SlideShare una empresa de Scribd logo
es el conjunto de normas y leyes que, siendo válidas o
no, rigen las relaciones políticas de una sociedad.
Cuando no referimos al término válidas, estamos
haciendo referencia a las leyes y normas consignadas
en la Constitución, en los códigos y en el orden
jurídico vigente. Por lo tanto se puede afirmar que el
régimen político es el orden o forma de una sociedad.
Es decir es el tipo de autoridad política que existe en
un país y la forma en que se ejerce su autoridad.
Uno de los aportes más significativos de este
concepto a la comprensión de los fenómenos
políticos, es que ofrece la posibilidad de entender el
gobierno más allá de las calificaciones si es bueno o
es malo, es decir, más allá de las valoraciones éticas
que hagamos de él.
Una vez comprendido que el estado o, lo que es lo
mismo, la organización política de la sociedad,
representa un modo particular de organizar los
distintos intereses sociales, hay que observar que
formas adquiere el poder dominante. Así pues ten en
cuenta que la relación gobernantes-gobernados es
una relación de dominación, la cual no puede suponer
el aplastamiento total de los gobernados (pueblo) por
parte del gobernante.
Sin embargo, la dominación tiene dos caras (fuerza y
Consenso) que deben guardar cierto equilibrio, si se
desea la permanencia de la comunidad política.
La fuerza indica el principio de obligar a los súbditos
o gobernados a seguir los mandatos del gobernante.
El consenso deriva precisamente de la necesidad de
construir una comunidad política sobre la base de
leyes (fuerza ordenada), de tal manera que el
dominio no se ejerza siempre a través de la fuerza
bruta, sino que se busquen formas de incluir la
voluntad de los asociados o de los ciudadanos en la
conformación del orden político que se pretende
mantener.
la referencia al sistema político es mucho más
especializada, pues es un concepto que no describe
realidades políticas concretas, con sus mezclas entre
legalidad e informalidad política, como en el caso del
régimen político, sino que pretende crear modelos de
clasificación y comportamiento de órdenes políticos
típicos, que se diferencian unos de otros.
Ejemplo el sistema político parlamentario, típico de un
país como Inglaterra, o el sistema político
presidencialista, típico de un país como Estados
unidos.
La clasificación de los sistemas políticos democráticos
contemporáneos hecha por Arend Liphart, quien los clasifica
en “democracias de mayoría” y “democracias de consenso”.
La democracia de mayoría representa o tipifica un sistema
político como el inglés, donde las afinidades culturales de
lengua, religión y etnia permiten un juego de partidos que
por la vía de mayorías simples definen mayorías
parlamentarias y por lo tanto, la conformación unipartidista
del gobierno como su característica principal.
La democracia de consenso, por el contrario,
representa un sistema político donde priman las
diferencias culturales de lengua, religión y etnia,
requiriendo un juego político más complejo, donde
el peso de las coaliciones y las minorías debe ser
muy significativo. Ejemplo el caso del sistema
Suizo, donde no hay partidos mayoritarios, sino
coaliciones mayoritarias formadas por diversidad
de minorías.
Sistema del regimen politico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicojuan-camilo-uran
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico okYolanda Sarmiento
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
Edsel Siosi Arteta
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
botirxn
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
Edsel Siosi Arteta
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2botirxn
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
KarinaBurgos10
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicojhonatan32145
 
Regimen y sistema politico simon orozco henao
Regimen y sistema politico simon orozco henaoRegimen y sistema politico simon orozco henao
Regimen y sistema politico simon orozco henao
saimon2989
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
Judith Ramirez Salas
 
Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3santiago-vasquez
 
Sistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoSistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoyanys32
 
Sistema politico y regimen politico
Sistema politico y regimen politicoSistema politico y regimen politico
Sistema politico y regimen politico
Santiago Castaños Escobar
 
Sistema y Régimen político
Sistema y Régimen políticoSistema y Régimen político
Sistema y Régimen político
Sara Ortiz Giraldo
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema políticomanu_gomezsuarez
 

La actualidad más candente (20)

Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Regimen y sistema
Regimen y sistemaRegimen y sistema
Regimen y sistema
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
 
Actividad #3 cpye
Actividad #3 cpyeActividad #3 cpye
Actividad #3 cpye
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Regimen y sistema politico simon orozco henao
Regimen y sistema politico simon orozco henaoRegimen y sistema politico simon orozco henao
Regimen y sistema politico simon orozco henao
 
Mba inocencio melendez politicas publicas. ¿que papel juega el congreso colo...
Mba inocencio melendez  politicas publicas. ¿que papel juega el congreso colo...Mba inocencio melendez  politicas publicas. ¿que papel juega el congreso colo...
Mba inocencio melendez politicas publicas. ¿que papel juega el congreso colo...
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
 
Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3
 
Sistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoSistema politico venezolano
Sistema politico venezolano
 
Factor político y juridico
Factor político y juridicoFactor político y juridico
Factor político y juridico
 
Sistema politico y regimen politico
Sistema politico y regimen politicoSistema politico y regimen politico
Sistema politico y regimen politico
 
