SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del remo
El origen del remo como forma de propulsar una embarcación es
muy antiguo y desconocido. Se sabe de embarcaciones movidas
por remos en el Antiguo Egipto, en el Nilo y en Grecia con los
trirremes, por ejemplo.
Las primeras noticias que tenemos de esta actividad como
competición, nos trasladan a 4000 años antes de Jesucristo en
el Antiguo Egipto donde los remeros se enfrentaban en singular
carrera para ser los primeros en formar parte de la comitiva
funeraria que llevaba los restos del faraón.
Pero se considera que el remo como deporte nació en Gran
Bretaña durante el siglo XVII, como una actividad reservada a la
alta nobleza de la sociedad británica y posteriormente de otros
países de Europa.
Primeras regatas
Un importante paso para el desarrollo del remo se dio en 1793, cuando
el Colegio Eton inauguraba sus “cursos de remo”. La Universidad de
Oxford siguió su ejemplo en 1815.
Así fueron surgiendo las primeras competiciones escolares
universitarias.
Concretamente, una de las más famosas regatas del mundo, la Regata
Oxford-Cambridge , tuvo su primera edición en día 10 de junio de
1829, ante más de 20.000 espectadores.
El remo en España
En España el remo siguió dos caminos:
→El remo en banco fijo como resultado de la tradición marinera en los
pueblos del norte de la Península, (País Vasco, Santander, Asturias y
Galicia).
→El remo en banco móvil entra en España como consecuencia del
auge del remo a nivel europeo. Ya en 1821 se tienen noticias de las
actividades realizadas por el Real Club de Regatas de Barcelona
Remo en banco fijo
Esta modalidad no es olímpica pero puede ser tanto amateur como
profesional.
Como su propio nombre indica la bancada no se mueve, es decir, el
cuerpo se mueve de cintura para arriba.
Los remos se sujetan en el carel de la embarcación sobre toletes y
la unión entre estos y los remos es una especie de anillo
trenzado de cuerda natural o sintética, que se llama estrobo.
Tolete Estrobo
Remo en banco móvil
Deporte olímpico de una gran tradición.
Las regatas se hacen sobre una distancia olímpica de 2.000 m, con
distancias menores para ciertas categorías y modalidades no
olímpicas. También hay regatas de larga distancia y
maratónicas.
Se distingue entre pesos pesados y ligeros, así como tripulaciones
masculinas y femeninas.
En esta modalidad el banco es móvil, por lo cual mueves tanto las
piernas como los brazos.
Una característica principal del remo de banco móvil es que los
remos están apoyados en chumaceras colocadas fuera de borda
sobre portantes
Partes del bote en banco móvil
►Portantes: Son unas estructuras que se colocan en las bandas (a
babor, estribor o ambas si es couple), que sirven para situar la
chumacera fuera del bote y permitir así crear una palanca con el remo
con la aplicar la fuerza y mover el bote.
►Chumacera: es una pieza donde se apoya el remo que le permite
girar longitudinalmente y en el eje vertical
►Pedalinas: Son unas zapatillas fijadas al bote donde se colocan los
pies del deportista y donde se aplica la fuerza de las piernas del
remero.
►Carro y vías: el carro es un sillín con unas ruedas que hacen que se
pueda mover a lo largo de las vías.
Partes del bote en banco móvil
Chumacer
a
Carro
Vías
Portante
Pedalinas
Tipos de botes de banco móvil
→Botes de couple: en los botes de couple o scull cada deportista usa
dos remos, agarrando cada uno cada mano. Cada remo se apoya en
la chumacera de su respectiva banda: babor y estribor.
→ Botes de punta: En los botes de punta (o de banda), cada
deportista coloca sus dos manos en la empuñadura del remo, que es
más larga que en los remos de couple, de forma que una mano
(normalmente llamada exterior) queda en la punta del remo y la otra
(interior) a unos 20-30 cm. Cómo en este caso el remo va apoyado en
una chumacera de babor o de estribor, hay dos clases de remeros en
un bote en punta, los babores y los estribores. Para que la fuerza total
sobre la embarcación esté equilibrada, lo normal es elegir el mismo
número de remeros babores que de estribores.
Botes de couple
Botes de punta
Cuatro con timonel Ocho con timonel
Dos sin timonel Cuatro sin timonel
Remo adaptado
•El remo adaptado es una modalidad del deporte del remo para personas con
discapacidad / limitaciones físicas o intelectuales, entre los que se encuentra el
deterioro de la audición, paraplejia, tetraplejia, Síndrome de Down, ceguera,
discapacidad visual, esclerosis múltiple, parálisis cerebral y espina bífida.
•Aunque no es hasta los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 cuando compiten
por primera vez deportistas paralímpicos en esta disciplina, desde el año 2005
las pruebas para discapacitados forma parte del programa deportivo en los
Campeonatos Internacionales de la Federación Internacional de Remo (FISA) y
durante más de veinte años se lleva practicando en muchos clubes de todo el
mundo.
Botes remo adaptado
El veigueño Juan Pablo Barcia “Pioto” es el actual campeón
de España en esta modalidad de remo, habiendo sido
representante de España en los Juegos Paralímpicos de
Londres 2012.
Remo indoor
-Los ergómetros son máquinas que simulan la acción del remo creando de esta
manera un entrenamiento perfecto en tierra además de ser utilizado como máquina
para mantener la forma debido a ser un ejercicio muy completo. No puede simular
ciertos aspectos de la técnica de los barcos como puede ser la resistencia exacta del
agua, los balances debidos al oleaje o los movimientos de las manos en el remo pero
si ayuda a entrenar los movimientos y posiciones básicas del remo.
-En España el primer Campeonato Nacional de Remoergómetro se disputó en el año
2002 en Sevilla.

