SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Ministro Diego portales
Sector de Historia Geografía y C. Sociales.
5°año Básico.
Unidad 3: Diversidad geográfica de Chile.
Profesora: Nicole Arriagada V.
• Objetivo: Identificar las características
generales de zonas naturales de Chile.
Nuestro país se encuentra ubicado en el
extremo sur del continente americano y
su territorio se caracteriza por ser largo y
angosto, limita con diferentes países,
como también con un gran océano. Al
norte limita con Perú, al este con Bolivia y
Argentina.
a su vez es un país tricontinental , es
decir tiene territorios en tres continentes:
en América; en Oceanía donde se ubica la
Isla de Pascua; y en la Antártica.
Chile es un país que se caracteriza
por tener una gran variedad de
paisajes a lo largo de su territorio, por
esto, presenta diferentes tipos de climas,
vegetación y fauna.
¿ COMO ES CHILE GEOGRÁFICAMENTE?
Isla de
Pascua
Nuestro territorio se encuentra dividido en 15 regiones. Las cuales se
dividen en provincias y estas en comunas. Las regiones y sus capitales son:
CHILE Y SUS REGIONES
CHILE Y SUS ZONAS NATURALES
En nuestro país distinguimos cinco grandes zonas naturales, estas son: Norte Grande,
Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral.
Norte grande
Norte Chico
Zona central
Zona sur
Zona austral
• Objetivo: Comprender las características
generales del norte grande de Chile.
Tema: Norte grande de Chile
¿CÓMO ES EL NORTE GRANDE DE CHILE?
Abarca las regiones políticas XV, I y II (Arica y Parinacota,
Tarapacá y Antofagasta, respectivamente), correspondiendo
geográficamente al área más seca y árida del país. Las
principales ciudades son Arica, Iquique y Antofagasta. En esta
zona se encuentra San Pedro de Atacama, el geyser del Tatío,
los salares y los restos arqueológicos de las culturas altiplánicas.
1.- Cordillera de los Andes: es alta y maciza con
numerosos volcanes.
2.- Depresión intermedia: presenta profundas
quebradas o hendiduras en el terreno por donde
escurre agua esporádicamente.
3.- Cordillera de la Costa: elevada y cae abruptamente
al mar, como un acantilado, formando el denominado
farellón costero.
4.- Planicie litoral: existen solo en algunos lugares
donde se ubican las ciudades y la mayor población.
RELIEVE NORTE GRANDE
Posee 4 grandes unidades de relieves y en el norte grande se
presentan con las siguientes características:
RELIEVE NORTE GRANDE; PERFIL TIPOGRÁFICO
El norte grande tiene un clima
desértico, aquí se encuentra el
desierto de atacama. Prácticamente
no llueve, hace mucho calor
durante el día y mucho frio
durante la noche. Por las mañanas
en la costa se forma una neblina
espesa llamada camanchaca.
CLIMA AGUAS
SUPERFICIALES
Los ríos tienen un régimen
pluvial, es decir, alimentados
por lluvia, y son de escaso
caudal(Cantidad y volumen
de agua que trasporta un rio).
Desarrollar actividades
económicas asociadas a
la explotación de la
minería del cobre en la
mina de Chuquicamata
y la pesca en el océano
pacifico.
Turismo, gracias a sus
atractivos naturales,
como por ejemplo, sus
playas, y a su patrimonio
cultural, especialmente,
en el altiplano.
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DEL NORTE GRANDE
• La escasez de las precipitaciones,
determina que los escurrimientos de
agua sean muy escasos y que exista
muy poca o casi nada de vegetación
(salvo en los oasis). La escasa
vegetación que existe tiene la virtud
de sobrevivir en condiciones de
aridez, almacenando agua en su
cuerpo (cactus).
Existe presencia de Bofedales, y
auquénidos como llamas guanacos.
VEGETACIÓN
Las playas de Arica, Iquique y
Antofagasta y la ciudad de San Pedro
de Atacama. Otro atractivo son los
centros astronómicos: Alma y
Paranal.
El comercio, los servicios y las
actividades industriales se concentran
en las ciudades, ya que, por una parte
necesitan de mano de obra, y por
otra, de un número considerable de
población que compre los productos y
los servicios. Destacan las ciudades
de Arica, Iquique y Antofagasta.
