SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: FRANCISCO PAZ DE LA ROSA "UDELAS Universidad Especializada de Las Américas" Característica del Hecho Folklórico
Índice   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las características del hecho folklórico son requisitos que un elemento cultural   debe cumplir para ser considerado folklore.         “ Francisco Paz De La Rosa”
Folklore, son hechos culturales populares; sociales,  materiales y espirituales, que se adquieren de forma tradicional y tienen funcionalidad en una colectividad determinada.     “ Francisco Paz De La Rosa”
Algunas Características del Hecho Folklórico son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Anónimo Nos indica que el hecho no tiene autor conocido. Ejemplo: La pollera.
CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Empírico El hecho se aprende con el pasar de los tiempos, la experiencia de modo oral de sus raíces etc.  Ejemplo: Baile del Bullerengue.
CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Plástico El hecho folklórico puede sufrir cambio.  Ejemplo: Las cuerdas de la mejorana.
CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Tradicional El hecho se trasmite de una generación a otra, casi siempre de forma oral y con el ejemplo.   Ejemplo: Adornos (pinturas) en el cuerpo de los pobladores de la Comarca Emberá.
CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Funcional Tiene una determinada función en el momento que fue creado, con el pasar del tiempo cambia su función, pero por el momento es una urgencia que satisface.  Ejemplo: La medicina tradicional.
CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Popular Es común a esa colectividad.   Ejemplo: La saloma campesina.
CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Ubicable El hecho es localizado en un lugar determinado, en una época   con un grupo definido. Ejemplo: La Danza de los diablicos sucios (Villa de Los Santos, Corpus Christi)
CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO No-Institucionalizado No se enseña en instituciones escolares, gubernamentales o privadas. Ejemplo: Pelar coco, se aprende con la experiencia.
CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Pre-Lógico Esta característica se aplica más a los hechos que son originados por la mente o creencias. Ejemplo: La creencia de la leyenda “El Buey que habló”
  Agradecido por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion Del Folklore
Clasificacion Del FolkloreClasificacion Del Folklore
Clasificacion Del Folklore
Universidad Israel
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
maceniebla lenguayliteratura
 
Folklor
FolklorFolklor
Cuisnahuat
CuisnahuatCuisnahuat
Cuisnahuat
Adalberto
 
FOLKLORE
FOLKLOREFOLKLORE
FOLKLORE
capodeara
 
Danzas kunas 3
Danzas kunas 3Danzas kunas 3
Danzas kunas 3
amarilis2018
 
Folklor de panama
Folklor de panamaFolklor de panama
Folklor de panama
jorgestephenson12
 
Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1
ileana17
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
Milagros Marisol Macalupu Roque
 
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMAHECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Folklore social
Folklore socialFolklore social
Folklore social
susyvas
 
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de CocléDanzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
GcMarie
 
el folklore
el folkloreel folklore
el folklore
Fernanda Hernandez
 
Los pech
Los pechLos pech
Los pech
patiighattas
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
yelenis arauz
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Villeda Johanita
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
Cinthya Catalina
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianas
lily_15
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
lauritaariza
 
Los Chortis
Los ChortisLos Chortis
Los Chortis
Princezz Muchnik
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion Del Folklore
Clasificacion Del FolkloreClasificacion Del Folklore
Clasificacion Del Folklore
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Folklor
FolklorFolklor
Folklor
 
Cuisnahuat
CuisnahuatCuisnahuat
Cuisnahuat
 
FOLKLORE
FOLKLOREFOLKLORE
FOLKLORE
 
Danzas kunas 3
Danzas kunas 3Danzas kunas 3
Danzas kunas 3
 
Folklor de panama
Folklor de panamaFolklor de panama
Folklor de panama
 
Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
 
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMAHECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
 
Folklore social
Folklore socialFolklore social
Folklore social
 
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de CocléDanzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
 
el folklore
el folkloreel folklore
el folklore
 
Los pech
Los pechLos pech
Los pech
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianas
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
Los Chortis
Los ChortisLos Chortis
Los Chortis
 

Similar a Características del Hecho Folklórico

Folclor la taxonomia
Folclor la taxonomiaFolclor la taxonomia
Folclor la taxonomia
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Qué es el folclore
Qué es el folcloreQué es el folclore
Qué es el folclore
Carolina Gutierrez
 
FOLKORE
FOLKOREFOLKORE
LA LITERATURA PRECOLOMBINA PRIMERA.pptx
LA LITERATURA PRECOLOMBINA               PRIMERA.pptxLA LITERATURA PRECOLOMBINA               PRIMERA.pptx
LA LITERATURA PRECOLOMBINA PRIMERA.pptx
olgerveloza
 
