SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN
CRISTIANO?
“Miren que amor tan singular nos ha tenido el Padre:
que no solo nos llamamos hijos de Dios, sino que lo
somos”.
1 de Juan 3, 1

Preparado por
Humberto E. Corrales M.
Enero 2014
¿Qué es lo que nos distingue
de cualquier otra persona?
• Hay varios aspectos que tenemos que considerar y
examinar y que surgen de nuestra condición de
cristianos.
• Hay ciertas decisiones que no podemos evitar tomar.
• Y ciertas responsabilidades que no podemos evadir.
• Nuestra vida cristiana en general va a depender de la
manera como la concebimos.
• Por eso es necesario que conozcamos algunas
características que son propias del cristiano.
Lo que significa seguir a
Cristo hoy

“Se trata de un cambio interior de la existencia. Exige
que ya no me cierre en mi yo, considerando mi
autorrealización como la razón principal de mi vida...
Se trata de la decisión fundamental de dejar de
considerar la utilidad, la ganancia, la carrera y el
éxito como el objetivo último de mi vida, para
reconocer sin embargo como criterios auténticos la
verdad y el amor. Se trata de optar entre vivir sólo
para mí o entregarme a lo más grande. Hay que
tener en cuenta que verdad y amor no son valores
abstractos; en Jesucristo se han convertido en una
Persona. Al seguirle a Él, me pongo al servicio de la
verdad y del amor. Al perderme, vuelvo a
encontrarme”. -Benedicto XVI a los jóvenes el Domingo de Ramos, 2007.
1.- El cristiano es…un
discípulo
Un discípulo
sigue a su maestro,
aprende de él,
lo imita y lo obedece.
¿Y qué se necesita
para ser discípulo
de Jesús?
6
Jesús mismo nos lo dice…
(Del Evangelio según San Lucas)

En aquel tiempo, caminaba con Jesús un gran
gentío. Se volvió hacia ellos y les dijo:
• “Si alguno quiere seguirme y no me prefiere a su
padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a
sus hermanos y a sus hermanas, más aún, a sí
mismo, no puede ser mi discípulo.
• Y el que no cargue su cruz y me sigue, no puede
ser mi discípulo”.
• Así pues, cualquiera de ustedes que no renuncie
a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo”.

7
¿Qué nos hace
ver y qué nos
aclara Jesús con
sus palabras?
8
QUE DEBEMOS PREFERIRLO POR
SOBRE CUALQUIER RELACIÓN
HUMANA.
Si el Señor no es más importante que
cualquiera de nuestras relaciones humanas de
familia, de amistad, de trabajo, etc., no
podemos ser sus discípulos
QUE DEBEMOS PREFERIRLO AUN
POR SOBRE NOSOTROS MISMOS
Eso significa que Jesús debe ser siempre más
importante que todos nuestros derechos, todos
nuestros planes y proyectos.
La persona tiene que tener una referencia
importante hacia Dios y hacia su reino. Por eso
Jesús exige que quien lo siga, se niegue a sí
mismo, no en el desprecio masoquista, sino en la
valoración real, dándole a Dios su verdadero lugar.
QUE DEBEMOS ESTAR
DISPUESTOS A CARGAR UNA
CRUZ
• Pero recordemos…en tiempos de Jesús la cruz no
era un adorno para lucir, sino un madero donde
colgaban a los criminales, un instrumento de
tortura.
• Llevar la cruz significa aceptar todo aquello que
tenemos que sufrir por ser luz para el mundo,
sabiendo que el mundo va a oponerse siempre al
Plan de Dios.
• Aceptar la cruz significa además estar dispuestos a
morir a nosotros mismos, a rendirnos a él sin
condiciones haciéndolo el Señor de nuestra vida.
QUE DEBEMOS DE PREFERIRLO
SOBRE CUALQUIER POSESIÓN
MATERIAL.
Si no estamos dispuestos a someter a su
control todo lo que poseemos, incluso el
dinero, no podemos ser sus discípulos.
Cuando se entra en la dinámica del amor de
Dios, lo propio deja de ser de uno y es de
quien lo necesita y se ofrece con gusto. Sólo
desde la libertad que da el desprendimiento
se puede hablar de justicia, sólo desde la
pobreza se puede luchar contra ella, sólo
desde el amor se puede construir una nueva
sociedad: el Reino de Dios.
2.- EL CRISTIANO ES…
…UN TEMPLO DEL
ESPÍRITU SANTO
• El mismo espíritu de Dios que creó el universo y
que resucitó a Jesús, es el que recibimos el día
de nuestro bautismo, desde entonces somos
templos vivos del Espíritu Santo.
• Esto tiene implicaciones morales: el templo de
Dios debe ser puro y santo. Es nuestra
responsabilidad mantenernos dignos del que
mora en nosotros.
• Si Dios habita en nosotros deben haber cambios
positivos en nuestras vidas que den como
resultado lo que llamamos los frutos del
Espíritu.
Los frutos del Espíritu Santo
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Caridad
Gozo
Paz
Paciencia
Mansedumbre
Bondad

