SlideShare una empresa de Scribd logo
Comisión Acceso a la Justicia
  Informe de cumplimiento de los
 objetivos asumidos para el período
             2011-2012
Marco de referencia

• 100 Reglas de Brasilia
  – Acordada 633/2010 establece el compromiso de
    promover investigación y estudios en materia de
    acceso a la justicia (R92).
• Plan Estratégico 2011-2015
  – Objetivo Estratégico 6: “difundir y controlar la
    vigencia de los DDHH en las
    políticas, sentencias, normativa y el accionar del
    PJ, y rendir cuentas a la ciudadanía y a los foros
    que corresponda”
Compromisos asumidos
                                  2. Lograr la creación e
                                   implementación de
   1. Desarrollar acciones
                              indicadores de cumplimiento
   vinculadas a grupos en
                                 de los DDHH dentro del
situación de vulnerabilidad
                                  Poder Judicial a nivel
                                         nacional




                               3. Contar con la asistencia
                               técnica profesional para el
                                  inicio del ejercicio de
                               creación y asistencia de los
                              mismos (Grupos en Situación
                                    de Vulnerabilidad)
1. Desarrollar acciones vinculadas a grupos en situación de
vulnerabilidad
                                               100% cumplido
   Resultados esperados                         Resultados alcanzados
   •   Alianza estratégica con la Dirección     •   Acuerdo con Dirección de
       de Comunicación para el                      comunicación para asesoramiento
       mejoramiento de accesibilidad de la      •   Acuerdo con oficina de
       página web.                                  infraestructura; diseño y
   •   Alianza con la oficina de                    acompañamiento a administración de
       infraestructura y Planificación para         Circunscripciones Judiciales para la
       mejoramiento de señalética e                 construcción de presupuesto con
       infraestructura del Poder judicial de        perspectiva de derechos humanos
       Asunción.                                •   Alianza con Saraki, distribución de
   •   Manual de atención para personas             Manual de trato inclusivo, talleres de
       con discapacidad para mesa de                buen trato y trato inclusivo, inclusión
       información y otros.                         de la temática en indicadores
   •   Alianza con la oficina de Seguridad          generales y parte de la política
       para elaboración de un protocolo de          judicial de Derechos Humanos
       atención a personas con discapacidad
2. Lograr la creación e implementación de indicadores de
cumplimiento de los DDHH dentro del Poder Judicial a nivel
nacional
                                           100% cumplido
   Resultados esperados                         Resultados alcanzados
   •   Elaboración de dos cuadernillos con •   Modelo de revisión constante de los casos
       resumen de los casos ante la CIDH       existentes en el sistema internacional de
                                               protección de DDHH, basado en esta
                                               experiencia, se estableció un modelo de
                                               acompañamiento a jueces/zas y
                                               magistrados.
                                           •   Herramientas de referencia normativa
                                               multimedia e impresa referente a personas
                                               pertenecientes a grupos en situación de
                                               vulnerabilidad y vinculada a sentencias y
                                               soluciones amistosas en el sistema
                                               internacional de protección de derechos
                                           •   Acuerdo con ACNUDH para construcción
                                               de indicadores de DDHH para el Poder
                                               Judicial
3. Contar con la asistencia técnica profesional para el inicio
del ejercicio de creación y asistencia de los mismos
                                              90% cumplido
   Resultados esperados                            Resultados alcanzados
   •   Alianza con el INDI que incluya la     •   Acuerdo y convenio de cooperación con INDI y
       capacitación a magistrados/as sobre        FAPI; desarrollo de modelo de asistencia
       pueblos indígenas y 100 Reglas de          relativo a derecho consuetudinario; ciclo de
       Brasilia                                   módulos de formación para especialización
                                                  sobre cuestiones indígenas de funcionarios/as
   •   Acciones relativas a vulnerabilidad
                                              •   Inclusión de modulo de niñez en sistema de
       por pertenencia a grupos etarios           registro de información judicial; desarrollo de
       (Niñez y Personas Adultas Mayores)         indicadores de niñez; evaluación y
   •   Propuesta de contratación de               transferencia PAI a juzgados
       profesionales intérpretes en lenguas   •   Inclusión de un funcionario especializado en
       de señas e indígenas                       lenguas de señas; desarrollo en progreso de la
                                                  política comunicacional de derechos humanos;
   •   Elaboración de un CD con legislación
                                                  inclusión de “traducción” en indicadores.
       Nacional sobre privados de                 Pendiente de creación de la oficina de lenguas
       libertad, ciclo de cines debate y      •   Desarrollo de una metodología de monitoreo a
       capacitación a magistrados                 personas privadas de su libertad y jurisdicción
                                                  penal
Principales resultados 2012 - POA
• Generación de                                               • Diseño de
                                 Programas                      herramientas y
  contenidos
                                                                políticas de
• Informes a
                                                                implementación
  organismos
  especiales de                                               • Articulación
  DDHH                                                          Nacional
                            Protección a    Planificación e
                             Grupos en      Implementación
                            Situación De         de
                           Vulnerabilidad   Herramientas




