SlideShare una empresa de Scribd logo
Las regiones naturales son grandes
    extensiones que por sus características
  físicas (flora, fauna, relieve) permiten una
   estrecha relación entre sus habitantes a
       través de las costumbres, tipo de
             alimentación y vestido.

Los departamentos que conforman una región
  tienen características similares, en cuanto
  al clima y relieve que poseen, y por ello al
     tipo de población que se ubica allí. Es
       necesario analizar cuales son estas
    características físicas para entender la
       variedad de paisajes colombianos.
• El relieve de esta región se
caracteriza por sistemas montañosos.
   Como la cordillera de los Andes
atraviesa gran parte de su territorio
se ha tomado el nombre de ésta para
         denominar la región.
Está formada por tres cordilleras:
  Occidental, Central y Oriental.
• A ella pertenecen los departamentos
    de Antioquia (excepto el norte),
 Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca,
  Huila, Nariño, Norte de Santander,
 Quindio, Risaralda, Santander, Tolima
          y el Valle del Cauca.
• Es una gran llanura revestida de
   bosques. Bañada por el Océano
  Pacífico ha adoptado su nombre.
• Allí se ubican los departamentos de
 Chocó, y la región costera de Cauca,
       Nariño y el Valle del Cauca.
• Enorme selva, rica en fauna y flora,
     cálida y lluviosa. Denominada
    Amazonía, pues por su territorio
      atraviesa el río Amazonas.
• Posee en su mayoría planicies
 cubiertas de pasto, aptas para la
            ganadería.

Como esta bañada por el Mar Caribe
     ha adoptado su nombre.
• Es una gran llanura, sólo interrumpida por
  la Serranía de la Macarena.
• Denominada Orinoquía debido al paso del
  río Orinoco por su territorio.
• Las personas que habitan en San Andrés y
       Providencia tienen raíces inglesas y
   africanas. Estas raíces se pueden ver en
  sus costumbres, en la Religión Protestante
       que practican y en el estilo de sus
 viviendas. La población habla inglés y patúa,
  un dialecto propio. Está compuesta por las
      islas que forman parte del territorio
  nacional. En el mar Caribe, se encuentran
     las islas de San Andrés, Providencia y
   Santa Catalina. En el Océano Pacífico se
   encuentra Gorgona, Gorronilla y Malpelo.
Las regiones de colombia
Las regiones de colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas  regiones naturales de colombiaDiapositivas  regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
Angie Centeno
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Laura Estupiñan
 
Región Caribe
Región CaribeRegión Caribe
Región Caribe
AdrianaDueasBecerra
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
3168962544
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Region insular
Region insularRegion insular
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
José Miguel S
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Any723
 
Relieve colombiano
Relieve colombianoRelieve colombiano
Relieve colombiano
maarimo
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
Gloria Patricia Guerra López
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
AdrianaDueasBecerra
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas  regiones naturales de colombiaDiapositivas  regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Región Caribe
Región CaribeRegión Caribe
Región Caribe
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
 
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
 
Relieve colombiano
Relieve colombianoRelieve colombiano
Relieve colombiano
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 
Región andina (colombia)
Región andina (colombia)Región andina (colombia)
Región andina (colombia)
 

Destacado

Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesmayjefer
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia3102442095
 
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales ColombiaPresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
guestbda595
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesmayly15
 
Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)
Paula Garcia
 
Regiones (1)
Regiones (1)Regiones (1)
Regiones (1)Mkamila
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Yersi Castro
 
Regiones de colombia diapositivas
Regiones de colombia diapositivasRegiones de colombia diapositivas
Regiones de colombia diapositivasluisafcastrillon
 
36409 proyecto aula
36409 proyecto aula36409 proyecto aula
36409 proyecto aula
sedecanocaracoliaguachica
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclorEmir Suarez
 
Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDaniel Roa
 

Destacado (12)

Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales ColombiaPresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)
 
Regiones (1)
Regiones (1)Regiones (1)
Regiones (1)
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia diapositivas
Regiones de colombia diapositivasRegiones de colombia diapositivas
Regiones de colombia diapositivas
 
36409 proyecto aula
36409 proyecto aula36409 proyecto aula
36409 proyecto aula
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclor
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevista
 

Similar a Las regiones de colombia

Las regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombiaLas regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombia
Sandra Sanchez
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
JohannDavid2
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Nicolas Kno
 
colombia y sus regiones naturales
colombia y sus regiones naturales colombia y sus regiones naturales
colombia y sus regiones naturales
Maria Nataliaa Gratz Sierra
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaNicolas Kno
 
Region naturalde colombia
Region naturalde colombiaRegion naturalde colombia
Region naturalde colombia
thekrash22
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Cristian Barbosa Herrera
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
Juanfelipe_16
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombiataianamendez
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombiataianamendez
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Maria Jose Gonzalez
 
Regiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdfRegiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdf
Roberth880102
 
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra PérezGENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
Alejandra Pérez
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
TeolismarGabrielaDaz
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
SantiagoMejiaM
 
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01Jhordan Calderon
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaKetariru
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombianancyr312009
 

Similar a Las regiones de colombia (20)

Las regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombiaLas regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombia
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
colombia y sus regiones naturales
colombia y sus regiones naturales colombia y sus regiones naturales
colombia y sus regiones naturales
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Region naturalde colombia
Region naturalde colombiaRegion naturalde colombia
Region naturalde colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdfRegiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdf
 
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra PérezGENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Informatica PttexD
Informatica PttexDInformatica PttexD
Informatica PttexD
 
