SlideShare una empresa de Scribd logo
Las regiones naturales del Perú son entendidas como el
área geográfica en la cual existen factores comunes como
el relieve, el clima, la flora, la fauna y el paisaje.
Antiguamente se conocían solo LA COSTA LA SIERRA Y LA
SELVA, pero estas carecían de amplitud, y la
megadiversidad que tiene nuestro Perú, tal como lo
demuestra Pulgar Vidal.
Costa o ChalaCosta o Chala: Se ubica: Se ubica
desde los 0 a 500 m.s.n.m.desde los 0 a 500 m.s.n.m.
En quechua, el nombreEn quechua, el nombre
"chala" hace referencia a"chala" hace referencia a
plantas de maíz y enplantas de maíz y en
aymara a montón oaymara a montón o
amontonamientoamontonamiento
Su clima es de dos tipos,Su clima es de dos tipos,
uno es el semitropical,uno es el semitropical,
propio de la chala norte, sepropio de la chala norte, se
caracteriza por ser muycaracteriza por ser muy
húmedo y presentar lluviashúmedo y presentar lluvias
durante el verano. El otro esdurante el verano. El otro es
el clima subtropical, queel clima subtropical, que
afecta a la chala centro yafecta a la chala centro y
sur, se caracteriza por sersur, se caracteriza por ser
muy húmedo pero conmuy húmedo pero con
escasas lluvias.escasas lluvias.
La flora de la región chala es
escasa, entre las principales
especies podemos mencionar:
el mangle (planta tropical que
se desarrolla entre los
departamentos de Piura y
Tumbes), carrizo, amancaes,
sauce, azucena, totora,
algarrobo, etc. Entre los
productos límites están el
cocotero y la palma aceitera
La fauna es diversa, destacando:
el pájaro carpintero, el gallinazo,
zorros, lagarto blanco,
camarones, pingüino de
Humboldt, flamencos, palomas de
Castilla, entre otros. Aquí
ubicamos a ciudades como Lima,
Chimbote, Trujillo, Ica, Chiclayo,
Chincha, Huacho, Casma,
Quechua: Ubicada desde los 2 300 hasta los 3 500
m.s.n.m. "quechua" significa valles templados. Posee un
relieve escarpado conformado por los valles interandinos,
donde se practica una excelente actividad agrícola (razón
por la cual se le llama la "despensa del Perú) y ganadera.
El clima es el templado seco (mejor clima del Perú), que se
caracteriza por presentar lluvias de verano.
Su flora está conformada por elSu flora está conformada por el
molle, cactus, la cabuya yungamolle, cactus, la cabuya yunga
marítima) y los helechos ymarítima) y los helechos y
orquídeas (yunga fluvial). Sonorquídeas (yunga fluvial). Son
productos límite de la yunga laproductos límite de la yunga la
palta, lúcuma, guayaba,palta, lúcuma, guayaba,
chirimoya, naranja, caña dechirimoya, naranja, caña de
azúcar, etc.azúcar, etc. Lúcuma, fruto cuyaLúcuma, fruto cuya
exportación en forma de harinaexportación en forma de harina
tiene gran demandatiene gran demanda
En su fauna podemosEn su fauna podemos
encontrar: tórtolas, picaflor,encontrar: tórtolas, picaflor,
culebras y lagartijas.culebras y lagartijas.
Destacan las ciudades deDestacan las ciudades de
Moquegua, Chosica, TacnaMoquegua, Chosica, Tacna
(Yunga Marítima), Moyobamba(Yunga Marítima), Moyobamba
y Huánuco (Yunga Fluvial).y Huánuco (Yunga Fluvial).
Quechua:Quechua: Ubicada desdeUbicada desde
los 2 300 hasta los 3 500los 2 300 hasta los 3 500
m.s.n.m. "quechua"m.s.n.m. "quechua"
significa valles templados.significa valles templados.
Posee un relievePosee un relieve
escarpado conformado porescarpado conformado por
los valles interandinos,los valles interandinos,
donde se practica unadonde se practica una
excelente actividadexcelente actividad
agrícola (razón por la cualagrícola (razón por la cual
se le llama la "despensase le llama la "despensa
del Perú) y ganadera.del Perú) y ganadera.
El clima es el templadoEl clima es el templado
seco (mejor clima delseco (mejor clima del
Perú), que se caracterizaPerú), que se caracteriza
por presentar lluvias depor presentar lluvias de
verano.verano.
• Su flora está conformada
por especies como el aliso,
eucalipto, tara, etc.
También destacan cultivos
como la calabaza,
arracacha, caihua, maíz,