TURISMO DEL NORTE GRANDE
• Objetivo: Comprender las características
generales del norte chico de Chile.
Tema: Norte chico.
¿CÓMO ES EL NORTE CHICO DE CHILE?
Coincide con las regiones de Atacama (III) y Coquimbo (IV). Es una zona
de grandes contrastes geográficos, que van desde la aridez del desierto a
la fertilidad de los valles transversales. Con un clima privilegiado, es un
área apta para la observación astronómica y la actividad turística: cielos
limpios la mayor parte del año y playas de aguas cálidas y templadas. Se
encuentran en esta zona los observatorios astronómicos de La Silla,
European Southern Observatory y el Tololo, el Valle del Elqui y diversos
balnearios.
1.- Cordillera de los Andes: es de menor altura que en el
norte grande y carece de volcanes activos.
2.- Depresión intermedia: esta cortada por la presencia
de cordones transversales de montañas que cruzan de
este a oeste, entre estos cordones están los valles de los
ríos Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí.
3.- Cordillera de la Costa: en esta zona aparece
erosionada y cortada por los valles transversales.
4.- Planicie litoral: son extensas y en algunos sectores se
presenta en forma de terrazas escalonadas.
RELIEVE NORTE CHICO
Posee 4 grandes unidades de relieves y en el norte chico se
presentan con las siguientes características:
Esta zona presenta un clima estepárico
semiárido.
En la costa, hay temperaturas agradables
todo el año lo que facilita el asentamiento
humano y el desarrollo de actividades
turísticas.
CLIMA AGUAS
SUPERFICIALES
Los ríos tienen un caudal
permanente pero escaso y de
régimen mixto, (lluvia y nieve),
destacan los ríos Copiapó, Huasco,
Elqui, Limarí, que alimentan los
valles de su mismo nombre.
•La vegetación comienza a
crecer en los valles a pesar de
lo seco del terreno las pocas
lluvias alimentan los ríos y los
valles, por lo tanto se presenta
vegetación en los valles
transversales.
Entre septiembre y octubre se
presenta el desierto florido,
que crece gracias a las pocas
lluvias.
VEGETACIÓN
EL PAISAJE Y ACTIVIDAD ECONÓMICA.
Actividad económica: pesca,
minería y agricultura en los
valles transversales.
En la imagen el valle del Elqui.
Atractivos turísticos: playa de la serena y bahía inglesa,
valles del Elqui y desierto florido.
• Objetivo: Describir las características
generales de la zona central de Chile.
Tema: Zona central.
¿CÓMO ES LA ZONA CENTRAL DE CHILE?
Está compuesta por la Región de Valparaíso, la Región del
Libertador General Bernardo O'Higgins, Región del
Maule, Región del Biobío y la Región Metropolitana de
Santiago.
Históricamente, ha sido la principal zona del país y es la
zona con mayor número de habitantes. Además concentra
el mayor porcentaje de la productividad económica del
país, debido a su favorable clima mediterráneo.
1.- Cordillera de los Andes: la cordillera sigue descendida
en altura y reaparece el volcanismo .
2.- Depresión intermedia: hay dos importantes cuencas ,
esto quiere decir terrenos bajos rodeados por montañas,
estas son las cuencas de Santiago y de Rancagua.
3.- Cordillera de la Costa: recupera la forma y altura que
perdió en el norte chico por la presencia de los valles
transversales. .
4.- Planicie litoral: son amplias y planas especialmente
en las desembocaduras de los ríos, por esta razón se
concentra la mayor población de Chile.
RELIEVE DE LA ZONA CENTRAL
Posee 4 grandes unidades de relieves y en la zona central se
presentan con las siguientes características:
Una alta concentración de
población, tanto en la
Depresión Intermedia como
en las zonas costeras; solo en
la Región Metropolitana
vive el 70% de la población
nacional.
Desarrollar actividades
económicas vinculadas a los
servicios y la industria.
Además, es centro de las
actividades culturales,
científicas y educacionales
del país.
En esta zona, predominan los
climas templados
mediterráneo, aquí las
estaciones del año se
diferencian claramente, con
inviernos fríos y húmedos y
veranos cálidos.
CLIMA AGUAS
SUPERFICIALES