                            Prevención y       Apoyo a
                           Resolución De       Políticas
                             Conflictos       Judiciales
• Asistencia a Jueces y                                       • Monitoreo en la
  Magistrados                                                   aplicación de normas y
• Representación del PJ                                         procedimientos
  ante casos y denuncias                                      • Desinstitucionalización
  internacionales                                               de niños y niñas
  relativas a DDHH                                            • Atención a
                                                                Adolescentes
                                                                Infractores (PAI),
Principales resultados 2012 - POA

 9     • Circunscripciones Judiciales recibieron servicios de la Dirección de Derechos Humanos.

       • Personas capacitadas como Defensores/as de personas en situación de
678      vulnerabilidad, incluyendo 2 talleres de “Buen trato y trato inclusivo” para personal de
         Mesa de Información.

12     • Casos internacionales atendidos.


23     • Informes a órganos e instancias responsables de tratados internacionales de DDHH,


16     • Dictámenes para la Corte Suprema de Justicia y Circunscripciones Judiciales.

       • Alumnos/as de Derecho UNA, 50 de postgrado capacitados en DDHH y 16 Alumnos/as de
74       las carreras de derecho y de trabajo social como pasantes.


 6     • Eventos Públicos nacionales


 6     • Publicaciones especializadas publicadas.
Principales actividades nacionales 2012

                           Conversatorio sobre Responsabilidad Jurisdiccional frente a Personas Privadas de su
                                                       Libertad (UC Asunción).


  Curso de actualización sobre Trabajo Infantil Doméstico y Criadazgo –funcionarios/as-
                                       (Caaguazú).


                           1er Encuentro Interinstitucional sobre la rehabilitación de personas agresoras en el
                                       ámbito de Violencia Doméstica e Intrafamiliar (Asunción).


   Conversatorio con Líderes Indígenas sobre aplicación de Derecho Consuetudinario
(Filadelfia) / Curso de actualización/sensibilización a funcionarios/as sobre comunidad
                                      indígena Mbyá


                                    Celebración del Día Mundial del Trabajo Infantil (Asunción).



Presentación de la matriz de indicadores de derechos humanos “Indicadores Juicio Justo”
                                      (Asunción).
Indicadores estructurales - Atributos
 •   Acceso e Igualdad ante el Poder Judicial
 •   El Poder Judicial Competente e Independiente
 •   Garantías Procesales Constitucionales
 •   Apelaciones
 •   Protección Especial a los Niños y las Niñas y Adolescentes
 Atributo                                             Sub-atributos
 Indicadores generales                                • Quejas
                                                      • Capacitación en DDHH
 Acceso e igualdad                                    •   Ingreso de procesos al PJ
                                                      •   Accesibilidad a la justicia
                                                      •   Traducción
                                                      •   Registro y procesos penales
 El Poder Judicial competente e independiente         • Responsabilidad administrativa o penal del personal del Poder Judicial
                                                      • Gasto público

 Garantías procesales constitucionales                •   Privación legal de la libertad
                                                      •   Uso mínimo de la privación de la libertad
                                                      •   Presunción de la inocencia
                                                      •   Cumplimiento de términos procesales
                                                      •   Vulneración de la imparcialidad de los/as juzgadores/as
                                                      •   Juicio en rebeldía
                                                      •   Recurso de amparo
 Apelaciones
 Resultados generales                                 • Reparación del daño
 Protección especial de niños, niñas y                • Adolescentes en conflicto con la Ley
 adolescentes                                         • Medidas de protección y apoyo a niños, niñas y adolescentes