Más contenido relacionado

Similar a Remo

Rowing
RowingRowing
Rowing
kamastron
 
Remo compu
Remo compuRemo compu
Remo compunicolegb
 
REMO
REMOREMO
REMO
nicolegb
 
remo
remoremo
remo
nicolegb
 
curso remo upo
curso remo upocurso remo upo
curso remo upo
J. MARIA DE MARCO
 
El remo
El remoEl remo
El remo
Nachoo Galleg
 
Remo
RemoRemo
Historia de la natación
Historia de la nataciónHistoria de la natación
Historia de la nataciónJohany ToVilla
 
Natación, un estilo de vida
Natación, un estilo de vida Natación, un estilo de vida
Natación, un estilo de vida Rosita Montenegro
 
Deportes
DeportesDeportes
Impress nataciíon
Impress nataciíonImpress nataciíon
Impress nataciíonPatryAlba
 
Impress nataciíon
Impress nataciíonImpress nataciíon
Impress nataciíonPatryAlba
 

Similar a Remo (20)

Rowing
RowingRowing
Rowing
 
Remo compu
Remo compuRemo compu
Remo compu
 
REMO
REMOREMO
REMO
 
remo
remoremo
remo
 
curso remo upo
curso remo upocurso remo upo
curso remo upo
 
Un deporte llamado remo
Un deporte llamado  remoUn deporte llamado  remo
Un deporte llamado remo
 
El remo
El remoEl remo
El remo
 
El remo
El remoEl remo
El remo
 
Remo
RemoRemo
Remo
 
trabajo de ntics
trabajo de nticstrabajo de ntics
trabajo de ntics
 
Escuela secundaria oficial no
Escuela secundaria oficial noEscuela secundaria oficial no
Escuela secundaria oficial no
 
Historia de la natación
Historia de la nataciónHistoria de la natación
Historia de la natación
 
Natación, un estilo de vida
Natación, un estilo de vida Natación, un estilo de vida
Natación, un estilo de vida
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Impress nataciíon
Impress nataciíonImpress nataciíon
Impress nataciíon
 
Impress nataciíon
Impress nataciíonImpress nataciíon
Impress nataciíon
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natación (irrondo)
Natación (irrondo)Natación (irrondo)
Natación (irrondo)
 

Más de Fernando Maria Saura

Anthropometric determinants of rowing ergometer performance in physically ina...
Anthropometric determinants of rowing ergometer performance in physically ina...Anthropometric determinants of rowing ergometer performance in physically ina...
Anthropometric determinants of rowing ergometer performance in physically ina...
Fernando Maria Saura
 
