SlideShare una empresa de Scribd logo
Región de Bíobío
Características demográficas
• Tiene una superficie de 37.068,7 km² y
una población de 1.861.562 habitantes.
Su densidad regional es de 50,2 hab/km².
Administración
Provincias N° de
Comunas
Arauco 7
Biobío 14
Concepción 12
Ñuble 21
• Limita al norte con la
Región del Maule, al sur
con la Región de la
Araucanía, al este con
Argentina y al oeste con
el océano Pacífico.
• Concepción es la
capital de la región y
esta dividida en 4
provincias, las que a
su vez están divididas
en 54 comunas.
Mapa Político Administrativo
Características Físicas
• Relieve:
• Cordillera de los Andes: Pierde altura a medida que se avanza hacia el sur,
sobrepasando solo en algunas oportunidades los 3.000 msnm. Entre las que se pueden
mencionar están el Nevado de Chillán (3.212 msnm), el volcán Chillán (3.122 msnm), el
volcán Callaqui (3.164 msnm), el cerro Las Minas (3.005 msnm), volcán Antuco (2.985
msnm), volcán Copahue (2.969 msnm) y el Tolhuaca (2.780 msnm), casi en el límite con
la Región de la Araucanía.
• Depresión intermedia: En su parte norte alcanza un ancho considerable, que llega a los
100 km en las cercanías de Chillán, mientras que avanzando hacia el sur disminuye,
volviéndose más angosta. Al sur del río Biobío, la llanura es reemplazada por un sector de
fuertes ondulaciones.
• Cordillera de la Costa: En general, es baja y en la zona norte de la región se presenta
ondulada y con una altura media que no pasa los 400 msnm y con cuencas como la de
Quirihue. Luego, al sur del río Itata, la cordillera aparece como una meseta erosionada,
cuya altura alcanza unos 650 m y cuyos cerros más relevantes son el Quilme y el
Cayumanqui. Pasado el río Biobío, toma el nombre de cordillera de Nahuelbuta; allí
alcanza los 1.400 msnm, prolongándose hasta las cercanías del río Imperial, en la Región
de la Araucanía.
• Planicies litorales: Se distinguen dos zonas. La primera de ellas al norte del río Biobío,
que se caracteriza por estar altamente erosionada, presentando grandes acantilados y
escasas zonas de planicie propiamente tal. Al sur del curso fluvial se encuentra el
aplanamiento Arauco-Cañete, que presenta un ancho promedio de 25 km y donde se
ubican los más importantes yacimientos carboníferos del país.
• Hidrografía: Las cuencas hidrográficas más
significativas de la región son (Ambas Exorreicas):
Río Itata
Desembocadura Río
Bio-Bío
Y sus afluentes son:
Río Diguillín Río Larqui
Río Ñuble
Río Vergara
Río Laja
• Clima:
• Clima mediterráneo con estación seca corta: Se caracteriza por
presentar precipitaciones anuales que superan los 1.000 mm, para
luego, a partir de diciembre y hasta marzo, producirse una
disminución de las lluvias, llegando a registrar sólo 40 mm
mensuales.
• Clima mediterráneo con estación seca muy corta : Domina gran
parte de la región y se caracteriza por precipitaciones más
abundantes y un leve descenso de las temperaturas respecto de la
zona norte de la región, no superando en promedio, los 15ºC.
• Clima templado lluvioso con influencia mediterránea: Se
localiza en la costa sur de la región, en la provincia de Arauco. Se
caracteriza por la presencia constante y abundante de las
precipitaciones y porque las temperaturas son más bajas.
• Clima de Tundra: e presenta en las cumbres más altas de la
cordillera andina. Las precipitaciones son abundantes y de tipo
nivoso, mientras que las temperaturas descienden por efecto de la
altitud.
• Vegetación: La clasificación hecha para
Chile permite ubicar a la Región del Bío
Bío, específicamente desde los 37º, con
un Ecosistemas de carácter templado
hidromórfico. Sus características son
diversas, aunque todas responden a un
patrón común que es la abundancia de
humedad. La presencia de precipitaciones
distribuidas durante todo el año permite
que se genere un paisaje siempre verde,
donde las especies arbóreas poseen
follaje perenne.
• Flora:
Luma
Litre
Michay
Notro
Chicorea
Totora
• Fauna:
Chilla
Cóndor
Pez Sierra
Perdicita
Sapo Chileno
Características Económicas
• Recursos Naturales: La región del Biobío es una zona
cuyas actividades económicas principales son la forestal
y la pesca, y en forma secundaria la agricultura, la
industria manufacturera y los servicios.
• La industria forestal dispone de un millón de hectáreas
plantadas de eucaliptus y pino radiata. La pesca se basa
en la captura de numerosas especies, entre las que
destacan sardinas, anchoas, jurel y merluza.
• En el sector agrícola, se producen cultivos tradicionales
como cereales, hortalizas, forrajes y leguminosas y
ganadería vacuna, destinada a la producción de leche y
carne.
• La región también tiene una industria de calzado y
pieles, textiles, especialmente de lana, azucareras,
metalúrgicas, químicas, cementeras, papeleras y de
construcción naval.
Turismo
• Parques Nacionales: Parque Nacional Laguna del Laja,
Parque Coyanmahuida, Parque Nacional Nahuelbuta.
• Reservas Nacionales: Reserva Nacional Isla Mocha,
Reserva Nacional Ñuble, Reserva Nacional Ralco.
• Santuarios de la Naturaleza: Santuario de la
Naturaleza los Huemules de Niblinto.
• Monumentos Nacionales: Monumento Natural
Contulmo.
• Lugares Turísticos: El Gran Concepcion, es una gran
alternativa, para ir en verano y en invierno a los Nevados
de Chillán, para juegos, o a las Termas de Chillan.
Región del bíobío