Estructura de la Matriz de Indicadores para un Juicio Justo

Más contenido relacionado

Similar a Rendición de cuentas sobre acciones que promueven el acceso a la justicia - DDH CSJ Py

Indicadores sobre un Juicio Justo matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo matrizIndicadores sobre un Juicio Justo matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo matriz
Andres Vazquez
 
EXPOSICIÓN DEBIDO PROCESO USAQUÉN 26-04-2023.pptx
EXPOSICIÓN DEBIDO PROCESO USAQUÉN 26-04-2023.pptxEXPOSICIÓN DEBIDO PROCESO USAQUÉN 26-04-2023.pptx
EXPOSICIÓN DEBIDO PROCESO USAQUÉN 26-04-2023.pptx
PsicologiaSansFacon
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Saginfo & Co
 
Presentación gestión del conocimiento
Presentación gestión del conocimientoPresentación gestión del conocimiento
Presentación gestión del conocimiento
Lourdes Naranjo
 
Presentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologiasPresentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologias
jacks3009
 
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y EL DERECHO
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y  EL DERECHOLA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y  EL DERECHO
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y EL DERECHO
JORGEJUNIORGONZALESR
 
Presentación Protección de datos como estrategia empresarial: Un reto y una o...
Presentación Protección de datos como estrategia empresarial: Un reto y una o...Presentación Protección de datos como estrategia empresarial: Un reto y una o...
Presentación Protección de datos como estrategia empresarial: Un reto y una o...
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora
 
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTATerritorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Aurora Cubias
 
Informe narrativo intermedio_Creacion de un sistema para la vigilancia de vio...
Informe narrativo intermedio_Creacion de un sistema para la vigilancia de vio...Informe narrativo intermedio_Creacion de un sistema para la vigilancia de vio...
Informe narrativo intermedio_Creacion de un sistema para la vigilancia de vio...
Fundacion Llaves
 
Presentación proyecto difusión PDP
Presentación proyecto difusión PDPPresentación proyecto difusión PDP
Presentación proyecto difusión PDP
NYCE
 
Matriz de proyecto
Matriz  de proyectoMatriz  de proyecto
Matriz de proyecto
comuna10
 
Una mirada estratégica a la Interoperabilidad
Una mirada estratégica a la InteroperabilidadUna mirada estratégica a la Interoperabilidad
Una mirada estratégica a la Interoperabilidad
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Rendición de Cuentas junio 2016 a mayo 2017
Rendición de Cuentas junio 2016 a mayo 2017Rendición de Cuentas junio 2016 a mayo 2017
Rendición de Cuentas junio 2016 a mayo 2017
CONAIPD
 
Presentation at UPPue, 22/10/2018
Presentation at UPPue, 22/10/2018Presentation at UPPue, 22/10/2018
Presentation at UPPue, 22/10/2018
Soraia Prietch
 
Inducción oficina planeación
Inducción oficina planeaciónInducción oficina planeación
Inducción oficina planeación
antoniomateo54
 
Enlace Ciudadano Nro 215 tema: Camino a la nueva justicia Ecuatoriana
Enlace Ciudadano Nro 215 tema: Camino a la nueva justicia EcuatorianaEnlace Ciudadano Nro 215 tema: Camino a la nueva justicia Ecuatoriana
Enlace Ciudadano Nro 215 tema: Camino a la nueva justicia Ecuatoriana
Presidencia de la República del Ecuador
 
Academia anticorrupcion presentacion final
Academia anticorrupcion presentacion finalAcademia anticorrupcion presentacion final
Academia anticorrupcion presentacion final
cnahn
 
Mejores prácticas en investigación. Responsabilidad e integridad en la invest...
Mejores prácticas en investigación. Responsabilidad e integridad en la invest...Mejores prácticas en investigación. Responsabilidad e integridad en la invest...
Mejores prácticas en investigación. Responsabilidad e integridad en la invest...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticasConferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
TransparenciaporColombia
 