A single exercise test for assessing physiological and performance parameters...
A single exercise test for assessing physiological and performance parameters...A single exercise test for assessing physiological and performance parameters...
A single exercise test for assessing physiological and performance parameters...
Fernando Maria Saura
 
Factores del rendimiento
Factores del rendimientoFactores del rendimiento
Factores del rendimiento
Fernando Maria Saura
 
Historia de baloncesto
Historia de baloncestoHistoria de baloncesto
Historia de baloncesto
Fernando Maria Saura
 
Analisis tiro libre
Analisis tiro libreAnalisis tiro libre
Analisis tiro libre
Fernando Maria Saura
 
3 x 3 basket adesavi
3 x 3 basket adesavi3 x 3 basket adesavi
3 x 3 basket adesavi
Fernando Maria Saura
 
Importancia de la estrategia en una regata de remo
Importancia de la estrategia en una regata de remoImportancia de la estrategia en una regata de remo
Importancia de la estrategia en una regata de remo
Fernando Maria Saura
 
150 Years of Rowing Faster!
150 Years of Rowing Faster!150 Years of Rowing Faster!
150 Years of Rowing Faster!
Fernando Maria Saura
 
Remando en Remoergometro
Remando en RemoergometroRemando en Remoergometro
Remando en Remoergometro
Fernando Maria Saura
 

Más de Fernando Maria Saura (9)

Anthropometric determinants of rowing ergometer performance in physically ina...
Anthropometric determinants of rowing ergometer performance in physically ina...Anthropometric determinants of rowing ergometer performance in physically ina...
Anthropometric determinants of rowing ergometer performance in physically ina...
 
A single exercise test for assessing physiological and performance parameters...
A single exercise test for assessing physiological and performance parameters...A single exercise test for assessing physiological and performance parameters...
A single exercise test for assessing physiological and performance parameters...
 
Factores del rendimiento
Factores del rendimientoFactores del rendimiento
Factores del rendimiento
 
Historia de baloncesto
Historia de baloncestoHistoria de baloncesto
Historia de baloncesto
 
Analisis tiro libre
Analisis tiro libreAnalisis tiro libre
Analisis tiro libre
 
3 x 3 basket adesavi
3 x 3 basket adesavi3 x 3 basket adesavi
3 x 3 basket adesavi
 
Importancia de la estrategia en una regata de remo
Importancia de la estrategia en una regata de remoImportancia de la estrategia en una regata de remo
Importancia de la estrategia en una regata de remo
 
150 Years of Rowing Faster!
150 Years of Rowing Faster!150 Years of Rowing Faster!
150 Years of Rowing Faster!
 
Remando en Remoergometro
Remando en RemoergometroRemando en Remoergometro
Remando en Remoergometro
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Remo

