SlideShare una empresa de Scribd logo
REPETICIÓN
SELECTIVA (SR)
 Los protocolos de repetición selectiva evitan las
transmisiones innecesarias haciendo que el emisor
únicamente retransmita aquellos paquetes que se
sospeche que llegaron al receptor con error
 La repetición selectiva aprovecha las tramas
correctas que llegan después de la errónea, y pide
al emisor que transmita únicamente dicha trama
Sucesos y acciones en el lado
emisor del protocolo SR
 Datos recibidos de la capa superior
 Fin de temporización
 ACK recibido
Sucesos y acciones en el lado
receptor del protocolo SR
 Se ha recibido correctamente un
paquete cuyo número de
secuencia pertenece al intervalo
[base_recepcion,
base_recepcion+N-1]
 Se ha recibido correctamente un
paquete cuyo número de
secuencia pertenece al intervalo
[base_recepcion-N, base_recepcion-1]
 En cualquier otro caso
Funcionamiento del protocolo
Características
 El receptor confirma todos los datos correctos,
hasta que puedan enviarse ordenados a la capa
superior
 El emisor debe almacenar en el buffer todos los
paquetes hasta que sean confirmados(es posible
almacenar hasta W paquetes sin confirmar)
 La técnica de repetición selectiva da lugar a
protocolos más complejos que la de retroceso n, y
requiere mayor espacio de buffers en el receptor.
Bibliografía
 James F. Kurose y Keith W. Ross. (2010). Redes de
computadoras: Un enfoque descendente. España:
Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidoresSistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidores
José Tomás Diarte Añazco
 
Tecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdhTecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdh
Luis Yallerco
 
Chapter 11
Chapter 11Chapter 11
Chapter 11
Faisal Mehmood
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
juan_vazque_digital
 
Dispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redesDispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redes
HerbertAtencio
 
Conmutación espacial
Conmutación espacialConmutación espacial
Conmutación espacial
maxicarri
 
Presentacion Redes II
Presentacion Redes IIPresentacion Redes II
Presentacion Redes II
Rafael E, Diaz del Valle O.
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Oscar Andres Lozano Padilla
 
Monitores
MonitoresMonitores
CODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMANCODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMAN
Gustavo Salazar Loor
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
X.25 protocol
X.25 protocolX.25 protocol
X.25 protocol
Ramesh Kumari
 
ALOHA Protocol (in detail)
ALOHA Protocol (in detail)ALOHA Protocol (in detail)
ALOHA Protocol (in detail)
Hinal Lunagariya
 
Ch6 1 v1
Ch6 1 v1Ch6 1 v1
Ch6 1 v1
bhagavanprasad
 
Campos de una trama
Campos de una tramaCampos de una trama
Campos de una trama
Daniel Gvtierrex
 
Chapter 8
Chapter 8Chapter 8
Chapter 8
Faisal Mehmood
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
Universidad Peruana del Oriente
 
Transport layer protocols : TCP and UDP
Transport layer protocols  : TCP and UDPTransport layer protocols  : TCP and UDP
Transport layer protocols : TCP and UDP
Kongu Engineering College, Perundurai, Erode
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
Juliitoo Mejia
 
Multiple Access Protocal
Multiple Access ProtocalMultiple Access Protocal
Multiple Access Protocal
tes31
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidoresSistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidores
 
Tecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdhTecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdh
 
Chapter 11
Chapter 11Chapter 11
Chapter 11
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
 
Dispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redesDispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redes
 
Conmutación espacial
Conmutación espacialConmutación espacial
Conmutación espacial
 
Presentacion Redes II
Presentacion Redes IIPresentacion Redes II
Presentacion Redes II
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
CODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMANCODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMAN
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
X.25 protocol
X.25 protocolX.25 protocol
X.25 protocol
 
ALOHA Protocol (in detail)
ALOHA Protocol (in detail)ALOHA Protocol (in detail)
ALOHA Protocol (in detail)
 
Ch6 1 v1
Ch6 1 v1Ch6 1 v1
Ch6 1 v1
 
Campos de una trama
Campos de una tramaCampos de una trama
Campos de una trama
 
Chapter 8
Chapter 8Chapter 8
Chapter 8
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
 
Transport layer protocols : TCP and UDP
Transport layer protocols  : TCP and UDPTransport layer protocols  : TCP and UDP
Transport layer protocols : TCP and UDP
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
 
Multiple Access Protocal
Multiple Access ProtocalMultiple Access Protocal
Multiple Access Protocal
 

Similar a Repeticion Selectiva (SR)

Control de errores
Control de erroresControl de errores
Control de errores
Jessica Santiago Díaz
 
Capa de Transporte
Capa de TransporteCapa de Transporte
Capa de Transporte
Velmuz Buzz
 
Edu
EduEdu
Tecnicas ARQ y FEC .ppt
Tecnicas ARQ y FEC .pptTecnicas ARQ y FEC .ppt
Tecnicas ARQ y FEC .ppt
juan carlos valencia garcia
 
