SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Capacitación Algunos allazgos en la implementación Consultoría para la realización de capacitación a personal policial de la Unidad de Atención Especializada a Victimas de Violencia Intrafamiliar y de Género - Proyecto nº 00070786 Andrés Vázquez, consultor Equipo: Silvina Francesón, Silvia López Safi, Nora Lescano, Sandra Crocetti, Karina Cuevas, Luis Claudio Celma
Objetivos ,[object Object],[object Object]
Problemática ,[object Object],[object Object],[object Object]
Propuesta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacitaciones Desafío ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cambiar el paradigma
Capacitaciones Desafío principal Revivir al “perro muerto”: Que las intervenciones referidas a violencias en el ámbito  doméstico,  y en particular las referidas a  la violencia contra la mujer - sean atendidas, y rápido - sean bien documentadas - sean seguras - sean efectivas
Capacitaciones Ejes de la propuesta ,[object Object],[object Object],[object Object]
Capacitaciones Ejes de la propuesta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacitaciones Temas cubiertos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacitaciones Elementos clave ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacitaciones El  grupo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacitaciones Algunas herramientas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacitaciones Lecciones aprendidas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacitaciones Recomendaciones principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Dev 15022010

Presentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daevPresentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daev
Andres Vazquez
 
Programa Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso SexualPrograma Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso Sexual
Sename Los Lagos
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
UDELAS
 
Programas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delito
GBGCRIMI
 
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Huver-Feria
 

Similar a Presentacion Dev 15022010 (20)

Presentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daevPresentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daev
 
Presentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daevPresentacion paraguay daev
Presentacion paraguay daev
 
Programa Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso SexualPrograma Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso Sexual
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Funciones de la opd
Funciones de la opdFunciones de la opd
Funciones de la opd
 
Ancb sc 7mo taller de presentacion de proyecto ancb-sc
Ancb sc 7mo taller de presentacion de proyecto ancb-scAncb sc 7mo taller de presentacion de proyecto ancb-sc
Ancb sc 7mo taller de presentacion de proyecto ancb-sc
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
 
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
 
Material curso abuso_sexual
Material curso abuso_sexualMaterial curso abuso_sexual
Material curso abuso_sexual
 
Examen nacional Diseño de proyectos
Examen nacional   Diseño de proyectosExamen nacional   Diseño de proyectos
Examen nacional Diseño de proyectos
 
Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...
Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...
Protocol d'actuació coordinada contra els maltractaments a la gent gran de Ma...
 
Programas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delito
 
Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...
Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...
Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...
 
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
 
La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...
La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...
La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...
 
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
 
Ciafardini un modelo de intervención con jóvenes de comunidades vulnerables
Ciafardini   un modelo de intervención con jóvenes de comunidades vulnerablesCiafardini   un modelo de intervención con jóvenes de comunidades vulnerables
Ciafardini un modelo de intervención con jóvenes de comunidades vulnerables
 
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docxEdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
 

Más de Andres Vazquez

Indicadores sobre un Juicio Justo matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo matrizIndicadores sobre un Juicio Justo matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo matriz
Andres Vazquez
 

Más de Andres Vazquez (8)

Rendición de cuentas sobre acciones que promueven el acceso a la justicia - D...
Rendición de cuentas sobre acciones que promueven el acceso a la justicia - D...Rendición de cuentas sobre acciones que promueven el acceso a la justicia - D...
Rendición de cuentas sobre acciones que promueven el acceso a la justicia - D...
 
Indicadores sobre un Juicio Justo - Matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo - MatrizIndicadores sobre un Juicio Justo - Matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo - Matriz
 
Indicadores sobre un Juicio Justo matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo matrizIndicadores sobre un Juicio Justo matriz
Indicadores sobre un Juicio Justo matriz
 
Indicadores sobre un Juicio Justo del Poder Judicial
Indicadores sobre un Juicio Justo del Poder JudicialIndicadores sobre un Juicio Justo del Poder Judicial
Indicadores sobre un Juicio Justo del Poder Judicial
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
 
Dlc
DlcDlc
Dlc
 
Dlc
DlcDlc
Dlc
 
Periodismo y Derechos Humanos
Periodismo y Derechos HumanosPeriodismo y Derechos Humanos
Periodismo y Derechos Humanos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Presentacion Dev 15022010

  • 1. Programa de Capacitación Algunos allazgos en la implementación Consultoría para la realización de capacitación a personal policial de la Unidad de Atención Especializada a Victimas de Violencia Intrafamiliar y de Género - Proyecto nº 00070786 Andrés Vázquez, consultor Equipo: Silvina Francesón, Silvia López Safi, Nora Lescano, Sandra Crocetti, Karina Cuevas, Luis Claudio Celma
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Capacitaciones Desafío principal Revivir al “perro muerto”: Que las intervenciones referidas a violencias en el ámbito doméstico, y en particular las referidas a la violencia contra la mujer - sean atendidas, y rápido - sean bien documentadas - sean seguras - sean efectivas
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.

