SlideShare una empresa de Scribd logo
Giovanie Fernández Lebrón
Reglas
 Se consigue punto cuando el
equipo contrario no consigue
controlar el balón o comete
alguna infracción:
 Los jugadores deben evitar que el
balón toque el suelo dentro de su
campo porque si no, es punto para
el equipo contrario.
Cont.
 Si el balón acaba fuera de la pista
de juego, sea por un ataque
desacertado sobre el campo
contrario o por un error al tratar
de defender. La falta corresponde
al jugador y al equipo que tocó el
balón por última vez, y se anota
punto el contrario.
Cont.
 Se considera fuera el contacto con
el techo, público o cualquier
elemento del pabellón, o los
mismos colegiados. El contacto
con la red, postes o varillas por la
parte exterior a las bandas
laterales es también fuera.
Cont.
 Si un equipo supera el número de tres
toques permitidos sin haberlo pasado
al campo contrario o un mismo
jugador toca dos veces de forma
consecutiva el balón. De todas
formas, en caso de toque del bloqueo,
ese primer toque no se contabiliza
para la falta de los cuatro toques de
equipo ni para el doble individual.
Cont.
 Falta de rotación: Si en el
momento del saque los jugadores
están situados de forma
incorrecta, o sea, que no está
ajustada a la rotación
correspondiente.
Cont.
 Si el toque del balón es incorrecto
y hay retención o acompañamiento
(dobles en este caso). Como caso
especial, si el balón queda
retenido sobre la red
simultáneamente por jugadores
de los dos equipos, se produce
doble falta y se repite la jugada.
Cont.
 El jugador no se puede apoyar ni tocar
la red en el momento de jugar el
balón.
 Un jugador zaguero, no puede atacar
más allá de la línea de ataque. El
líbero no puede participar de ningún
modo en el bloqueo y tiene
restringido el ataque .
Sanciones
Escala de sanciones
 Castigo (tarjeta amarilla)
 La primera conducta grosera en el
partido por cualquier miembro de
un equipo se sanciona con un
punto y el saque para el
adversario.
Expulsión (tarjeta roja)
 Un miembro del equipo que es
sancionado con expulsión no
podrá jugar durante el resto del
set y deberá permanecer sentado
en el área de castigo sin otras
consecuencias.
Descalificación (tarjeta
amarilla y roja a la vez)
 Un miembro del equipo que es
sancionado con descalificación
debe abandonar el Área de
Control de la Competencia por el
resto del partido sin otras
consecuencias.
Cambios o
sustitución
Cambios:
 Los jugadores de la formación
inicial de cada set pueden ser
sustituidos una única vez en el set
y posteriormente reintegrarse
deshaciendo el cambio por el
jugador que lo sustituyó. Así, el
número máximo de sustituciones
es de seis, una por jugador.
Cont.
 No se contabilizan aquí las entradas
y salidas del líbero. A su vez, el
jugador sustituto tampoco puede
sustituir más que a un único jugador
por set.
 Los cambios se realizan, a excepción
del libero, por la zona delimitada
entre la línea de tres metros y la red.
Sustitución excepcional
 Un jugador (excepto el Líbero), que
no puede continuar jugando, debido a
una lesión o enfermedad debe ser
sustituido legalmente.
 El jugador lesionado que es sustituido
no tiene permitido reingresar al
partido. Una sustitución excepcional
no puede ser contada en ningún caso
como una sustitución normal.
Tiempo de Juego
Tiempo de Juego
 Un partido está formado por tres, cuatro
o cinco sets. Los partidos de voleibol se
disputan al mejor de cinco tandas o
bloques que reciben, igual que en tenis,
la denominación anglosajona de sets.
En el momento en que uno de los dos
equipos acumula tres sets ganados,
gana el partido y se da por concluido el
enfrentamiento.
Cont.
 Un equipo gana un set cuando
alcanza o supera los 25 puntos
con una ventaja de dos (Ej.: con
25-23 se gana, pero con 25-24
habría que esperar al 26-24 y así
sucesivamente mientras ninguno
de los dos equipos no consiga los
dos puntos de ventaja).
Cont.
 De ser necesario el quinto tiempo, set
de desempate, se baja la meta a 15
puntos pero también con dos de
ventaja. Este set tiene así una duración
más reducida, pero de todas formas, la
duración de los encuentros de voleibol
es muy variable, pudiendo extenderse
desde alrededor de una hora hasta
incluso más de dos horas y media.
Cont.
 Los campos se sortean antes del
partido, así como el saque inicial. En
cada set se produce un cambio de
campo y se va alternando el primer
saque. En caso de ser necesario el
quinto set, set decisivo, se procede a
un nuevo sorteo y además se realiza
un cambio de campo al alcanzarse el
punto 8 por el primero de los equipos.
Tiempos muertos
 Cada equipo puede solicitar hasta
dos tiempos de descanso de 30
segundos en cada set. Los
tiempos pueden ser pedidos tanto
por el entrenador como por el
capitán.
Cont.
 En competiciones oficiales se
establecen además, de oficio, dos
tiempos técnicos de 60 segundos
cuando se alcanza por el primero
de los equipos los puntos 8 y 16
respectivamente de cada set,
salvo en el quinto set definitivo.
Cont.
 Durante los tiempos muertos, los
jugadores en juego acuden a la zona
libre próxima a los respectivos
banquillos, donde pueden recibir
instrucciones del entrenador. El resto
de jugadores pueden calentar sin
balones en la zona libre detrás de la
línea de saque.
Gracias por su
atención!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento y Arbitraje de voleybol
Reglamento y Arbitraje de voleybol Reglamento y Arbitraje de voleybol
Reglamento y Arbitraje de voleybol
marcelonavarro77
 
