SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO REGLAS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DEL MÉTODO PERT NOMBRE: PAULINA NIETO P. CARRERA: MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS TUTOR: ING. EFRAÍN TIBANTA
REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL  MÉTODO PERT REGLA 1:  TODA RED PERT DEBE TENER UN NODO  DE INICIO Y UN NODO DE FINALIZACIÓN
REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT REGLA 2.-  UNA  ACTIVIDAD COMIENZA SIEMPRE POR UN SUCESO O EVENTO DE DONDE SE CONCLUYE  FÁCILMENTE QUE NINGUNA ACTIVIDAD PUEDE  COMENZAR HASTA QUE  SE HAYA  TERMINADO LAS QUE  LE PRECEDEN:
REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT LA DIRECCIÓN DE LAS FLECHAS INDICA EL FLUJO, EN EL SENTIDO DE QUE EL NODO 2 MARCA EL FINAL DE LA ACTIVIDAD A Y LA INICIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES B, C Y D; EL NODO 3 MARCA EL FINAL DE LA ACTIVIDAD B Y EL PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD E. POR TANTO, LA RED REPRESENTA TAMBIÉN LAS RELACIONES DE PRECEDENCIA DE TODAS LAS ACTIVIDADES. POR EJEMPLO, LAS ACTIVIDADES B, C Y D NO SE PODRÁN INICIAR HASTA HABER TERMINADO LA ACTIVIDAD A; PERO LAS ACTIVIDADES B, C Y D PUEDEN PROSEGUIR SIMULTÁNEAMENTE.
REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT REGLA 3.-  LAS FLECHAS DENOTAN PRECEDENCIA LÓGICA, LA    LONGITUD DE LA FLECHA Y SU DIRECCIÓN ANGULAR CARECEN DE SIGNIFICADO
REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT REGLA 4.-   UNA RED NO PUEDE DUPLICAR EL NÚMERO DE   IDENTIFICACIÓN DE LOS NODOS,                         EXCEPTUANDO  CASOS ESPECIALES DONDE SE MANEJAN SUBPROYECTOS.
REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT REGLA 5.- EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE UN NODO SUCESOR NO PUEDE SER INFERIOR AL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL NODO PREDECESOR; POR LO TANTO LOS NODOS DEL PROYECTO SE REALIZAN DE IZQUIERDA A DERECHA EN ORDEN ASCENDENTE
REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT CUANDO DOS O MAS ACTIVIDADES ENTRAN EN UN NODO, EL TIEMPO MAS TEMPRANO EN EL QUE PUEDE CONSEGUIRSE  ESE SUCESO ES LA MAS LARGA DE LAS DURACIONES EN LOS CAMINOS QUE ENTRAN EN EL NODO, ESTO ES CONSECUENCIA DE LA REGLA DE REDES QUE ESTABLECE QUE EL TRABAJO QUE SIGUE A UN SUCESO NO PUEDE COMENZAR HASTA QUE SE HAYA COMPLETADO TODO EL TRABAJO QUE DA ORIGEN AL SUCESO. EL CAMINO MAS LARGO ES EL QUE DETERMINA LA OCURRENCIA MAS TEMPRANA DE UN EVENTO

Más contenido relacionado

Similar a RELAS METODO PERT

Re
ReRe
Reglas para construir redes pert
Reglas para construir redes pertReglas para construir redes pert
Reglas para construir redes pert
gisselaprado
 
Reglas para construir redes pert
Reglas para construir redes pertReglas para construir redes pert
Reglas para construir redes pert
gisselaprado
 
Solucion caso arturo
Solucion caso arturoSolucion caso arturo
Solucion caso arturo
guestc55ee0
 
Solucion casi arturo
Solucion casi arturoSolucion casi arturo
Solucion casi arturo
guestc55ee0
 
Caso Arturo
Caso ArturoCaso Arturo
Caso Arturo
junguito2010
 
Caso Arturo
Caso ArturoCaso Arturo
Caso Arturo
junguito2010
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Dharma Consulting
 