Notas del editor

  1. El presente Informe da cuenta de los resultados logrados en la Consultoría llevada adelante entre el 6 de noviembre y el 31 de enero de 2010, en el marco del Programa de Atención Especializada a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género: Seguridad Ciudadana, financiado por AECID y gestionado por PNUD. Los resultados esperados eran los siguientes: Capacitación a 90 agentes de la policía que conformarían la Unidad de Atención Especializada a Víctimas de Violencia Intrafamiliar. Documento descriptivo y analítico, conteniendo los resultados de las capacitaciones realizadas, con anexos como fotografías, grabaciones de entrevistas y cualquier otro documento que enriquezca fundamente el trabajo. Manual de formación de capacitadores.
  2. Objetivos propuestos en la consultoría ejecutada entre el 15 de noviembre y 30 de Enero
  3. Fuentes: Informes codehupy, Recomendaciones CEDAW, Informe Violencia Pinheiro, Amnistía internacional,, Cladem, Recomendaciones SM, SNNA, MI Para el análisis de la problemática sobre violencia en paraguay y violencia contra la mujer en el ámbito doméstico se analizaron. - El Plan de igualdad de oportunidades para la mujer - La seguridad en Paraguay, Harvard - La violencia contra la mujer y la violencia domestica, CDE - Observatorio violencia, CDIA
  4. Existe una confusión en las fuerzas militares y de seguridad entre los conceptos de Derechos humanos y Derecho Internacional humanitario Además, la percepción de que los derechos humanos son incompatibles a la labor policial La actuación de la mayoría de los actores del sistema jurisdiccional colabora con la “minimización” de la tarea del personal profesional policial frente a la sociedad
  5. Durante el proceso de sensibilización y capacitación, se hizo hincapié en la utilización de la palabra intervención en vez de denuncia. La denuncia tiene un peso específico negativo en la comunidad y el personal policial no cuenta con el suficiente entrenamiento para verlo más allá del “trámite” de toma de declaración. Nos referimos al código PM como “jake” en la jerga policial para también significar el problema de la falta de coordinación, huecos y debilidades de los sistemas de protección y jurisdiccionales
  6. No deliberante no significa no ser pensante Para visibilizar la relevancia práctica se utilizaron tácticas de rol-playing, trabajo de grupos, juegos, presentaciones, etc Además, se trabajo sistemáticamente en el estudio de casos y ejercicios de análisis legislativo elemental.
  7. Otros: Ciclo de violencia, concepto amplio de violencias en el ámbito doméstico, uso de la fuerza y armas de fuego, pericia forense en escenas de violencias de ámbito doméstico (incluyendo la atención y relación con los medios de comunicación y prensa), discriminación, migración, TICs :
  8. El personal profesional policial cuenta con elementos únicos desde el sistema estatal para contar con información del terreno y en la interacción con actores locales. Esto debe ser alimentado, fortalecido y protegido si se desea contar con un proceso real de transformación de una policía militarizada a una policía comunitaria.
  9. La evaluación de los participantes hacia el Programa señala que: Que los temas desarrollados fueron relevantes en el 91%, Que los contenidos de los temas fueron muy buenos en un 77%, Que la metodología utilizada fue muy buena en el 67% y buena el 5%. Que el tiempo dedicado al programa es regular o corto según el 50% Que los facilitadores fueron muy buenos según el 67% y buenos el 3% El 66% de los participantes señalaron estar muy satisfechos con el Program a.
  10. El formulario se construyó en respuesta a la inquietud del propio grupo que manifiesta no contar con herramientas para la recolección de información que pueda ser analizada cualitativamente más allá de que se realice o no una denuncia formal El blog sigue funcionando aunque no se ha tenido el tiempo suficiente de promover su uso para consultas. Podría ser un canal de comunicación entre la División y Comisarías jurisdiccionales. Hubo además, consulta e interacción con las redes NewTactics on human rights education y comunidadesegura
  11. El procedo de diagnóstico fue constante en todo el proceso de capacitación. Tanto al inicio del proceso, por medio de “fichas de entrada” , por medio de evaluaciones diarias y acompañando a la unidad en funciones a procedimientos para conocer en el terreno la implementación de la norma y la información de debía ser fortalecida o provista de modo de garantizar la relevancia en el proceso.
  12. Violencia entre dos o más personas que conviven o hayan convivido en un espacio determinado de manera regular - hogar, trabajo, escuela, universidad, calle, etc. "La Violencia Doméstica", "Violencia Familiar" o "Violencia intrafamiliar" Este tipo de violencia (doméstica) puede ser ejercida por una persona hacia su cónyuge o hijos, por un hijo hacia sus progenitores o entre hermanos (fenómeno asociado generalmente a las adicciones). Puede denominarse así también a la existente en parejas homosexuales (entre dos hombres o entre dos mujeres), etc. La expresión violencia de género es la traducción del inglés gender-based violence o gender violence, expresión difundida a raíz del Congreso sobre la Mujer celebrado en Pekín en 1995 bajo los auspicios de la ONU
  13. Andrés Vázquez Consultor especializado en desarrollo de capacidades, comunicación y seguridad de la información, y educación en derechos humanos [email_address] En Paraguay: 021 300 544 0981 985 383 0972 255 750 Andres Vazquez (skype, facebook, linkedin)