LA LEYENDA-1er-año.pptx
LA LEYENDA-1er-año.pptxLA LEYENDA-1er-año.pptx
LA LEYENDA-1er-año.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE
 
El Folklore
El FolkloreEl Folklore
El Folklore
geovajk14
 
folklore
folklorefolklore
folklore
Tovio Velozo
 
El folklor
El  folklorEl  folklor
El folklor
mirella10
 
Carcateristicas y tradiciones de costarrrica
Carcateristicas y tradiciones de costarrricaCarcateristicas y tradiciones de costarrrica
Carcateristicas y tradiciones de costarrrica
AnguloSuley
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
elisisi
 
Folklore
FolkloreFolklore
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidadProyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Docente del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
 
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeyaPreguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
kevin1095
 
Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3 Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3
Emelis Jimenenz
 
Apuntes y aproximaciones culturales
Apuntes y aproximaciones culturalesApuntes y aproximaciones culturales
Apuntes y aproximaciones culturales
Robert Estanga
 
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
linethgil
 
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
Miriam Shirley Ticona
 
Taller de danza 5º
Taller de danza 5º Taller de danza 5º
Taller de danza 5º
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Iván Moreno
 

Similar a Características del Hecho Folklórico (20)

Folclor la taxonomia
Folclor la taxonomiaFolclor la taxonomia
Folclor la taxonomia
 
Qué es el folclore
Qué es el folcloreQué es el folclore
Qué es el folclore
 
FOLKORE
FOLKOREFOLKORE
FOLKORE
 
LA LITERATURA PRECOLOMBINA PRIMERA.pptx
LA LITERATURA PRECOLOMBINA               PRIMERA.pptxLA LITERATURA PRECOLOMBINA               PRIMERA.pptx
LA LITERATURA PRECOLOMBINA PRIMERA.pptx
 
LA LEYENDA-1er-año.pptx
LA LEYENDA-1er-año.pptxLA LEYENDA-1er-año.pptx
LA LEYENDA-1er-año.pptx
 
El Folklore
El FolkloreEl Folklore
El Folklore
 
folklore
folklorefolklore
folklore
 
El folklor
El  folklorEl  folklor
El folklor
 
Carcateristicas y tradiciones de costarrrica
Carcateristicas y tradiciones de costarrricaCarcateristicas y tradiciones de costarrrica
Carcateristicas y tradiciones de costarrrica
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidadProyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
 
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeyaPreguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
 
Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3 Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3
 
Apuntes y aproximaciones culturales
Apuntes y aproximaciones culturalesApuntes y aproximaciones culturales
Apuntes y aproximaciones culturales
 
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
Danza y folclor
 
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
 
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
 
Taller de danza 5º
Taller de danza 5º Taller de danza 5º
Taller de danza 5º
 
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Características del Hecho Folklórico

  • 1. Profesor: FRANCISCO PAZ DE LA ROSA "UDELAS Universidad Especializada de Las Américas" Característica del Hecho Folklórico
  • 2.
  • 3. Las características del hecho folklórico son requisitos que un elemento cultural debe cumplir para ser considerado folklore. “ Francisco Paz De La Rosa”
  • 4. Folklore, son hechos culturales populares; sociales, materiales y espirituales, que se adquieren de forma tradicional y tienen funcionalidad en una colectividad determinada. “ Francisco Paz De La Rosa”
  • 5.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Anónimo Nos indica que el hecho no tiene autor conocido. Ejemplo: La pollera.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Empírico El hecho se aprende con el pasar de los tiempos, la experiencia de modo oral de sus raíces etc. Ejemplo: Baile del Bullerengue.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Plástico El hecho folklórico puede sufrir cambio. Ejemplo: Las cuerdas de la mejorana.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Tradicional El hecho se trasmite de una generación a otra, casi siempre de forma oral y con el ejemplo. Ejemplo: Adornos (pinturas) en el cuerpo de los pobladores de la Comarca Emberá.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Funcional Tiene una determinada función en el momento que fue creado, con el pasar del tiempo cambia su función, pero por el momento es una urgencia que satisface. Ejemplo: La medicina tradicional.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Popular Es común a esa colectividad. Ejemplo: La saloma campesina.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Ubicable El hecho es localizado en un lugar determinado, en una época con un grupo definido. Ejemplo: La Danza de los diablicos sucios (Villa de Los Santos, Corpus Christi)
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO No-Institucionalizado No se enseña en instituciones escolares, gubernamentales o privadas. Ejemplo: Pelar coco, se aprende con la experiencia.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO FOLKLÓRICO Pre-Lógico Esta característica se aplica más a los hechos que son originados por la mente o creencias. Ejemplo: La creencia de la leyenda “El Buey que habló”
  • 15.   Agradecido por su Atención