Los ríos tienen mayor caudal
que en el norte chico y son
de régimen mixto, destacan
los ríos Maipo, Rapel, Maule
entre otros. .
• En las zonas más áridas
encontramos
espinos y cactus, mientras que en la
Cordillera
de la Costa en la zona de Valparaíso se
visualiza la palma chilena. Hacia el Sur
crecen con gran desarrollo especies
nativas como el quillay, el boldo, el
litre y el maitén.
•Destacan diversos tipos de aves, en
los Andes
se aprecian el cóndor y el aguilucho y
el monito del monte.
VEGETACIÓN
EL PAISAJE Y ACTIVIDAD ECONÓMICA
Actividad económica: pesca,
minería, agricultura, silvicultura.
Atractivos turísticos: capital de
Chile, ubicada en una cuenca.
Y
Puerto de Valparaíso.
• Objetivo: Comprender las características
generales de la zona sur de Chile.
Tema: Zona Sur.
¿CÓMO ES LA ZONA SUR?
Está compuesta por la Región de Araucanía IX,
Región de los ríos XIV y la región de los lagos X.
Es una zona que ofrece gran variedad de
atractivos al visitante: termas, centros de esquí,
turismo aventura, balnearios, manifestaciones
tradicionales de la cultura mapuche, entre otros.
1.- Cordillera de los Andes: su altura disminuyen y sus
principales cumbres son volcanes como el Llaima .
2.- Depresión intermedia: es interrumpida por
numerosos lagos, es decir, depresiones de la superficie
llenas de agua, solo reaparece en formas de isla.
3.- Cordillera de la Costa: pierde la altura y es cortada
por ríos.
4.- Planicie litoral: son bastante extensas, especialmente
en las zonas del golfo de Arauco, luego se reduce y
reaparece en la Isla de Chiloé.
RELIEVE DE LA ZONA SUR
Posee 4 grandes unidades de relieves y en la zona sur se presentan
con las siguientes características:
En esta zona, predominan
los climas templados
lluviosos , en el que
llueven entro ocho y doce
meses en el año.
CLIMA AGUAS
SUPERFICIALES
Existen numerosos e
importantes ríos de régimen
mixto y caudal abundante,
destacan los ríos; Valdivia,
Calle-Calle, y Mallín. También
aparecen varios lagos, entre
los que destacan ; Califiquen,
Villarrica y Riñihue.
•En vegetación, en
los Andes crecen
bosques nativos
de especies como
la araucaria y el
roble y en el litoral
crece el copihue..
VEGETACIÓN
EL PAISAJE Y ACTIVIDAD ECONÓMICA
Actividad económica: pesca
(salmón), silvicultura y
ganadería.
Atractivos turísticos: lago Villarrica, bosques de
araucarias , y comunidades mapuches.
• Objetivo: Comprender las características
generales de la zona Austral de Chile.
Tema: Zona Austral.
¿CÓMO ES LA ZONA AUSTRAL?
Está compuesta por la Región de Aysén XI
y Región de Magallanes XII En términos
generales, esta región dispone de
temperaturas relativamente bajas, por lo
que es cotidiano que se presenten
precipitaciones en forma de lluvia o nieve.
1.- Cordillera de los Andes: La cordillera de los andes ha
sido fragmentada y erosionada por el paso de los hielos
glaciares, la costa se presenta desmembrada en forma de
islas, archipiélagos y penínsulas .
2.- Depresión intermedia: solo aparece en forma de islas
y desaparece en el golfo de Penas.
3.- Cordillera de la Costa: solo aparece en forma de islas
en los archipiélagos de Chonos y Guaitecas.
4.- Planicie litoral: (no existe desarrollo de las planicies
litorales).
RELIEVE DE LA ZONA SUR
Posee 4 grandes unidades de relieves y en la zona Austral se
presentan con las siguientes características:
En esta zona, predominan
los climas fríos lluvioso,
las temperaturas son
bajas y corre mucho
viento, existe abundante
presencia de agua nieve.
CLIMA AGUAS
SUPERFICIALES
Los ríos nacen en el
sector oriental de la
cordillera y son de
gran caudal , los mas
importantes son Baker,
Pascua y Palena.
•En la costa se dan
especies arbóreas de
gran altura. En los
Andes crecen
bosques
de Araucarias y
alerces.
VEGETACIÓN
EL PAISAJE Y ACTIVIDAD ECONÓMICA
Actividad económica: pesca,
silvicultura, ganadería y minería
de gas.
Atractivos turísticos: La
Patagonia chilena, los glaciares y
las torres del Paine.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De ChileEn Casa
 
Zonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°aZonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°a
estebe29
 
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Daniela Maza Salazar
 
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Nicole Arriagada
 
Disertacion norte chico
Disertacion norte chicoDisertacion norte chico
Disertacion norte chicoguerrerotes
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia
 
Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformasLuis Silva
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Cynthia Fernández
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Nicole Arriagada
 
Chile zona central
Chile zona centralChile zona central
Chile zona centralLilian
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
universiadad san sebastian
 

La actualidad más candente (20)

El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De Chile
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
 
Zonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°aZonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°a
 
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
 
Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
 
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
 
Zona austral
Zona australZona austral
Zona austral
 
Zona norte grande y chico
Zona norte grande y chicoZona norte grande y chico
Zona norte grande y chico
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Disertacion norte chico
Disertacion norte chicoDisertacion norte chico
Disertacion norte chico
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
 
Mapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de ChileMapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de Chile
 
Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformas
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
 
Zona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blogZona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blog
 
Zona centro[2]
Zona centro[2]Zona centro[2]
Zona centro[2]
 
Chile zona central
Chile zona centralChile zona central
Chile zona central
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 
Relieve zona sur
Relieve zona surRelieve zona sur
Relieve zona sur
 

Similar a Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7

1.pptx
1.pptx1.pptx
Norte chico.pptx
Norte chico.pptxNorte chico.pptx
Norte chico.pptx
PamelaHerrera56
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNAHISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
karenArteaga37
 
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
Nadia Saldaña Arriagada
 
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptxZonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
PatriciaQuinteroMuoz
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
SueJaa
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
IvonneMuoz26
 
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptxRegiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
TarroConPiedras
 
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptxRegiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
ArmanditoEsteban
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
SandraRicouzVejar
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
alejandro788545
 
El relieve chileno
El relieve chilenoEl relieve chileno
El relieve chilenoannmari
 
Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx
Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptxClase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx
Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx
Carol Martínez Puls
 
zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chilezonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
JohanaNavarrete6
 

Similar a Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7 (20)

1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Norte chico.pptx
Norte chico.pptxNorte chico.pptx
Norte chico.pptx
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNAHISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
 
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
 
jolj
joljjolj
jolj
 
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptxZonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
 
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptxRegiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
 
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptxRegiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
 
El relieve chileno
El relieve chilenoEl relieve chileno
El relieve chileno
 
Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx
Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptxClase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx
Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx
 
zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chilezonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
 
Geo gral chi_1
Geo gral chi_1Geo gral chi_1
Geo gral chi_1
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
 
A barca y gallardo
A barca y gallardoA barca y gallardo
A barca y gallardo
 

Más de Nicole Arriagada

Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Nicole Arriagada
 
Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6
Nicole Arriagada
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Nicole Arriagada
 
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de LatinoaméricaClase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
Nicole Arriagada
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
Nicole Arriagada
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
Nicole Arriagada
 
Clase 3,4, 5 Feudalismo
Clase 3,4, 5 FeudalismoClase 3,4, 5 Feudalismo
Clase 3,4, 5 Feudalismo
Nicole Arriagada
 
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legadoClase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Nicole Arriagada
 
Clase 7 roma la república
Clase 7 roma la repúblicaClase 7 roma la república
Clase 7 roma la república
Nicole Arriagada
 
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Nicole Arriagada
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1°
Nicole Arriagada
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Nicole Arriagada
 
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Nicole Arriagada
 
La participación y patrimonio 6 y 7
La participación y patrimonio 6 y 7La participación y patrimonio 6 y 7
La participación y patrimonio 6 y 7
Nicole Arriagada
 
Constitución y derechos 3,4.
Constitución y  derechos 3,4.Constitución y  derechos 3,4.
Constitución y derechos 3,4.
Nicole Arriagada
 
De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1
Nicole Arriagada
 
Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1
Nicole Arriagada
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Nicole Arriagada
 

Más de Nicole Arriagada (20)

Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
 
Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
 
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de LatinoaméricaClase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
 
Clase 3,4, 5 Feudalismo
Clase 3,4, 5 FeudalismoClase 3,4, 5 Feudalismo
Clase 3,4, 5 Feudalismo
 
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legadoClase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legado
 
Clase 7 roma la república
Clase 7 roma la repúblicaClase 7 roma la república
Clase 7 roma la república
 
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1°
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
 
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
 
La participación y patrimonio 6 y 7
La participación y patrimonio 6 y 7La participación y patrimonio 6 y 7
La participación y patrimonio 6 y 7
 
Constitución y derechos 3,4.
Constitución y  derechos 3,4.Constitución y  derechos 3,4.
Constitución y derechos 3,4.
 
