrati...
08-03-11 Replanteamiento de las potestades fiscales y facultades administrati...
Colegio Nacional de Economistas
 

La actualidad más candente (20)

Reforma Tributaria 2017 Colombia
Reforma Tributaria 2017 ColombiaReforma Tributaria 2017 Colombia
Reforma Tributaria 2017 Colombia
 
24-08-11 Propuesta de Reforma Fiscal
24-08-11 Propuesta de Reforma Fiscal24-08-11 Propuesta de Reforma Fiscal
24-08-11 Propuesta de Reforma Fiscal
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Reforma Hacendaría - Información Sociología de la Organización
Reforma Hacendaría - Información Sociología de la OrganizaciónReforma Hacendaría - Información Sociología de la Organización
Reforma Hacendaría - Información Sociología de la Organización
 
ANÁLISIS A LA LEY DE EQUILIBRIO FINANZAS PÚBLICAS y otras
ANÁLISIS A LA LEY DE EQUILIBRIO FINANZAS PÚBLICAS y otrasANÁLISIS A LA LEY DE EQUILIBRIO FINANZAS PÚBLICAS y otras
ANÁLISIS A LA LEY DE EQUILIBRIO FINANZAS PÚBLICAS y otras
 
Novedades iva 2015
Novedades iva 2015Novedades iva 2015
Novedades iva 2015
 
Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendariaPresentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
I.3.1
I.3.1I.3.1
I.3.1
 
Novedades fiscales 2016
Novedades fiscales 2016Novedades fiscales 2016
Novedades fiscales 2016
 
Los Culpables Del Alza De Impuestos
Los Culpables Del Alza De ImpuestosLos Culpables Del Alza De Impuestos
Los Culpables Del Alza De Impuestos
 
Ficha de Reforma Tributaria
Ficha de Reforma TributariaFicha de Reforma Tributaria
Ficha de Reforma Tributaria
 
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflaciónTarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
 
Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Presentacionsenado
Presentacionsenado Presentacionsenado
Presentacionsenado
 
Comentarios Reformafiscal
Comentarios ReformafiscalComentarios Reformafiscal
Comentarios Reformafiscal
 
E. ley tributaria
E. ley tributariaE. ley tributaria
E. ley tributaria
 
Retenciones e Ingresos a cuenta del IRPF
Retenciones e Ingresos a cuenta del IRPFRetenciones e Ingresos a cuenta del IRPF
Retenciones e Ingresos a cuenta del IRPF
 
08-03-11 Replanteamiento de las potestades fiscales y facultades administrati...
08-03-11 Replanteamiento de las potestades fiscales y facultades administrati...08-03-11 Replanteamiento de las potestades fiscales y facultades administrati...
08-03-11 Replanteamiento de las potestades fiscales y facultades administrati...
 

Similar a Reforma hacendaria

Reformahacendaria 131122174232-phpapp01
Reformahacendaria 131122174232-phpapp01Reformahacendaria 131122174232-phpapp01
Reformahacendaria 131122174232-phpapp01
Nacho Alvizar Blasco
 
Ley de ingresos 2011
Ley de ingresos 2011Ley de ingresos 2011
Ley de ingresos 2011
UNAM
 
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.pptConferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
JhonJuarez4
 
Análisis de recientes modificaciones en la tributación doméstica uruguaya
Análisis de recientes modificaciones en la tributación doméstica uruguayaAnálisis de recientes modificaciones en la tributación doméstica uruguaya
Análisis de recientes modificaciones en la tributación doméstica uruguaya
contenidos-ort
 
Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)
Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)
Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)
EUROsociAL II
 
PRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATEPRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATE
Ela Zambrano
 
Reforma hacendaria que elimina privilegios
Reforma hacendaria que elimina privilegiosReforma hacendaria que elimina privilegios
Reforma hacendaria que elimina privilegios
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
La Reforma Fiscal. Ponencia de LegalGemp Consultores, dentro del Programa MEJORA
La Reforma Fiscal. Ponencia de LegalGemp Consultores, dentro del Programa MEJORALa Reforma Fiscal. Ponencia de LegalGemp Consultores, dentro del Programa MEJORA
La Reforma Fiscal. Ponencia de LegalGemp Consultores, dentro del Programa MEJORA
José Manuel Arroyo Quero
 
