SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIÓN DEL PAPALOAPAN 
Cultura-música-gastronomía-tradiciones.
REGIÓN DEL PAPALOAPAN 
• Ubicada en la zona centro-sur de la entidad, colinda al norte con 
la región de las Montañas y la del Sotavento, al sur con la Olmeca 
y al este con la región de los Tuxtlas, estando integrada por 22 
municipios. 
• Los municipios mas importantes de esta región son los siguientes:
TLACOTALPAN 
• Esta nombrada patrimonio cultural de la humanidad, también 
conocida como la Perla del Papaloapan, Tlacotalpan se distingue 
por la arquitectura de sus portales de tipo clásico y su paisaje de 
calles anchas que se intercalan con columnas y arcos que adornan 
el lugar. 
• Su singular estructura urbana de gran importancia y calidad, 
representa la mezcla de tradiciones españolas y caribeñas. 
• Es famosa por sus tradicionales fiestas de la Virgen de la 
Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.
Los sitios mas representativos que debes conocer 
son: 
• Plaza Zaragoza 
• Templo de la Candelaria 
• Parque Hidalgo 
• Casa de la Cultura Agustín Lara 
• El Templo de San Cristóbal. 
• Río Papaloapan
IGNACIO DE LA LLAVE 
• Fundado en 1838; en 1932 se cambió el nombre de San Cristóbal 
de la Llave, por el de Ignacio de la Llave, en honor a este ilustre 
personaje.
TRADICIONES 
• En marzo se celebra el carnaval 
• El 22 de agosto se lleva a cabo la fiesta religiosa del sagrado 
corazón de Jesús. 
• Los días 1 y 2 de noviembre se festejan a todos los santos fieles 
difuntos con ofrendas la casas y algunas instituciones.
Lugares que debes visitar 
• Zona arqueológica el Zapotal 
• Estatua del General Ignacio de la Llave 
• Palacio Municipal 
• Busto de Don Miguel Hidalgo y Costilla 
• Zócalo del Pueblo 
• Busto de Don Julio A. Tejeda 
• Museo del Zapotal
ALVARADO 
• Es un municipio muy popular, conocido sobre todo por el ambiente 
de su gente, un lugar lleno de tranquilidad y famoso por su 
lenguaje rico en expresiones consideradas como groserías. 
• Esta localizado muy cerca de Boca del Río y se distingue por sus 
platillos de mariscos, en el desemboca el Río Papaloapan, por lo 
que la pesca es una de las principales actividades. 
• Tiene fiestas tradicionales que lo hacen ideal para visitar y 
conocer de sus tradiciones, por ejemplo la Fiesta de las Cruces de 
Mayo.
Lugares que debes visitar: 
• La laguna de Alvarado 
• La desembocadura de los ríos Papaloapan, Río Blanco y Limón, 
• Las bellas playas de “La Cava”, “La Trocha”, “Las Escolleras”, 
“Playa Azul”, “Antón Lizardo”, “El Conchal”, “Mandinga” y 
“Matoza”. 
• La Iglesia de San Cristóbal. 
• El parque principal
PLAYA VICENTE 
• Conocido como La Joya Escondida del Papaloapan.
Fiestas tradicionales. 
• Es un pueblo muy popular por sus festejos, algunos de los mas 
importantes son: 
• La fiesta de la candelaria 
• El festejo de la fundación de la localidad de Nuevo Ixcatlán
Lugares que debes visitar: 
• La playa del Río de Playa Vicente 
• Las Aguas Sulfurosas de Arroyo Zacate
TIERRA BLANCA 
• Se encuentra ubicado en la zona centro y es uno de los municipios 
mas grandes del estado; su clima es caluroso por eso es llamada 
por los poetas de la localidad La novia del sol.
Lugares que debes visitar: 
• Zona arqueológica de Nopiloa 
• Las ruinas del río Joliet 
• Laguna María Lizamba 
• La iglesia parroquial 
• El palacio municipal 
• El casco antiguo de la hacienda de La Estanzuela 
• La escultura de las “Caritas Sonrientes” 
• La Locomotora de Vapor
OTATITLÁN 
• Pueblo Maravilloso situado en el sur del estado de Veracruz, tierra 
magica de sueños y recuerdos. Lugar extraordinario para el son, la 
jarana, marimba y el arpa. Lugar donde su gente es amable, 
calida y generosa, gente que brindan un saludo al visitante 
desconocido. Es un sitio rico en gastronomia, en musica, en 
tradiciones y costumbres; alegre y emblematico, pueblo orgulloso 
de sus grandes fiestas en mayo y su historia.
Lugares que debes visitar: 
• Santuario del Cristo Negro 
• Ayuntamiento Municipal 
• El Río
GASTRONOMÍA 
• Arroz a la tumbada 
• Camarones rellenos 
• Caldo de robalo 
• Chucumite a la veracruzana 
• BEBIDAS 
• Café cañamelar 
• Torito de cacahuate
MÚSICA 
• Sones 
• Danzón 
• Instrumentos utilizados: 
• Arpa 
• Jarana 
• Marimba 
• Guitarra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de morelos
Estado de morelosEstado de morelos
Estado de morelos
Yuyin Marin
 
