SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS DEL CURSO
                                    1. Cumplir con los horarios establecidos

                                    •   Viernes: 4:00 pm – 6:00pm
                                         Descanso 15 minutos
                                         6:15: pm(regreso) – 8:00pm(Salida)
                                    •   Sábados: 7:00 am – 2:00pm

                                    2. Nunca quedarse callado frente a las
                                       dudas que surjan.
                                    3. Sus aportes son de mucho valor y
                                       enriquecen el programa.
                                    4. El capacitador no tiene la última
                                       palabra.
                                    5. Colocar los celulares en silencio.
Programa de Maestría en Educación
Módulo de Estrategias Pedagógicas       Su atención y participación hacen
    en Ambientes Virtuales de           parte del respeto, las discusiones
          Aprendizaje                   ilustran y permiten nuevos puntos.

    Por: ARIEL PADILLA ISAZA
                                                                      1
CRITERIOS DE EVALUACION
                                    1.   Trabajo grupal 20% (Crear un correo el
                                         Gmail.com, se le envía Instrucciones al
                                         correo)
                                    2.   Participación en clase con
                                         aportes, desarrollo de
                                         actividades, talleres 30%
                                    3.   Trabajo final escrito: Portafolio en un
                                         blog, que contenga las actividades que se
                                         van a trabajar en la sala de cómputo.
                                         Adicionalmente enviar la URL del blog al
                                         correo electrónico del docente.
                                         Finalmente el trabajo deberá ser
                                         sustentado en la última sesión de clases
                                         30%
Programa de Maestría en Educación   4.   Cada grupo deberá emitir una opinión en
                                         los blogs de los otros grupos 10%
Módulo de Estrategias Pedagógicas
                                    5.   Asistencia 10%
    en Ambientes Virtuales de
          Aprendizaje

    Por: ARIEL PADILLA ISAZA
                                                                         2
Primera Actividad
                                        Conformación de grupos de
                                        trabajo (2 ó 3 Participantes)

                                        a) ¿Cuáles son las
                                        expectativas que tiene frente
                                        al módulo?

                                        b) ¿Para que cree que le va
                                        a servir el módulo?
Programa de Maestría en Educación
Módulo de Estrategias Pedagógicas
    en Ambientes Virtuales de
          Aprendizaje

     Por: ARIEL PADILLA ISAZA
                                                                 3
BIBLIOGRAFIA
•Libro Blanco de la Universidad Digital (2010); © Fundación Telefónica, 2008; Gran Vía,
28013 Madrid (España), © Editorial Ariel, S.A., 2008, Avda. Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona (España)

•Sosa Flores, Miguel (ed.) Hernández Pérez, Flor; Ochoa Queija, Arlenis. (2007). Didáctica general y educación a distancia ; El
Cid Editor , Argentina; http://site.ebrary.com/lib/bibliotecauacsp/Doc?id=10189821&ppg=8Copyright

•http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa32/moldelos_diseno_instruccional/z3.htm

Subjects: Educación. -- unescot Distance education. -- lcsh Educación a distancia Libros electronicos. -- lo

•Franco,Guillermo. Como escribir en la Web. Universidad de Texas en Austin

•Sangrà Morer, Alberto. (2002) Educación a distancia, educación presencial y usos de la tecnología: una tríada para el progreso
educativo1. Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

Pagano,Claudia Marisa. (2008) . Los tutores en la educación a distancia. Un aporte teórico. Revista universidad y sociedad del
Conocimiento

e-learning y el diseño didáctico

•Roberto Carneiro , Juan Carlos oscano , Tamara Díaz Los desafíos de las TIC para el cambio educativo.

• (Albert, Sangrà, (2002 P:2). Baath, Holmberg, Sewart y otros.