7. Benignidad
8. Longanimidad
9. Fe
10.Modestia
11.Templanza
12.Castidad
Caridad
Es el primero, fundamento y raíz de todos los
demás. Siendo Dios, la infinita caridad, o sea,
el Amor Infinito, es lógico que lo comunique a
nuestra alma, haciéndola amarlo por sobre
todas las cosas y al prójimo como a nosotros
mismos.
Donde falta este amor no puede encontrarse
ninguna acción sobrenatural, ningún mérito
para la vida eterna, ninguna verdadera y
completa felicidad.
Gozo
Es aquella profunda alegría espiritual que el
Espíritu Santo infunde en los corazones de
quienes son poseídos por Dios.
No es resultado de circunstancias externas,
depende únicamente de la actividad del
Espíritu Santo en la vida de una persona, así
pues las circunstancias aunque adversas no
influyen en el ánimo de las personas que
tienen una relación profunda con Dios.
Paz
La verdadera alegría lleva en sí la paz que es su
perfección, porque supone y garantiza el
tranquilo goce del objeto amado. El objeto
amado, por excelencia, no puede ser otro sino
Dios, y de ahí, la paz es la tranquila seguridad de
tenerlo y estar en su gracia.
Esta es la paz del Señor, que supera todo sentido,
como dice San Pablo (Fil. 4,7) pues es una alegría
que supera todo goce fundado en la carne o en
las cosas materiales.
Paciencia
Siendo la vida una permanente lucha contra
enemigos visibles del mundo e invisibles del
espíritu maligno, es necesaria mucha paciencia
para superar las confusiones que estas luchas
producen en nosotros.
Es un rasgo de personalidad madura de quienes
saben sufrir y tolerar las contrariedades y
adversidades con fortaleza y sin lamentarse.
Mansedumbre
Es el término medio entre la irascibilidad y la
impasibilidad. Se opone a la ira y al rencor que
quiere vengarse por las ofensas recibidas de
los demás. La mansedumbre hace al cristiano
una persona mansa de corazón, incapaz de la
ira descontrolada y de maltratar con la
prepotencia a los demás.
Bondad