Estado falcon alejandro cerutti
Estado falcon  alejandro ceruttiEstado falcon  alejandro cerutti
Estado falcon alejandro cerutti
santotomasaquino
 
Bienes patrimoniales del ecuador loja
Bienes patrimoniales del ecuador lojaBienes patrimoniales del ecuador loja
Bienes patrimoniales del ecuador loja
Tania Contento
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
Yerri Gomez Naguanagua
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
nixon_geovanny
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagaspillotelli
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Merida
MeridaMerida
Características del Hecho Folklórico
Características del Hecho FolklóricoCaracterísticas del Hecho Folklórico
Características del Hecho Folklórico
Francisco.paz
 
Estado falcon(licausimarianna3a)
Estado falcon(licausimarianna3a)Estado falcon(licausimarianna3a)
Estado falcon(licausimarianna3a)Marianna Li Causi
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
ceneima
 
Tecamachalco
TecamachalcoTecamachalco
Tecamachalco
edicioneskarina
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falconsantotomas2
 
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
devner
 
Lugares HistóRicos Del Paraguay
Lugares HistóRicos Del ParaguayLugares HistóRicos Del Paraguay
Lugares HistóRicos Del ParaguayRamón Jara Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Estado de morelos
Estado de morelosEstado de morelos
Estado de morelos
 
Monografia de coatzacoalcos
Monografia de coatzacoalcosMonografia de coatzacoalcos
Monografia de coatzacoalcos
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado falcon alejandro cerutti
Estado falcon  alejandro ceruttiEstado falcon  alejandro cerutti
Estado falcon alejandro cerutti
 
Bienes patrimoniales del ecuador loja
Bienes patrimoniales del ecuador lojaBienes patrimoniales del ecuador loja
Bienes patrimoniales del ecuador loja
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
Características del Hecho Folklórico
Características del Hecho FolklóricoCaracterísticas del Hecho Folklórico
Características del Hecho Folklórico
 
Estado falcon(licausimarianna3a)
Estado falcon(licausimarianna3a)Estado falcon(licausimarianna3a)
Estado falcon(licausimarianna3a)
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
 
Tecamachalco
TecamachalcoTecamachalco
Tecamachalco
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon
 
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
 
Lugares HistóRicos Del Paraguay
Lugares HistóRicos Del ParaguayLugares HistóRicos Del Paraguay
Lugares HistóRicos Del Paraguay
 

Similar a Región del papaloapan 1

Zacatecas
Zacatecas Zacatecas
Zacatecas
Aisslinn Cordova
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
joselyn2145
 
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_elPresentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
EduardoPerez467
 
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
JaimeCastaon2
 
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
DescubreMexico
 
Patrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico NayaritPatrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico Nayarit
Loyda Cruz Mar
 