De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1
 
Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7

  • 1. Colegio Ministro Diego portales Sector de Historia Geografía y C. Sociales. 5°año Básico. Unidad 3: Diversidad geográfica de Chile. Profesora: Nicole Arriagada V.
  • 2. • Objetivo: Identificar las características generales de zonas naturales de Chile.
  • 3. Nuestro país se encuentra ubicado en el extremo sur del continente americano y su territorio se caracteriza por ser largo y angosto, limita con diferentes países, como también con un gran océano. Al norte limita con Perú, al este con Bolivia y Argentina. a su vez es un país tricontinental , es decir tiene territorios en tres continentes: en América; en Oceanía donde se ubica la Isla de Pascua; y en la Antártica. Chile es un país que se caracteriza por tener una gran variedad de paisajes a lo largo de su territorio, por esto, presenta diferentes tipos de climas, vegetación y fauna. ¿ COMO ES CHILE GEOGRÁFICAMENTE? Isla de Pascua
  • 4. Nuestro territorio se encuentra dividido en 15 regiones. Las cuales se dividen en provincias y estas en comunas. Las regiones y sus capitales son: CHILE Y SUS REGIONES
  • 5. CHILE Y SUS ZONAS NATURALES En nuestro país distinguimos cinco grandes zonas naturales, estas son: Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral.
  • 6. Norte grande Norte Chico Zona central Zona sur Zona austral
  • 7. • Objetivo: Comprender las características generales del norte grande de Chile. Tema: Norte grande de Chile
  • 8. ¿CÓMO ES EL NORTE GRANDE DE CHILE? Abarca las regiones políticas XV, I y II (Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, respectivamente), correspondiendo geográficamente al área más seca y árida del país. Las principales ciudades son Arica, Iquique y Antofagasta. En esta zona se encuentra San Pedro de Atacama, el geyser del Tatío, los salares y los restos arqueológicos de las culturas altiplánicas.
  • 9. 1.- Cordillera de los Andes: es alta y maciza con numerosos volcanes. 2.- Depresión intermedia: presenta profundas quebradas o hendiduras en el terreno por donde escurre agua esporádicamente. 3.- Cordillera de la Costa: elevada y cae abruptamente al mar, como un acantilado, formando el denominado farellón costero. 4.- Planicie litoral: existen solo en algunos lugares donde se ubican las ciudades y la mayor población. RELIEVE NORTE GRANDE Posee 4 grandes unidades de relieves y en el norte grande se presentan con las siguientes características:
  • 10. RELIEVE NORTE GRANDE; PERFIL TIPOGRÁFICO
  • 11. El norte grande tiene un clima desértico, aquí se encuentra el desierto de atacama. Prácticamente no llueve, hace mucho calor durante el día y mucho frio durante la noche. Por las mañanas en la costa se forma una neblina espesa llamada camanchaca. CLIMA AGUAS SUPERFICIALES Los ríos tienen un régimen pluvial, es decir, alimentados por lluvia, y son de escaso caudal(Cantidad y volumen de agua que trasporta un rio).
  • 12. Desarrollar actividades económicas asociadas a la explotación de la minería del cobre en la mina de Chuquicamata y la pesca en el océano pacifico. Turismo, gracias a sus atractivos naturales, como por ejemplo, sus playas, y a su patrimonio cultural, especialmente, en el altiplano. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DEL NORTE GRANDE
  • 13. • La escasez de las precipitaciones, determina que los escurrimientos de agua sean muy escasos y que exista muy poca o casi nada de vegetación (salvo en los oasis). La escasa vegetación que existe tiene la virtud de sobrevivir en condiciones de aridez, almacenando agua en su cuerpo (cactus). Existe presencia de Bofedales, y auquénidos como llamas guanacos. VEGETACIÓN
  • 14. Las playas de Arica, Iquique y Antofagasta y la ciudad de San Pedro de Atacama. Otro atractivo son los centros astronómicos: Alma y Paranal. El comercio, los servicios y las actividades industriales se concentran en las ciudades, ya que, por una parte necesitan de mano de obra, y por otra, de un número considerable de población que compre los productos y los servicios. Destacan las ciudades de Arica, Iquique y Antofagasta. TURISMO DEL NORTE GRANDE