Es la que nos mueve a ayudar al prójimo que
sufre y necesita auxilio. La bondad, efecto de
la unión del alma con Dios, bondad infinita,
infunde el espíritu cristiano hacia el prójimo,
haciendo el bien a imitación de Jesucristo.
Benignidad
Es tener una disposición constante a la
afabilidad en el hablar, en el responder y en el
actuar a pesar de la rudeza y aspereza de
algunas personas. Se puede ser bueno sin ser
benigno teniendo un trato grosero con los
demás; la benignidad nos vuelve sociables y
amables en las palabras y en el trato.
Es una gran señal de la santidad de un alma y
de la acción en ella del Espíritu Santo.
Longanimidad
Llamada también perseverancia, nos ayuda a
mantenernos fieles al Señor en el largo plazo.
Impide el desgano y la tristeza que provienen
de esperar infructuosamente el bien que se
desea con ansias, o de la lentitud del
resultado del bien que se hace, o de la
duración del mal que se sufre.
Fe (Fidelidad)
Es tener una fe profunda y perfecta, aceptando con
facilidad todo lo que hay que creer, firmeza para
afianzarnos en ello, seguridad de la verdad que
creemos sin sentir dudas.
Pero cuando nuestro corazón esta dominado por otros
intereses y afectos, nuestra voluntad no responde o
está en pugna con la creencia del entendimiento.
Creemos pero no como una realidad viva a la que
debemos responder. Hacemos una dicotomía entre la
"vida espiritual" (algo solo mental) y nuestra "vida real"
(lo que domina el corazón y la voluntad). Ahogamos con
nuestros vicios los afectos piadosos.
Modestia
Como lo dice su nombre, establece el modo
apropiado y conveniente de todas nuestras
acciones externas: de vestir, de hablar, de
caminar, de reír, de jugar, haciéndonos
humildes, en vez de vanidosos y engreídos
evitando lastimar al prójimo con un
desplante.
Por medio de ella restamos importancia a
nuestras propias virtudes y logros y
reconocemos nuestros defectos y errores.
Templanza (Continencia)
Mantiene el orden en el interior del hombre, y
como indica su nombre, contiene en los justos
límites la concupiscencia, no sólo en lo que
atañe a los placeres sensuales, sino también
en lo que concierne al comer, al beber, al
dormir, al divertirse y en los otros placeres de
la vida material. La satisfacción de todos estos
instintos que asemejan al hombre a los
animales, es ordenada por la continencia que
tiene como energía, el amor a Dios.
Castidad
Gobierna y modera el deseo del placer sexual
según los principios de la fe y la razón.
Por la castidad la persona adquiere dominio
de su sexualidad y es capaz de integrarla en
una sana personalidad, en la que el amor de
Dios reina sobre todo. Por lo tanto no es una
negación de la sexualidad.
3.- EL CRISTIANO ES…
…UNA NUEVA CREACIÓN
DE DIOS
• El discípulo de Cristo tiene que ser un hombre
nuevo.
• El Espíritu Santo es el que ayuda al cristiano a
una renovación total.
• El plan de Dios es crear un pueblo nuevo, con
hombres y mujeres semejantes a Cristo.
• El discípulo de cristo debe vivir por eso una
nueva relación con Dios, con sus semejantes y
con todo cuanto lo rodea, fundamentada en el
Amor.
4.- EL CRISTIANO ES…
…UN HIJO DE DIOS
• Todos los hombres son criaturas de Dios,
pero no todos son hijos de Dios.
• No somos hijos de Dios por haber nacido, ni
por esfuerzo propio, ni de otra persona.
• Nos volvemos hijos de Dios por voluntad de
Dios, por medio del bautismo instituido por
Cristo, el que nos hace nuevas criaturas.
• El ser hijos de Dios supone grandes
privilegios pero también tremendas
responsabilidades.
5.- EL CRISTIANO ES…UN
SANTO
• El título de santo se da a todos los hijos de
Dios porque han sido separados del mundo
para pertenecer a Dios.
• Debemos por tanto ser santos en todo
nuestro actuar.
• El Espíritu Santo que se nos ha dado, trabaja
en nosotros para ayudarnos a alcanzar la
santidad, pero debemos colaborar con él
comprometiéndonos a una vida digna del
llamado que Dios nos ha hecho.
6.- EL CRISTIANO ES…
…UN SOLDADO
• Ser soldado es vivir en un mundo
completamente diferente al mundo “normal”.
• El soldado acepta una manera de vivir diferente:
no decide donde reside, en qué trabaja, cuánto
trabaja, ni dispone siempre de su tiempo libre.
• Debe estar siempre listo para el combate,
conocer sus armas y como usarlas.
• Así debe ser el cristiano, como un soldado,
porque estamos en una guerra espiritual contra
las fuerzas del mal que rechazan a Dios y a su
plan de salvación para la humanidad.
7.- EL CRISTIANO ES…
…UN ATLETA
• El atleta disciplina su vida, entrena durante
muchas horas, se alimenta adecuadamente,
no tiene vicios, y dedica todas sus energías a
conseguir el triunfo.
• Así mismo debe ser el cristiano: controlar su
vida, orar diariamente, alimentarse de la
eucaristía, si es posible diariamente, y poner
todos sus talentos a trabajar para hacer
realidad el Reino de Dios en la tierra.
CRISTIANISMO
"No tenemos que pensar que se trata de un
paquete de reglas, que cargamos sobre los
hombros como una mochila pesada en el
camino de la vida. Al final la fe es sencilla y
rica: ¿creemos que Dios existe, que Dios
cuenta? ¿Pero de qué Dios hablamos? Un Dios
con un rostro, un rostro humano, un Dios que
reconcilia, que vence el odio y da esa fuerza de
la paz que nadie más puede dar. Necesitamos
dar a entender que en realidad el cristianismo
es muy sencillo y por consiguiente muy rico."
-Benedicto XVI, 28 Julio, 2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristianoEl crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
Gilberto Ramos Amarilla
 
El crecimiento espiritual
El crecimiento espiritualEl crecimiento espiritual
El crecimiento espiritualObed Góngora
 
Homiletica Dos Setidp
Homiletica Dos SetidpHomiletica Dos Setidp
Homiletica Dos Setidp
IDP
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoDante Raquel
 
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicioEscuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicioiebsanse
 
En el taller del alfarero
En el taller del alfareroEn el taller del alfarero
En el taller del alfarero
Raul Ccrs
 
Una Vida Con Proposito
Una Vida Con PropositoUna Vida Con Proposito
Una Vida Con Propositoluisguil
 
Sanidad divina
Sanidad divinaSanidad divina
Sanidad divina
Jiliar Silgado Cardona
 
