SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIMEN Y SISTEMA POLITICO
PRESENTADO POR:
TIFFANY SANTOS FONSECA
QUE ES UN REGIMEN Y SISTEMA
POLITICO
RÉGIMEN POLÍTICO: Es el conjunto de instituciones que regulan la lucha por el poder y su
ejercicio, y de los valores que sustentan esas instituciones. Es la estructura organizadora
del poder, que establece los criterios de selección de los integrantes de la clase dirigente y
asigna los roles en ella. También es el conjunto de normas y procedimientos para el acceso
y el manejo del poder. Teóricamente, es la voluntad política del pueblo quien erige al
régimen político, pero también es cierto que la estructura del régimen condiciona la
formación de la voluntad política. Cada tipo de régimen está asociado a determinados
valores y limita la libertad de acción de los gobernantes.
SISTEMA POLÍTICO: Es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a
través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado.[1] Este sistema viene
formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas,
actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el
orden del que resulta una determinada distribución de utilidades, conllevando a distintos
procesos de decisión de los actores, que modifican la utilización del poder por parte del
político a fin de obtener el objetivo deseado.
TIPOS DE RÉGIMEN POLÍTICO
Actualmente existen varios tipos de regímenes políticos, de diferentes espectros políticos,
como sabrás a Occidente y américa latina se les conoce como regímenes de centro
derecha, pero existen los siguientes: Socialistas, Capitalista, Teocrático, Monárquico, los
regímenes socialistas son aquellos países donde se rigen por un sistema político socialista
como lo fue la antigua Unión Soviética, Korea del Norte, China, Cuba, Vietnam, en
Occidente predominan los regímenes de centro y derecha, excepto Cuba, y Venezuela que
esta coqueteando con el socialismo, y Bolivia, los teocráticos son donde el régimen político
es regido por la religión, como lo son los países islámicos, donde la ley es interpretada por
la religión, Irán, Afganistán, Argelia, son algunos, Monárquicos pues, tienen reino, estos son
Arabia Saudita, Inglaterra España, cabe señalar que la mayoría de las monarquías son
parlamentarias, donde el Rey o reina no tienen poder ejecutivo, son protocolarios, pero
Arabia Saudita es una Monarquía absoluta, donde el rey tiene todos los poderes. Espero
haberte ayudado.
Las relaciones entre gobernantes y gobernados diferencia los
regimenes políticos y los tipos de gobierno en una sociedad
política determinada. A continuación se realizara un análisis
sucinto de dichas relaciones y sus organismos principales. Para
ello es importante comenzar por definir que es un sistema
político, para determinar las instituciones legales que
constituyen un gobierno o un estado. Sistemas Políticos por lo
tanto puede definirse como “la forma concreta articulada con
frecuencia en un conjunto de leyes básicas, que adopta la
organización de la vida política de la sociedad”. Para estudiar un
régimen Político es necesario estudiar la constitución política de
el estado frente al cual vamos a realizar ese estudio, según
Jiménez de Parga,quien además plantea que un régimen
político seria “ "la solución que se da de hecho a los problemas
políticos de un pueblo". En el trabajo titulado “Sistemas
Políticos”
DIFERENCIA
Régimen político, habitualmente se habla de su estructura "constitucional", es
decir de como esta conformado "jurídicamente" o cuales son las reglas que lo
rigen (no necesariamente las reglas están escritas, hay muchos paises en que
la estructura, la conformación, es consuetudinaria). Hablamos entonces de
regímenes presidencialistas (cuando existe un poder ejecutivo unipersonal
elegido en elecciones diferentes a las del parlamento o congreso, sea en
forma directa o indirecta, es decir elecciónes por la persona o colegios
electorales). También de regímenes parlamentarios (cuando el ejecutivo lo
eligen los representantes, las cámaras deliberativas, los congresos o
parlamentos). También se habla de diferentes regímenes políticos cuando
hablamos de aquellos que son monárquicos o republicanos.
El sistema político, en cambio, hace referencia ya al funcionamiento en sí
de los distintos actores en el espacio público. El concepto mismo de
sistema hace referencia a un conjunto de operaciones y relaciones entre
las partes que hacen que el todo (es decir el sistema en sí) sea mucho
más que la simple suma de cada parte por separado. Se habla por
ejemplo de sistema de partidos políticos, cuando se describe si existe un
solo partido político (sistema de partido único) o dos partidos
(bipartidismo) o varios (sistema multipartidario) o cuando uno solo gana
siempre las elecciones (sistema de partido hegemónico) o cuando uno
es más fuerte que el resto (ya no me acuerdo, hace mucho que salí de la
facultad, perdón) Pero no es solo el sistema de partidos lo que da su
estructura al sistema político, el que es mucho más amplio. Intervienen
en el sistema político otros actores de la realidad social, como los
sindicatos, las organizaciones de la sociedad civil, las iglesias, en
algunos casos el ejército, la opinión pública, la prensa, etc...
Regimen y sistema politico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoKevinDiazLuque
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaVale Montoya
 