papa, entre otros. Son
productos límites el trigo,
el manzano y el membrillo. •Su fauna es diversa
destacando
ruiseñores, halcones,
gorriones, venados,
pumas, osos de
anteojos, etc. Sus
principales ciudades
son: Canta, Huaráz,
Cajamarca, Arequipa,
Abancay, Cuzco,
Cutervo, Matucana,
Ayacucho y
Huancayo.
• Suni o Jalca: Está ubicada entre los 3 500 y 4Suni o Jalca: Está ubicada entre los 3 500 y 4
000 m.s.n.m. "Suni" significa en quechua "alto".000 m.s.n.m. "Suni" significa en quechua "alto".
Su relieve es rocoso e inclinado. Posee unSu relieve es rocoso e inclinado. Posee un
clima templado frío, que se caracteriza porclima templado frío, que se caracteriza por
presentar precipitaciones sólidas. En estapresentar precipitaciones sólidas. En esta
región se inician las llamadas "heladas" (vientosregión se inician las llamadas "heladas" (vientos
fríos que descienden desde las altas montañasfríos que descienden desde las altas montañas
y malogran los cultivos).y malogran los cultivos).
Entre las especies de su floraEntre las especies de su flora
destacan la Cantuta, que es ladestacan la Cantuta, que es la
flor nacional, queñoales, tayaflor nacional, queñoales, taya
taya, sauco, y,taya, sauco, y, Flor de laFlor de la
Cantuta, flor nacional delCantuta, flor nacional del
Perú.Perú.
Su fauna está conformada por zorros,Su fauna está conformada por zorros,
cuyes, cochinilla, vizcachas, etc.cuyes, cochinilla, vizcachas, etc.
Las ciudades principales son:Las ciudades principales son:
Huancavelica, La Oroya, Juliaca,Huancavelica, La Oroya, Juliaca,
Castrovirreyna y Puno.Castrovirreyna y Puno.
Ubicada entre los 4 000 y 4 800 m.s.n.m. En quechuaUbicada entre los 4 000 y 4 800 m.s.n.m. En quechua
"puna" quiere decir soroche. Su relieve está conformado"puna" quiere decir soroche. Su relieve está conformado
por las mesetas andinas en donde se localizanpor las mesetas andinas en donde se localizan
numerosos lagos y lagunas y se practica una intensivanumerosos lagos y lagunas y se practica una intensiva
actividad ganadera. También se localizan nudos yactividad ganadera. También se localizan nudos y
morrenas que semejan pequeñas colinas.morrenas que semejan pequeñas colinas.
Su clima es frío, con precipitaciones especialmente enSu clima es frío, con precipitaciones especialmente en
verano, como granizo o nieve, junto con rayos,verano, como granizo o nieve, junto con rayos,
relámpagos y truenos. La temperatura desciende a bajorelámpagos y truenos. La temperatura desciende a bajo
0° C.0° C.
Su flora es escasa, es la región sinSu flora es escasa, es la región sin
árboles. Entre las principales especiesárboles. Entre las principales especies
destacan: gramíneas como el ichu odestacan: gramíneas como el ichu o
paja brava, plantas como la totora y lapaja brava, plantas como la totora y la
puya de Raymondi o titanka (planta depuya de Raymondi o titanka (planta de
mayor inflorescencia en el mundo).mayor inflorescencia en el mundo).
Sus productos límites son la papa, laSus productos límites son la papa, la
cebada y la maca.cebada y la maca.
Su fauna está conformada por losSu fauna está conformada por los
camélidos sudamericanos (llamas,camélidos sudamericanos (llamas,
alpacas, vicuñas, guanacos), tambiénalpacas, vicuñas, guanacos), también
se encuentran patos silvestres y alse encuentran patos silvestres y al
ñandú. Aquí ubicamos a la ciudad deñandú. Aquí ubicamos a la ciudad de
Cerro de Pasco, Junín, Caylloma, etc.Cerro de Pasco, Junín, Caylloma, etc.
Ichu o paja brava, planta que sueleIchu o paja brava, planta que suele
servir de alimento a los camélidosservir de alimento a los camélidos
sudamericanossudamericanos
Se ubica desde los 4 800Se ubica desde los 4 800
hasta los 6 768hasta los 6 768
m.s.n.m (altura delm.s.n.m (altura del
Huascarán). JancaHuascarán). Janca
significa "blanco". Susignifica "blanco". Su
relieve estárelieve está
conformado porconformado por
nevados y montañas,nevados y montañas,
así como cráteres.así como cráteres.
