SlideShare una empresa de Scribd logo
CODIGOS DE HUFFMAN ESTRUCTURAS DE DATOS
CODIFICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNA FORMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALIZANDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEJORAR LA CODIFICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UN EJEMPLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DECODIFICANDO 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 1 A Puede ser  B, C o D ? Puede ser  B o D ? B A Puede ser  B, C o D ? C Puede ser  B, C o D C Puede ser  B, C o D ? Puede ser  B o C ? D Para decodificar hay que elegir. El valor del codigo depende del valor siguiente: 1 o 0, binario  A 0 B 110 C 10 D 111
CONCLUSION ,[object Object],[object Object],[object Object],A B C D ,[object Object],[object Object],A(0) B C D(1) 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 1 ,[object Object],[object Object],C(0) B D(1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],B(0) D(1) Arbol de Huffman   Si logro generar un arbol asi, podre obtener los codigos:  codificar Y luego podre volver a la informacion inicial:  decodificar A 0 B 110 C 10 D 111
CONSTRUIR EL ARBOL ,[object Object],Ej:  ABACCDA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BD Una vez construido el arbol, obtendremos los codigos de c/letra A 3 B 1 C 2 D 1 A 3 B 1 C 2 D 1 B(0) 1 D(1) 1 A 3 C 2 B D 2 C(0) 2 BD(1) 2 CBD 4 C B D 4 A(0) 3 CBD(1) 4 ACBD 7 ABCD 7
CONSEGUIR LOS CODIGOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],0 1 11 110 1 10 1 11 111 CBD 4 B(0) 1 D(1) 1 C(0) 2 BD(1) 2 A(0) 3 CBD(1) 4 ACBD 7 A B C D
EJERCICIO EN CLASE ,[object Object],A 15 B 6 C 7 D 12 E 25 F 4 G 6 H 3 I 15
DECIDIENDO QUE USAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A 3 B 1 C 2 D 1 A 3 B 1 C 2 D 1
DECLARACION DE TDA: ARBOL E INFO typedef struct { string Cadena; int frecuencia; char bit; }Info; Cada elemento del nodo tiene: una cadena, frecuencia y un bit Es ideal agrupar toda esta informacion en un nuevo tipo de dato typedef struct { Generico G; NodoArbol *izq, *der; }NodoAB; Cada Nodo tendra Info, sub. Iza. Y subarbol der:
LA COLA DE PRIORIDAD La cola de Prioridad almacenará nodos de Arbol.  Se la puede implementar como una lista ordenada o un arreglo Si fuese lista, cada nodo seria y la cola: typedef LSE Cola; typedef struct { Generico G; //La informacion que almacena es NodoAB * NodoCola *sig; }Nodo_LSE;
IMPLENTACION: CONSTRUIR ARBOL Arbol ConstruirHuffman(Info_Nodo Frecuencias[], int n){ Cola Q; Info_Arbol I; Arbol nuevo, aizq, ader; VaciarCola(Q); //Construir nodos hojas for(i = 0; i < n; i++){ nuevo = NuevaHoja(Frecuencias[i]); EnCola(Q, nuevo); } //Construir arbol while(TRUE){ aizq = Desencola(Q); ader = Desencola(Q); aizq->I.bit = ‘0’; ader->I.bit = ‘1’; tmp.frec = aizq->I.frec + ader->I.frec; tmp.cadena =  StringConcat(aizq->I.cadena, ader->I.cadena); nuevo = NuevaHoja(tmp); nuevo->izq = aizq;  nuevo->der = ader; if(QEstaVacia(Q)) break; EnCola(C, nuevo); } return nuevo; }
IMPLEMENTACION: ASIGNAR CODIGOS string CodificarLetra(char L, Arbol H){ Arbol p; string strcodigo=“”; p = A; while(!EsHoja(p) && !EstaVacio(p)){ if(FindChar(p->izq->I.cadena, L) >= 0){ strcodigo =  Concat(strcodigo, “0”); p = p->izq; } else if (FindChar(p->der->I.cadena, L) >= 0){ strcodigo =  Concat(strcodigo, “1”); p = p->der; } else { strcodigo = CopyString(“”); break; } } return strcodigo; }

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digitalMultiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Israel Magaña
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
Jean Bernard
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
Percy Julio Chambi Pacco
 
Fuentes de informacion y entropia
Fuentes de informacion y entropiaFuentes de informacion y entropia
Fuentes de informacion y entropia
Jonathan Ortegon Ruiz
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Saúl Vázquez
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemMirna L. Torres Garcia
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Juan Herrera Benitez
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarthejp
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Diego Seminario
 
Detección y corrección de errores
Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de erroressanti_rafael7777
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaJoaquin Vicioso
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Francisco Apablaza
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
Toño Avilix
 