El Fruto del Espíritu Santo
El Fruto del Espíritu SantoEl Fruto del Espíritu Santo
El Fruto del Espíritu Santo
Jorge A. Navidad
 
Para servir a Dios
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios__Alex__
 
De Creyente a Discípulo - Cualidad 2 - Amor
De Creyente a Discípulo - Cualidad 2 - AmorDe Creyente a Discípulo - Cualidad 2 - Amor
De Creyente a Discípulo - Cualidad 2 - Amor
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
Un joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de DiosUn joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de Dios
Rosa Hurtado
 
Exposicion Sermon tematico.pptx
Exposicion Sermon tematico.pptxExposicion Sermon tematico.pptx
Exposicion Sermon tematico.pptx
CarolinaRodriguez964125
 
6 Cualidades de Una Familia Que Agrada a Dios
6 Cualidades de Una Familia Que Agrada a Dios6 Cualidades de Una Familia Que Agrada a Dios
6 Cualidades de Una Familia Que Agrada a Dios
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
LA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANO
LA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANOLA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANO
LA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANO
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
Yonatan Crespin Chavez
 
Las obras del espíritu santo en los creyentes
Las obras del espíritu santo en los creyentesLas obras del espíritu santo en los creyentes
Las obras del espíritu santo en los creyentes
Alberto Rudecindo Rudecindo
 
Jesús, la vid verdadera
Jesús, la vid verdaderaJesús, la vid verdadera
Jesús, la vid verdaderaLuis Kun
 

La actualidad más candente (20)

4.atributos de dios
4.atributos de dios4.atributos de dios
4.atributos de dios
 
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristianoEl crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
 
El crecimiento espiritual
El crecimiento espiritualEl crecimiento espiritual
El crecimiento espiritual
 
Homiletica Dos Setidp
Homiletica Dos SetidpHomiletica Dos Setidp
Homiletica Dos Setidp
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santo
 
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicioEscuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
 
En el taller del alfarero
En el taller del alfareroEn el taller del alfarero
En el taller del alfarero
 
Una Vida Con Proposito
Una Vida Con PropositoUna Vida Con Proposito
Una Vida Con Proposito
 
Sanidad divina
Sanidad divinaSanidad divina
Sanidad divina
 
El Fruto del Espíritu Santo
El Fruto del Espíritu SantoEl Fruto del Espíritu Santo
El Fruto del Espíritu Santo
 
Para servir a Dios
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios
 
De Creyente a Discípulo - Cualidad 2 - Amor
De Creyente a Discípulo - Cualidad 2 - AmorDe Creyente a Discípulo - Cualidad 2 - Amor
De Creyente a Discípulo - Cualidad 2 - Amor
 
Discipulado
DiscipuladoDiscipulado
Discipulado
 
Un joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de DiosUn joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de Dios
 
Exposicion Sermon tematico.pptx
Exposicion Sermon tematico.pptxExposicion Sermon tematico.pptx
Exposicion Sermon tematico.pptx
 
6 Cualidades de Una Familia Que Agrada a Dios
6 Cualidades de Una Familia Que Agrada a Dios6 Cualidades de Una Familia Que Agrada a Dios
6 Cualidades de Una Familia Que Agrada a Dios
 
LA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANO
LA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANOLA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANO
LA PERSEVERANCIA DEL CRISTIANO
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
 
Las obras del espíritu santo en los creyentes
Las obras del espíritu santo en los creyentesLas obras del espíritu santo en los creyentes
Las obras del espíritu santo en los creyentes
 
Jesús, la vid verdadera
Jesús, la vid verdaderaJesús, la vid verdadera
Jesús, la vid verdadera
 

Similar a Qué es un cristiano

Jovenes en accion
Jovenes en accionJovenes en accion
Jovenes en accion
Suny Sunyss
 
Leccion 2 taller de oración.
Leccion 2 taller de oración.Leccion 2 taller de oración.
Leccion 2 taller de oración.visanru
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Francisco
 
Herramientas para discipulado escuela ministerial ii oct 2015
Herramientas para discipulado escuela ministerial ii oct 2015Herramientas para discipulado escuela ministerial ii oct 2015
Herramientas para discipulado escuela ministerial ii oct 2015
IBE Callao
 
Comenzando en la gracia
Comenzando en la graciaComenzando en la gracia
Comenzando en la gracia
Abigail Vasquez Becerra
 
Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016
pedro diaz
 
Primer mandamiento amarás a dios clase 2
Primer mandamiento amarás a dios clase 2Primer mandamiento amarás a dios clase 2
Primer mandamiento amarás a dios clase 2jgmijares
 
