SlideShare una empresa de Scribd logo
Regiones naturales de Colombia 
Elaborado por: Ligia Teresa María 
Natalia Gratz Sierra
• Las regiones naturales de Colombia son divisiones 
territoriales realizadas a partir de características 
heterogéneas en cuanto a relieve, clima, vegetación, 
y clases de suelo. Debido a la gran diversidad de 
climas y relieves, en Colombia estas diferencias 
regionales se definen por una serie de factores muy 
claros tales como las características del relieve (ya 
sea montañoso o llano), la distancia al mar, el 
promedio de lluvias y las condiciones del suelo. 
• De acuerdo a estas condiciones se pueden 
diferenciar en Colombia seis regiones naturales: 
• Amazonia 
• Andina 
• Caribe 
• Insular 
• Orinoquía 
• Pacífico
• La región Amazónica de Colombia o 
simplemente Amazonía, esta ubicada en 
el sur del país, comprende el 41% del 
territorio nacional y es la zona menos 
poblada del país. A la vez, hace parte de 
la gran región suramericana de la Selva 
amazónica, la más extensa zona forestal 
del mundo que es compartida 
por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, 
Perú,Guyana, Suriname, y Bolivia. En 
consecuencia, la Región Amazónica de 
Colombia es la más forestal con una 
superficie de 483.119 km cuadrados.
• La región Andina es una región natural de 
Colombia conformada por la porción del 
territorio surcado por tres ramales 
septentrionales de los Andes. Las 
cordilleras Occidental , Central y Oriental cruza 
n el país con dirección suroccidente al 
nororiente entre las fronteras 
con Ecuador y Venezuela. Las cordilleras dan 
lugar a numerosos valles, cañones, mesetas y 
un sistema fluvial cuyos principales ríos son 
el Cauca y el Magdalena. La población tiene 34 
419 398 habitantes, es la zona más poblada y 
económicamente más activa del país.
• La Región Caribe de Colombia es el 
área continental y marítima más 
septentrional del país. Debe su nombre 
al mar Caribe, con el cual limita al norte. 
Sus principales centros urbanos 
son Barranquilla, Cartagena de 
Indias, Santa 
Marta, Riohacha y Valledupar.
• La región insular de Colombia es el 
conjunto de las islas marinas 
colombianas alejadas de las costas 
continentales, como son el Archipiélago 
de San Andrés y Providencia en 
el océano Atlántico y las islas Malpelo y 
Gorgona en el océano Pacífico. En ella 
no se cuentan las islas fluviales ni 
lacustres.
• La Orinoquía es una región 
geográfica de Colombia determinada por la 
cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona 
oriental del país es también conocida 
como Llanos Orientales. Es un ecosistema que 
se caracteriza por ser una planicie. La región se 
halla entre los ríos Arauca, Guaviare, Orinoco y 
el Piedemonte llanero. 
• Es una región de intensa actividad ganadera donde 
se escenificaron importantes luchas durante la época 
de la Independencia colombiana yvenezolana. 
Culturalmente está habitada por el llanero, individuo 
común también a los Llanos venezolanos.
• La región del Pacífico de Colombia se 
encuentra ubicada al occidente de dicho país, 
colindante con el océano Pacífico, de donde 
toma su nombre. Hace parte del Chocó 
biogeográfico y está dividida en dos grandes 
zonas marcadas por el cabo Corrientes. Limita 
al norte con Panamá, al sur con Ecuador, 
al oriente por la Cordillera Occidental de 
los andes colombianos y al occidente por 
el Océano Pacífico. Las principales ciudades 
son Buenaventura, Tumaco y Quibdó. En ella se 
desarrolló lacultura Tumaco-La Tolita.
colombia y sus regiones naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales zayrara
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Maria Isabel Garcia Marin
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiacamimivida
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
olgaluciaavilan
 
Colombia Y Sus Regiones
Colombia Y Sus RegionesColombia Y Sus Regiones
Colombia Y Sus Regiones
Toncy
 
REGIONES NATURALES
REGIONES NATURALESREGIONES NATURALES
REGIONES NATURALESguest4869d4
 
Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombiaDiapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
nacira navarro romero
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Lina Rojas'
 
regiones de colombia!!!
regiones de colombia!!!regiones de colombia!!!
regiones de colombia!!!jesferys
 
Atlas de Colombia
Atlas de ColombiaAtlas de Colombia
Atlas de Colombia
mdaniela_vega
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Maria Jose Gonzalez
 
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALESCOLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
ardila2014
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombiajesferys
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Juanfelipe Jaramillo Botero
 
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra PérezGENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
Alejandra Pérez
 
Trabajo informàtica (regiones)
Trabajo informàtica (regiones)Trabajo informàtica (regiones)
Trabajo informàtica (regiones)
Sara Jimènez
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
SantiagoMejiaM
 

La actualidad más candente (20)

Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombia
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
 
Colombia Y Sus Regiones
Colombia Y Sus RegionesColombia Y Sus Regiones
Colombia Y Sus Regiones
 
REGIONES NATURALES
REGIONES NATURALESREGIONES NATURALES
REGIONES NATURALES
 
Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombiaDiapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
 
regiones de colombia!!!
regiones de colombia!!!regiones de colombia!!!
regiones de colombia!!!
 