Posee un clima muyPosee un clima muy
frío, con temperaturasfrío, con temperaturas
bajo 0°C durante labajo 0°C durante la
mayor parte del año.mayor parte del año.
Su flora está conformadaSu flora está conformada
por el musgo y líquenespor el musgo y líquenes
principalmente, mientrasprincipalmente, mientras
que en su fauna destacaque en su fauna destaca
la presencia del cóndor.la presencia del cóndor.
Es conocida como laEs conocida como la
región despobladaregión despoblada
debido a que no presentadebido a que no presenta
centros poblados asícentros poblados así
como la región decomo la región de
atmósfera más diáfana.atmósfera más diáfana.
ubicada entre los 400 y 1 000 m.s.n.m. en el sectorubicada entre los 400 y 1 000 m.s.n.m. en el sector
oriental de los andes. Rupa Rupa significa "ardiente".oriental de los andes. Rupa Rupa significa "ardiente".
Su relieve es complejo, conformado por los vallesSu relieve es complejo, conformado por los valles
amazónicos, pongos, cataratas, cavernas y montañasamazónicos, pongos, cataratas, cavernas y montañas
escarpadas. Su clima es Tropical. Es la región másescarpadas. Su clima es Tropical. Es la región más
nubosa y lluviosa del Perú.nubosa y lluviosa del Perú.
Posee una floraPosee una flora
conformada por el árbolconformada por el árbol
de la quina o cascarilla,de la quina o cascarilla,
que es el árbol nacional,que es el árbol nacional,
el ojé, el barbasco, elel ojé, el barbasco, el
palo balsa, la canela,palo balsa, la canela,
mohena, etc.mohena, etc.
Posee una flora conformadaPosee una flora conformada
por el árbol de la quina opor el árbol de la quina o
cascarilla, que es el árbolcascarilla, que es el árbol
nacional, el ojé, elnacional, el ojé, el
barbasco, el palo balsa, labarbasco, el palo balsa, la
canela, mohena, etc.canela, mohena, etc.
se ubica entre los 83 y400 m.s.n.m.se ubica entre los 83 y400 m.s.n.m.
Omagua quiere decir "región de pecresOmagua quiere decir "región de pecres
de agua dulce". Su relieve es pocode agua dulce". Su relieve es poco
accidentado y de escasa pendiente. Seaccidentado y de escasa pendiente. Se
encuentra conformado por la llanuraencuentra conformado por la llanura
amzónica. Entre las principalesamzónica. Entre las principales
geoformas destacan las tahuampas ogeoformas destacan las tahuampas o
aguajales (permanecen inundadas todoaguajales (permanecen inundadas todo
el año), las restingas o barrizales (seel año), las restingas o barrizales (se
inundan durante el verano solamente),inundan durante el verano solamente),
los altos (nunca se inundan haciendolos altos (nunca se inundan haciendo
posible la ubicación de las ciudades) yposible la ubicación de las ciudades) y
los filos (geoformas más elevadas de lalos filos (geoformas más elevadas de la
Omagua). Su clima es tropical. Es laOmagua). Su clima es tropical. Es la
región más calurosa y húmeda delregión más calurosa y húmeda del
Perú.Perú.
En su flora encontramos caoba,En su flora encontramos caoba,
cedro (posee la madera máscedro (posee la madera más
fina), tornillo, lupuna (árbolfina), tornillo, lupuna (árbol
más alto del país), aguaje,más alto del país), aguaje,
chuchuhuasi, etc. Su faunachuchuhuasi, etc. Su fauna
está conformadaestá conformada
prácticamente por las mismasprácticamente por las mismas
especies de la Rupa Rupa conespecies de la Rupa Rupa con
la diferencia que aquíla diferencia que aquí
encontramos anacondas yencontramos anacondas y
paiches. En esta región sepaiches. En esta región se
ubican las ciudades de Iquitos,ubican las ciudades de Iquitos,
Pucallpa y Puerto Maldonado.Pucallpa y Puerto Maldonado.
También es conocida como laTambién es conocida como la
región de los ríos navegables.región de los ríos navegables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 MAR DEL PERU
4 MAR DEL PERU4 MAR DEL PERU
4 MAR DEL PERUCSG
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
Nicole Barrueta
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02kcp2013
 