Plan gestion del conocimiento servicios de rentas internas. integrantes cris...
Plan gestion del conocimiento  servicios de rentas internas. integrantes cris...Plan gestion del conocimiento  servicios de rentas internas. integrantes cris...
Plan gestion del conocimiento servicios de rentas internas. integrantes cris...
eunicevp
 

Similar a Rendición de cuentas sobre acciones que promueven el acceso a la justicia - DDH CSJ Py (20)

Indicadores sobre un Juicio Justo matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo matrizIndicadores sobre un Juicio Justo matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo matriz
 
EXPOSICIÓN DEBIDO PROCESO USAQUÉN 26-04-2023.pptx
EXPOSICIÓN DEBIDO PROCESO USAQUÉN 26-04-2023.pptxEXPOSICIÓN DEBIDO PROCESO USAQUÉN 26-04-2023.pptx
EXPOSICIÓN DEBIDO PROCESO USAQUÉN 26-04-2023.pptx
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
 
Presentación gestión del conocimiento
Presentación gestión del conocimientoPresentación gestión del conocimiento
Presentación gestión del conocimiento
 
Presentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologiasPresentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologias
 
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y EL DERECHO
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y  EL DERECHOLA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y  EL DERECHO
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y EL DERECHO
 
Presentación Protección de datos como estrategia empresarial: Un reto y una o...
Presentación Protección de datos como estrategia empresarial: Un reto y una o...Presentación Protección de datos como estrategia empresarial: Un reto y una o...
Presentación Protección de datos como estrategia empresarial: Un reto y una o...
 
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTATerritorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
 
Informe narrativo intermedio_Creacion de un sistema para la vigilancia de vio...
Informe narrativo intermedio_Creacion de un sistema para la vigilancia de vio...Informe narrativo intermedio_Creacion de un sistema para la vigilancia de vio...
Informe narrativo intermedio_Creacion de un sistema para la vigilancia de vio...
 
Presentación proyecto difusión PDP
Presentación proyecto difusión PDPPresentación proyecto difusión PDP
Presentación proyecto difusión PDP
 
Matriz de proyecto
Matriz  de proyectoMatriz  de proyecto
Matriz de proyecto
 
Una mirada estratégica a la Interoperabilidad
Una mirada estratégica a la InteroperabilidadUna mirada estratégica a la Interoperabilidad
Una mirada estratégica a la Interoperabilidad
 
Rendición de Cuentas junio 2016 a mayo 2017
Rendición de Cuentas junio 2016 a mayo 2017Rendición de Cuentas junio 2016 a mayo 2017
Rendición de Cuentas junio 2016 a mayo 2017
 
Presentation at UPPue, 22/10/2018
Presentation at UPPue, 22/10/2018Presentation at UPPue, 22/10/2018
Presentation at UPPue, 22/10/2018
 
Inducción oficina planeación
Inducción oficina planeaciónInducción oficina planeación
Inducción oficina planeación
 
Enlace Ciudadano Nro 215 tema: Camino a la nueva justicia Ecuatoriana
Enlace Ciudadano Nro 215 tema: Camino a la nueva justicia EcuatorianaEnlace Ciudadano Nro 215 tema: Camino a la nueva justicia Ecuatoriana
Enlace Ciudadano Nro 215 tema: Camino a la nueva justicia Ecuatoriana
 
Academia anticorrupcion presentacion final
Academia anticorrupcion presentacion finalAcademia anticorrupcion presentacion final
Academia anticorrupcion presentacion final
 
Mejores prácticas en investigación. Responsabilidad e integridad en la invest...
Mejores prácticas en investigación. Responsabilidad e integridad en la invest...Mejores prácticas en investigación. Responsabilidad e integridad en la invest...
Mejores prácticas en investigación. Responsabilidad e integridad en la invest...
 
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticasConferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
 
Plan gestion del conocimiento servicios de rentas internas. integrantes cris...
Plan gestion del conocimiento  servicios de rentas internas. integrantes cris...Plan gestion del conocimiento  servicios de rentas internas. integrantes cris...
Plan gestion del conocimiento servicios de rentas internas. integrantes cris...
 