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región de tarapacá
Región de tarapacáRegión de tarapacá
Región de tarapacá
ceecixd
 
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del maule
ceecixd
 
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Daniela Maza Salazar
 
PSU - El Relieve Chileno
PSU - El Relieve ChilenoPSU - El Relieve Chileno
PSU - El Relieve Chileno
saladehistoria.net
 
Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucanía
ceecixd
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
marcelafigueroaa
 
Norte Chico
Norte ChicoNorte Chico
Norte Chico
Nico Contreras
 
Unidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psuUnidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psu
elgranlato09
 
Zona centro[2]
Zona centro[2]Zona centro[2]
Zona centro[2]
Paz Hermosilla
 
Región de atacama
Región de atacamaRegión de atacama
Región de atacama
ceecixd
 
Macroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por RegionMacroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por Region
alaniuus
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacota
ceecixd
 
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chileFlora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
Sebastian Canales
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Alvaro Venegas
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
blanca vergara Nª 385
 
Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
Constanza Contreras
 
Octava region
 Octava region Octava region
Octava region
incomparable1
 
Zona norte grande y chico
Zona norte grande y chicoZona norte grande y chico
Zona norte grande y chico
Bárbara Andrea Baüerle Rojas
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
Julio Reyes Ávila
 
Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Región de tarapacá
Región de tarapacáRegión de tarapacá
Región de tarapacá
 
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del maule
 
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
 
PSU - El Relieve Chileno
PSU - El Relieve ChilenoPSU - El Relieve Chileno
PSU - El Relieve Chileno
 
Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucanía
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
 
Norte Chico
Norte ChicoNorte Chico
Norte Chico
 
Unidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psuUnidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psu
 
Zona centro[2]
Zona centro[2]Zona centro[2]
Zona centro[2]
 
Región de atacama
Región de atacamaRegión de atacama
Región de atacama
 
Macroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por RegionMacroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por Region
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacota
 
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chileFlora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
 
Octava region
 Octava region Octava region
Octava region
 
Zona norte grande y chico
Zona norte grande y chicoZona norte grande y chico
Zona norte grande y chico
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
 
Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)
 

Destacado

sintesis regional
sintesis regionalsintesis regional
sintesis regional
constanza henriquez
 
VIII Región del Bío Bío -Chile
VIII Región del Bío Bío -ChileVIII Región del Bío Bío -Chile
VIII Región del Bío Bío -Chile
chaveonochavee
 