REGION QUECHUA.pptx
REGION QUECHUA.pptxREGION QUECHUA.pptx
REGION QUECHUA.pptx
JaksonEstrella
 
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perúSerranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
Carla_98
 
Las8 Regionesnaturales
Las8 RegionesnaturalesLas8 Regionesnaturales
Las8 Regionesnaturales
misterioluna
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
Carla Mondragón
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
Quechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo RiveraQuechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo RiveraMónica Huapaya
 
Selva del Perú
Selva del PerúSelva del Perú
Selva del Perú
Karina Asencios
 
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
Rosa Huerta Sanguino
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Daniella Poma Perea
 
Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peruleo
 
EL RELIEVE AMAZONICO 1
EL RELIEVE AMAZONICO 1EL RELIEVE AMAZONICO 1
EL RELIEVE AMAZONICO 1
Edith Elejalde
 
Exposicion
ExposicionExposicion
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Marivel7
 
La costa perú
La costa perúLa costa perú

La actualidad más candente (20)

4 MAR DEL PERU
4 MAR DEL PERU4 MAR DEL PERU
4 MAR DEL PERU
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
 
La sierra
La sierraLa sierra
La sierra
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
REGION QUECHUA.pptx
REGION QUECHUA.pptxREGION QUECHUA.pptx
REGION QUECHUA.pptx
 
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perúSerranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
 
Las8 Regionesnaturales
Las8 RegionesnaturalesLas8 Regionesnaturales
Las8 Regionesnaturales
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
Selva baja 1
 
Quechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo RiveraQuechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo Rivera
 
Selva del Perú
Selva del PerúSelva del Perú
Selva del Perú
 
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peru
 
las 8 regiones del peru
las 8 regiones del perulas 8 regiones del peru
las 8 regiones del peru
 
EL RELIEVE AMAZONICO 1
EL RELIEVE AMAZONICO 1EL RELIEVE AMAZONICO 1
EL RELIEVE AMAZONICO 1
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
La costa perú
La costa perúLa costa perú
La costa perú
 

Destacado

Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perúfluchito
 
La RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O CordilleraLa RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O Cordillera
susan paola
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
La Costa o Chala
La  Costa o ChalaLa  Costa o Chala
La Costa o ChalaGira ......
 
