SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción de Televisión II Regulación  de permisos y sanciones en materia de Televisión
¿Qué es la RTC? Es la unidad administrativa encargada de ejercer las atribuciones que las leyes y reglamentos le confieren a la Secretaría de Gobernación en materia de Radio, Televisión y Cinematografía.
¿Cuales son Algunas Facultades de la RTC? Supervisión de contenidos Clasificación de contenidos para su transmisión Comercialización Distribución Exhibición
¿Por qué causas puede ser sancionado un medio de comunicación Corrupción del lenguaje Violencia Lo que se transmita que se contrario a la moral y las buenas costumbres Influencias nocivas y perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez y la juventud dependiendo del horario de transmisión Publicidad engañosa
El artículo 24 del Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión en Materia de Concesiones, Permisos y Contenido de las Transmisiones de Radio y Televisión, se establece las clasificaciones A  B B-15 C D
Clasificación ATodo público Cualquier horario. No debe contener elementos inadecuados para los niños. No contiene frecuentes representaciones de violencia física o psicológica, aunque puede incluir agresividad mínima. No muestra al cuerpo humano desnudo, ni escenas de relaciones sexuales, salvo las referencias a la sexualidad humana en un contexto afectivo o familiar, o con fines científicos o educativos. No presenta lenguaje soez; excepcionalmente algunas expresiones no consideradas como ofensivas, siempre que la trama del programa lo justifique. No hay presencia de drogas. El consumo de alcohol o tabaco es ocasional y justificado por la trama. Estos elementos no se presentan en dibujos animados o programas dirigidos al público infantil.
Clasificación BAdolescentes mayores de 12 años De las 20:00 y hasta las 05:00 horas. Las representaciones de violencia son ocasionales y se muestran sus consecuencias. Muestra ocasionalmente el cuerpo humano desnudo, en segundo o tercer plano, de manera breve, sin presentación de genitales, ni alusiones ofensivas o soeces. De manera poco frecuente, pueden presentarse algunas palabras soeces o frases en doble sentido, sin intención ofensiva. No presenta la preparación o el consumo de drogas, aunque puede existir implícitamente en la trama. Consumo ocasional de tabaco y eventualmente de alcohol. Se muestran las consecuencias negativas de los excesos.
Clasificación B -15Adolescentes mayores de 15 años De las 21:00 y hasta las 05:00 horas. Adecuado para adolescentes, con la guía de adultos. Presenta violencia, siempre que contribuyan a una mejor comprensión de la trama del programa, mostrando sus consecuencias. Muestra en segundo o tercer plano el cuerpo humano desnudo. Hay simulación de relaciones sexuales, sin la presentación de genitales. Las alusiones humillantes o degradantes a la sexualidad están plenamente justificadas por la trama. Presenta con moderada frecuencia palabras soeces o algunas frases en doble sentido, sin que se constituya en una forma de agresión. Consumo de tabaco, alcohol y eventualmente de drogas, sin mostrar su preparación. No se hace apología de su consumo o tráfico.
Clasificación CPara mayores de 18 años De las 22:00 y hasta las 05:00 horas. Muestra violencia, sin contener imágenes excesivamente detalladas, siempre y cuando lo justifique la trama. Desnudos en segundo y tercer plano, ocasionalmente en primer plano. Puede haber una carga erótica, con relaciones sexuales simuladas, sin presentación de genitales. Presenta algunas palabras soeces y frases en doble sentido y consumo de tabaco, alcohol y drogas, sin mostrar su preparación. No se hace apología del consumo o tráfico de drogas. .
Clasificación CPara mayores de 18 años Entre las 00:00 y hasta las 05:00 horas. Podrá transmitir violencia, incluso si no se justifica. Desnudos e imágenes de relaciones sexuales y el contenido puede ser erótico, sin llegar a constituirse en material pornográfico. Presenta palabras soeces y frases en doble sentido, incluso si no se justifican en el contexto del programa. Consumo de tabaco, alcohol y drogas sin hacer apología de su consumo o tráfico.
¿Cómo se distribuye el tiempo oficial? Consiste en proporcionarle 18 minutos diarios de televisión al estado para la difusión de sus campañas con duración de 20 a 30 segundos

Más contenido relacionado

Destacado

Paso6presentacion
Paso6presentacionPaso6presentacion
Paso6presentacion
Jersain Gonzalez
 
Organigrama Tv
Organigrama TvOrganigrama Tv
Organigrama Tv
Jersain Gonzalez
 
7 teorias cultura
7 teorias cultura7 teorias cultura
7 teorias cultura
Jersain Gonzalez
 
Paso4 metodologia
Paso4 metodologiaPaso4 metodologia
Paso4 metodologia
Jersain Gonzalez
 
Organización de una estación televisiva
Organización de una estación televisivaOrganización de una estación televisiva
Organización de una estación televisiva
dominguez701
 