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo JuanSantidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
JasterRogue2
 
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Pablo Morales
 
Si dios no lo hace nadie lo hará
Si dios no lo hace   nadie lo haráSi dios no lo hace   nadie lo hará
Si dios no lo hace nadie lo hará
Jorge Vega Brenes
 
Espiritualidad y recuperación de la enfermedad adictiva
Espiritualidad y recuperación de la enfermedad adictivaEspiritualidad y recuperación de la enfermedad adictiva
Espiritualidad y recuperación de la enfermedad adictiva
caseras
 
Síntesis 1
Síntesis 1Síntesis 1
Dios
DiosDios
Revista Águilas Noviembre 2014 final
Revista Águilas Noviembre 2014 finalRevista Águilas Noviembre 2014 final
Revista Águilas Noviembre 2014 final
Josue Gonzalez
 
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombreEscrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombreEstudiantes Urantia
 
resumen gerencia (2).docx
resumen gerencia (2).docxresumen gerencia (2).docx
resumen gerencia (2).docx
MisaelLopez64
 
La communion con dios
La communion con diosLa communion con dios
La communion con dios
kedamo
 

Similar a Qué es un cristiano (20)

Jovenes en accion
Jovenes en accionJovenes en accion
Jovenes en accion
 
Devocional
DevocionalDevocional
Devocional
 
Leccion 2 taller de oración.
Leccion 2 taller de oración.Leccion 2 taller de oración.
Leccion 2 taller de oración.
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
Herramientas para discipulado escuela ministerial ii oct 2015
Herramientas para discipulado escuela ministerial ii oct 2015Herramientas para discipulado escuela ministerial ii oct 2015
Herramientas para discipulado escuela ministerial ii oct 2015
 
Comenzando en la gracia
Comenzando en la graciaComenzando en la gracia
Comenzando en la gracia
 
Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016
 
Cómo vivimos el primer mandamiento
Cómo vivimos el primer mandamientoCómo vivimos el primer mandamiento
Cómo vivimos el primer mandamiento
 
Primer mandamiento amarás a dios clase 2
Primer mandamiento amarás a dios clase 2Primer mandamiento amarás a dios clase 2
Primer mandamiento amarás a dios clase 2
 
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo JuanSantidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
 
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
 
Si dios no lo hace nadie lo hará
Si dios no lo hace   nadie lo haráSi dios no lo hace   nadie lo hará
Si dios no lo hace nadie lo hará
 
Espiritualidad y recuperación de la enfermedad adictiva
Espiritualidad y recuperación de la enfermedad adictivaEspiritualidad y recuperación de la enfermedad adictiva
Espiritualidad y recuperación de la enfermedad adictiva
 
Síntesis 1
Síntesis 1Síntesis 1
Síntesis 1
 
Dios
DiosDios
Dios
 
Revista Águilas Noviembre 2014 final
Revista Águilas Noviembre 2014 finalRevista Águilas Noviembre 2014 final
Revista Águilas Noviembre 2014 final
 
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombreEscrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
 
resumen gerencia (2).docx
resumen gerencia (2).docxresumen gerencia (2).docx
resumen gerencia (2).docx
 
La communion con dios
La communion con diosLa communion con dios
La communion con dios
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espirituales
 

Más de Humberto Corrales

Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
Humberto Corrales
 
LA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de DespedidaLA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de Despedida
Humberto Corrales
 
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la EucaristíaLa Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
Humberto Corrales
 
La Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la PalabraLa Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la Palabra
Humberto Corrales
 
Los Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de MaríaLos Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de María
Humberto Corrales
 
LA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos InicialesLA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos Iniciales
Humberto Corrales
 
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas MarianasLos Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
Humberto Corrales
 
Denles ustedes de comer
Denles ustedes de comerDenles ustedes de comer
Denles ustedes de comer
Humberto Corrales
 
María Magdalena
María MagdalenaMaría Magdalena
María Magdalena
Humberto Corrales
 
Meditaciones Cuaresmales
Meditaciones CuaresmalesMeditaciones Cuaresmales
Meditaciones Cuaresmales
Humberto Corrales
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
Humberto Corrales
 
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la IglesiaLos siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Humberto Corrales
 
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de JesúsLa condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
Humberto Corrales
 
Los alimentos permitidos
Los alimentos permitidosLos alimentos permitidos
Los alimentos permitidos
Humberto Corrales
 
Decálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductorDecálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductor
Humberto Corrales
 
Dónde está jesús
Dónde está jesúsDónde está jesús
Dónde está jesús
Humberto Corrales
 
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotesConsejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Humberto Corrales
 
El Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambreEl Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambre
Humberto Corrales
 