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
elvanss22
 
Region Bio Bio
Region Bio BioRegion Bio Bio
Region Bio Bio
KarenOsorio
 
Séptima región del maule
Séptima región del mauleSéptima región del maule
Séptima región del maule
nenoespinoza92
 
Región de coquimbo
Región de coquimboRegión de coquimbo
Región de coquimbo
ceecixd
 
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del BiobíoGeografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
KrisGr
 
Octava[1]
 Octava[1] Octava[1]
Octava[1]
victoriapino
 
Plan Maestro Comuna de Talcahuano
Plan Maestro Comuna de TalcahuanoPlan Maestro Comuna de Talcahuano
Plan Maestro Comuna de Talcahuano
Junta de Vecinos "Brisa del Sol" - Talcahuano
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
Arauco 2030
 
Calidad De Suelo De La Novena RegióN
Calidad De Suelo De La Novena RegióNCalidad De Suelo De La Novena RegióN
Calidad De Suelo De La Novena RegióN
alvaro gatica
 
Ix Región De La Araucanía
Ix  Región De La AraucaníaIx  Región De La Araucanía
Ix Región De La Araucanía
Juan Silva Fierro
 
Turismo Chile
Turismo ChileTurismo Chile
Turismo Chile
Dino Starcevic
 
Turismo Rural En Chile
Turismo Rural En ChileTurismo Rural En Chile
Turismo Rural En Chile
Darío Martínez
 
Lugares de Chile
Lugares de ChileLugares de Chile
Lugares de Chile
Javier Hinojosa
 
Tipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del MauleTipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del Maule
Afernández[RQ]
 
Región de antofagasta
Región de antofagastaRegión de antofagasta
Región de antofagasta
ceecixd
 
Problemas medioambientales en chile
Problemas medioambientales en chileProblemas medioambientales en chile
Problemas medioambientales en chile
Antonio Rojas Basualto
 
Viii region
Viii regionViii region
Viii region
Yanina Rodriguez
 
Turismo en Chile
Turismo en ChileTurismo en Chile
Turismo en Chile
cataojeda
 

Destacado (20)

sintesis regional
sintesis regionalsintesis regional
sintesis regional
 
VIII Región del Bío Bío -Chile
VIII Región del Bío Bío -ChileVIII Región del Bío Bío -Chile
VIII Región del Bío Bío -Chile
 
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
 
Region Bio Bio
Region Bio BioRegion Bio Bio
Region Bio Bio
 
Séptima región del maule
Séptima región del mauleSéptima región del maule
Séptima región del maule
 
Región de coquimbo
Región de coquimboRegión de coquimbo
Región de coquimbo
 
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del BiobíoGeografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
 
Octava[1]
 Octava[1] Octava[1]
Octava[1]
 
Plan Maestro Comuna de Talcahuano
Plan Maestro Comuna de TalcahuanoPlan Maestro Comuna de Talcahuano
Plan Maestro Comuna de Talcahuano
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
 
Calidad De Suelo De La Novena RegióN
Calidad De Suelo De La Novena RegióNCalidad De Suelo De La Novena RegióN
Calidad De Suelo De La Novena RegióN
 
Ix Región De La Araucanía
Ix  Región De La AraucaníaIx  Región De La Araucanía
Ix Región De La Araucanía
 
Turismo Chile
Turismo ChileTurismo Chile
Turismo Chile
 
Turismo Rural En Chile
Turismo Rural En ChileTurismo Rural En Chile
Turismo Rural En Chile
 
Lugares de Chile
Lugares de ChileLugares de Chile
Lugares de Chile
 
Tipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del MauleTipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del Maule
 
Región de antofagasta
Región de antofagastaRegión de antofagasta
Región de antofagasta
 
Problemas medioambientales en chile
Problemas medioambientales en chileProblemas medioambientales en chile
Problemas medioambientales en chile
 
Viii region
Viii regionViii region
Viii region
 
Turismo en Chile
Turismo en ChileTurismo en Chile
Turismo en Chile
 

Similar a Región del bíobío

Zona naturales DE SUR de chile1 PRERSENTACION PIOWER POINT
Zona naturales DE SUR de chile1 PRERSENTACION PIOWER POINTZona naturales DE SUR de chile1 PRERSENTACION PIOWER POINT
Zona naturales DE SUR de chile1 PRERSENTACION PIOWER POINT
AlexGoldschmidtBozzo
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
IvonneMuoz26
 
Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6
carlos chamorro
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
SandraRicouzVejar
 
Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02
Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02
Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02
Daniela Moure Lorca
 
A barca y gallardo
A barca y gallardoA barca y gallardo
A barca y gallardo
Daniela Gallardo Lemus
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
alejandro788545
 
jolj
joljjolj
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptxZonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
PatriciaQuinteroMuoz
 
Geografía de Chile-Zona Geográficas
Geografía de Chile-Zona Geográficas Geografía de Chile-Zona Geográficas
Geografía de Chile-Zona Geográficas
Luis Lizama Aracena
 
IX región de la Araucania
IX región de la Araucania IX región de la Araucania
IX región de la Araucania
Millaray Gatica
 
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Nicole Arriagada
 
zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chilezonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
JohanaNavarrete6
 
Mapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de ChileMapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de Chile
Andrés Fabián Salas Sáez
 
Xv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version unoXv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version uno
Freedy Duarte
 
Reigon bio bio
Reigon bio bioReigon bio bio
Reigon bio bio
Tomy Sanchez Berrocal
 
Zona central, sur y austral
Zona central, sur y australZona central, sur y austral
Zona central, sur y austral
Bárbara Andrea Baüerle Rojas
 
Clase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturalesClase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturales
Barbarita Villegas
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptxformasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
Ma Fernanda Lagos Villarroel
 
Xv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version unoXv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version uno
Freedy Duarte
 

Similar a Región del bíobío (20)

Zona naturales DE SUR de chile1 PRERSENTACION PIOWER POINT
Zona naturales DE SUR de chile1 PRERSENTACION PIOWER POINTZona naturales DE SUR de chile1 PRERSENTACION PIOWER POINT
Zona naturales DE SUR de chile1 PRERSENTACION PIOWER POINT
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
 
Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
 
Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02
Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02
Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02
 
A barca y gallardo
A barca y gallardoA barca y gallardo
A barca y gallardo
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
 
jolj
joljjolj
jolj
 
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptxZonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
 
Geografía de Chile-Zona Geográficas
Geografía de Chile-Zona Geográficas Geografía de Chile-Zona Geográficas
Geografía de Chile-Zona Geográficas
 
IX región de la Araucania
IX región de la Araucania IX región de la Araucania
IX región de la Araucania
 
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
 
zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chilezonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
 
Mapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de ChileMapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de Chile
 
Xv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version unoXv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version uno
 
Reigon bio bio
Reigon bio bioReigon bio bio
Reigon bio bio
 
Zona central, sur y austral
Zona central, sur y australZona central, sur y austral
Zona central, sur y austral
 
Clase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturalesClase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturales
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptxformasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
 
Xv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version unoXv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version uno
 