Estudios de televisión
Estudios de televisiónEstudios de televisión
Estudios de televisión
Zairy Mendez
 
Puestos de trabajo en Televisión
Puestos de trabajo en TelevisiónPuestos de trabajo en Televisión
Puestos de trabajo en Televisión
lingonju
 
Organigrama de tv
Organigrama de tvOrganigrama de tv
Organigrama de tv
Jersain Gonzalez
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
Jersain Gonzalez
 
El estudio de televisión
El estudio de televisiónEl estudio de televisión
El estudio de televisión
Zulma Aramayo
 

Destacado (10)

Paso6presentacion
Paso6presentacionPaso6presentacion
Paso6presentacion
 
Organigrama Tv
Organigrama TvOrganigrama Tv
Organigrama Tv
 
7 teorias cultura
7 teorias cultura7 teorias cultura
7 teorias cultura
 
Paso4 metodologia
Paso4 metodologiaPaso4 metodologia
Paso4 metodologia
 
Organización de una estación televisiva
Organización de una estación televisivaOrganización de una estación televisiva
Organización de una estación televisiva
 
Estudios de televisión
Estudios de televisiónEstudios de televisión
Estudios de televisión
 
Puestos de trabajo en Televisión
Puestos de trabajo en TelevisiónPuestos de trabajo en Televisión
Puestos de trabajo en Televisión
 
Organigrama de tv
Organigrama de tvOrganigrama de tv
Organigrama de tv
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
 
El estudio de televisión
El estudio de televisiónEl estudio de televisión
El estudio de televisión
 

Más de Jersain Gonzalez

Paso3 metodologia
Paso3 metodologiaPaso3 metodologia
Paso3 metodologia
Jersain Gonzalez
 
Generostelevisivos 100726025838-phpapp01
Generostelevisivos 100726025838-phpapp01Generostelevisivos 100726025838-phpapp01
Generostelevisivos 100726025838-phpapp01
Jersain Gonzalez
 
Ntac icahm
Ntac icahmNtac icahm
Ntac icahm
Jersain Gonzalez
 
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Formatos de Video Análogo y de Alta DefinicionFormatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Jersain Gonzalez
 
Generos televisivos
Generos televisivosGeneros televisivos
Generos televisivos
Jersain Gonzalez
 
Sonido para television y microfonia
Sonido para television y microfoniaSonido para television y microfonia
Sonido para television y microfonia
Jersain Gonzalez
 
Tipos de conectores (2)
Tipos de conectores (2)Tipos de conectores (2)
Tipos de conectores (2)
Jersain Gonzalez
 
La telenovela
La telenovelaLa telenovela
La telenovela
Jersain Gonzalez
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Jersain Gonzalez
 
Iluminacinparatelevisin (2)
Iluminacinparatelevisin (2)Iluminacinparatelevisin (2)
Iluminacinparatelevisin (2)
Jersain Gonzalez
 
Soportesparavideo
SoportesparavideoSoportesparavideo
Soportesparavideo
Jersain Gonzalez
 
Antecedentes de la television en mexico
Antecedentes de la television en mexicoAntecedentes de la television en mexico
Antecedentes de la television en mexico
Jersain Gonzalez
 
Produccion de tv1
Produccion de tv1Produccion de tv1
Produccion de tv1
Jersain Gonzalez
 
Soportes Para Video
Soportes Para VideoSoportes Para Video
Soportes Para Video
Jersain Gonzalez
 
Tipos De Conectores
Tipos De ConectoresTipos De Conectores
Tipos De Conectores
Jersain Gonzalez
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Jersain Gonzalez
 
Streaming
StreamingStreaming
Streaming
Jersain Gonzalez
 

Más de Jersain Gonzalez (17)

Paso3 metodologia
Paso3 metodologiaPaso3 metodologia
Paso3 metodologia
 
Generostelevisivos 100726025838-phpapp01
Generostelevisivos 100726025838-phpapp01Generostelevisivos 100726025838-phpapp01
Generostelevisivos 100726025838-phpapp01
 
Ntac icahm
Ntac icahmNtac icahm
Ntac icahm
 
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Formatos de Video Análogo y de Alta DefinicionFormatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
 
Generos televisivos
Generos televisivosGeneros televisivos
Generos televisivos
 
Sonido para television y microfonia
Sonido para television y microfoniaSonido para television y microfonia
Sonido para television y microfonia
 
Tipos de conectores (2)
Tipos de conectores (2)Tipos de conectores (2)
Tipos de conectores (2)
 
La telenovela
La telenovelaLa telenovela
La telenovela
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Iluminacinparatelevisin (2)
Iluminacinparatelevisin (2)Iluminacinparatelevisin (2)
Iluminacinparatelevisin (2)
 
Soportesparavideo
SoportesparavideoSoportesparavideo
Soportesparavideo
 
Antecedentes de la television en mexico
Antecedentes de la television en mexicoAntecedentes de la television en mexico
Antecedentes de la television en mexico
 