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la IglesiaEdictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Humberto Corrales
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
Humberto Corrales
 

Más de Humberto Corrales (20)

Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
 
LA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de DespedidaLA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de Despedida
 
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la EucaristíaLa Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
 
La Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la PalabraLa Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la Palabra
 
Los Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de MaríaLos Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de María
 
LA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos InicialesLA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos Iniciales
 
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas MarianasLos Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
 
Denles ustedes de comer
Denles ustedes de comerDenles ustedes de comer
Denles ustedes de comer
 
María Magdalena
María MagdalenaMaría Magdalena
María Magdalena
 
Meditaciones Cuaresmales
Meditaciones CuaresmalesMeditaciones Cuaresmales
Meditaciones Cuaresmales
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
 
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la IglesiaLos siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la Iglesia
 
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de JesúsLa condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
 
Los alimentos permitidos
Los alimentos permitidosLos alimentos permitidos
Los alimentos permitidos
 
Decálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductorDecálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductor
 
Dónde está jesús
Dónde está jesúsDónde está jesús
Dónde está jesús
 
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotesConsejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
 
El Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambreEl Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambre
 
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la IglesiaEdictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Qué es un cristiano

  • 1. ¿QUÉ ES UN CRISTIANO? “Miren que amor tan singular nos ha tenido el Padre: que no solo nos llamamos hijos de Dios, sino que lo somos”. 1 de Juan 3, 1 Preparado por Humberto E. Corrales M. Enero 2014
  • 2. ¿Qué es lo que nos distingue de cualquier otra persona? • Hay varios aspectos que tenemos que considerar y examinar y que surgen de nuestra condición de cristianos. • Hay ciertas decisiones que no podemos evitar tomar. • Y ciertas responsabilidades que no podemos evadir. • Nuestra vida cristiana en general va a depender de la manera como la concebimos. • Por eso es necesario que conozcamos algunas características que son propias del cristiano.
  • 3. Lo que significa seguir a Cristo hoy “Se trata de un cambio interior de la existencia. Exige que ya no me cierre en mi yo, considerando mi autorrealización como la razón principal de mi vida... Se trata de la decisión fundamental de dejar de considerar la utilidad, la ganancia, la carrera y el éxito como el objetivo último de mi vida, para reconocer sin embargo como criterios auténticos la verdad y el amor. Se trata de optar entre vivir sólo para mí o entregarme a lo más grande. Hay que tener en cuenta que verdad y amor no son valores abstractos; en Jesucristo se han convertido en una Persona. Al seguirle a Él, me pongo al servicio de la verdad y del amor. Al perderme, vuelvo a encontrarme”. -Benedicto XVI a los jóvenes el Domingo de Ramos, 2007.
  • 4. 1.- El cristiano es…un discípulo
  • 5. Un discípulo sigue a su maestro, aprende de él, lo imita y lo obedece.
  • 6. ¿Y qué se necesita para ser discípulo de Jesús? 6
  • 7. Jesús mismo nos lo dice… (Del Evangelio según San Lucas) En aquel tiempo, caminaba con Jesús un gran gentío. Se volvió hacia ellos y les dijo: • “Si alguno quiere seguirme y no me prefiere a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, más aún, a sí mismo, no puede ser mi discípulo. • Y el que no cargue su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo”. • Así pues, cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo”. 7
  • 8. ¿Qué nos hace ver y qué nos aclara Jesús con sus palabras? 8
  • 9. QUE DEBEMOS PREFERIRLO POR SOBRE CUALQUIER RELACIÓN HUMANA. Si el Señor no es más importante que cualquiera de nuestras relaciones humanas de familia, de amistad, de trabajo, etc., no podemos ser sus discípulos