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERULAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERUguesta8eb33
 

Destacado (8)

Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
 
La RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O CordilleraLa RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O Cordillera
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
La Costa o Chala
La  Costa o ChalaLa  Costa o Chala
La Costa o Chala
 
Región Yunga
Región YungaRegión Yunga
Región Yunga
 
Región puna o jalca
Región puna o jalcaRegión puna o jalca
Región puna o jalca
 
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERULAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
 
La región suni
La región suniLa región suni
La región suni
 

Similar a Regiones naturales del peru

Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peruTriptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peruIrmaluz Ulloa Estrella
 
Selva alta 1
Selva alta 1Selva alta 1
8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades
ANGELA ARENILLA
 
Las ocho regiones naturales
Las ocho regiones naturalesLas ocho regiones naturales
Las ocho regiones naturaleslasvel_armando
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Fabrizio Morales
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
IE 1198 LA RIBERA
 
Huaraz
Huaraz  Huaraz
Huaraz
elcrack02
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
Jaime Arista Zumaeta
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
san martin de porres
 
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliagTarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
MiguelPavelCardenasA
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
Luis Antonio Vargas Huanca
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSPaz Hermosilla
 
Reginoes dae colombia
Reginoes dae colombiaReginoes dae colombia
Reginoes dae colombia
Caterynn
 

Similar a Regiones naturales del peru (20)

Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peruTriptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
 
Selva alta 1
Selva alta 1Selva alta 1
Selva alta 1
 
Visita de estudios
Visita de estudiosVisita de estudios
Visita de estudios
 
Las ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éruLas ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éru
 
8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades
 
vTrab de compu huaraz
vTrab de compu   huarazvTrab de compu   huaraz
vTrab de compu huaraz
 
Las ocho regiones naturales
Las ocho regiones naturalesLas ocho regiones naturales
Las ocho regiones naturales
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Ppt 8regiones
Ppt 8regionesPpt 8regiones
Ppt 8regiones
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
 
Huaraz
Huaraz  Huaraz
Huaraz
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliagTarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíS
 
Reginoes dae colombia
Reginoes dae colombiaReginoes dae colombia
Reginoes dae colombia
 

Más de JOHNNY ROMANI

Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
JOHNNY ROMANI
 
El clima en el peru
El clima en el peruEl clima en el peru
El clima en el peru
JOHNNY ROMANI
 
Coordinacion entre organismos del estado
Coordinacion entre organismos del estadoCoordinacion entre organismos del estado
Coordinacion entre organismos del estado
JOHNNY ROMANI
 
Compras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú pptCompras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú ppt
JOHNNY ROMANI
 
H109 moltke em y mission command
H109 moltke em y mission commandH109 moltke em y mission command
H109 moltke em y mission commandJOHNNY ROMANI
 
La evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de us
La evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de usLa evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de us
La evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de usJOHNNY ROMANI
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalJOHNNY ROMANI
 
Cómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la paz
Cómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la pazCómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la paz
Cómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la pazJOHNNY ROMANI
 
C112 rd globalizacion
C112 rd globalizacionC112 rd globalizacion
C112 rd globalizacionJOHNNY ROMANI
 

Más de JOHNNY ROMANI (9)

Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
El clima en el peru
El clima en el peruEl clima en el peru
El clima en el peru
 
Coordinacion entre organismos del estado
Coordinacion entre organismos del estadoCoordinacion entre organismos del estado
Coordinacion entre organismos del estado
 
Compras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú pptCompras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú ppt
 
H109 moltke em y mission command
H109 moltke em y mission commandH109 moltke em y mission command
H109 moltke em y mission command
 
La evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de us
La evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de usLa evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de us
La evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de us
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la paz
Cómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la pazCómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la paz
Cómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la paz
 
C112 rd globalizacion
C112 rd globalizacionC112 rd globalizacion
C112 rd globalizacion
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Regiones naturales del peru