Atlas de Colombia
Atlas de ColombiaAtlas de Colombia
Atlas de Colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALESCOLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Diapositivas regiones
Diapositivas regionesDiapositivas regiones
Diapositivas regiones
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra PérezGENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
 
Trabajo informàtica (regiones)
Trabajo informàtica (regiones)Trabajo informàtica (regiones)
Trabajo informàtica (regiones)
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 

Similar a colombia y sus regiones naturales

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaNicolas Kno
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Nicolas Kno
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Cristian Barbosa Herrera
 
Region naturalde colombia
Region naturalde colombiaRegion naturalde colombia
Region naturalde colombia
thekrash22
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Lhuissi
 
Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado
DAVID SANTIAGO MURCIA MARTINEZ
 
Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4
DAVID SANTIAGO MURCIA MARTINEZ
 
Regiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdfRegiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdf
Roberth880102
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Alejandra Niebles Coba
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloAlejandra Niebles Coba
 
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Luisa Carreño
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
JohannDavid2
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandesYessenia Amaya
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
karenorozco1996
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
Aloap Hdez
 

Similar a colombia y sus regiones naturales (20)

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Informatica PttexD
Informatica PttexDInformatica PttexD
Informatica PttexD
 
Region naturalde colombia
Region naturalde colombiaRegion naturalde colombia
Region naturalde colombia
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
 
Erika nueva
Erika nuevaErika nueva
Erika nueva
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado
 
Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4
 
Regiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdfRegiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdf
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
 
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandes
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

colombia y sus regiones naturales

  • 1. Regiones naturales de Colombia Elaborado por: Ligia Teresa María Natalia Gratz Sierra
  • 2.
  • 3. • Las regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales realizadas a partir de características heterogéneas en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. Debido a la gran diversidad de climas y relieves, en Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. • De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales: • Amazonia • Andina • Caribe • Insular • Orinoquía • Pacífico
  • 4.
  • 5. • La región Amazónica de Colombia o simplemente Amazonía, esta ubicada en el sur del país, comprende el 41% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú,Guyana, Suriname, y Bolivia. En consecuencia, la Región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie de 483.119 km cuadrados.
  • 6.
  • 7. • La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales de los Andes. Las cordilleras Occidental , Central y Oriental cruza n el país con dirección suroccidente al nororiente entre las fronteras con Ecuador y Venezuela. Las cordilleras dan lugar a numerosos valles, cañones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y el Magdalena. La población tiene 34 419 398 habitantes, es la zona más poblada y económicamente más activa del país.
  • 8.
  • 9. • La Región Caribe de Colombia es el área continental y marítima más septentrional del país. Debe su nombre al mar Caribe, con el cual limita al norte. Sus principales centros urbanos son Barranquilla, Cartagena de Indias, Santa Marta, Riohacha y Valledupar.
  • 10.
  • 11. • La región insular de Colombia es el conjunto de las islas marinas colombianas alejadas de las costas continentales, como son el Archipiélago de San Andrés y Providencia en el océano Atlántico y las islas Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico. En ella no se cuentan las islas fluviales ni lacustres.
  • 12.
  • 13. • La Orinoquía es una región geográfica de Colombia determinada por la cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona oriental del país es también conocida como Llanos Orientales. Es un ecosistema que se caracteriza por ser una planicie. La región se halla entre los ríos Arauca, Guaviare, Orinoco y el Piedemonte llanero. • Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana yvenezolana. Culturalmente está habitada por el llanero, individuo común también a los Llanos venezolanos.
  • 14.
  • 15. • La región del Pacífico de Colombia se encuentra ubicada al occidente de dicho país, colindante con el océano Pacífico, de donde toma su nombre. Hace parte del Chocó biogeográfico y está dividida en dos grandes zonas marcadas por el cabo Corrientes. Limita al norte con Panamá, al sur con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Océano Pacífico. Las principales ciudades son Buenaventura, Tumaco y Quibdó. En ella se desarrolló lacultura Tumaco-La Tolita.