  • 10. QUE DEBEMOS PREFERIRLO AUN POR SOBRE NOSOTROS MISMOS Eso significa que Jesús debe ser siempre más importante que todos nuestros derechos, todos nuestros planes y proyectos. La persona tiene que tener una referencia importante hacia Dios y hacia su reino. Por eso Jesús exige que quien lo siga, se niegue a sí mismo, no en el desprecio masoquista, sino en la valoración real, dándole a Dios su verdadero lugar.
  • 11. QUE DEBEMOS ESTAR DISPUESTOS A CARGAR UNA CRUZ • Pero recordemos…en tiempos de Jesús la cruz no era un adorno para lucir, sino un madero donde colgaban a los criminales, un instrumento de tortura. • Llevar la cruz significa aceptar todo aquello que tenemos que sufrir por ser luz para el mundo, sabiendo que el mundo va a oponerse siempre al Plan de Dios. • Aceptar la cruz significa además estar dispuestos a morir a nosotros mismos, a rendirnos a él sin condiciones haciéndolo el Señor de nuestra vida.
  • 12. QUE DEBEMOS DE PREFERIRLO SOBRE CUALQUIER POSESIÓN MATERIAL. Si no estamos dispuestos a someter a su control todo lo que poseemos, incluso el dinero, no podemos ser sus discípulos. Cuando se entra en la dinámica del amor de Dios, lo propio deja de ser de uno y es de quien lo necesita y se ofrece con gusto. Sólo desde la libertad que da el desprendimiento se puede hablar de justicia, sólo desde la pobreza se puede luchar contra ella, sólo desde el amor se puede construir una nueva sociedad: el Reino de Dios.
  • 13. 2.- EL CRISTIANO ES… …UN TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO
  • 14. • El mismo espíritu de Dios que creó el universo y que resucitó a Jesús, es el que recibimos el día de nuestro bautismo, desde entonces somos templos vivos del Espíritu Santo. • Esto tiene implicaciones morales: el templo de Dios debe ser puro y santo. Es nuestra responsabilidad mantenernos dignos del que mora en nosotros. • Si Dios habita en nosotros deben haber cambios positivos en nuestras vidas que den como resultado lo que llamamos los frutos del Espíritu.
  • 15. Los frutos del Espíritu Santo 1. 2. 3. 4. 5. 6. Caridad Gozo Paz Paciencia Mansedumbre Bondad 7. Benignidad 8. Longanimidad 9. Fe 10.Modestia 11.Templanza 12.Castidad
  • 16. Caridad Es el primero, fundamento y raíz de todos los demás. Siendo Dios, la infinita caridad, o sea, el Amor Infinito, es lógico que lo comunique a nuestra alma, haciéndola amarlo por sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos. Donde falta este amor no puede encontrarse ninguna acción sobrenatural, ningún mérito para la vida eterna, ninguna verdadera y completa felicidad.
  • 17. Gozo Es aquella profunda alegría espiritual que el Espíritu Santo infunde en los corazones de quienes son poseídos por Dios. No es resultado de circunstancias externas, depende únicamente de la actividad del Espíritu Santo en la vida de una persona, así pues las circunstancias aunque adversas no influyen en el ánimo de las personas que tienen una relación profunda con Dios.
  • 18. Paz La verdadera alegría lleva en sí la paz que es su perfección, porque supone y garantiza el tranquilo goce del objeto amado. El objeto amado, por excelencia, no puede ser otro sino Dios, y de ahí, la paz es la tranquila seguridad de tenerlo y estar en su gracia. Esta es la paz del Señor, que supera todo sentido, como dice San Pablo (Fil. 4,7) pues es una alegría que supera todo goce fundado en la carne o en las cosas materiales.
  • 19. Paciencia Siendo la vida una permanente lucha contra enemigos visibles del mundo e invisibles del espíritu maligno, es necesaria mucha paciencia para superar las confusiones que estas luchas producen en nosotros. Es un rasgo de personalidad madura de quienes saben sufrir y tolerar las contrariedades y adversidades con fortaleza y sin lamentarse.
  • 20. Mansedumbre Es el término medio entre la irascibilidad y la impasibilidad. Se opone a la ira y al rencor que quiere vengarse por las ofensas recibidas de los demás. La mansedumbre hace al cristiano una persona mansa de corazón, incapaz de la ira descontrolada y de maltratar con la prepotencia a los demás.
  • 21. Bondad Es la que nos mueve a ayudar al prójimo que sufre y necesita auxilio. La bondad, efecto de la unión del alma con Dios, bondad infinita, infunde el espíritu cristiano hacia el prójimo, haciendo el bien a imitación de Jesucristo.
  • 22. Benignidad Es tener una disposición constante a la afabilidad en el hablar, en el responder y en el actuar a pesar de la rudeza y aspereza de algunas personas. Se puede ser bueno sin ser benigno teniendo un trato grosero con los demás; la benignidad nos vuelve sociables y amables en las palabras y en el trato. Es una gran señal de la santidad de un alma y de la acción en ella del Espíritu Santo.