  • 1.
  • 2. Las regiones naturales del Perú son entendidas como el área geográfica en la cual existen factores comunes como el relieve, el clima, la flora, la fauna y el paisaje. Antiguamente se conocían solo LA COSTA LA SIERRA Y LA SELVA, pero estas carecían de amplitud, y la megadiversidad que tiene nuestro Perú, tal como lo demuestra Pulgar Vidal.
  • 3. Costa o ChalaCosta o Chala: Se ubica: Se ubica desde los 0 a 500 m.s.n.m.desde los 0 a 500 m.s.n.m. En quechua, el nombreEn quechua, el nombre "chala" hace referencia a"chala" hace referencia a plantas de maíz y enplantas de maíz y en aymara a montón oaymara a montón o amontonamientoamontonamiento Su clima es de dos tipos,Su clima es de dos tipos, uno es el semitropical,uno es el semitropical, propio de la chala norte, sepropio de la chala norte, se caracteriza por ser muycaracteriza por ser muy húmedo y presentar lluviashúmedo y presentar lluvias durante el verano. El otro esdurante el verano. El otro es el clima subtropical, queel clima subtropical, que afecta a la chala centro yafecta a la chala centro y sur, se caracteriza por sersur, se caracteriza por ser muy húmedo pero conmuy húmedo pero con escasas lluvias.escasas lluvias.
  • 4. La flora de la región chala es escasa, entre las principales especies podemos mencionar: el mangle (planta tropical que se desarrolla entre los departamentos de Piura y Tumbes), carrizo, amancaes, sauce, azucena, totora, algarrobo, etc. Entre los productos límites están el cocotero y la palma aceitera La fauna es diversa, destacando: el pájaro carpintero, el gallinazo, zorros, lagarto blanco, camarones, pingüino de Humboldt, flamencos, palomas de Castilla, entre otros. Aquí ubicamos a ciudades como Lima, Chimbote, Trujillo, Ica, Chiclayo, Chincha, Huacho, Casma,
  • 5. Quechua: Ubicada desde los 2 300 hasta los 3 500 m.s.n.m. "quechua" significa valles templados. Posee un relieve escarpado conformado por los valles interandinos, donde se practica una excelente actividad agrícola (razón por la cual se le llama la "despensa del Perú) y ganadera. El clima es el templado seco (mejor clima del Perú), que se caracteriza por presentar lluvias de verano.
  • 6. Su flora está conformada por elSu flora está conformada por el molle, cactus, la cabuya yungamolle, cactus, la cabuya yunga marítima) y los helechos ymarítima) y los helechos y orquídeas (yunga fluvial). Sonorquídeas (yunga fluvial). Son productos límite de la yunga laproductos límite de la yunga la palta, lúcuma, guayaba,palta, lúcuma, guayaba, chirimoya, naranja, caña dechirimoya, naranja, caña de azúcar, etc.azúcar, etc. Lúcuma, fruto cuyaLúcuma, fruto cuya exportación en forma de harinaexportación en forma de harina tiene gran demandatiene gran demanda En su fauna podemosEn su fauna podemos encontrar: tórtolas, picaflor,encontrar: tórtolas, picaflor, culebras y lagartijas.culebras y lagartijas. Destacan las ciudades deDestacan las ciudades de Moquegua, Chosica, TacnaMoquegua, Chosica, Tacna (Yunga Marítima), Moyobamba(Yunga Marítima), Moyobamba y Huánuco (Yunga Fluvial).y Huánuco (Yunga Fluvial).
  • 7. Quechua:Quechua: Ubicada desdeUbicada desde los 2 300 hasta los 3 500los 2 300 hasta los 3 500 m.s.n.m. "quechua"m.s.n.m. "quechua" significa valles templados.significa valles templados. Posee un relievePosee un relieve escarpado conformado porescarpado conformado por los valles interandinos,los valles interandinos, donde se practica unadonde se practica una excelente actividadexcelente actividad agrícola (razón por la cualagrícola (razón por la cual se le llama la "despensase le llama la "despensa del Perú) y ganadera.del Perú) y ganadera. El clima es el templadoEl clima es el templado seco (mejor clima delseco (mejor clima del Perú), que se caracterizaPerú), que se caracteriza por presentar lluvias depor presentar lluvias de verano.verano.