  • 15.
  • 16. • Objetivo: Comprender las características generales del norte chico de Chile. Tema: Norte chico.
  • 17. ¿CÓMO ES EL NORTE CHICO DE CHILE? Coincide con las regiones de Atacama (III) y Coquimbo (IV). Es una zona de grandes contrastes geográficos, que van desde la aridez del desierto a la fertilidad de los valles transversales. Con un clima privilegiado, es un área apta para la observación astronómica y la actividad turística: cielos limpios la mayor parte del año y playas de aguas cálidas y templadas. Se encuentran en esta zona los observatorios astronómicos de La Silla, European Southern Observatory y el Tololo, el Valle del Elqui y diversos balnearios.
  • 18.
  • 19. 1.- Cordillera de los Andes: es de menor altura que en el norte grande y carece de volcanes activos. 2.- Depresión intermedia: esta cortada por la presencia de cordones transversales de montañas que cruzan de este a oeste, entre estos cordones están los valles de los ríos Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí. 3.- Cordillera de la Costa: en esta zona aparece erosionada y cortada por los valles transversales. 4.- Planicie litoral: son extensas y en algunos sectores se presenta en forma de terrazas escalonadas. RELIEVE NORTE CHICO Posee 4 grandes unidades de relieves y en el norte chico se presentan con las siguientes características:
  • 20. Esta zona presenta un clima estepárico semiárido. En la costa, hay temperaturas agradables todo el año lo que facilita el asentamiento humano y el desarrollo de actividades turísticas. CLIMA AGUAS SUPERFICIALES Los ríos tienen un caudal permanente pero escaso y de régimen mixto, (lluvia y nieve), destacan los ríos Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, que alimentan los valles de su mismo nombre.
  • 21. •La vegetación comienza a crecer en los valles a pesar de lo seco del terreno las pocas lluvias alimentan los ríos y los valles, por lo tanto se presenta vegetación en los valles transversales. Entre septiembre y octubre se presenta el desierto florido, que crece gracias a las pocas lluvias. VEGETACIÓN
  • 22. EL PAISAJE Y ACTIVIDAD ECONÓMICA. Actividad económica: pesca, minería y agricultura en los valles transversales. En la imagen el valle del Elqui. Atractivos turísticos: playa de la serena y bahía inglesa, valles del Elqui y desierto florido.
  • 23.
  • 24. • Objetivo: Describir las características generales de la zona central de Chile. Tema: Zona central.
  • 25. ¿CÓMO ES LA ZONA CENTRAL DE CHILE? Está compuesta por la Región de Valparaíso, la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Región del Maule, Región del Biobío y la Región Metropolitana de Santiago. Históricamente, ha sido la principal zona del país y es la zona con mayor número de habitantes. Además concentra el mayor porcentaje de la productividad económica del país, debido a su favorable clima mediterráneo.
  • 26.
  • 27. 1.- Cordillera de los Andes: la cordillera sigue descendida en altura y reaparece el volcanismo . 2.- Depresión intermedia: hay dos importantes cuencas , esto quiere decir terrenos bajos rodeados por montañas, estas son las cuencas de Santiago y de Rancagua. 3.- Cordillera de la Costa: recupera la forma y altura que perdió en el norte chico por la presencia de los valles transversales. . 4.- Planicie litoral: son amplias y planas especialmente en las desembocaduras de los ríos, por esta razón se concentra la mayor población de Chile. RELIEVE DE LA ZONA CENTRAL Posee 4 grandes unidades de relieves y en la zona central se presentan con las siguientes características:
  • 28. Una alta concentración de población, tanto en la Depresión Intermedia como en las zonas costeras; solo en la Región Metropolitana vive el 70% de la población nacional. Desarrollar actividades económicas vinculadas a los servicios y la industria. Además, es centro de las actividades culturales, científicas y educacionales del país.