Paquete fiscal
Paquete fiscalPaquete fiscal
Paquete fiscal
Steven Nuñez
 
ExposicióN Fap
ExposicióN FapExposicióN Fap
ExposicióN Fap
luiz21
 
Cambios en La Reforma tributaria
Cambios en La Reforma tributaria Cambios en La Reforma tributaria
Cambios en La Reforma tributaria
LeydiValencia0415
 
Ley Equilibrio de las Finanzas Públicas
Ley Equilibrio de las Finanzas PúblicasLey Equilibrio de las Finanzas Públicas
Ley Equilibrio de las Finanzas Públicas
Robert Gallegos
 
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1  las pruebas saber pro y saber t ySeminario 1  las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
DIMELSA APONTE
 
Jornada de actualización fiscal
Jornada de actualización fiscalJornada de actualización fiscal
Jornada de actualización fiscal
Escuela Internacional de Gerencia
 
Modificaciones fiscales Ley 6/2013 de Murcia
Modificaciones fiscales Ley 6/2013 de MurciaModificaciones fiscales Ley 6/2013 de Murcia
Modificaciones fiscales Ley 6/2013 de Murcia
Pilar Molina Jordana
 
LEY 20530.pdf
LEY 20530.pdfLEY 20530.pdf
LEY 20530.pdf
yessica coloma delgado
 
Análisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de CalderónAnálisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de Calderón
guest8e841f
 
AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010
Juan José Sánchez
 
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptxReforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
josuetircio
 
Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014
Fiscalito punto com
 

Similar a Reforma hacendaria (20)

Reformahacendaria 131122174232-phpapp01
Reformahacendaria 131122174232-phpapp01Reformahacendaria 131122174232-phpapp01
Reformahacendaria 131122174232-phpapp01
 
Ley de ingresos 2011
Ley de ingresos 2011Ley de ingresos 2011
Ley de ingresos 2011
 
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.pptConferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
 
Análisis de recientes modificaciones en la tributación doméstica uruguaya
Análisis de recientes modificaciones en la tributación doméstica uruguayaAnálisis de recientes modificaciones en la tributación doméstica uruguaya
Análisis de recientes modificaciones en la tributación doméstica uruguaya
 
Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)
Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)
Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)
 
PRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATEPRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATE
 
Reforma hacendaria que elimina privilegios
Reforma hacendaria que elimina privilegiosReforma hacendaria que elimina privilegios
Reforma hacendaria que elimina privilegios
 
La Reforma Fiscal. Ponencia de LegalGemp Consultores, dentro del Programa MEJORA
La Reforma Fiscal. Ponencia de LegalGemp Consultores, dentro del Programa MEJORALa Reforma Fiscal. Ponencia de LegalGemp Consultores, dentro del Programa MEJORA
La Reforma Fiscal. Ponencia de LegalGemp Consultores, dentro del Programa MEJORA
 
Paquete fiscal
Paquete fiscalPaquete fiscal
Paquete fiscal
 
ExposicióN Fap
ExposicióN FapExposicióN Fap
ExposicióN Fap
 
Cambios en La Reforma tributaria
Cambios en La Reforma tributaria Cambios en La Reforma tributaria
Cambios en La Reforma tributaria
 
Ley Equilibrio de las Finanzas Públicas
Ley Equilibrio de las Finanzas PúblicasLey Equilibrio de las Finanzas Públicas
Ley Equilibrio de las Finanzas Públicas
 
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1  las pruebas saber pro y saber t ySeminario 1  las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
 
Jornada de actualización fiscal
Jornada de actualización fiscalJornada de actualización fiscal
Jornada de actualización fiscal
 
Modificaciones fiscales Ley 6/2013 de Murcia
Modificaciones fiscales Ley 6/2013 de MurciaModificaciones fiscales Ley 6/2013 de Murcia
Modificaciones fiscales Ley 6/2013 de Murcia
 
LEY 20530.pdf
LEY 20530.pdfLEY 20530.pdf
LEY 20530.pdf
 
Análisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de CalderónAnálisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de Calderón
 
AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010
 
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptxReforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
 
Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014
 

Reforma hacendaria

  • 1. Reforma hacendaria y reformas fiscales Cambios y modificaciones.
  • 2. Introducción  Propuestas de la reforma hacendaria  Resultantes  Reformas fiscales 1- Impuesto al valor agregado 2- Impuesto sobre la renta 3- Impuesto especial sobre producción y servicios • Fuentes bibliográficas  Contenido
  • 3. Presentación de la Reforma por el Ejecutivo Federal. Dictamen de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Una vez aprobada, la publicación en el DOF Introducción Aprobación del Pleno de la Cámara de Diputados. Dictamen de la Comisión de Hacienda del Senado Aprobación o Rechazo por el pleno del Senado
  • 4.  Modernización del cobro de derechos (minería, uso de aguas nacionales y espectro radioeléctrico)  Eliminación del IETU e IDE  Incremento del ISR de 30% a 32%, gravamen en bolsa de 10% e impuesto adicional en dividendos que se distribuyan a personas morales de 10%  IEPS a alimentos chatarra de 5%  Impuesto a bebidas azucaradas  Eliminar tasa de IVA fronteriza  Exención en compra/venta de viviendas de hasta 3.5 millones de pesos  Promover la formalidad (régimen de incorporación fiscal) Principales cambios
  • 5. Podría ser una legislación que incumpla los objetivos recaudatorios y desacelere la actividad económica, con sus inevitables consecuencias sobre la vida nacional.  Una reforma que debería ser la madre de la reestructuración política en México, pero que es sólo para el beneficio de unos cuantos y que deja de lado los intereses de las personas.  Resultantes
  • 6. Propuesta del Ejecutivo Aplicar la tasa general del IVA (16%) a los siguientes actos o actividades: Dictamen de la Cámara de Diputados Aprobado Transportes público terrestre foráneo de personas Goma de mascar Venta de mascotas y de alimento para mascotas Cambios efectuados en el dictamen del Senado Los Senadores aprobaron el paquete en los mismos términos que la Cámara Baja Homologar la tasa de IVA en todo el país, por lo que se elimina la tasa del 11% en la zona fronteriza Gravar al 16% las importaciones temporales, inclusive las realizadas por maquiladoras e IMMEX Aplicar la tasa general del IVA (16%) a los siguientes actos o actividades: Rechazado Venta y arrendamiento de casa habitación Intereses de créditos hipotecarios destinados a casa habitación Pagos de colegiaturas Espectáculos públicos Enajenación de oro, joyería, orfebrería, piezas artísticas u ornamentales y lingotes, cuyo contenido mínimo de dicho material sea del 80% de este metal Impuesto al valor agregado
  • 7. Propuesta del Ejecutivo Dictamen de la Cámara de Diputados Aplicar la tasa del 32% a las personas Aprueban aplicar las siguientes físicas con ingresos anuales de más tasas: de 500,000 pesos 31% para ingresos anuales entre $500,000 y $750,000 32% entre $750,000 y $1’000,000 Dictamen del Senado Aprueban aplicar las siguientes tasas: 30% para ingresos anuales de hasta $750,000 Los demás renglones se mantienen en los términos aprobados por la Cámara de Diputados 34% para ingresos entre uno y hasta tres millones 35% a partir de tres millones de pesos Eliminó el régimen simplificado para el Rechazaron la eliminación de este sector agropecuario régimen para el sector primario, sin precisar el tratamiento de las inversiones en activos fijos, gastos y cargos diferidos Se aprobó deducir como gastos del ejercicio, las erogaciones realizadas para la adquisición de activos fijos, gastos y cargos diferidos. Asimismo, se obliga a los contribuyentes de este sector a inscribirse al RFC Se limita la deducción de prestaciones Se aumentó el porcentaje (que sean ingresos exentos para el deducible al 47% trabajador) al 41% del total pagado Aun cuando por regla general se mantiene el porcentaje deducible del 47%, en aquellos casos en que los patrones no disminuyan las prestaciones que otorgan en el ejercicio de que se trate, respecto de las otorgadas en el año anterior, podrán deducir hasta el 53% Impuesto sobre la renta