Similar a RELAS METODO PERT (8)

Re
ReRe
Re
 
Reglas para construir redes pert
Reglas para construir redes pertReglas para construir redes pert
Reglas para construir redes pert
 
Reglas para construir redes pert
Reglas para construir redes pertReglas para construir redes pert
Reglas para construir redes pert
 
Solucion caso arturo
Solucion caso arturoSolucion caso arturo
Solucion caso arturo
 
Solucion casi arturo
Solucion casi arturoSolucion casi arturo
Solucion casi arturo
 
Caso Arturo
Caso ArturoCaso Arturo
Caso Arturo
 
Caso Arturo
Caso ArturoCaso Arturo
Caso Arturo
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

RELAS METODO PERT

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO REGLAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT NOMBRE: PAULINA NIETO P. CARRERA: MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS TUTOR: ING. EFRAÍN TIBANTA
  • 2. REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT REGLA 1: TODA RED PERT DEBE TENER UN NODO DE INICIO Y UN NODO DE FINALIZACIÓN
  • 3. REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT REGLA 2.- UNA ACTIVIDAD COMIENZA SIEMPRE POR UN SUCESO O EVENTO DE DONDE SE CONCLUYE FÁCILMENTE QUE NINGUNA ACTIVIDAD PUEDE COMENZAR HASTA QUE SE HAYA TERMINADO LAS QUE LE PRECEDEN:
  • 4. REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT LA DIRECCIÓN DE LAS FLECHAS INDICA EL FLUJO, EN EL SENTIDO DE QUE EL NODO 2 MARCA EL FINAL DE LA ACTIVIDAD A Y LA INICIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES B, C Y D; EL NODO 3 MARCA EL FINAL DE LA ACTIVIDAD B Y EL PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD E. POR TANTO, LA RED REPRESENTA TAMBIÉN LAS RELACIONES DE PRECEDENCIA DE TODAS LAS ACTIVIDADES. POR EJEMPLO, LAS ACTIVIDADES B, C Y D NO SE PODRÁN INICIAR HASTA HABER TERMINADO LA ACTIVIDAD A; PERO LAS ACTIVIDADES B, C Y D PUEDEN PROSEGUIR SIMULTÁNEAMENTE.
  • 5. REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT REGLA 3.- LAS FLECHAS DENOTAN PRECEDENCIA LÓGICA, LA LONGITUD DE LA FLECHA Y SU DIRECCIÓN ANGULAR CARECEN DE SIGNIFICADO
  • 6. REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT REGLA 4.- UNA RED NO PUEDE DUPLICAR EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LOS NODOS, EXCEPTUANDO CASOS ESPECIALES DONDE SE MANEJAN SUBPROYECTOS.
  • 7. REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT REGLA 5.- EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE UN NODO SUCESOR NO PUEDE SER INFERIOR AL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL NODO PREDECESOR; POR LO TANTO LOS NODOS DEL PROYECTO SE REALIZAN DE IZQUIERDA A DERECHA EN ORDEN ASCENDENTE
  • 8. REGLAS DE CONTRUCCIÓN DEL MÉTODO PERT CUANDO DOS O MAS ACTIVIDADES ENTRAN EN UN NODO, EL TIEMPO MAS TEMPRANO EN EL QUE PUEDE CONSEGUIRSE ESE SUCESO ES LA MAS LARGA DE LAS DURACIONES EN LOS CAMINOS QUE ENTRAN EN EL NODO, ESTO ES CONSECUENCIA DE LA REGLA DE REDES QUE ESTABLECE QUE EL TRABAJO QUE SIGUE A UN SUCESO NO PUEDE COMENZAR HASTA QUE SE HAYA COMPLETADO TODO EL TRABAJO QUE DA ORIGEN AL SUCESO. EL CAMINO MAS LARGO ES EL QUE DETERMINA LA OCURRENCIA MAS TEMPRANA DE UN EVENTO