SlideShare una empresa de Scribd logo
REFUGIOS DE VIDA
SILVESTRE
REFÚGIO DE VIDA SILVESTRE
BOSQUES NUBLADOS DE UDIMA
UBICACIÓN: DISTRITO DE CATACHE, EN LA PROVINCIA DE
SANTA CRUZ, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA Y
LAMBAYEQUE.
EXTENSIÓN: 12 183.20 HECTÁREAS.
CREACIÓN: EL 1 DE FEBRERO DEL 2010
OBJETIVO: CONSERVAR LOS BOSQUES NUBLADOS DE LA
VERTIENTE OCCIDENTAL DE LOS ANDES PERUANOS Y SUS
ECOSISTEMAS, EL BOSQUE SECO Y LA JALCA. ASÍ COMO A
LAS ESPECIES ENDÉMICAS, RARAS Y AMENAZADAS
REGISTRADAS, ASÍ COMO SU LEGADO ARQUEOLÓGICO
EXISTENTE EN EL INTERIOR DEL ÁREA Y SU ZONA DE
AMORTIGUAMIENTO.
FLORA
• SE HAN REPORTADO MÁS DE 1,100 ESPECIES EN 487
GÉNEROS Y 147 FAMILIAS, LAS CUALES REPRESENTAN EL
6% DE LA FLORA DEL PAÍS. LAS SEIS FAMILIAS DE
PLANTAS CON FLORES MÁS DIVERSAS PARA LOS BOSQUES
MONTANOS, ENTRE LOS 1500 Y 3500
M.S.N.M.SON,, ASTERACEAE, MELASTOMATACEAE, ORCHID
ACEAE, POACEAE, RUBIACEAE Y SOLANACEAE, MIENTRAS
QUE PARA LOS HELECHOS Y PLANTAS AFINES LO
SON ASPLENIACEAE, DRYOPTERIDACEAE, LYCOPODIACEAE,
POLYPODIACEAE, PTERIDACEAE Y THELYPTERIDACEAE.
FAUNA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Se identificaron los siguientes sitios:
• El complejo arqueológico Poroporo
• El Balcón,
• Las Astillas, Quishuar
• Potrero Grande, Chiriaco
• Complejo arqueológico El Gavilán
• Luquish
• El Palmito
• Cerro Acedan
• Cerro El Acho
• Cerro la Coronilla
• Las ventanillas de Cerro Blanco
• Quebrada El Lirio y Trigo viejo
REFUGIO DE VIDA SILVESTRE
LOS PANTANOS DE VILLA
UBICACIÓN: EN EL DISTRITO DE CHORRILLOS,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.
EXTENSIÓN: 263,27 HECTÁREAS.
CREACIÓN: EL 1 DE SETIEMBRE DEL 2006
ESTE REFUGIO SIRVE COMO UNA FUENTE DIDÁCTICA Y
DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES. EN LOS
PANTANOS CRECE LA TOTORA QUE ES UTILIZADA POR
LOS LUGAREÑOS COMO MATERIA PRIMA PARA LA
FABRICACIÓN DE BOLSOS, CANASTOS Y OTROS
ARTÍCULOS DECORATIVOS, QUE SUELEN SER UNA
ATRACCIÓN PARA LOS TURISTAS.
FLORA
• ESTÁ REPRESENTADA POR 67 ESPECIES DE PLANTAS Y
POR ASOCIACIONES CARACTERÍSTICAS VEGETALES,
TALES COMO EL GRAMADAL EN SUELOS ARENOSOS, CUYA
ESPECIE PREDOMINANTE ES LA GRAMA
SALADA (DISTICHLIS SPICATA); EL TOTORAL EN ÁREAS
INUNDADAS Y BORDES DE LOS ESPEJOS DE AGUA, DONDE
PREDOMINA LA TOTORA (TYPHA DOMINGUENSIS)
FAUNA
• LAS AVES REGISTRADAS SE ENCUENTRA EL
POTOYUNCO PERUANO (PELECANOIDES GARNOTII), EL
PELICANO PERUANO (PELECANUS THAGUS), EL
GUANAY (PHALACROCORAX BOUGANVILLI), EL PIQUERO
PERUANO (SULA VARIEGATA), EL ZAMBULLIDOR
BLANQUILLO (PODICEPS OCCIDENTALIS) Y LA
GALLARETA GIGANTE (FULICA GIGANTEA). OTRAS
ESPECIES DE AVES IMPORTANTE SON: EL PLAYERO