•Marisa Pagano, Claudia (2007 P:3). Importancia de las Tutorías en la Educación a Distancia. http://rusc.uoc.edu

Más contenido relacionado

Similar a Reglas de juego 2012 2

Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
zammorevi
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
caracola22
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
fatimagamez
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
fatima alarcon
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
zammorevi
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
Brenda Pedrozo
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
milemmg
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
rafvasbus
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
fatimagamez
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
carluz301
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
adelaida0407
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
comunicativa76
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
maryllu
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
Rocio Montenegro
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
alexbolivar02
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
fatimagamez
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
rafvasbus
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
deirab
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
nenitajarma
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
jorgeisaac1964
 

Similar a Reglas de juego 2012 2 (20)

Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Reglas de juego 2012 2

  • 1. REGLAS DEL CURSO 1. Cumplir con los horarios establecidos • Viernes: 4:00 pm – 6:00pm Descanso 15 minutos 6:15: pm(regreso) – 8:00pm(Salida) • Sábados: 7:00 am – 2:00pm 2. Nunca quedarse callado frente a las dudas que surjan. 3. Sus aportes son de mucho valor y enriquecen el programa. 4. El capacitador no tiene la última palabra. 5. Colocar los celulares en silencio. Programa de Maestría en Educación Módulo de Estrategias Pedagógicas Su atención y participación hacen en Ambientes Virtuales de parte del respeto, las discusiones Aprendizaje ilustran y permiten nuevos puntos. Por: ARIEL PADILLA ISAZA 1
  • 2. CRITERIOS DE EVALUACION 1. Trabajo grupal 20% (Crear un correo el Gmail.com, se le envía Instrucciones al correo) 2. Participación en clase con aportes, desarrollo de actividades, talleres 30% 3. Trabajo final escrito: Portafolio en un blog, que contenga las actividades que se van a trabajar en la sala de cómputo. Adicionalmente enviar la URL del blog al correo electrónico del docente. Finalmente el trabajo deberá ser sustentado en la última sesión de clases 30% Programa de Maestría en Educación 4. Cada grupo deberá emitir una opinión en los blogs de los otros grupos 10% Módulo de Estrategias Pedagógicas 5. Asistencia 10% en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Por: ARIEL PADILLA ISAZA 2
  • 3. Primera Actividad Conformación de grupos de trabajo (2 ó 3 Participantes) a) ¿Cuáles son las expectativas que tiene frente al módulo? b) ¿Para que cree que le va a servir el módulo? Programa de Maestría en Educación Módulo de Estrategias Pedagógicas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Por: ARIEL PADILLA ISAZA 3
  • 4. BIBLIOGRAFIA •Libro Blanco de la Universidad Digital (2010); © Fundación Telefónica, 2008; Gran Vía, 28013 Madrid (España), © Editorial Ariel, S.A., 2008, Avda. Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona (España) •Sosa Flores, Miguel (ed.) Hernández Pérez, Flor; Ochoa Queija, Arlenis. (2007). Didáctica general y educación a distancia ; El Cid Editor , Argentina; http://site.ebrary.com/lib/bibliotecauacsp/Doc?id=10189821&ppg=8Copyright •http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa32/moldelos_diseno_instruccional/z3.htm Subjects: Educación. -- unescot Distance education. -- lcsh Educación a distancia Libros electronicos. -- lo •Franco,Guillermo. Como escribir en la Web. Universidad de Texas en Austin •Sangrà Morer, Alberto. (2002) Educación a distancia, educación presencial y usos de la tecnología: una tríada para el progreso educativo1. Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Pagano,Claudia Marisa. (2008) . Los tutores en la educación a distancia. Un aporte teórico. Revista universidad y sociedad del Conocimiento e-learning y el diseño didáctico •Roberto Carneiro , Juan Carlos oscano , Tamara Díaz Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. • (Albert, Sangrà, (2002 P:2). Baath, Holmberg, Sewart y otros. •Marisa Pagano, Claudia (2007 P:3). Importancia de las Tutorías en la Educación a Distancia. http://rusc.uoc.edu