Reglamento de voleibol capitulo 1
Reglamento de voleibol capitulo 1 Reglamento de voleibol capitulo 1
Reglamento de voleibol capitulo 1
Javier Ramos
 
Reglamento de futsal
Reglamento de futsalReglamento de futsal
Reglamento de futsal
dennisponluisa10
 
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRINDiapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
fredd jarrin
 
EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.
ravenegas
 
Baloncesto reglamento
Baloncesto reglamentoBaloncesto reglamento
Baloncesto reglamento
DAVELIA
 
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOLPRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
180433190-6
 
Trabajo de computación baloncesto
Trabajo de computación baloncestoTrabajo de computación baloncesto
Trabajo de computación baloncesto
luigibros94
 
Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Mauricio Lozano Almauro
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
eltitino
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
verorosasm
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
Volley
VolleyVolley
Voleibol II
Voleibol IIVoleibol II
Voleibol II
morodo
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
manubaz
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alberto García
 
U.D.3 Baloncesto
U.D.3 BaloncestoU.D.3 Baloncesto
U.D.3 Baloncesto
cpramonlaza
 
modificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncestomodificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncesto
verorosasm
 

La actualidad más candente (19)

Reglamento y Arbitraje de voleybol
Reglamento y Arbitraje de voleybol Reglamento y Arbitraje de voleybol
Reglamento y Arbitraje de voleybol
 
Reglamento de voleibol capitulo 1
Reglamento de voleibol capitulo 1 Reglamento de voleibol capitulo 1
Reglamento de voleibol capitulo 1
 
Reglamento de futsal
Reglamento de futsalReglamento de futsal
Reglamento de futsal
 
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRINDiapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
 
EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.
 
Baloncesto reglamento
Baloncesto reglamentoBaloncesto reglamento
Baloncesto reglamento
 
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOLPRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
 
Trabajo de computación baloncesto
Trabajo de computación baloncestoTrabajo de computación baloncesto
Trabajo de computación baloncesto
 
Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)
 
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de Campo
 
Volley
VolleyVolley
Volley
 
Voleibol II
Voleibol IIVoleibol II
Voleibol II
 
Reglas baloncesto
Reglas baloncestoReglas baloncesto
Reglas baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
U.D.3 Baloncesto
U.D.3 BaloncestoU.D.3 Baloncesto
U.D.3 Baloncesto
 
modificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncestomodificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncesto
 

Similar a Reglas básicas en el voleibol giovanie

Volebol
VolebolVolebol
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
osmir valencia
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
osmir valencia
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
juanpac
 
Freddy jarrin _docx
Freddy  jarrin _docxFreddy  jarrin _docx
Freddy jarrin _docx
Fredd Jarrin
 
Tochito nfl conade
Tochito nfl  conadeTochito nfl  conade
Tochito nfl conade
hugomedina36
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
Marissa96
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
rosaliamllaca
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
JoseMacsol
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Reglamento Del FúTbol
Reglamento Del FúTbolReglamento Del FúTbol
Reglamento Del FúTbol
trinicaso
 
Reglas oficiales panama_flag_league_mod
Reglas oficiales panama_flag_league_modReglas oficiales panama_flag_league_mod
Reglas oficiales panama_flag_league_mod
Viktor Bonilla
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
Marlene Ross
 
Tag rugby reglas
Tag rugby   reglasTag rugby   reglas
Tag rugby reglas
JAESHUANMAR1
 
Presentacion reglas 7 8-9-10
Presentacion reglas 7 8-9-10Presentacion reglas 7 8-9-10
Presentacion reglas 7 8-9-10
ANDERZON CLAUDIO CEVALLOS BORJA
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
paulinavh
 
Reglas tag rugby
Reglas tag rugbyReglas tag rugby
Reglas tag rugby
Alejandro Varela Raña
 
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
osmir valencia
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
Nicolas Pacay
 
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
Gustavo Wohl
 

Similar a Reglas básicas en el voleibol giovanie (20)

Volebol
VolebolVolebol
Volebol
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Freddy jarrin _docx
Freddy  jarrin _docxFreddy  jarrin _docx
Freddy jarrin _docx
 
