SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen2doBimestre
Religión
EDUARDO JAVIER
GARCIA VILLARREAL
2DO. “C”
María, Madre de Dios
Las virtudes que debemos aprender de María, Madre y modelo de
la Iglesia son:
El amor, la humildad, fe y aceptación de la Palabra de Dios,
Obediencia generosa, Caridad, Sabiduría reflexiva, Piedad,
Paciencia y fortaleza en el dolor, confianza y esperanza.
Ella aceptó todo lo que Dios le impuso sin dudar en ningún
momento, nunca exigió a Dios alguna prueba para justificar su fe,
fue fiel devota hasta el día de su muerte.
San José, Padre de la Acogida
De San José podría imitar su:
• Humildad: porque nos ayuda a dejarnos de amar a nosotros mismos de
una manera egoísta y desordenada, para permitirle a Dios hacer su obra.
• Obediencia a la voluntad de Dios: para afrontar las dificultades de la vida y
no fracasar en el camino de la verdad.
• Amor por María y Jesús, ya que debemos siempre proteger a los seres que
amamos.
• Valentía para ayudar a los demás, amando a nuestro prójimo como a
nosotros mismos.
• Trabajo, ya que es un valor que dignifica al ser humano y buen cristiano.
“Todos estamos llamados a la santidad”
Todos tenemos la obligación de santificarnos, a tener en la vida
cotidiana la misma vida de Cristo, que hemos recibido en el bautismo y
debe ser desarrollada a lo largo de la vida.
La santidad no consiste en hacer cosas extraordinarias, sino en hacer
extraordinariamente bien las pequeñas cosas de
cada día. Es el quehacer diario hecho con alegría
y amor.
Dios se revela al hombre
Dios se da a conocer al hombre por medio de la creación . Así, en sentido amplio,
se podría hablar de una revelación por la creación. También intuimos su presencia
en lo profundo de nuestro interior. Para cuidar la obra creadora de Dios debemos:
• Cuidar los recursos de la naturaleza.
• No contaminar el medio ambiente
• Proteger y cuidar a los animales.
• Llevar una vida saludable y activa.
• Orar diariamente a Dios y dar gracias por un día más de vida.
• Ayudar a las personas humildes y a los más necesitados.
Dignidad humana
La dignidad humana es muy importante en nuestras vidas ya que nos
considera dignos de merecer amor, respeto y compasión, por la
calidad que tenemos de ser humanos, independientemente de toda
condición: raza, nacionalidad, sexo, edad, creencias, condición social,
u otros. Esa dignidad dota al hombre de derechos, de las cuales nacen
las tareas de protección y respeto.

Más contenido relacionado

Similar a RELIGIÓN-Resumen 2do Bimestre-GARCÍA VILLARREAL Eduardo.pptx

Santos como ellos, como llegar a ser santos
Santos como ellos, como llegar a ser santosSantos como ellos, como llegar a ser santos
Santos como ellos, como llegar a ser santos
Roberto Polanco
 
LA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptx
LA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptxLA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptx
LA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptx
GaryMunguaCano
 
La suficiencia de cristo # 16
La suficiencia de cristo # 16La suficiencia de cristo # 16
La suficiencia de cristo # 16
IBE Callao
 
Ley de adoracion
Ley de adoracionLey de adoracion
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS Y DE LA IGLESIA_PRIMERO.pdf
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS Y DE LA IGLESIA_PRIMERO.pdfLOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS Y DE LA IGLESIA_PRIMERO.pdf
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS Y DE LA IGLESIA_PRIMERO.pdf
MarielaPozo3
 
El valor de la persona humana
El valor de la persona humanaEl valor de la persona humana
El valor de la persona humana
Instituto Pastoral Andina
 
Carlos arturo
Carlos arturoCarlos arturo
Carlos arturo
Alonso Zegarra
 
La gracia santificante.pdf
La gracia santificante.pdfLa gracia santificante.pdf
La gracia santificante.pdf
MayerliLacutaMamani
 
obras_de_misericordia pata nuesta vida .pdf
obras_de_misericordia pata nuesta vida .pdfobras_de_misericordia pata nuesta vida .pdf
obras_de_misericordia pata nuesta vida .pdf
felipejesus40
 
20 virtudes del servidor parte 2
20 virtudes del servidor parte 220 virtudes del servidor parte 2
20 virtudes del servidor parte 2
EmanuelEstrada
 
Proyecto escribiendo para dios – p2
Proyecto escribiendo para dios – p2Proyecto escribiendo para dios – p2
Proyecto escribiendo para dios – p2
diegoprieto51
 
Síntesis plan piloto b
Síntesis plan piloto bSíntesis plan piloto b
Síntesis plan piloto b
Ana Catalina Aguero Castro
 
Conferencia de octubre de 2005
Conferencia de octubre de 2005Conferencia de octubre de 2005
Conferencia de octubre de 2005
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Qué es un cristiano
Qué es un cristianoQué es un cristiano
Qué es un cristiano
Humberto Corrales
 
Virtudes teologales
Virtudes teologalesVirtudes teologales
Virtudes teologales
SilviaFlores101
 
2. celebración penitencial de adviento
2. celebración penitencial de adviento2. celebración penitencial de adviento
2. celebración penitencial de adviento
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Revista Águilas Noviembre 2014 final
Revista Águilas Noviembre 2014 finalRevista Águilas Noviembre 2014 final
Revista Águilas Noviembre 2014 final
Josue Gonzalez
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
Andres Elizalde
 
Mujeres echas por cristo y para cristo
Mujeres echas por cristo y para cristoMujeres echas por cristo y para cristo
Mujeres echas por cristo y para cristo
Marcia Ortiz Moreno
 