MANCHADO (ACTITIS MACULARÍA), EL PATO CABEZA
VERDE (ANAS PLATYRHYNCHUS), EL PLAYERITO
OCCIDENTAL (CALIDRIS MAURI), EL HALCÓN
PEREGRINO (FALCO PEREGRINUS), EL CHORLO DEL
ÁRTICO (PLUVIALIS SQUATAROLA) Y LA GARZA
TRICOLOR (EGRETTA TRICOLOR).
RUTAS TURÍSTICAS
• CUENTA CON TRES CIRCUITOS TURÍSTICOS:
• CIRCUITO TRADICIONAL (APROX. UNA HORA): EL
RECORRIDO ES DE 1.5 KM. DONDE SE INCLUYEN DOS
TORRES DE OBSERVACIÓN PARA APRECIAR LA PLENITUD EL
PAISAJE DEL HUMEDAL.
• CIRCUITO MARVILLA (APROX. UNA HORA): EL RECORRIDO
ES DE 1.3 KM. APROXIMADAMENTE Y SE REALIZA POR UNA
ZONA COLINDANTE CON EL MAR, DONDE SE AVISTA LA
MAYOR CANTIDAD DE AVES.
• CIRCUITO TABLITAS – ESPEJOS (3/4 HORA): ESTE
RECORRIDO SE HACE EN BOTE POR UNA DE LAS LAGUNAS
DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA.
REFÚGIO DE VIDA
SILVESTRE LAQUIPAMPA
UBICACIÓN: EN EL DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE FERREÑAFE, EN EL
DISTRITO DE INCAHUASI.
EXTENSIÓN: 8 328,64 HECTÁREAS.
CREACIÓN: EL 7 DE JULIO DEL 2006
OBJETIVO:
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DE
LOS BOSQUES DE ALGARROBOS MUY PRESENTES
POR ESAS ZONAS.
FLORA Y FAUNA
• SE ENCUENTRAN UNA GRAN VARIEDAD DE ESPECIES DE AVES COMO: LA PAVA ALIBLANCA,
LA PALOMA VENTRIOCRÁCEA (LEPTOTILA OCHRACEIVENTRIS), EL PITAJO DE PIURA (OCHTHOECA
PIURAE), EL RASCAHOJAS CAPUCHIRRUFO (HYLOCRYPTUS ERYTHROCEPHALUS), LA PAVA
PARDA (PENELOPE BARBATA), EL LIMPIA–FOLLAJE CUELLIRRUFO (SYNDACTYLA RUFICOLLIS), EL
MOSQUERITO PECHIGRIS (LATHROTRICCUS GRISEIPECTUS), EL SEMILLERO AZUL (AMAUROSPIZA
CONCOLOR) Y EL CÓNDOR ANDINO (VULTUR GRYPHUS).
EN LOS MAMÍFEROS, DESTACA EL OSO DE ANTEOJOS, EL VENADO DE COLA
BLANCA (ODOCOILEUS VIRGINIANUS), EL OSO HORMIGUERO (TAMANDUA TETRADACTYLA) Y LA
ARDILLA NUCA BLANCA (SCIURUS STRAMINEUS). POR OTRO LADO, SE REPORTA LA PRESENCIA
DE 17 REPTILES Y DE DOS ANFIBIOS.
REFUGIO DE VIDA
SILVESTRE LOMAS DE
LACHAY
• UBICACIÓN: ESTÁ UBICADO EXACTAMENTE EN EL
DISTRITO DE HUACHO
• CREACIÓN: EL 21 DE JUNIO DE 1977.
• EXTENSIÓN: TIENE UNA SUPERFICIE DE 5070
HECTÁREAS.
LAS LOMAS DE LACHAY CONTIENEN EN SU TERRITORIO A
LOS ECOSISTEMAS PROPIOS DE LA COSTA: LA HUMEDAD Y
NEBLINA ACOMPAÑAN A LOS HERMOSOS CERROS QUE
TIENEN UN VERDOR CARACTERÍSTICO, CASI ÚNICO.
FLORA Y FAUNA
• ENTRE LA FAUNA QUE PODEMOS ENCONTRAR, SE HAN
IDENTIFICADO MÁS DE 60 TIPOS DE AVES, ENTRE
AGUILUCHOS, PICAFLORES, LECHUZAS Y PERICOS, A LOS
QUE SE LES APRECIA DURANTE EL TRAYECTO QUE TOMAN
ENTRE SUS ZONAS ACCESIBLES (LO RECOMENDABLE ES
ACUDIR CON UN GUÍA TURÍSTICO). EN CUANTO A LA FLORA,
PUEDES ENCONTRAR ESPECÍMENES COMO LA TARA, EL
AMANCAY EUCALIPTO O EL HUARANGO.