  • 29. En esta zona, predominan los climas templados mediterráneo, aquí las estaciones del año se diferencian claramente, con inviernos fríos y húmedos y veranos cálidos. CLIMA AGUAS SUPERFICIALES Los ríos tienen mayor caudal que en el norte chico y son de régimen mixto, destacan los ríos Maipo, Rapel, Maule entre otros. .
  • 30. • En las zonas más áridas encontramos espinos y cactus, mientras que en la Cordillera de la Costa en la zona de Valparaíso se visualiza la palma chilena. Hacia el Sur crecen con gran desarrollo especies nativas como el quillay, el boldo, el litre y el maitén. •Destacan diversos tipos de aves, en los Andes se aprecian el cóndor y el aguilucho y el monito del monte. VEGETACIÓN
  • 31. EL PAISAJE Y ACTIVIDAD ECONÓMICA Actividad económica: pesca, minería, agricultura, silvicultura. Atractivos turísticos: capital de Chile, ubicada en una cuenca. Y Puerto de Valparaíso.
  • 32. • Objetivo: Comprender las características generales de la zona sur de Chile. Tema: Zona Sur.
  • 33. ¿CÓMO ES LA ZONA SUR? Está compuesta por la Región de Araucanía IX, Región de los ríos XIV y la región de los lagos X. Es una zona que ofrece gran variedad de atractivos al visitante: termas, centros de esquí, turismo aventura, balnearios, manifestaciones tradicionales de la cultura mapuche, entre otros.
  • 34. 1.- Cordillera de los Andes: su altura disminuyen y sus principales cumbres son volcanes como el Llaima . 2.- Depresión intermedia: es interrumpida por numerosos lagos, es decir, depresiones de la superficie llenas de agua, solo reaparece en formas de isla. 3.- Cordillera de la Costa: pierde la altura y es cortada por ríos. 4.- Planicie litoral: son bastante extensas, especialmente en las zonas del golfo de Arauco, luego se reduce y reaparece en la Isla de Chiloé. RELIEVE DE LA ZONA SUR Posee 4 grandes unidades de relieves y en la zona sur se presentan con las siguientes características:
  • 35.
  • 36. En esta zona, predominan los climas templados lluviosos , en el que llueven entro ocho y doce meses en el año. CLIMA AGUAS SUPERFICIALES Existen numerosos e importantes ríos de régimen mixto y caudal abundante, destacan los ríos; Valdivia, Calle-Calle, y Mallín. También aparecen varios lagos, entre los que destacan ; Califiquen, Villarrica y Riñihue.
  • 37. •En vegetación, en los Andes crecen bosques nativos de especies como la araucaria y el roble y en el litoral crece el copihue.. VEGETACIÓN
  • 38. EL PAISAJE Y ACTIVIDAD ECONÓMICA Actividad económica: pesca (salmón), silvicultura y ganadería. Atractivos turísticos: lago Villarrica, bosques de araucarias , y comunidades mapuches.
  • 39. • Objetivo: Comprender las características generales de la zona Austral de Chile. Tema: Zona Austral.
  • 40. ¿CÓMO ES LA ZONA AUSTRAL? Está compuesta por la Región de Aysén XI y Región de Magallanes XII En términos generales, esta región dispone de temperaturas relativamente bajas, por lo que es cotidiano que se presenten precipitaciones en forma de lluvia o nieve.
  • 41.
  • 42. 1.- Cordillera de los Andes: La cordillera de los andes ha sido fragmentada y erosionada por el paso de los hielos glaciares, la costa se presenta desmembrada en forma de islas, archipiélagos y penínsulas . 2.- Depresión intermedia: solo aparece en forma de islas y desaparece en el golfo de Penas. 3.- Cordillera de la Costa: solo aparece en forma de islas en los archipiélagos de Chonos y Guaitecas. 4.- Planicie litoral: (no existe desarrollo de las planicies litorales). RELIEVE DE LA ZONA SUR Posee 4 grandes unidades de relieves y en la zona Austral se presentan con las siguientes características:
  • 43. En esta zona, predominan los climas fríos lluvioso, las temperaturas son bajas y corre mucho viento, existe abundante presencia de agua nieve. CLIMA AGUAS SUPERFICIALES Los ríos nacen en el sector oriental de la cordillera y son de gran caudal , los mas importantes son Baker, Pascua y Palena.
  • 44. •En la costa se dan especies arbóreas de gran altura. En los Andes crecen bosques de Araucarias y alerces. VEGETACIÓN
  • 45. EL PAISAJE Y ACTIVIDAD ECONÓMICA Actividad económica: pesca, silvicultura, ganadería y minería de gas. Atractivos turísticos: La Patagonia chilena, los glaciares y las torres del Paine.