Comprometidos con el mundo
Comprometidos con el mundoComprometidos con el mundo
Comprometidos con el mundo
Carlos Casanueva
 

Similar a RELIGIÓN-Resumen 2do Bimestre-GARCÍA VILLARREAL Eduardo.pptx (20)

Santos como ellos, como llegar a ser santos
Santos como ellos, como llegar a ser santosSantos como ellos, como llegar a ser santos
Santos como ellos, como llegar a ser santos
 
LA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptx
LA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptxLA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptx
LA VIVENCIA DE LAS VIRTUDES COMO MEDIO PARA.pptx
 
La suficiencia de cristo # 16
La suficiencia de cristo # 16La suficiencia de cristo # 16
La suficiencia de cristo # 16
 
Ley de adoracion
Ley de adoracionLey de adoracion
Ley de adoracion
 
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS Y DE LA IGLESIA_PRIMERO.pdf
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS Y DE LA IGLESIA_PRIMERO.pdfLOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS Y DE LA IGLESIA_PRIMERO.pdf
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS Y DE LA IGLESIA_PRIMERO.pdf
 
El valor de la persona humana
El valor de la persona humanaEl valor de la persona humana
El valor de la persona humana
 
Carlos arturo
Carlos arturoCarlos arturo
Carlos arturo
 
La gracia santificante.pdf
La gracia santificante.pdfLa gracia santificante.pdf
La gracia santificante.pdf
 
obras_de_misericordia pata nuesta vida .pdf
obras_de_misericordia pata nuesta vida .pdfobras_de_misericordia pata nuesta vida .pdf
obras_de_misericordia pata nuesta vida .pdf
 
20 virtudes del servidor parte 2
20 virtudes del servidor parte 220 virtudes del servidor parte 2
20 virtudes del servidor parte 2
 
Proyecto escribiendo para dios – p2
Proyecto escribiendo para dios – p2Proyecto escribiendo para dios – p2
Proyecto escribiendo para dios – p2
 
Síntesis plan piloto b
Síntesis plan piloto bSíntesis plan piloto b
Síntesis plan piloto b
 
Conferencia de octubre de 2005
Conferencia de octubre de 2005Conferencia de octubre de 2005
Conferencia de octubre de 2005
 
Qué es un cristiano
Qué es un cristianoQué es un cristiano
Qué es un cristiano
 
Virtudes teologales
Virtudes teologalesVirtudes teologales
Virtudes teologales
 
2. celebración penitencial de adviento
2. celebración penitencial de adviento2. celebración penitencial de adviento
2. celebración penitencial de adviento
 
Revista Águilas Noviembre 2014 final
Revista Águilas Noviembre 2014 finalRevista Águilas Noviembre 2014 final
Revista Águilas Noviembre 2014 final
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
 
Mujeres echas por cristo y para cristo
Mujeres echas por cristo y para cristoMujeres echas por cristo y para cristo
Mujeres echas por cristo y para cristo
 
Comprometidos con el mundo
Comprometidos con el mundoComprometidos con el mundo
Comprometidos con el mundo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

RELIGIÓN-Resumen 2do Bimestre-GARCÍA VILLARREAL Eduardo.pptx

  • 2. María, Madre de Dios Las virtudes que debemos aprender de María, Madre y modelo de la Iglesia son: El amor, la humildad, fe y aceptación de la Palabra de Dios, Obediencia generosa, Caridad, Sabiduría reflexiva, Piedad, Paciencia y fortaleza en el dolor, confianza y esperanza. Ella aceptó todo lo que Dios le impuso sin dudar en ningún momento, nunca exigió a Dios alguna prueba para justificar su fe, fue fiel devota hasta el día de su muerte.
  • 3. San José, Padre de la Acogida De San José podría imitar su: • Humildad: porque nos ayuda a dejarnos de amar a nosotros mismos de una manera egoísta y desordenada, para permitirle a Dios hacer su obra. • Obediencia a la voluntad de Dios: para afrontar las dificultades de la vida y no fracasar en el camino de la verdad. • Amor por María y Jesús, ya que debemos siempre proteger a los seres que amamos. • Valentía para ayudar a los demás, amando a nuestro prójimo como a nosotros mismos. • Trabajo, ya que es un valor que dignifica al ser humano y buen cristiano.
  • 4. “Todos estamos llamados a la santidad” Todos tenemos la obligación de santificarnos, a tener en la vida cotidiana la misma vida de Cristo, que hemos recibido en el bautismo y debe ser desarrollada a lo largo de la vida. La santidad no consiste en hacer cosas extraordinarias, sino en hacer extraordinariamente bien las pequeñas cosas de cada día. Es el quehacer diario hecho con alegría y amor.
  • 5. Dios se revela al hombre Dios se da a conocer al hombre por medio de la creación . Así, en sentido amplio, se podría hablar de una revelación por la creación. También intuimos su presencia en lo profundo de nuestro interior. Para cuidar la obra creadora de Dios debemos: • Cuidar los recursos de la naturaleza. • No contaminar el medio ambiente • Proteger y cuidar a los animales. • Llevar una vida saludable y activa. • Orar diariamente a Dios y dar gracias por un día más de vida. • Ayudar a las personas humildes y a los más necesitados.
  • 6. Dignidad humana La dignidad humana es muy importante en nuestras vidas ya que nos considera dignos de merecer amor, respeto y compasión, por la calidad que tenemos de ser humanos, independientemente de toda condición: raza, nacionalidad, sexo, edad, creencias, condición social, u otros. Esa dignidad dota al hombre de derechos, de las cuales nacen las tareas de protección y respeto.