Más contenido relacionado

Similar a REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE.pptx.........

Similar a REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE.pptx......... (20)

Provincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuadorProvincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuador
 
Parques nacionales 5 a
Parques nacionales 5 aParques nacionales 5 a
Parques nacionales 5 a
 
Regiones biogeográficas
Regiones biogeográficasRegiones biogeográficas
Regiones biogeográficas
 
Turismo local
Turismo localTurismo local
Turismo local
 
Los Alerces
Los AlercesLos Alerces
Los Alerces
 
Compu.docx
Compu.docxCompu.docx
Compu.docx
 
Lugares turísticos del ecuador 1.docx
Lugares turísticos del ecuador 1.docxLugares turísticos del ecuador 1.docx
Lugares turísticos del ecuador 1.docx
 
LA YESCA ( PRENSA)
LA YESCA ( PRENSA)LA YESCA ( PRENSA)
LA YESCA ( PRENSA)
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
turismo en ecuador
turismo en ecuadorturismo en ecuador
turismo en ecuador
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Parque nacional marítimo terrestre de las islas atlánticas de galicia
Parque nacional marítimo terrestre de las islas atlánticas de galiciaParque nacional marítimo terrestre de las islas atlánticas de galicia
Parque nacional marítimo terrestre de las islas atlánticas de galicia
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
 
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIESACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
 
Rtn 25-mayo 2010
Rtn 25-mayo 2010Rtn 25-mayo 2010
Rtn 25-mayo 2010
 
Refugio de vida silvestre
Refugio de vida silvestreRefugio de vida silvestre
Refugio de vida silvestre
 
Espazos naturais
Espazos naturaisEspazos naturais
Espazos naturais
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 

Último

Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxUniversidad de Sonora
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024DiarioPucallpa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 

Último (20)

Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptx
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 

REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE.pptx.........