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
PamelaLedesma8
 
México
MéxicoMéxico
México
DanielaGB3
 
Conoce de Mexico, Jalisco y Puerto Vallarta
Conoce de Mexico, Jalisco y Puerto VallartaConoce de Mexico, Jalisco y Puerto Vallarta
Conoce de Mexico, Jalisco y Puerto Vallarta
LESLIEMICHELLEHERNAN
 
Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas
Valeria Vane
 
Gibran escobar ppt slideshare
Gibran escobar ppt slideshareGibran escobar ppt slideshare
Gibran escobar ppt slideshare
GibranEscobar1
 
Pcia. de Córdoba
Pcia. de CórdobaPcia. de Córdoba
Pcia. de Córdoba
EEM 22
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.
 
Noroeste y centro_de_mexico
Noroeste y centro_de_mexicoNoroeste y centro_de_mexico
Noroeste y centro_de_mexico
saragomez153
 
Pueblos mágicos en Guanajuato, otro viaje de Luis Fernando Heras Portillo
Pueblos mágicos en Guanajuato, otro viaje de Luis Fernando Heras PortilloPueblos mágicos en Guanajuato, otro viaje de Luis Fernando Heras Portillo
Pueblos mágicos en Guanajuato, otro viaje de Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Carratraca
CarratracaCarratraca
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado méridaAnana_r
 

Similar a Región del papaloapan 1 (20)

Zacatecas
Zacatecas Zacatecas
Zacatecas
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
 
Provincias
ProvinciasProvincias
Provincias
 
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_elPresentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
 
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
Noreste y centro_de_mexico__luis_castanon_2
 
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
 
Patrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico NayaritPatrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico Nayarit
 
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
 
Subregiones
SubregionesSubregiones
Subregiones
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Conoce de Mexico, Jalisco y Puerto Vallarta
Conoce de Mexico, Jalisco y Puerto VallartaConoce de Mexico, Jalisco y Puerto Vallarta
Conoce de Mexico, Jalisco y Puerto Vallarta
 
Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas
 
Gibran escobar ppt slideshare
Gibran escobar ppt slideshareGibran escobar ppt slideshare
Gibran escobar ppt slideshare
 
Pcia. de Córdoba
Pcia. de CórdobaPcia. de Córdoba
Pcia. de Córdoba
 
Estados del Norte Pt. 1
Estados del Norte Pt. 1Estados del Norte Pt. 1
Estados del Norte Pt. 1
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
 
Noroeste y centro_de_mexico
Noroeste y centro_de_mexicoNoroeste y centro_de_mexico
Noroeste y centro_de_mexico
 
Pueblos mágicos en Guanajuato, otro viaje de Luis Fernando Heras Portillo
Pueblos mágicos en Guanajuato, otro viaje de Luis Fernando Heras PortilloPueblos mágicos en Guanajuato, otro viaje de Luis Fernando Heras Portillo
Pueblos mágicos en Guanajuato, otro viaje de Luis Fernando Heras Portillo
 
Carratraca
CarratracaCarratraca
Carratraca
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 