  • 8. Propuesta del Ejecutivo Dictamen de la Cámara de Diputados Dictamen del Senado Se incluye el Régimen de Incorporación para contribuyentes con ingresos de hasta 1 millón de pesos y con un periodo de permanencia de 6 años Se modifica el tope de ingresos a 2 millones de pesos El plazo durante el cual se podrá permanecer en este régimen será de 10 y no de 6 años como originalmente se había planteado Eliminar la deducción de consumos en restaurantes La deducción será de hasta el 8.5% del monto del consumo Los Senadores aprobaron estas modificaciones en los mismos términos que la Cámara Baja Pagar ISR por la venta de casa habitación cuando el precio de venta exceda de 250,000 UDIS Se incrementa el monto de la exención a 700,000 UDIS Impuesto sobre la renta
  • 9. Propuesta del Ejecutivo Dictamen de la Cámara de Diputados Se limita el monto de las La deducción será de hasta el deducciones personales a 2 SMG 8.5% del monto del consumo anuales o el 10% de los ingresos del contribuyente, lo que resulte menor Condicionar la deducibilidad de los vales de despensa a que estos sean entregados a través de tarjeta electrónica Los Senadores aprobaron estas modificaciones en los mismos términos que la Cámara Baja Se incrementa el monto de la exención a 700,000 UDIS Gravar las utilidades que se obtengan en la Bolsa Mexicana de Valores con un 10% Dictamen del Senado Aprobado Eliminar el Régimen de Consolidación Fiscal Eliminar la deducción inmediata de inversiones Limitar a $200.00 diarios el monto deducible por renta de automóviles Impuesto sobre la renta
  • 10. Propuesta del Ejecutivo Dictamen de la Cámara de Diputados Dictamen del Senado Limitar a $130,000.00 el monto de inversiones deducibles en automóviles Se elimina la deducción de las cuotas de seguridad social a cargo del trabajador cuando sean absorbidas por el patrón Se condiciona la deducción de vales de despensa a que estos sean entregados a través de monederos electrónicos Se elimina el Régimen de Pequeños Contribuyentes Impuesto sobre la renta
  • 11. Propuesta del Ejecutivo Dictamen de la Cámara de Diputados Dictamen del Senado N/A Se aprueba un gravamen del 5% a los alimentos chatarra Se incrementa a 8% la tasa del IESPS aplicable a alimentos chatarra Aplicar una cuota de un peso por litro a la venta e importación de bebidas azucaradas Aprobado Los Senadores aprobaron estas reformas en los mismos términos que la Cámara Baja Imponer un gravamen a la venta de combustibles fósiles (promedio de $70.00 por tonelada de CO2) Se modifica la tasa aplicable (promedio $39.80 por tonelada de carbono) Gravar con IESPS la venta de plaguicidas Disminuyó la tasa propuesta por el Ejecutivo IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
  • 12.      Presidencia de la república, M. (2013, 09). Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social. México Presidencia de la República. Recuperado 10, 2013, de http://www.presidencia.gob.mx/articulosprensa/propone-pena-nieto-al-congreso-un-reforma-hacendaria-con-vocacionsocial/ Finanzas, E. (2013, 10). Entérate Lo aprobado y descartado en la reforma hacendaria. El universal. Recuperado 10, 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/reforma-hacendaria959026.html FINANZAS, S. (2013, 10). Reforma hacendaria. SHCP. Recuperado 10, 2013, de: http://www.shcp.gob.mx/Paginas/default.aspx U. (2013, 10). Reforma Hacendaria, beneficio para unos cuantos. Monitor universitario. Recuperado 10, 2013, de Reforma Hacendaria, beneficio para unos cuantos: conclusión de académicos en foro de la UAZ – Recuperado 10, 2013, de: http://www.monitoruniversitario.com.mx/relevantes/reformahacendaria-beneficio-para-unos-cuantos-conclusion-de-academicos-en-forode-la-uaz/#sthash.HEq9qlPF.dpuf REFORMAS, FISCALES. (2013, 10). Reforma Hacendaria, Últimas reformas. Recuperado 10, 2013, de Reforma Hacendaria,– Recuperado 10, 2013, de: http://www.idconline.com.mx/fiscal/2013/11/04/como-quedo-la-reforma-fiscal Bibliografía