  • 2. REFÚGIO DE VIDA SILVESTRE BOSQUES NUBLADOS DE UDIMA UBICACIÓN: DISTRITO DE CATACHE, EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA Y LAMBAYEQUE. EXTENSIÓN: 12 183.20 HECTÁREAS. CREACIÓN: EL 1 DE FEBRERO DEL 2010 OBJETIVO: CONSERVAR LOS BOSQUES NUBLADOS DE LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE LOS ANDES PERUANOS Y SUS ECOSISTEMAS, EL BOSQUE SECO Y LA JALCA. ASÍ COMO A LAS ESPECIES ENDÉMICAS, RARAS Y AMENAZADAS REGISTRADAS, ASÍ COMO SU LEGADO ARQUEOLÓGICO EXISTENTE EN EL INTERIOR DEL ÁREA Y SU ZONA DE AMORTIGUAMIENTO.
  • 3. FLORA • SE HAN REPORTADO MÁS DE 1,100 ESPECIES EN 487 GÉNEROS Y 147 FAMILIAS, LAS CUALES REPRESENTAN EL 6% DE LA FLORA DEL PAÍS. LAS SEIS FAMILIAS DE PLANTAS CON FLORES MÁS DIVERSAS PARA LOS BOSQUES MONTANOS, ENTRE LOS 1500 Y 3500 M.S.N.M.SON,, ASTERACEAE, MELASTOMATACEAE, ORCHID ACEAE, POACEAE, RUBIACEAE Y SOLANACEAE, MIENTRAS QUE PARA LOS HELECHOS Y PLANTAS AFINES LO SON ASPLENIACEAE, DRYOPTERIDACEAE, LYCOPODIACEAE, POLYPODIACEAE, PTERIDACEAE Y THELYPTERIDACEAE.
  • 5. SITIOS ARQUEOLÓGICOS Se identificaron los siguientes sitios: • El complejo arqueológico Poroporo • El Balcón, • Las Astillas, Quishuar • Potrero Grande, Chiriaco • Complejo arqueológico El Gavilán • Luquish • El Palmito • Cerro Acedan • Cerro El Acho • Cerro la Coronilla • Las ventanillas de Cerro Blanco • Quebrada El Lirio y Trigo viejo
  • 6. REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LOS PANTANOS DE VILLA UBICACIÓN: EN EL DISTRITO DE CHORRILLOS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. EXTENSIÓN: 263,27 HECTÁREAS. CREACIÓN: EL 1 DE SETIEMBRE DEL 2006 ESTE REFUGIO SIRVE COMO UNA FUENTE DIDÁCTICA Y DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES. EN LOS PANTANOS CRECE LA TOTORA QUE ES UTILIZADA POR LOS LUGAREÑOS COMO MATERIA PRIMA PARA LA FABRICACIÓN DE BOLSOS, CANASTOS Y OTROS ARTÍCULOS DECORATIVOS, QUE SUELEN SER UNA ATRACCIÓN PARA LOS TURISTAS.
  • 7. FLORA • ESTÁ REPRESENTADA POR 67 ESPECIES DE PLANTAS Y POR ASOCIACIONES CARACTERÍSTICAS VEGETALES, TALES COMO EL GRAMADAL EN SUELOS ARENOSOS, CUYA ESPECIE PREDOMINANTE ES LA GRAMA SALADA (DISTICHLIS SPICATA); EL TOTORAL EN ÁREAS INUNDADAS Y BORDES DE LOS ESPEJOS DE AGUA, DONDE PREDOMINA LA TOTORA (TYPHA DOMINGUENSIS)
  • 8. FAUNA • LAS AVES REGISTRADAS SE ENCUENTRA EL POTOYUNCO PERUANO (PELECANOIDES GARNOTII), EL PELICANO PERUANO (PELECANUS THAGUS), EL GUANAY (PHALACROCORAX BOUGANVILLI), EL PIQUERO PERUANO (SULA VARIEGATA), EL ZAMBULLIDOR BLANQUILLO (PODICEPS OCCIDENTALIS) Y LA GALLARETA GIGANTE (FULICA GIGANTEA). OTRAS ESPECIES DE AVES IMPORTANTE SON: EL PLAYERO MANCHADO (ACTITIS MACULARÍA), EL PATO CABEZA VERDE (ANAS PLATYRHYNCHUS), EL PLAYERITO OCCIDENTAL (CALIDRIS MAURI), EL HALCÓN PEREGRINO (FALCO PEREGRINUS), EL CHORLO DEL ÁRTICO (PLUVIALIS SQUATAROLA) Y LA GARZA TRICOLOR (EGRETTA TRICOLOR).