  • 1.
  • 2. Historia del remo El origen del remo como forma de propulsar una embarcación es muy antiguo y desconocido. Se sabe de embarcaciones movidas por remos en el Antiguo Egipto, en el Nilo y en Grecia con los trirremes, por ejemplo. Las primeras noticias que tenemos de esta actividad como competición, nos trasladan a 4000 años antes de Jesucristo en el Antiguo Egipto donde los remeros se enfrentaban en singular carrera para ser los primeros en formar parte de la comitiva funeraria que llevaba los restos del faraón. Pero se considera que el remo como deporte nació en Gran Bretaña durante el siglo XVII, como una actividad reservada a la alta nobleza de la sociedad británica y posteriormente de otros países de Europa.
  • 3. Primeras regatas Un importante paso para el desarrollo del remo se dio en 1793, cuando el Colegio Eton inauguraba sus “cursos de remo”. La Universidad de Oxford siguió su ejemplo en 1815. Así fueron surgiendo las primeras competiciones escolares universitarias. Concretamente, una de las más famosas regatas del mundo, la Regata Oxford-Cambridge , tuvo su primera edición en día 10 de junio de 1829, ante más de 20.000 espectadores.
  • 4. El remo en España En España el remo siguió dos caminos: →El remo en banco fijo como resultado de la tradición marinera en los pueblos del norte de la Península, (País Vasco, Santander, Asturias y Galicia). →El remo en banco móvil entra en España como consecuencia del auge del remo a nivel europeo. Ya en 1821 se tienen noticias de las actividades realizadas por el Real Club de Regatas de Barcelona
  • 5. Remo en banco fijo Esta modalidad no es olímpica pero puede ser tanto amateur como profesional. Como su propio nombre indica la bancada no se mueve, es decir, el cuerpo se mueve de cintura para arriba. Los remos se sujetan en el carel de la embarcación sobre toletes y la unión entre estos y los remos es una especie de anillo trenzado de cuerda natural o sintética, que se llama estrobo. Tolete Estrobo
  • 6. Remo en banco móvil Deporte olímpico de una gran tradición. Las regatas se hacen sobre una distancia olímpica de 2.000 m, con distancias menores para ciertas categorías y modalidades no olímpicas. También hay regatas de larga distancia y maratónicas. Se distingue entre pesos pesados y ligeros, así como tripulaciones masculinas y femeninas. En esta modalidad el banco es móvil, por lo cual mueves tanto las piernas como los brazos. Una característica principal del remo de banco móvil es que los remos están apoyados en chumaceras colocadas fuera de borda sobre portantes
  • 7. Partes del bote en banco móvil ►Portantes: Son unas estructuras que se colocan en las bandas (a babor, estribor o ambas si es couple), que sirven para situar la chumacera fuera del bote y permitir así crear una palanca con el remo con la aplicar la fuerza y mover el bote. ►Chumacera: es una pieza donde se apoya el remo que le permite girar longitudinalmente y en el eje vertical ►Pedalinas: Son unas zapatillas fijadas al bote donde se colocan los pies del deportista y donde se aplica la fuerza de las piernas del remero. ►Carro y vías: el carro es un sillín con unas ruedas que hacen que se pueda mover a lo largo de las vías.
  • 8. Partes del bote en banco móvil Chumacer a Carro Vías Portante Pedalinas
  • 9. Tipos de botes de banco móvil →Botes de couple: en los botes de couple o scull cada deportista usa dos remos, agarrando cada uno cada mano. Cada remo se apoya en la chumacera de su respectiva banda: babor y estribor. → Botes de punta: En los botes de punta (o de banda), cada deportista coloca sus dos manos en la empuñadura del remo, que es más larga que en los remos de couple, de forma que una mano (normalmente llamada exterior) queda en la punta del remo y la otra (interior) a unos 20-30 cm. Cómo en este caso el remo va apoyado en una chumacera de babor o de estribor, hay dos clases de remeros en un bote en punta, los babores y los estribores. Para que la fuerza total sobre la embarcación esté equilibrada, lo normal es elegir el mismo número de remeros babores que de estribores.
  • 11. Botes de punta Cuatro con timonel Ocho con timonel Dos sin timonel Cuatro sin timonel
  • 12. Remo adaptado •El remo adaptado es una modalidad del deporte del remo para personas con discapacidad / limitaciones físicas o intelectuales, entre los que se encuentra el deterioro de la audición, paraplejia, tetraplejia, Síndrome de Down, ceguera, discapacidad visual, esclerosis múltiple, parálisis cerebral y espina bífida. •Aunque no es hasta los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 cuando compiten por primera vez deportistas paralímpicos en esta disciplina, desde el año 2005 las pruebas para discapacitados forma parte del programa deportivo en los Campeonatos Internacionales de la Federación Internacional de Remo (FISA) y durante más de veinte años se lleva practicando en muchos clubes de todo el mundo.
  • 13. Botes remo adaptado El veigueño Juan Pablo Barcia “Pioto” es el actual campeón de España en esta modalidad de remo, habiendo sido representante de España en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
  • 14. Remo indoor -Los ergómetros son máquinas que simulan la acción del remo creando de esta manera un entrenamiento perfecto en tierra además de ser utilizado como máquina para mantener la forma debido a ser un ejercicio muy completo. No puede simular ciertos aspectos de la técnica de los barcos como puede ser la resistencia exacta del agua, los balances debidos al oleaje o los movimientos de las manos en el remo pero si ayuda a entrenar los movimientos y posiciones básicas del remo. -En España el primer Campeonato Nacional de Remoergómetro se disputó en el año 2002 en Sevilla.