Región del papaloapan 1

  • 1. REGIÓN DEL PAPALOAPAN Cultura-música-gastronomía-tradiciones.
  • 2. REGIÓN DEL PAPALOAPAN • Ubicada en la zona centro-sur de la entidad, colinda al norte con la región de las Montañas y la del Sotavento, al sur con la Olmeca y al este con la región de los Tuxtlas, estando integrada por 22 municipios. • Los municipios mas importantes de esta región son los siguientes:
  • 3. TLACOTALPAN • Esta nombrada patrimonio cultural de la humanidad, también conocida como la Perla del Papaloapan, Tlacotalpan se distingue por la arquitectura de sus portales de tipo clásico y su paisaje de calles anchas que se intercalan con columnas y arcos que adornan el lugar. • Su singular estructura urbana de gran importancia y calidad, representa la mezcla de tradiciones españolas y caribeñas. • Es famosa por sus tradicionales fiestas de la Virgen de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.
  • 4. Los sitios mas representativos que debes conocer son: • Plaza Zaragoza • Templo de la Candelaria • Parque Hidalgo • Casa de la Cultura Agustín Lara • El Templo de San Cristóbal. • Río Papaloapan
  • 5. IGNACIO DE LA LLAVE • Fundado en 1838; en 1932 se cambió el nombre de San Cristóbal de la Llave, por el de Ignacio de la Llave, en honor a este ilustre personaje.
  • 6. TRADICIONES • En marzo se celebra el carnaval • El 22 de agosto se lleva a cabo la fiesta religiosa del sagrado corazón de Jesús. • Los días 1 y 2 de noviembre se festejan a todos los santos fieles difuntos con ofrendas la casas y algunas instituciones.
  • 7. Lugares que debes visitar • Zona arqueológica el Zapotal • Estatua del General Ignacio de la Llave • Palacio Municipal • Busto de Don Miguel Hidalgo y Costilla • Zócalo del Pueblo • Busto de Don Julio A. Tejeda • Museo del Zapotal
  • 8. ALVARADO • Es un municipio muy popular, conocido sobre todo por el ambiente de su gente, un lugar lleno de tranquilidad y famoso por su lenguaje rico en expresiones consideradas como groserías. • Esta localizado muy cerca de Boca del Río y se distingue por sus platillos de mariscos, en el desemboca el Río Papaloapan, por lo que la pesca es una de las principales actividades. • Tiene fiestas tradicionales que lo hacen ideal para visitar y conocer de sus tradiciones, por ejemplo la Fiesta de las Cruces de Mayo.
  • 9. Lugares que debes visitar: • La laguna de Alvarado • La desembocadura de los ríos Papaloapan, Río Blanco y Limón, • Las bellas playas de “La Cava”, “La Trocha”, “Las Escolleras”, “Playa Azul”, “Antón Lizardo”, “El Conchal”, “Mandinga” y “Matoza”. • La Iglesia de San Cristóbal. • El parque principal
  • 10. PLAYA VICENTE • Conocido como La Joya Escondida del Papaloapan.
  • 11. Fiestas tradicionales. • Es un pueblo muy popular por sus festejos, algunos de los mas importantes son: • La fiesta de la candelaria • El festejo de la fundación de la localidad de Nuevo Ixcatlán
  • 12. Lugares que debes visitar: • La playa del Río de Playa Vicente • Las Aguas Sulfurosas de Arroyo Zacate
  • 13. TIERRA BLANCA • Se encuentra ubicado en la zona centro y es uno de los municipios mas grandes del estado; su clima es caluroso por eso es llamada por los poetas de la localidad La novia del sol.
  • 14. Lugares que debes visitar: • Zona arqueológica de Nopiloa • Las ruinas del río Joliet • Laguna María Lizamba • La iglesia parroquial • El palacio municipal • El casco antiguo de la hacienda de La Estanzuela • La escultura de las “Caritas Sonrientes” • La Locomotora de Vapor
  • 15. OTATITLÁN • Pueblo Maravilloso situado en el sur del estado de Veracruz, tierra magica de sueños y recuerdos. Lugar extraordinario para el son, la jarana, marimba y el arpa. Lugar donde su gente es amable, calida y generosa, gente que brindan un saludo al visitante desconocido. Es un sitio rico en gastronomia, en musica, en tradiciones y costumbres; alegre y emblematico, pueblo orgulloso de sus grandes fiestas en mayo y su historia.
  • 16. Lugares que debes visitar: • Santuario del Cristo Negro • Ayuntamiento Municipal • El Río
  • 17. GASTRONOMÍA • Arroz a la tumbada • Camarones rellenos • Caldo de robalo • Chucumite a la veracruzana • BEBIDAS • Café cañamelar • Torito de cacahuate
  • 18. MÚSICA • Sones • Danzón • Instrumentos utilizados: • Arpa • Jarana • Marimba • Guitarra