  • 9. RUTAS TURÍSTICAS • CUENTA CON TRES CIRCUITOS TURÍSTICOS: • CIRCUITO TRADICIONAL (APROX. UNA HORA): EL RECORRIDO ES DE 1.5 KM. DONDE SE INCLUYEN DOS TORRES DE OBSERVACIÓN PARA APRECIAR LA PLENITUD EL PAISAJE DEL HUMEDAL. • CIRCUITO MARVILLA (APROX. UNA HORA): EL RECORRIDO ES DE 1.3 KM. APROXIMADAMENTE Y SE REALIZA POR UNA ZONA COLINDANTE CON EL MAR, DONDE SE AVISTA LA MAYOR CANTIDAD DE AVES. • CIRCUITO TABLITAS – ESPEJOS (3/4 HORA): ESTE RECORRIDO SE HACE EN BOTE POR UNA DE LAS LAGUNAS DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA.
  • 10. REFÚGIO DE VIDA SILVESTRE LAQUIPAMPA UBICACIÓN: EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE FERREÑAFE, EN EL DISTRITO DE INCAHUASI. EXTENSIÓN: 8 328,64 HECTÁREAS. CREACIÓN: EL 7 DE JULIO DEL 2006 OBJETIVO: CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DE LOS BOSQUES DE ALGARROBOS MUY PRESENTES POR ESAS ZONAS.
  • 11. FLORA Y FAUNA • SE ENCUENTRAN UNA GRAN VARIEDAD DE ESPECIES DE AVES COMO: LA PAVA ALIBLANCA, LA PALOMA VENTRIOCRÁCEA (LEPTOTILA OCHRACEIVENTRIS), EL PITAJO DE PIURA (OCHTHOECA PIURAE), EL RASCAHOJAS CAPUCHIRRUFO (HYLOCRYPTUS ERYTHROCEPHALUS), LA PAVA PARDA (PENELOPE BARBATA), EL LIMPIA–FOLLAJE CUELLIRRUFO (SYNDACTYLA RUFICOLLIS), EL MOSQUERITO PECHIGRIS (LATHROTRICCUS GRISEIPECTUS), EL SEMILLERO AZUL (AMAUROSPIZA CONCOLOR) Y EL CÓNDOR ANDINO (VULTUR GRYPHUS). EN LOS MAMÍFEROS, DESTACA EL OSO DE ANTEOJOS, EL VENADO DE COLA BLANCA (ODOCOILEUS VIRGINIANUS), EL OSO HORMIGUERO (TAMANDUA TETRADACTYLA) Y LA ARDILLA NUCA BLANCA (SCIURUS STRAMINEUS). POR OTRO LADO, SE REPORTA LA PRESENCIA DE 17 REPTILES Y DE DOS ANFIBIOS.
  • 12. REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LOMAS DE LACHAY • UBICACIÓN: ESTÁ UBICADO EXACTAMENTE EN EL DISTRITO DE HUACHO • CREACIÓN: EL 21 DE JUNIO DE 1977. • EXTENSIÓN: TIENE UNA SUPERFICIE DE 5070 HECTÁREAS. LAS LOMAS DE LACHAY CONTIENEN EN SU TERRITORIO A LOS ECOSISTEMAS PROPIOS DE LA COSTA: LA HUMEDAD Y NEBLINA ACOMPAÑAN A LOS HERMOSOS CERROS QUE TIENEN UN VERDOR CARACTERÍSTICO, CASI ÚNICO.
  • 13. FLORA Y FAUNA • ENTRE LA FAUNA QUE PODEMOS ENCONTRAR, SE HAN IDENTIFICADO MÁS DE 60 TIPOS DE AVES, ENTRE AGUILUCHOS, PICAFLORES, LECHUZAS Y PERICOS, A LOS QUE SE LES APRECIA DURANTE EL TRAYECTO QUE TOMAN ENTRE SUS ZONAS ACCESIBLES (LO RECOMENDABLE ES ACUDIR CON UN GUÍA TURÍSTICO). EN CUANTO A LA FLORA, PUEDES ENCONTRAR ESPECÍMENES COMO LA TARA, EL AMANCAY EUCALIPTO O EL HUARANGO.