Control de Transmision y de flujo de datos, Acuse de recibo negativo (nak)
Control de Transmision y de flujo de datos, Acuse de recibo negativo (nak)Control de Transmision y de flujo de datos, Acuse de recibo negativo (nak)
Control de Transmision y de flujo de datos, Acuse de recibo negativo (nak)
myle22
 
Modem inteligentes y control de errores
Modem inteligentes y control de errores Modem inteligentes y control de errores
Modem inteligentes y control de errores
ITFIP
 
Protocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizanteProtocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizante
Alvaro Santero Martin
 
Protocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizanteProtocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizante
asanterom
 
Capa4cabece
Capa4cabeceCapa4cabece
Capa4cabece
Víctor Núñez
 
Ventanas deslizantes
Ventanas deslizantesVentanas deslizantes
Capa4
Capa4Capa4
Capa4
vdnp1963
 
Capa4
Capa4Capa4
Transport layer 4
Transport layer 4Transport layer 4
Transport layer 4
Sheii Hernandez
 
Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3
Isabel Yepes
 
Ut4
Ut4Ut4
PPT S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdf
PPT  S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdfPPT  S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdf
PPT S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdf
EdsonAcosta5
 
Protocolos de red clase 4
Protocolos de red   clase 4Protocolos de red   clase 4
Protocolos de red clase 4
ing_jlcarrillo
 
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Ashley Stronghold Witwicky
 
Protocolos De Contencion
Protocolos De ContencionProtocolos De Contencion
Protocolos De Contencion
paulino2
 
Obl introducción sdh
Obl introducción sdhObl introducción sdh
Obl introducción sdh
Diego Haurie
 

Similar a Repeticion Selectiva (SR) (20)

Control de errores
Control de erroresControl de errores
Control de errores
 
Capa de Transporte
Capa de TransporteCapa de Transporte
Capa de Transporte
 
Edu
EduEdu
Edu
 
Tecnicas ARQ y FEC .ppt
Tecnicas ARQ y FEC .pptTecnicas ARQ y FEC .ppt
Tecnicas ARQ y FEC .ppt
 
Control de Transmision y de flujo de datos, Acuse de recibo negativo (nak)
Control de Transmision y de flujo de datos, Acuse de recibo negativo (nak)Control de Transmision y de flujo de datos, Acuse de recibo negativo (nak)
Control de Transmision y de flujo de datos, Acuse de recibo negativo (nak)
 
Modem inteligentes y control de errores
Modem inteligentes y control de errores Modem inteligentes y control de errores
Modem inteligentes y control de errores
 
Protocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizanteProtocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizante
 
Protocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizanteProtocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizante
 
Capa4cabece
Capa4cabeceCapa4cabece
Capa4cabece
 
Ventanas deslizantes
Ventanas deslizantesVentanas deslizantes
Ventanas deslizantes
 
Capa4
Capa4Capa4
Capa4
 
Capa4
Capa4Capa4
Capa4
 
Transport layer 4
Transport layer 4Transport layer 4
Transport layer 4
 
Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3
 
Ut4
Ut4Ut4
Ut4
 
PPT S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdf
PPT  S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdfPPT  S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdf
PPT S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdf
 
Protocolos de red clase 4
Protocolos de red   clase 4Protocolos de red   clase 4
Protocolos de red clase 4
 
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
 
Protocolos De Contencion
Protocolos De ContencionProtocolos De Contencion
Protocolos De Contencion
 
Obl introducción sdh
Obl introducción sdhObl introducción sdh
Obl introducción sdh
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Repeticion Selectiva (SR)

  • 2.  Los protocolos de repetición selectiva evitan las transmisiones innecesarias haciendo que el emisor únicamente retransmita aquellos paquetes que se sospeche que llegaron al receptor con error
  • 3.  La repetición selectiva aprovecha las tramas correctas que llegan después de la errónea, y pide al emisor que transmita únicamente dicha trama
  • 4. Sucesos y acciones en el lado emisor del protocolo SR  Datos recibidos de la capa superior  Fin de temporización  ACK recibido
  • 5. Sucesos y acciones en el lado receptor del protocolo SR  Se ha recibido correctamente un paquete cuyo número de secuencia pertenece al intervalo [base_recepcion, base_recepcion+N-1]  Se ha recibido correctamente un paquete cuyo número de secuencia pertenece al intervalo [base_recepcion-N, base_recepcion-1]  En cualquier otro caso
  • 7. Características  El receptor confirma todos los datos correctos, hasta que puedan enviarse ordenados a la capa superior  El emisor debe almacenar en el buffer todos los paquetes hasta que sean confirmados(es posible almacenar hasta W paquetes sin confirmar)  La técnica de repetición selectiva da lugar a protocolos más complejos que la de retroceso n, y requiere mayor espacio de buffers en el receptor.
  • 8. Bibliografía  James F. Kurose y Keith W. Ross. (2010). Redes de computadoras: Un enfoque descendente. España: Pearson.