Listas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadasListas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadas
DĴäîřo Lêmä
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (20)

Automatas de pila
Automatas de pilaAutomatas de pila
Automatas de pila
 
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digitalMultiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
 
Gramática y autómatas
Gramática y autómatasGramática y autómatas
Gramática y autómatas
 
Fuentes de informacion y entropia
Fuentes de informacion y entropiaFuentes de informacion y entropia
Fuentes de informacion y entropia
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
 
Detección y corrección de errores
Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de errores
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
 
Listas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadasListas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadas
 
Sa fourier con matlab
Sa fourier con matlabSa fourier con matlab
Sa fourier con matlab
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
 

Similar a CODIGO DE HUFFMAN

Parte 3 digitales cesar hernandez
Parte 3 digitales cesar hernandezParte 3 digitales cesar hernandez
Parte 3 digitales cesar hernandez
Cesar Hernandez
 
Algoritmos de compresion
Algoritmos de compresionAlgoritmos de compresion
Algoritmos de compresion
Jorge Encalada Ulloa
 
6 Codificación de fuente.ppsx
6 Codificación de fuente.ppsx6 Codificación de fuente.ppsx
6 Codificación de fuente.ppsx
JoseBiafore1
 
Codigos digitales
Codigos digitalesCodigos digitales
Codigos digitales
Niel Velasquez
 
Código Huffman
Código HuffmanCódigo Huffman
Lecture 3 codificación fuente
Lecture 3 codificación fuenteLecture 3 codificación fuente
Lecture 3 codificación fuentenica2009
 
Codigos..
Codigos..Codigos..
Codigos..
musmezambrano92
 
Codigos
Codigos Codigos
Codigos
andres cadenas
 
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexoressumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
reinardoCoa
 
12. Arboles.ppt
12. Arboles.ppt12. Arboles.ppt
12. Arboles.ppt
DEMSSHILLLEONELCOUTI
 
CODIGO BCD E1.pptx
CODIGO BCD E1.pptxCODIGO BCD E1.pptx
CODIGO BCD E1.pptx
MIGUEL48407
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Sistema ascii y binario
Sistema ascii y binarioSistema ascii y binario
Sistema ascii y binario
FRACISCO QUINGA NASIMBA
 
Grafos 9.2 2016
Grafos 9.2 2016Grafos 9.2 2016
Grafos 9.2 2016
Esteban Andres Diaz Mina
 
codificación de canal
codificación de canalcodificación de canal
codificación de canal
Erika Sarria Navarro
 

Similar a CODIGO DE HUFFMAN (20)

Codigo Binario
Codigo BinarioCodigo Binario
Codigo Binario
 
Parte 3 digitales cesar hernandez
Parte 3 digitales cesar hernandezParte 3 digitales cesar hernandez
Parte 3 digitales cesar hernandez
 
Algoritmos de compresion
Algoritmos de compresionAlgoritmos de compresion
Algoritmos de compresion
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
6 Codificación de fuente.ppsx
6 Codificación de fuente.ppsx6 Codificación de fuente.ppsx
6 Codificación de fuente.ppsx
 
Codigos digitales
Codigos digitalesCodigos digitales
Codigos digitales
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
Código Huffman
Código HuffmanCódigo Huffman
Código Huffman
 
Lecture 3 codificación fuente
Lecture 3 codificación fuenteLecture 3 codificación fuente
Lecture 3 codificación fuente
 
Codigos..
Codigos..Codigos..
Codigos..
 
Codigos
Codigos Codigos
Codigos
 
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexoressumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
 
Puerto paralelo
Puerto paraleloPuerto paralelo
Puerto paralelo
 
Puerto paralelo
Puerto paraleloPuerto paralelo
Puerto paralelo
 
12. Arboles.ppt
12. Arboles.ppt12. Arboles.ppt
12. Arboles.ppt
 
CODIGO BCD E1.pptx
CODIGO BCD E1.pptxCODIGO BCD E1.pptx
CODIGO BCD E1.pptx
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
 
Sistema ascii y binario
Sistema ascii y binarioSistema ascii y binario
Sistema ascii y binario
 
Grafos 9.2 2016
Grafos 9.2 2016Grafos 9.2 2016
Grafos 9.2 2016
 
codificación de canal
codificación de canalcodificación de canal
codificación de canal
 

Más de Gustavo Salazar Loor

Max Plus Compilar vhdl
Max Plus Compilar vhdlMax Plus Compilar vhdl
Max Plus Compilar vhdl
Gustavo Salazar Loor
 