regimen y sistema politico
regimen y sistema politicoregimen y sistema politico
regimen y sistema politicomanuelacarvajal
 
Regimen y sistema politico.
Regimen y sistema politico.Regimen y sistema politico.
Regimen y sistema politico.
animatix
 
Régimen político de méxico
Régimen político de méxicoRégimen político de méxico
Régimen político de méxicoAnhelyla
 
Ensayo ii de sociologia
Ensayo ii de sociologiaEnsayo ii de sociologia
Ensayo ii de sociologia
Maritza Trujillo
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoManu Bedoya
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
Juan Camilo Lopez
 
Régimen político y sistema político
Régimen político y sistema políticoRégimen político y sistema político
Régimen político y sistema político
Julianramirezsj
 
Régimen político
Régimen político  Régimen político
Régimen político
Manuel Bedoya D
 
Actividad ciencias p 2
Actividad ciencias p 2Actividad ciencias p 2
Actividad ciencias p 2valencossio
 
Regimen y sistema politico simon orozco henao
Regimen y sistema politico simon orozco henaoRegimen y sistema politico simon orozco henao
Regimen y sistema politico simon orozco henao
saimon2989
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
Jenny De la Torre
 
Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3santiago-vasquez
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicocarovelasquezg
 
Sistema y Régimen político
Sistema y Régimen políticoSistema y Régimen político
Sistema y Régimen político
Sara Ortiz Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
 
regimen y sistema politico
regimen y sistema politicoregimen y sistema politico
regimen y sistema politico
 
Actividad #3
Actividad #3 Actividad #3
Actividad #3
 
Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
Sistema politico
 
Regimen y sistema politico.
Regimen y sistema politico.Regimen y sistema politico.
Regimen y sistema politico.
 
Actividad #3 cpye
Actividad #3 cpyeActividad #3 cpye
Actividad #3 cpye
 
Régimen político de méxico
Régimen político de méxicoRégimen político de méxico
Régimen político de méxico
 
Ensayo ii de sociologia
Ensayo ii de sociologiaEnsayo ii de sociologia
Ensayo ii de sociologia
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
 
Régimen político y sistema político
Régimen político y sistema políticoRégimen político y sistema político
Régimen político y sistema político
 
Régimen político
Régimen político  Régimen político
Régimen político
 
Régimen
Régimen Régimen
Régimen
 
Actividad ciencias p 2
Actividad ciencias p 2Actividad ciencias p 2
Actividad ciencias p 2
 
Regimen y sistema politico simon orozco henao
Regimen y sistema politico simon orozco henaoRegimen y sistema politico simon orozco henao
Regimen y sistema politico simon orozco henao
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Sistema y Régimen político
Sistema y Régimen políticoSistema y Régimen político
Sistema y Régimen político
 

Similar a Regimen y sistema politico

Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
Edsel Siosi Arteta
 
regimen y sistema politico
regimen y sistema politicoregimen y sistema politico
regimen y sistema politico
juancambar0617
 
Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
Carlos Estrada
 
Régimen y sistemas políticos
Régimen y sistemas políticosRégimen y sistemas políticos
Régimen y sistemas políticos
herligue
 
Sistema del regimen politico
Sistema del regimen politicoSistema del regimen politico
Sistema del regimen politico
Hermes Rodriguez Rodri
 
Régimen y sistema politico
Régimen y sistema politicoRégimen y sistema politico
Régimen y sistema politico
kajupagr
 
Régimen y sistema político orlando reynoso
Régimen y sistema político orlando reynoso Régimen y sistema político orlando reynoso
Régimen y sistema político orlando reynoso
landito-R
 
Rejimen y Sistema Politico
Rejimen y Sistema PoliticoRejimen y Sistema Politico
Rejimen y Sistema Politicostarckblak
 
Regimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosRegimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosOscar Robles M
 
Sitemas y regimenes politicos 1
Sitemas y regimenes politicos 1Sitemas y regimenes politicos 1
Sitemas y regimenes politicos 1Irribarren
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOSREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS
KevinDiazLuque
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema políticoyoiner_16
 
Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
axzavala
 
Juan camilo giraldo 2
Juan camilo giraldo 2Juan camilo giraldo 2
Juan camilo giraldo 2
Camilo Giraldo
 
Regimen politico 2
Regimen politico 2Regimen politico 2
Regimen politico 2Jaider29
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema   políticoRégimen y sistema   político
Régimen y sistema político
Luis Rodriguez Diaz
 

Similar a Regimen y sistema politico (20)

Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
ecopolitica
ecopoliticaecopolitica
ecopolitica
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
regimen y sistema politico
regimen y sistema politicoregimen y sistema politico
regimen y sistema politico
 
Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
 
Régimen y sistemas políticos
Régimen y sistemas políticosRégimen y sistemas políticos
Régimen y sistemas políticos
 
Sistema del regimen politico
Sistema del regimen politicoSistema del regimen politico
Sistema del regimen politico
 
Régimen y sistema politico
Régimen y sistema politicoRégimen y sistema politico
Régimen y sistema politico
 
Régimen y sistema político orlando reynoso
Régimen y sistema político orlando reynoso Régimen y sistema político orlando reynoso
Régimen y sistema político orlando reynoso
 
Durley hoyos
Durley hoyosDurley hoyos
Durley hoyos
 
Rejimen y Sistema Politico
Rejimen y Sistema PoliticoRejimen y Sistema Politico
Rejimen y Sistema Politico
 
Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5
 
Regimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosRegimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicos
 
Sitemas y regimenes politicos 1
Sitemas y regimenes politicos 1Sitemas y regimenes politicos 1
Sitemas y regimenes politicos 1
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOSREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
 
Juan camilo giraldo 2
Juan camilo giraldo 2Juan camilo giraldo 2
Juan camilo giraldo 2
 
Regimen politico 2
Regimen politico 2Regimen politico 2
Regimen politico 2
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema   políticoRégimen y sistema   político
Régimen y sistema político
 