  • 8. • Su flora está conformada por especies como el aliso, eucalipto, tara, etc. También destacan cultivos como la calabaza, arracacha, caihua, maíz, papa, entre otros. Son productos límites el trigo, el manzano y el membrillo. •Su fauna es diversa destacando ruiseñores, halcones, gorriones, venados, pumas, osos de anteojos, etc. Sus principales ciudades son: Canta, Huaráz, Cajamarca, Arequipa, Abancay, Cuzco, Cutervo, Matucana, Ayacucho y Huancayo.
  • 9. • Suni o Jalca: Está ubicada entre los 3 500 y 4Suni o Jalca: Está ubicada entre los 3 500 y 4 000 m.s.n.m. "Suni" significa en quechua "alto".000 m.s.n.m. "Suni" significa en quechua "alto". Su relieve es rocoso e inclinado. Posee unSu relieve es rocoso e inclinado. Posee un clima templado frío, que se caracteriza porclima templado frío, que se caracteriza por presentar precipitaciones sólidas. En estapresentar precipitaciones sólidas. En esta región se inician las llamadas "heladas" (vientosregión se inician las llamadas "heladas" (vientos fríos que descienden desde las altas montañasfríos que descienden desde las altas montañas y malogran los cultivos).y malogran los cultivos).
  • 10. Entre las especies de su floraEntre las especies de su flora destacan la Cantuta, que es ladestacan la Cantuta, que es la flor nacional, queñoales, tayaflor nacional, queñoales, taya taya, sauco, y,taya, sauco, y, Flor de laFlor de la Cantuta, flor nacional delCantuta, flor nacional del Perú.Perú. Su fauna está conformada por zorros,Su fauna está conformada por zorros, cuyes, cochinilla, vizcachas, etc.cuyes, cochinilla, vizcachas, etc. Las ciudades principales son:Las ciudades principales son: Huancavelica, La Oroya, Juliaca,Huancavelica, La Oroya, Juliaca, Castrovirreyna y Puno.Castrovirreyna y Puno.
  • 11. Ubicada entre los 4 000 y 4 800 m.s.n.m. En quechuaUbicada entre los 4 000 y 4 800 m.s.n.m. En quechua "puna" quiere decir soroche. Su relieve está conformado"puna" quiere decir soroche. Su relieve está conformado por las mesetas andinas en donde se localizanpor las mesetas andinas en donde se localizan numerosos lagos y lagunas y se practica una intensivanumerosos lagos y lagunas y se practica una intensiva actividad ganadera. También se localizan nudos yactividad ganadera. También se localizan nudos y morrenas que semejan pequeñas colinas.morrenas que semejan pequeñas colinas. Su clima es frío, con precipitaciones especialmente enSu clima es frío, con precipitaciones especialmente en verano, como granizo o nieve, junto con rayos,verano, como granizo o nieve, junto con rayos, relámpagos y truenos. La temperatura desciende a bajorelámpagos y truenos. La temperatura desciende a bajo 0° C.0° C.
  • 12. Su flora es escasa, es la región sinSu flora es escasa, es la región sin árboles. Entre las principales especiesárboles. Entre las principales especies destacan: gramíneas como el ichu odestacan: gramíneas como el ichu o paja brava, plantas como la totora y lapaja brava, plantas como la totora y la puya de Raymondi o titanka (planta depuya de Raymondi o titanka (planta de mayor inflorescencia en el mundo).mayor inflorescencia en el mundo). Sus productos límites son la papa, laSus productos límites son la papa, la cebada y la maca.cebada y la maca. Su fauna está conformada por losSu fauna está conformada por los camélidos sudamericanos (llamas,camélidos sudamericanos (llamas, alpacas, vicuñas, guanacos), tambiénalpacas, vicuñas, guanacos), también se encuentran patos silvestres y alse encuentran patos silvestres y al ñandú. Aquí ubicamos a la ciudad deñandú. Aquí ubicamos a la ciudad de Cerro de Pasco, Junín, Caylloma, etc.Cerro de Pasco, Junín, Caylloma, etc. Ichu o paja brava, planta que sueleIchu o paja brava, planta que suele servir de alimento a los camélidosservir de alimento a los camélidos sudamericanossudamericanos