Sistema y Régimen político
Sistema y Régimen políticoSistema y Régimen político
Sistema y Régimen político
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Régimen
Régimen Régimen
Régimen
 

Similar a Sistema del regimen politico

Maileth diaz
Maileth diazMaileth diaz
Maileth diazMAIJX
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema   políticoRégimen y sistema   político
Régimen y sistema político
Luis Rodriguez Diaz
 
Regimren y sistemas politicos ...
Regimren y sistemas politicos ... Regimren y sistemas politicos ...
Regimren y sistemas politicos ...
MariaJoseBertelLizcano
 
Régimen político
Régimen político  Régimen político
Régimen político
Manuel Bedoya D
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edsel Siosi Arteta
 
Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
Carlos Estrada
 
Sistema político y social
Sistema político y social Sistema político y social
Sistema político y social
zulaimahernandez
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicometalrules95
 
Sistema político y social
Sistema político y social Sistema político y social
Sistema político y social
Adriana Bermudez
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
thiffany santhos
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
gonzalo_hernandez
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicasgonzalo_hernandez
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónMilagros Laguna
 
Regimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosRegimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosOscar Robles M
 
1234
12341234
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
JosSGuevara5
 

Similar a Sistema del regimen politico (20)

Maileth diaz
Maileth diazMaileth diaz
Maileth diaz
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema   políticoRégimen y sistema   político
Régimen y sistema político
 
Regimren y sistemas politicos ...
Regimren y sistemas politicos ... Regimren y sistemas politicos ...
Regimren y sistemas politicos ...
 
Régimen político
Régimen político  Régimen político
Régimen político
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
 
Sistema político y social
Sistema político y social Sistema político y social
Sistema político y social
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Sistema político y social
Sistema político y social Sistema político y social
Sistema político y social
 
Cp 3
Cp 3Cp 3
Cp 3
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Regimen y sistema politico 2
Regimen  y sistema politico 2Regimen  y sistema politico 2
Regimen y sistema politico 2
 
Regimen y sistema politico 2
Regimen  y sistema politico 2Regimen  y sistema politico 2
Regimen y sistema politico 2
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
 
Regimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosRegimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicos
 
1234
12341234
1234
 
Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5
 
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sistema del regimen politico

  • 1.
  • 2. es el conjunto de normas y leyes que, siendo válidas o no, rigen las relaciones políticas de una sociedad. Cuando no referimos al término válidas, estamos haciendo referencia a las leyes y normas consignadas en la Constitución, en los códigos y en el orden jurídico vigente. Por lo tanto se puede afirmar que el régimen político es el orden o forma de una sociedad. Es decir es el tipo de autoridad política que existe en un país y la forma en que se ejerce su autoridad.
  • 3. Uno de los aportes más significativos de este concepto a la comprensión de los fenómenos políticos, es que ofrece la posibilidad de entender el gobierno más allá de las calificaciones si es bueno o es malo, es decir, más allá de las valoraciones éticas que hagamos de él. Una vez comprendido que el estado o, lo que es lo mismo, la organización política de la sociedad, representa un modo particular de organizar los distintos intereses sociales, hay que observar que formas adquiere el poder dominante. Así pues ten en cuenta que la relación gobernantes-gobernados es una relación de dominación, la cual no puede suponer el aplastamiento total de los gobernados (pueblo) por parte del gobernante.
  • 4. Sin embargo, la dominación tiene dos caras (fuerza y Consenso) que deben guardar cierto equilibrio, si se desea la permanencia de la comunidad política. La fuerza indica el principio de obligar a los súbditos o gobernados a seguir los mandatos del gobernante. El consenso deriva precisamente de la necesidad de construir una comunidad política sobre la base de leyes (fuerza ordenada), de tal manera que el dominio no se ejerza siempre a través de la fuerza bruta, sino que se busquen formas de incluir la voluntad de los asociados o de los ciudadanos en la conformación del orden político que se pretende mantener.
  • 5.
  • 6. la referencia al sistema político es mucho más especializada, pues es un concepto que no describe realidades políticas concretas, con sus mezclas entre legalidad e informalidad política, como en el caso del régimen político, sino que pretende crear modelos de clasificación y comportamiento de órdenes políticos típicos, que se diferencian unos de otros. Ejemplo el sistema político parlamentario, típico de un país como Inglaterra, o el sistema político presidencialista, típico de un país como Estados unidos.
  • 7. La clasificación de los sistemas políticos democráticos contemporáneos hecha por Arend Liphart, quien los clasifica en “democracias de mayoría” y “democracias de consenso”. La democracia de mayoría representa o tipifica un sistema político como el inglés, donde las afinidades culturales de lengua, religión y etnia permiten un juego de partidos que por la vía de mayorías simples definen mayorías parlamentarias y por lo tanto, la conformación unipartidista del gobierno como su característica principal.
  • 8. La democracia de consenso, por el contrario, representa un sistema político donde priman las diferencias culturales de lengua, religión y etnia, requiriendo un juego político más complejo, donde el peso de las coaliciones y las minorías debe ser muy significativo. Ejemplo el caso del sistema Suizo, donde no hay partidos mayoritarios, sino coaliciones mayoritarias formadas por diversidad de minorías.