Región del bíobío

  • 2. Características demográficas • Tiene una superficie de 37.068,7 km² y una población de 1.861.562 habitantes. Su densidad regional es de 50,2 hab/km².
  • 3. Administración Provincias N° de Comunas Arauco 7 Biobío 14 Concepción 12 Ñuble 21 • Limita al norte con la Región del Maule, al sur con la Región de la Araucanía, al este con Argentina y al oeste con el océano Pacífico. • Concepción es la capital de la región y esta dividida en 4 provincias, las que a su vez están divididas en 54 comunas.
  • 5. Características Físicas • Relieve: • Cordillera de los Andes: Pierde altura a medida que se avanza hacia el sur, sobrepasando solo en algunas oportunidades los 3.000 msnm. Entre las que se pueden mencionar están el Nevado de Chillán (3.212 msnm), el volcán Chillán (3.122 msnm), el volcán Callaqui (3.164 msnm), el cerro Las Minas (3.005 msnm), volcán Antuco (2.985 msnm), volcán Copahue (2.969 msnm) y el Tolhuaca (2.780 msnm), casi en el límite con la Región de la Araucanía. • Depresión intermedia: En su parte norte alcanza un ancho considerable, que llega a los 100 km en las cercanías de Chillán, mientras que avanzando hacia el sur disminuye, volviéndose más angosta. Al sur del río Biobío, la llanura es reemplazada por un sector de fuertes ondulaciones. • Cordillera de la Costa: En general, es baja y en la zona norte de la región se presenta ondulada y con una altura media que no pasa los 400 msnm y con cuencas como la de Quirihue. Luego, al sur del río Itata, la cordillera aparece como una meseta erosionada, cuya altura alcanza unos 650 m y cuyos cerros más relevantes son el Quilme y el Cayumanqui. Pasado el río Biobío, toma el nombre de cordillera de Nahuelbuta; allí alcanza los 1.400 msnm, prolongándose hasta las cercanías del río Imperial, en la Región de la Araucanía. • Planicies litorales: Se distinguen dos zonas. La primera de ellas al norte del río Biobío, que se caracteriza por estar altamente erosionada, presentando grandes acantilados y escasas zonas de planicie propiamente tal. Al sur del curso fluvial se encuentra el aplanamiento Arauco-Cañete, que presenta un ancho promedio de 25 km y donde se ubican los más importantes yacimientos carboníferos del país.
  • 6.
  • 7. • Hidrografía: Las cuencas hidrográficas más significativas de la región son (Ambas Exorreicas): Río Itata Desembocadura Río Bio-Bío Y sus afluentes son: Río Diguillín Río Larqui Río Ñuble Río Vergara Río Laja
  • 8.
  • 9. • Clima: • Clima mediterráneo con estación seca corta: Se caracteriza por presentar precipitaciones anuales que superan los 1.000 mm, para luego, a partir de diciembre y hasta marzo, producirse una disminución de las lluvias, llegando a registrar sólo 40 mm mensuales. • Clima mediterráneo con estación seca muy corta : Domina gran parte de la región y se caracteriza por precipitaciones más abundantes y un leve descenso de las temperaturas respecto de la zona norte de la región, no superando en promedio, los 15ºC. • Clima templado lluvioso con influencia mediterránea: Se localiza en la costa sur de la región, en la provincia de Arauco. Se caracteriza por la presencia constante y abundante de las precipitaciones y porque las temperaturas son más bajas. • Clima de Tundra: e presenta en las cumbres más altas de la cordillera andina. Las precipitaciones son abundantes y de tipo nivoso, mientras que las temperaturas descienden por efecto de la altitud.
  • 10.
  • 11. • Vegetación: La clasificación hecha para Chile permite ubicar a la Región del Bío Bío, específicamente desde los 37º, con un Ecosistemas de carácter templado hidromórfico. Sus características son diversas, aunque todas responden a un patrón común que es la abundancia de humedad. La presencia de precipitaciones distribuidas durante todo el año permite que se genere un paisaje siempre verde, donde las especies arbóreas poseen follaje perenne.
  • 14. Características Económicas • Recursos Naturales: La región del Biobío es una zona cuyas actividades económicas principales son la forestal y la pesca, y en forma secundaria la agricultura, la industria manufacturera y los servicios. • La industria forestal dispone de un millón de hectáreas plantadas de eucaliptus y pino radiata. La pesca se basa en la captura de numerosas especies, entre las que destacan sardinas, anchoas, jurel y merluza. • En el sector agrícola, se producen cultivos tradicionales como cereales, hortalizas, forrajes y leguminosas y ganadería vacuna, destinada a la producción de leche y carne. • La región también tiene una industria de calzado y pieles, textiles, especialmente de lana, azucareras, metalúrgicas, químicas, cementeras, papeleras y de construcción naval.
  • 15. Turismo • Parques Nacionales: Parque Nacional Laguna del Laja, Parque Coyanmahuida, Parque Nacional Nahuelbuta. • Reservas Nacionales: Reserva Nacional Isla Mocha, Reserva Nacional Ñuble, Reserva Nacional Ralco. • Santuarios de la Naturaleza: Santuario de la Naturaleza los Huemules de Niblinto. • Monumentos Nacionales: Monumento Natural Contulmo. • Lugares Turísticos: El Gran Concepcion, es una gran alternativa, para ir en verano y en invierno a los Nevados de Chillán, para juegos, o a las Termas de Chillan.