  • 23. Longanimidad Llamada también perseverancia, nos ayuda a mantenernos fieles al Señor en el largo plazo. Impide el desgano y la tristeza que provienen de esperar infructuosamente el bien que se desea con ansias, o de la lentitud del resultado del bien que se hace, o de la duración del mal que se sufre.
  • 24. Fe (Fidelidad) Es tener una fe profunda y perfecta, aceptando con facilidad todo lo que hay que creer, firmeza para afianzarnos en ello, seguridad de la verdad que creemos sin sentir dudas. Pero cuando nuestro corazón esta dominado por otros intereses y afectos, nuestra voluntad no responde o está en pugna con la creencia del entendimiento. Creemos pero no como una realidad viva a la que debemos responder. Hacemos una dicotomía entre la "vida espiritual" (algo solo mental) y nuestra "vida real" (lo que domina el corazón y la voluntad). Ahogamos con nuestros vicios los afectos piadosos.
  • 25. Modestia Como lo dice su nombre, establece el modo apropiado y conveniente de todas nuestras acciones externas: de vestir, de hablar, de caminar, de reír, de jugar, haciéndonos humildes, en vez de vanidosos y engreídos evitando lastimar al prójimo con un desplante. Por medio de ella restamos importancia a nuestras propias virtudes y logros y reconocemos nuestros defectos y errores.
  • 26. Templanza (Continencia) Mantiene el orden en el interior del hombre, y como indica su nombre, contiene en los justos límites la concupiscencia, no sólo en lo que atañe a los placeres sensuales, sino también en lo que concierne al comer, al beber, al dormir, al divertirse y en los otros placeres de la vida material. La satisfacción de todos estos instintos que asemejan al hombre a los animales, es ordenada por la continencia que tiene como energía, el amor a Dios.
  • 27. Castidad Gobierna y modera el deseo del placer sexual según los principios de la fe y la razón. Por la castidad la persona adquiere dominio de su sexualidad y es capaz de integrarla en una sana personalidad, en la que el amor de Dios reina sobre todo. Por lo tanto no es una negación de la sexualidad.
  • 28. 3.- EL CRISTIANO ES… …UNA NUEVA CREACIÓN DE DIOS
  • 29. • El discípulo de Cristo tiene que ser un hombre nuevo. • El Espíritu Santo es el que ayuda al cristiano a una renovación total. • El plan de Dios es crear un pueblo nuevo, con hombres y mujeres semejantes a Cristo. • El discípulo de cristo debe vivir por eso una nueva relación con Dios, con sus semejantes y con todo cuanto lo rodea, fundamentada en el Amor.
  • 30. 4.- EL CRISTIANO ES… …UN HIJO DE DIOS
  • 31. • Todos los hombres son criaturas de Dios, pero no todos son hijos de Dios. • No somos hijos de Dios por haber nacido, ni por esfuerzo propio, ni de otra persona. • Nos volvemos hijos de Dios por voluntad de Dios, por medio del bautismo instituido por Cristo, el que nos hace nuevas criaturas. • El ser hijos de Dios supone grandes privilegios pero también tremendas responsabilidades.
  • 32. 5.- EL CRISTIANO ES…UN SANTO
  • 33. • El título de santo se da a todos los hijos de Dios porque han sido separados del mundo para pertenecer a Dios. • Debemos por tanto ser santos en todo nuestro actuar. • El Espíritu Santo que se nos ha dado, trabaja en nosotros para ayudarnos a alcanzar la santidad, pero debemos colaborar con él comprometiéndonos a una vida digna del llamado que Dios nos ha hecho.
  • 34. 6.- EL CRISTIANO ES… …UN SOLDADO
  • 35. • Ser soldado es vivir en un mundo completamente diferente al mundo “normal”. • El soldado acepta una manera de vivir diferente: no decide donde reside, en qué trabaja, cuánto trabaja, ni dispone siempre de su tiempo libre. • Debe estar siempre listo para el combate, conocer sus armas y como usarlas. • Así debe ser el cristiano, como un soldado, porque estamos en una guerra espiritual contra las fuerzas del mal que rechazan a Dios y a su plan de salvación para la humanidad.
  • 36. 7.- EL CRISTIANO ES… …UN ATLETA
  • 37. • El atleta disciplina su vida, entrena durante muchas horas, se alimenta adecuadamente, no tiene vicios, y dedica todas sus energías a conseguir el triunfo. • Así mismo debe ser el cristiano: controlar su vida, orar diariamente, alimentarse de la eucaristía, si es posible diariamente, y poner todos sus talentos a trabajar para hacer realidad el Reino de Dios en la tierra.
  • 38. CRISTIANISMO "No tenemos que pensar que se trata de un paquete de reglas, que cargamos sobre los hombros como una mochila pesada en el camino de la vida. Al final la fe es sencilla y rica: ¿creemos que Dios existe, que Dios cuenta? ¿Pero de qué Dios hablamos? Un Dios con un rostro, un rostro humano, un Dios que reconcilia, que vence el odio y da esa fuerza de la paz que nadie más puede dar. Necesitamos dar a entender que en realidad el cristianismo es muy sencillo y por consiguiente muy rico." -Benedicto XVI, 28 Julio, 2005