  • 13. Se ubica desde los 4 800Se ubica desde los 4 800 hasta los 6 768hasta los 6 768 m.s.n.m (altura delm.s.n.m (altura del Huascarán). JancaHuascarán). Janca significa "blanco". Susignifica "blanco". Su relieve estárelieve está conformado porconformado por nevados y montañas,nevados y montañas, así como cráteres.así como cráteres. Posee un clima muyPosee un clima muy frío, con temperaturasfrío, con temperaturas bajo 0°C durante labajo 0°C durante la mayor parte del año.mayor parte del año.
  • 14. Su flora está conformadaSu flora está conformada por el musgo y líquenespor el musgo y líquenes principalmente, mientrasprincipalmente, mientras que en su fauna destacaque en su fauna destaca la presencia del cóndor.la presencia del cóndor. Es conocida como laEs conocida como la región despobladaregión despoblada debido a que no presentadebido a que no presenta centros poblados asícentros poblados así como la región decomo la región de atmósfera más diáfana.atmósfera más diáfana.
  • 15. ubicada entre los 400 y 1 000 m.s.n.m. en el sectorubicada entre los 400 y 1 000 m.s.n.m. en el sector oriental de los andes. Rupa Rupa significa "ardiente".oriental de los andes. Rupa Rupa significa "ardiente". Su relieve es complejo, conformado por los vallesSu relieve es complejo, conformado por los valles amazónicos, pongos, cataratas, cavernas y montañasamazónicos, pongos, cataratas, cavernas y montañas escarpadas. Su clima es Tropical. Es la región másescarpadas. Su clima es Tropical. Es la región más nubosa y lluviosa del Perú.nubosa y lluviosa del Perú.
  • 16. Posee una floraPosee una flora conformada por el árbolconformada por el árbol de la quina o cascarilla,de la quina o cascarilla, que es el árbol nacional,que es el árbol nacional, el ojé, el barbasco, elel ojé, el barbasco, el palo balsa, la canela,palo balsa, la canela, mohena, etc.mohena, etc. Posee una flora conformadaPosee una flora conformada por el árbol de la quina opor el árbol de la quina o cascarilla, que es el árbolcascarilla, que es el árbol nacional, el ojé, elnacional, el ojé, el barbasco, el palo balsa, labarbasco, el palo balsa, la canela, mohena, etc.canela, mohena, etc.
  • 17. se ubica entre los 83 y400 m.s.n.m.se ubica entre los 83 y400 m.s.n.m. Omagua quiere decir "región de pecresOmagua quiere decir "región de pecres de agua dulce". Su relieve es pocode agua dulce". Su relieve es poco accidentado y de escasa pendiente. Seaccidentado y de escasa pendiente. Se encuentra conformado por la llanuraencuentra conformado por la llanura amzónica. Entre las principalesamzónica. Entre las principales geoformas destacan las tahuampas ogeoformas destacan las tahuampas o aguajales (permanecen inundadas todoaguajales (permanecen inundadas todo el año), las restingas o barrizales (seel año), las restingas o barrizales (se inundan durante el verano solamente),inundan durante el verano solamente), los altos (nunca se inundan haciendolos altos (nunca se inundan haciendo posible la ubicación de las ciudades) yposible la ubicación de las ciudades) y los filos (geoformas más elevadas de lalos filos (geoformas más elevadas de la Omagua). Su clima es tropical. Es laOmagua). Su clima es tropical. Es la región más calurosa y húmeda delregión más calurosa y húmeda del Perú.Perú.
  • 18. En su flora encontramos caoba,En su flora encontramos caoba, cedro (posee la madera máscedro (posee la madera más fina), tornillo, lupuna (árbolfina), tornillo, lupuna (árbol más alto del país), aguaje,más alto del país), aguaje, chuchuhuasi, etc. Su faunachuchuhuasi, etc. Su fauna está conformadaestá conformada prácticamente por las mismasprácticamente por las mismas especies de la Rupa Rupa conespecies de la Rupa Rupa con la diferencia que aquíla diferencia que aquí encontramos anacondas yencontramos anacondas y paiches. En esta región sepaiches. En esta región se ubican las ciudades de Iquitos,ubican las ciudades de Iquitos, Pucallpa y Puerto Maldonado.Pucallpa y Puerto Maldonado. También es conocida como laTambién es conocida como la región de los ríos navegables.región de los ríos navegables.