Produccion de tv1
Produccion de tv1Produccion de tv1
Produccion de tv1
 
Soportes Para Video
Soportes Para VideoSoportes Para Video
Soportes Para Video
 
Tipos De Conectores
Tipos De ConectoresTipos De Conectores
Tipos De Conectores
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Streaming
StreamingStreaming
Streaming
 

Regulaciondetelevisionenmexico 100930214353-phpapp02

  • 1. Producción de Televisión II Regulación de permisos y sanciones en materia de Televisión
  • 2. ¿Qué es la RTC? Es la unidad administrativa encargada de ejercer las atribuciones que las leyes y reglamentos le confieren a la Secretaría de Gobernación en materia de Radio, Televisión y Cinematografía.
  • 3. ¿Cuales son Algunas Facultades de la RTC? Supervisión de contenidos Clasificación de contenidos para su transmisión Comercialización Distribución Exhibición
  • 4. ¿Por qué causas puede ser sancionado un medio de comunicación Corrupción del lenguaje Violencia Lo que se transmita que se contrario a la moral y las buenas costumbres Influencias nocivas y perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez y la juventud dependiendo del horario de transmisión Publicidad engañosa
  • 5. El artículo 24 del Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión en Materia de Concesiones, Permisos y Contenido de las Transmisiones de Radio y Televisión, se establece las clasificaciones A B B-15 C D
  • 6. Clasificación ATodo público Cualquier horario. No debe contener elementos inadecuados para los niños. No contiene frecuentes representaciones de violencia física o psicológica, aunque puede incluir agresividad mínima. No muestra al cuerpo humano desnudo, ni escenas de relaciones sexuales, salvo las referencias a la sexualidad humana en un contexto afectivo o familiar, o con fines científicos o educativos. No presenta lenguaje soez; excepcionalmente algunas expresiones no consideradas como ofensivas, siempre que la trama del programa lo justifique. No hay presencia de drogas. El consumo de alcohol o tabaco es ocasional y justificado por la trama. Estos elementos no se presentan en dibujos animados o programas dirigidos al público infantil.
  • 7. Clasificación BAdolescentes mayores de 12 años De las 20:00 y hasta las 05:00 horas. Las representaciones de violencia son ocasionales y se muestran sus consecuencias. Muestra ocasionalmente el cuerpo humano desnudo, en segundo o tercer plano, de manera breve, sin presentación de genitales, ni alusiones ofensivas o soeces. De manera poco frecuente, pueden presentarse algunas palabras soeces o frases en doble sentido, sin intención ofensiva. No presenta la preparación o el consumo de drogas, aunque puede existir implícitamente en la trama. Consumo ocasional de tabaco y eventualmente de alcohol. Se muestran las consecuencias negativas de los excesos.
  • 8. Clasificación B -15Adolescentes mayores de 15 años De las 21:00 y hasta las 05:00 horas. Adecuado para adolescentes, con la guía de adultos. Presenta violencia, siempre que contribuyan a una mejor comprensión de la trama del programa, mostrando sus consecuencias. Muestra en segundo o tercer plano el cuerpo humano desnudo. Hay simulación de relaciones sexuales, sin la presentación de genitales. Las alusiones humillantes o degradantes a la sexualidad están plenamente justificadas por la trama. Presenta con moderada frecuencia palabras soeces o algunas frases en doble sentido, sin que se constituya en una forma de agresión. Consumo de tabaco, alcohol y eventualmente de drogas, sin mostrar su preparación. No se hace apología de su consumo o tráfico.
  • 9. Clasificación CPara mayores de 18 años De las 22:00 y hasta las 05:00 horas. Muestra violencia, sin contener imágenes excesivamente detalladas, siempre y cuando lo justifique la trama. Desnudos en segundo y tercer plano, ocasionalmente en primer plano. Puede haber una carga erótica, con relaciones sexuales simuladas, sin presentación de genitales. Presenta algunas palabras soeces y frases en doble sentido y consumo de tabaco, alcohol y drogas, sin mostrar su preparación. No se hace apología del consumo o tráfico de drogas. .
  • 10. Clasificación CPara mayores de 18 años Entre las 00:00 y hasta las 05:00 horas. Podrá transmitir violencia, incluso si no se justifica. Desnudos e imágenes de relaciones sexuales y el contenido puede ser erótico, sin llegar a constituirse en material pornográfico. Presenta palabras soeces y frases en doble sentido, incluso si no se justifican en el contexto del programa. Consumo de tabaco, alcohol y drogas sin hacer apología de su consumo o tráfico.
  • 11. ¿Cómo se distribuye el tiempo oficial? Consiste en proporcionarle 18 minutos diarios de televisión al estado para la difusión de sus campañas con duración de 20 a 30 segundos