Tochito nfl conade
Tochito nfl  conadeTochito nfl  conade
Tochito nfl conade
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Reglamento Del FúTbol
Reglamento Del FúTbolReglamento Del FúTbol
Reglamento Del FúTbol
 
Reglas oficiales panama_flag_league_mod
Reglas oficiales panama_flag_league_modReglas oficiales panama_flag_league_mod
Reglas oficiales panama_flag_league_mod
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
 
Tag rugby reglas
Tag rugby   reglasTag rugby   reglas
Tag rugby reglas
 
Presentacion reglas 7 8-9-10
Presentacion reglas 7 8-9-10Presentacion reglas 7 8-9-10
Presentacion reglas 7 8-9-10
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Reglas tag rugby
Reglas tag rugbyReglas tag rugby
Reglas tag rugby
 
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
APUNTES ESCUELA PUERTAS DEL SOL. "EDUCACION FISICA"
 

Reglas básicas en el voleibol giovanie

  • 2. Reglas  Se consigue punto cuando el equipo contrario no consigue controlar el balón o comete alguna infracción:  Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo porque si no, es punto para el equipo contrario.
  • 3. Cont.  Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario.
  • 4. Cont.  Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.
  • 5. Cont.  Si un equipo supera el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario o un mismo jugador toca dos veces de forma consecutiva el balón. De todas formas, en caso de toque del bloqueo, ese primer toque no se contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni para el doble individual.
  • 6. Cont.  Falta de rotación: Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la rotación correspondiente.
  • 7. Cont.  Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento (dobles en este caso). Como caso especial, si el balón queda retenido sobre la red simultáneamente por jugadores de los dos equipos, se produce doble falta y se repite la jugada.
  • 8. Cont.  El jugador no se puede apoyar ni tocar la red en el momento de jugar el balón.  Un jugador zaguero, no puede atacar más allá de la línea de ataque. El líbero no puede participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque .
  • 10. Escala de sanciones  Castigo (tarjeta amarilla)  La primera conducta grosera en el partido por cualquier miembro de un equipo se sanciona con un punto y el saque para el adversario.
  • 11. Expulsión (tarjeta roja)  Un miembro del equipo que es sancionado con expulsión no podrá jugar durante el resto del set y deberá permanecer sentado en el área de castigo sin otras consecuencias.
  • 12. Descalificación (tarjeta amarilla y roja a la vez)  Un miembro del equipo que es sancionado con descalificación debe abandonar el Área de Control de la Competencia por el resto del partido sin otras consecuencias.
  • 14. Cambios:  Los jugadores de la formación inicial de cada set pueden ser sustituidos una única vez en el set y posteriormente reintegrarse deshaciendo el cambio por el jugador que lo sustituyó. Así, el número máximo de sustituciones es de seis, una por jugador.
  • 15. Cont.  No se contabilizan aquí las entradas y salidas del líbero. A su vez, el jugador sustituto tampoco puede sustituir más que a un único jugador por set.  Los cambios se realizan, a excepción del libero, por la zona delimitada entre la línea de tres metros y la red.
  • 16. Sustitución excepcional  Un jugador (excepto el Líbero), que no puede continuar jugando, debido a una lesión o enfermedad debe ser sustituido legalmente.  El jugador lesionado que es sustituido no tiene permitido reingresar al partido. Una sustitución excepcional no puede ser contada en ningún caso como una sustitución normal.
  • 18. Tiempo de Juego  Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento.
  • 19. Cont.  Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (Ej.: con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja).
  • 20. Cont.  De ser necesario el quinto tiempo, set de desempate, se baja la meta a 15 puntos pero también con dos de ventaja. Este set tiene así una duración más reducida, pero de todas formas, la duración de los encuentros de voleibol es muy variable, pudiendo extenderse desde alrededor de una hora hasta incluso más de dos horas y media.
  • 21. Cont.  Los campos se sortean antes del partido, así como el saque inicial. En cada set se produce un cambio de campo y se va alternando el primer saque. En caso de ser necesario el quinto set, set decisivo, se procede a un nuevo sorteo y además se realiza un cambio de campo al alcanzarse el punto 8 por el primero de los equipos.
  • 22. Tiempos muertos  Cada equipo puede solicitar hasta dos tiempos de descanso de 30 segundos en cada set. Los tiempos pueden ser pedidos tanto por el entrenador como por el capitán.
  • 23. Cont.  En competiciones oficiales se establecen además, de oficio, dos tiempos técnicos de 60 segundos cuando se alcanza por el primero de los equipos los puntos 8 y 16 respectivamente de cada set, salvo en el quinto set definitivo.
  • 24. Cont.  Durante los tiempos muertos, los jugadores en juego acuden a la zona libre próxima a los respectivos banquillos, donde pueden recibir instrucciones del entrenador. El resto de jugadores pueden calentar sin balones en la zona libre detrás de la línea de saque.