Más de Andres Vazquez

Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Andres Vazquez
 
Presentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daevPresentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daev
Andres Vazquez
 
Presentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daevPresentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daev
Andres Vazquez
 
Dlc
DlcDlc
Dlc
DlcDlc
Periodismo y Derechos Humanos
Periodismo y Derechos HumanosPeriodismo y Derechos Humanos
Periodismo y Derechos Humanos
Andres Vazquez
 
Presentacion Dev 15022010
Presentacion Dev 15022010Presentacion Dev 15022010
Presentacion Dev 15022010
Andres Vazquez
 

Más de Andres Vazquez (7)

Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
 
Presentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daevPresentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daev
 
Presentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daevPresentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daev
 
Dlc
DlcDlc
Dlc
 
Dlc
DlcDlc
Dlc
 
Periodismo y Derechos Humanos
Periodismo y Derechos HumanosPeriodismo y Derechos Humanos
Periodismo y Derechos Humanos
 
Presentacion Dev 15022010
Presentacion Dev 15022010Presentacion Dev 15022010
Presentacion Dev 15022010
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (12)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Rendición de cuentas sobre acciones que promueven el acceso a la justicia - DDH CSJ Py

  • 1. Comisión Acceso a la Justicia Informe de cumplimiento de los objetivos asumidos para el período 2011-2012
  • 2. Marco de referencia • 100 Reglas de Brasilia – Acordada 633/2010 establece el compromiso de promover investigación y estudios en materia de acceso a la justicia (R92). • Plan Estratégico 2011-2015 – Objetivo Estratégico 6: “difundir y controlar la vigencia de los DDHH en las políticas, sentencias, normativa y el accionar del PJ, y rendir cuentas a la ciudadanía y a los foros que corresponda”
  • 3. Compromisos asumidos 2. Lograr la creación e implementación de 1. Desarrollar acciones indicadores de cumplimiento vinculadas a grupos en de los DDHH dentro del situación de vulnerabilidad Poder Judicial a nivel nacional 3. Contar con la asistencia técnica profesional para el inicio del ejercicio de creación y asistencia de los mismos (Grupos en Situación de Vulnerabilidad)
  • 4. 1. Desarrollar acciones vinculadas a grupos en situación de vulnerabilidad 100% cumplido Resultados esperados Resultados alcanzados • Alianza estratégica con la Dirección • Acuerdo con Dirección de de Comunicación para el comunicación para asesoramiento mejoramiento de accesibilidad de la • Acuerdo con oficina de página web. infraestructura; diseño y • Alianza con la oficina de acompañamiento a administración de infraestructura y Planificación para Circunscripciones Judiciales para la mejoramiento de señalética e construcción de presupuesto con infraestructura del Poder judicial de perspectiva de derechos humanos Asunción. • Alianza con Saraki, distribución de • Manual de atención para personas Manual de trato inclusivo, talleres de con discapacidad para mesa de buen trato y trato inclusivo, inclusión información y otros. de la temática en indicadores • Alianza con la oficina de Seguridad generales y parte de la política para elaboración de un protocolo de judicial de Derechos Humanos atención a personas con discapacidad
  • 5. 2. Lograr la creación e implementación de indicadores de cumplimiento de los DDHH dentro del Poder Judicial a nivel nacional 100% cumplido Resultados esperados Resultados alcanzados • Elaboración de dos cuadernillos con • Modelo de revisión constante de los casos resumen de los casos ante la CIDH existentes en el sistema internacional de protección de DDHH, basado en esta experiencia, se estableció un modelo de acompañamiento a jueces/zas y magistrados. • Herramientas de referencia normativa multimedia e impresa referente a personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad y vinculada a sentencias y soluciones amistosas en el sistema internacional de protección de derechos • Acuerdo con ACNUDH para construcción de indicadores de DDHH para el Poder Judicial