ARBOLES MULTICAMINOS
ARBOLES MULTICAMINOSARBOLES MULTICAMINOS
ARBOLES MULTICAMINOS
Gustavo Salazar Loor
 
LISTAS ESPECIALES
LISTAS ESPECIALESLISTAS ESPECIALES
LISTAS ESPECIALES
Gustavo Salazar Loor
 
RESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACIONRESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACION
Gustavo Salazar Loor
 

Más de Gustavo Salazar Loor (20)

Max Plus Compilar vhdl
Max Plus Compilar vhdlMax Plus Compilar vhdl
Max Plus Compilar vhdl
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
 
Electronica I Clase07
Electronica I Clase07Electronica I Clase07
Electronica I Clase07
 
Electronica I Clase07
Electronica I Clase07Electronica I Clase07
Electronica I Clase07
 
Electronica I Clase06
Electronica I Clase06Electronica I Clase06
Electronica I Clase06
 
Electronica I Clase05
Electronica I Clase05Electronica I Clase05
Electronica I Clase05
 
Electronica I Clase04
Electronica I Clase04Electronica I Clase04
Electronica I Clase04
 
Electronica I Clase03
Electronica I Clase03Electronica I Clase03
Electronica I Clase03
 
Electronica I Clase02
Electronica I Clase02Electronica I Clase02
Electronica I Clase02
 
Electronica I Clase01
Electronica I Clase01Electronica I Clase01
Electronica I Clase01
 
TDA
TDATDA
TDA
 
ARBOLES MULTICAMINOS
ARBOLES MULTICAMINOSARBOLES MULTICAMINOS
ARBOLES MULTICAMINOS
 
LISTAS ESPECIALES
LISTAS ESPECIALESLISTAS ESPECIALES
LISTAS ESPECIALES
 
LISTAS
LISTASLISTAS
LISTAS
 
GRAFOS
GRAFOSGRAFOS
GRAFOS
 
HEAPS
HEAPSHEAPS
HEAPS
 
ARBOLES
ARBOLESARBOLES
ARBOLES
 
COLAS
COLASCOLAS
COLAS
 
PILAS
PILASPILAS
PILAS
 
RESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACIONRESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACION
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

CODIGO DE HUFFMAN

  • 1. CODIGOS DE HUFFMAN ESTRUCTURAS DE DATOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. DECODIFICANDO 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 1 A Puede ser B, C o D ? Puede ser B o D ? B A Puede ser B, C o D ? C Puede ser B, C o D C Puede ser B, C o D ? Puede ser B o C ? D Para decodificar hay que elegir. El valor del codigo depende del valor siguiente: 1 o 0, binario A 0 B 110 C 10 D 111
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. DECLARACION DE TDA: ARBOL E INFO typedef struct { string Cadena; int frecuencia; char bit; }Info; Cada elemento del nodo tiene: una cadena, frecuencia y un bit Es ideal agrupar toda esta informacion en un nuevo tipo de dato typedef struct { Generico G; NodoArbol *izq, *der; }NodoAB; Cada Nodo tendra Info, sub. Iza. Y subarbol der:
  • 14. LA COLA DE PRIORIDAD La cola de Prioridad almacenará nodos de Arbol. Se la puede implementar como una lista ordenada o un arreglo Si fuese lista, cada nodo seria y la cola: typedef LSE Cola; typedef struct { Generico G; //La informacion que almacena es NodoAB * NodoCola *sig; }Nodo_LSE;
  • 15. IMPLENTACION: CONSTRUIR ARBOL Arbol ConstruirHuffman(Info_Nodo Frecuencias[], int n){ Cola Q; Info_Arbol I; Arbol nuevo, aizq, ader; VaciarCola(Q); //Construir nodos hojas for(i = 0; i < n; i++){ nuevo = NuevaHoja(Frecuencias[i]); EnCola(Q, nuevo); } //Construir arbol while(TRUE){ aizq = Desencola(Q); ader = Desencola(Q); aizq->I.bit = ‘0’; ader->I.bit = ‘1’; tmp.frec = aizq->I.frec + ader->I.frec; tmp.cadena = StringConcat(aizq->I.cadena, ader->I.cadena); nuevo = NuevaHoja(tmp); nuevo->izq = aizq; nuevo->der = ader; if(QEstaVacia(Q)) break; EnCola(C, nuevo); } return nuevo; }
  • 16. IMPLEMENTACION: ASIGNAR CODIGOS string CodificarLetra(char L, Arbol H){ Arbol p; string strcodigo=“”; p = A; while(!EsHoja(p) && !EstaVacio(p)){ if(FindChar(p->izq->I.cadena, L) >= 0){ strcodigo = Concat(strcodigo, “0”); p = p->izq; } else if (FindChar(p->der->I.cadena, L) >= 0){ strcodigo = Concat(strcodigo, “1”); p = p->der; } else { strcodigo = CopyString(“”); break; } } return strcodigo; }