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 

Más de Daissy Bibiana Ospina

Poster viernes de lectura en familia
Poster viernes de lectura en familiaPoster viernes de lectura en familia
Poster viernes de lectura en familia
Daissy Bibiana Ospina
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
Daissy Bibiana Ospina
 
Cromanon
CromanonCromanon
Cuento Pelicula: Toy Story 1
Cuento Pelicula: Toy Story 1Cuento Pelicula: Toy Story 1
Cuento Pelicula: Toy Story 1
Daissy Bibiana Ospina
 
Mitos y Leyendas
Mitos y LeyendasMitos y Leyendas
Mitos y Leyendas
Daissy Bibiana Ospina
 
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Daissy Bibiana Ospina
 
El secreto
El secreto El secreto
Dia E 2019
Dia E 2019Dia E 2019
Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!
Daissy Bibiana Ospina
 
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporalesAnexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
Daissy Bibiana Ospina
 
Anexo 3 lectura oralidad
Anexo 3 lectura oralidadAnexo 3 lectura oralidad
Anexo 3 lectura oralidad
Daissy Bibiana Ospina
 
Presentación ii.5.tr
Presentación ii.5.trPresentación ii.5.tr
Presentación ii.5.tr
Daissy Bibiana Ospina
 
Willy el mago
Willy el magoWilly el mago
Willy el mago
Daissy Bibiana Ospina
 
Presentación ii.4.aa
Presentación ii.4.aaPresentación ii.4.aa
Presentación ii.4.aa
Daissy Bibiana Ospina
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
Daissy Bibiana Ospina
 
Presentación ii.3.b
Presentación ii.3.bPresentación ii.3.b
Presentación ii.3.b
Daissy Bibiana Ospina
 
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Daissy Bibiana Ospina
 
Guia para el trabajo grupal
Guia para el trabajo grupalGuia para el trabajo grupal
Guia para el trabajo grupal
Daissy Bibiana Ospina
 
Revista los insectos
Revista los insectosRevista los insectos
Revista los insectos
Daissy Bibiana Ospina
 
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
Daissy Bibiana Ospina
 

Más de Daissy Bibiana Ospina (20)

Poster viernes de lectura en familia
Poster viernes de lectura en familiaPoster viernes de lectura en familia
Poster viernes de lectura en familia
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
 
Cromanon
CromanonCromanon
Cromanon
 
Cuento Pelicula: Toy Story 1
Cuento Pelicula: Toy Story 1Cuento Pelicula: Toy Story 1
Cuento Pelicula: Toy Story 1
 
Mitos y Leyendas
Mitos y LeyendasMitos y Leyendas
Mitos y Leyendas
 
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
 
El secreto
El secreto El secreto
El secreto
 
Dia E 2019
Dia E 2019Dia E 2019
Dia E 2019
 
Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!
 
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporalesAnexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
 
Anexo 3 lectura oralidad
Anexo 3 lectura oralidadAnexo 3 lectura oralidad
Anexo 3 lectura oralidad
 
Presentación ii.5.tr
Presentación ii.5.trPresentación ii.5.tr
Presentación ii.5.tr
 
Willy el mago
Willy el magoWilly el mago
Willy el mago
 
Presentación ii.4.aa
Presentación ii.4.aaPresentación ii.4.aa
Presentación ii.4.aa
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
 
Presentación ii.3.b
Presentación ii.3.bPresentación ii.3.b
Presentación ii.3.b
 
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
 
Guia para el trabajo grupal
Guia para el trabajo grupalGuia para el trabajo grupal
Guia para el trabajo grupal
 
Revista los insectos
Revista los insectosRevista los insectos
Revista los insectos
 
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
 

Las regiones de colombia

  • 1.
  • 2. Las regiones naturales son grandes extensiones que por sus características físicas (flora, fauna, relieve) permiten una estrecha relación entre sus habitantes a través de las costumbres, tipo de alimentación y vestido. Los departamentos que conforman una región tienen características similares, en cuanto al clima y relieve que poseen, y por ello al tipo de población que se ubica allí. Es necesario analizar cuales son estas características físicas para entender la variedad de paisajes colombianos.
  • 3. • El relieve de esta región se caracteriza por sistemas montañosos. Como la cordillera de los Andes atraviesa gran parte de su territorio se ha tomado el nombre de ésta para denominar la región.
  • 4. Está formada por tres cordilleras: Occidental, Central y Oriental.
  • 5. • A ella pertenecen los departamentos de Antioquia (excepto el norte), Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindio, Risaralda, Santander, Tolima y el Valle del Cauca.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Es una gran llanura revestida de bosques. Bañada por el Océano Pacífico ha adoptado su nombre.
  • 12. • Allí se ubican los departamentos de Chocó, y la región costera de Cauca, Nariño y el Valle del Cauca.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Enorme selva, rica en fauna y flora, cálida y lluviosa. Denominada Amazonía, pues por su territorio atraviesa el río Amazonas.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • Posee en su mayoría planicies cubiertas de pasto, aptas para la ganadería. Como esta bañada por el Mar Caribe ha adoptado su nombre.
  • 19.
  • 20.
  • 21. • Es una gran llanura, sólo interrumpida por la Serranía de la Macarena. • Denominada Orinoquía debido al paso del río Orinoco por su territorio.
  • 22.
  • 23.
  • 24. • Las personas que habitan en San Andrés y Providencia tienen raíces inglesas y africanas. Estas raíces se pueden ver en sus costumbres, en la Religión Protestante que practican y en el estilo de sus viviendas. La población habla inglés y patúa, un dialecto propio. Está compuesta por las islas que forman parte del territorio nacional. En el mar Caribe, se encuentran las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En el Océano Pacífico se encuentra Gorgona, Gorronilla y Malpelo.