  • 6. 3. Contar con la asistencia técnica profesional para el inicio del ejercicio de creación y asistencia de los mismos 90% cumplido Resultados esperados Resultados alcanzados • Alianza con el INDI que incluya la • Acuerdo y convenio de cooperación con INDI y capacitación a magistrados/as sobre FAPI; desarrollo de modelo de asistencia pueblos indígenas y 100 Reglas de relativo a derecho consuetudinario; ciclo de Brasilia módulos de formación para especialización sobre cuestiones indígenas de funcionarios/as • Acciones relativas a vulnerabilidad • Inclusión de modulo de niñez en sistema de por pertenencia a grupos etarios registro de información judicial; desarrollo de (Niñez y Personas Adultas Mayores) indicadores de niñez; evaluación y • Propuesta de contratación de transferencia PAI a juzgados profesionales intérpretes en lenguas • Inclusión de un funcionario especializado en de señas e indígenas lenguas de señas; desarrollo en progreso de la política comunicacional de derechos humanos; • Elaboración de un CD con legislación inclusión de “traducción” en indicadores. Nacional sobre privados de Pendiente de creación de la oficina de lenguas libertad, ciclo de cines debate y • Desarrollo de una metodología de monitoreo a capacitación a magistrados personas privadas de su libertad y jurisdicción penal
  • 7. Principales resultados 2012 - POA • Generación de • Diseño de Programas herramientas y contenidos políticas de • Informes a implementación organismos especiales de • Articulación DDHH Nacional Protección a Planificación e Grupos en Implementación Situación De de Vulnerabilidad Herramientas Prevención y Apoyo a Resolución De Políticas Conflictos Judiciales • Asistencia a Jueces y • Monitoreo en la Magistrados aplicación de normas y • Representación del PJ procedimientos ante casos y denuncias • Desinstitucionalización internacionales de niños y niñas relativas a DDHH • Atención a Adolescentes Infractores (PAI),
  • 8. Principales resultados 2012 - POA 9 • Circunscripciones Judiciales recibieron servicios de la Dirección de Derechos Humanos. • Personas capacitadas como Defensores/as de personas en situación de 678 vulnerabilidad, incluyendo 2 talleres de “Buen trato y trato inclusivo” para personal de Mesa de Información. 12 • Casos internacionales atendidos. 23 • Informes a órganos e instancias responsables de tratados internacionales de DDHH, 16 • Dictámenes para la Corte Suprema de Justicia y Circunscripciones Judiciales. • Alumnos/as de Derecho UNA, 50 de postgrado capacitados en DDHH y 16 Alumnos/as de 74 las carreras de derecho y de trabajo social como pasantes. 6 • Eventos Públicos nacionales 6 • Publicaciones especializadas publicadas.
  • 9. Principales actividades nacionales 2012 Conversatorio sobre Responsabilidad Jurisdiccional frente a Personas Privadas de su Libertad (UC Asunción). Curso de actualización sobre Trabajo Infantil Doméstico y Criadazgo –funcionarios/as- (Caaguazú). 1er Encuentro Interinstitucional sobre la rehabilitación de personas agresoras en el ámbito de Violencia Doméstica e Intrafamiliar (Asunción). Conversatorio con Líderes Indígenas sobre aplicación de Derecho Consuetudinario (Filadelfia) / Curso de actualización/sensibilización a funcionarios/as sobre comunidad indígena Mbyá Celebración del Día Mundial del Trabajo Infantil (Asunción). Presentación de la matriz de indicadores de derechos humanos “Indicadores Juicio Justo” (Asunción).
  • 10. Indicadores estructurales - Atributos • Acceso e Igualdad ante el Poder Judicial • El Poder Judicial Competente e Independiente • Garantías Procesales Constitucionales • Apelaciones • Protección Especial a los Niños y las Niñas y Adolescentes Atributo Sub-atributos Indicadores generales • Quejas • Capacitación en DDHH Acceso e igualdad • Ingreso de procesos al PJ • Accesibilidad a la justicia • Traducción • Registro y procesos penales El Poder Judicial competente e independiente • Responsabilidad administrativa o penal del personal del Poder Judicial • Gasto público Garantías procesales constitucionales • Privación legal de la libertad • Uso mínimo de la privación de la libertad • Presunción de la inocencia • Cumplimiento de términos procesales • Vulneración de la imparcialidad de los/as juzgadores/as • Juicio en rebeldía • Recurso de amparo Apelaciones Resultados generales • Reparación del daño Protección especial de niños, niñas y • Adolescentes en conflicto con la Ley adolescentes • Medidas de protección y apoyo a niños, niñas y adolescentes Estructura de la Matriz de Indicadores para un Juicio Justo