Último

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Regimen y sistema politico

  • 1. REGIMEN Y SISTEMA POLITICO PRESENTADO POR: TIFFANY SANTOS FONSECA
  • 2. QUE ES UN REGIMEN Y SISTEMA POLITICO RÉGIMEN POLÍTICO: Es el conjunto de instituciones que regulan la lucha por el poder y su ejercicio, y de los valores que sustentan esas instituciones. Es la estructura organizadora del poder, que establece los criterios de selección de los integrantes de la clase dirigente y asigna los roles en ella. También es el conjunto de normas y procedimientos para el acceso y el manejo del poder. Teóricamente, es la voluntad política del pueblo quien erige al régimen político, pero también es cierto que la estructura del régimen condiciona la formación de la voluntad política. Cada tipo de régimen está asociado a determinados valores y limita la libertad de acción de los gobernantes. SISTEMA POLÍTICO: Es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado.[1] Este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el orden del que resulta una determinada distribución de utilidades, conllevando a distintos procesos de decisión de los actores, que modifican la utilización del poder por parte del político a fin de obtener el objetivo deseado.
  • 3. TIPOS DE RÉGIMEN POLÍTICO Actualmente existen varios tipos de regímenes políticos, de diferentes espectros políticos, como sabrás a Occidente y américa latina se les conoce como regímenes de centro derecha, pero existen los siguientes: Socialistas, Capitalista, Teocrático, Monárquico, los regímenes socialistas son aquellos países donde se rigen por un sistema político socialista como lo fue la antigua Unión Soviética, Korea del Norte, China, Cuba, Vietnam, en Occidente predominan los regímenes de centro y derecha, excepto Cuba, y Venezuela que esta coqueteando con el socialismo, y Bolivia, los teocráticos son donde el régimen político es regido por la religión, como lo son los países islámicos, donde la ley es interpretada por la religión, Irán, Afganistán, Argelia, son algunos, Monárquicos pues, tienen reino, estos son Arabia Saudita, Inglaterra España, cabe señalar que la mayoría de las monarquías son parlamentarias, donde el Rey o reina no tienen poder ejecutivo, son protocolarios, pero Arabia Saudita es una Monarquía absoluta, donde el rey tiene todos los poderes. Espero haberte ayudado.
  • 4. Las relaciones entre gobernantes y gobernados diferencia los regimenes políticos y los tipos de gobierno en una sociedad política determinada. A continuación se realizara un análisis sucinto de dichas relaciones y sus organismos principales. Para ello es importante comenzar por definir que es un sistema político, para determinar las instituciones legales que constituyen un gobierno o un estado. Sistemas Políticos por lo tanto puede definirse como “la forma concreta articulada con frecuencia en un conjunto de leyes básicas, que adopta la organización de la vida política de la sociedad”. Para estudiar un régimen Político es necesario estudiar la constitución política de el estado frente al cual vamos a realizar ese estudio, según Jiménez de Parga,quien además plantea que un régimen político seria “ "la solución que se da de hecho a los problemas políticos de un pueblo". En el trabajo titulado “Sistemas Políticos”
  • 5. DIFERENCIA Régimen político, habitualmente se habla de su estructura "constitucional", es decir de como esta conformado "jurídicamente" o cuales son las reglas que lo rigen (no necesariamente las reglas están escritas, hay muchos paises en que la estructura, la conformación, es consuetudinaria). Hablamos entonces de regímenes presidencialistas (cuando existe un poder ejecutivo unipersonal elegido en elecciones diferentes a las del parlamento o congreso, sea en forma directa o indirecta, es decir elecciónes por la persona o colegios electorales). También de regímenes parlamentarios (cuando el ejecutivo lo eligen los representantes, las cámaras deliberativas, los congresos o parlamentos). También se habla de diferentes regímenes políticos cuando hablamos de aquellos que son monárquicos o republicanos.
  • 6. El sistema político, en cambio, hace referencia ya al funcionamiento en sí de los distintos actores en el espacio público. El concepto mismo de sistema hace referencia a un conjunto de operaciones y relaciones entre las partes que hacen que el todo (es decir el sistema en sí) sea mucho más que la simple suma de cada parte por separado. Se habla por ejemplo de sistema de partidos políticos, cuando se describe si existe un solo partido político (sistema de partido único) o dos partidos (bipartidismo) o varios (sistema multipartidario) o cuando uno solo gana siempre las elecciones (sistema de partido hegemónico) o cuando uno es más fuerte que el resto (ya no me acuerdo, hace mucho que salí de la facultad, perdón) Pero no es solo el sistema de partidos lo que da su estructura al sistema político, el que es mucho más amplio. Intervienen en el sistema político otros actores de la realidad social, como los sindicatos, las organizaciones de la sociedad civil, las iglesias, en algunos casos el ejército, la opinión pública, la prensa, etc...