SlideShare una empresa de Scribd logo
Moda En La  Música
Años ‘70s… La moda de los años ‘70s fue de esas que jamás se repetirán. Su variedad, y contraste de extremos en cuánto a estilos se refiere, diversificó el ramaje de la moda a niveles que jamás se habían visto, influenciada no sólo por las telas Hippies que se desarrollaron en los ‘60s, sino también por ese espíritu sublevo musical de la época. En general, y paralelamente al cambio radical de la cultura, estos ropajes eran coloridos y significativos de una cultura o  contracultura,  que a su vez representaban diversos géneros musicales; con sus respectivos elementos identificativos. Las tres modas más famosas, y a su vez opuestas fueron el Glam, la Punk y la Disco.
Años ’70s… (->) La moda tipo Disco, característica por aquellos artistas cuya música bailable hacía mover uno qué otro cuerpo en la discoteca, y quiénes estaban directamente ligado a la revolución sexual; era totalmente estrafalaria y excesiva , llena de brillo y excesos. Los pantalones, estilo Elefante, marcaron artistas como los BeeGees, con su bota cerrada arriba y abierta abajo. Grupos como Boney M. y ABBA, reflejaron las tendencias de las camisetas cuello en pico o circular, y el famoso uso de pañoletas. Otros como Elton John y BarbaraStreisand, gozaron de los zapatos de plataforma y la ropa entallada a la hora de bailar.
Años ‘70s… (->) La vestimenta relacionada con el género Punk, no se basaba principalmente en la diversión, sino en la transgresión  y la disconformidad de los valores sociales de la época. La apariencia es desarreglada, con ropa roída y desgastada, con un peinado desarreglado y con muestras de abandono. Los mensajes en la prendas de vestir eran esenciales para agredir al estado. Aunque no eran identificados precisamente con una cresta como se ve hoy en día, su objetivo principal era generar molestia visual a las clases altas, para quejarse de la indiferencia y el contraste social. El color que predominaba eran el negro y el blanco, y aunque al principio fue una moda bastante tétrica, se comercializó con el tiempo. Sus mayores exponentes fueron Ramones, Sex Pistols, Television y TheClash.
Años ‘70s…(->) Este tipo de estilo del Glam, caracterizado por la pomposidad y la locura, se vio representado por actos como David Bowie, Queen o Sweet. Esta conformado de ropas y estilos que giraban alrededor del ser forajido, del ser andrógino que busca sobresalir en un cuerpo normal. Representado como una oda a la mezcla de ambos sexos, sus ropajes más comunes fueron las prendas ajustadas, el uso de cuero, plataformas, el maquillaje, entre otros. El ámbito del color se transformó no al típico negro, sino al uso de varios matices y elementos picarescos, normalmente diseñado por aspirantes desconocidos de la moda.  La regla general de esta vestimenta es que jamás debe ser tomada como un chiste.
Años ‘80s… Si la moda de los años ‘70s se considera exagerada y glamurosa, no se ha hablado aún de los ‘80s. Con recursos estilísticos como los colores llamativos, amplios volúmenes de prendas, y principalmente, la exageración intensiva, fueron los estándares de esta moda. Las prendas más estilizadas y comunes, marcadas por artistas como Madonna y Duran Duran, fueron las camisetas con estampados y grandes hombreras,  ropa ajustada y en casos como el de CyndiLauper, diversas cantidades de adornos para el cuerpo.  Grace Jones fue una de las principales impulsoras de la lencería y personajes de la talla de Jon Bongiovi, hicieron de una de las prendas de vestir más comunes un ícono de la moda: el Blue Jean.
Años ’80s… (->) El uso de colores vivos y llamativos, siempre combinados con blanco/negro y/o estampados fue un recurso esencial a la hora de vestir,  El maquillaje tanto para mujeres y hombres, véase los casos de AnnieLennox y Boy George; fue una parte casi fundamental de todos los tipos de vestirse, e iba acompañado del androginismo, en el cuál artistas mujeres emulaban hombres y viceversa.  El vestir deja de ser algo de olvidarse, y se empieza a desarrollar el lujo como referente estético del éxito, en parte a los videos musicales, por lo cuál los artistas empiezan a promocionar su imagen y su ropa, como Michael Jackson o Madonna. Estos dos ejemplares popularizaron el uso leggings, mallas; y chaquetas y productos para el cabello respectivamente.
Años ‘80s…(->) La forma física empezó a ser exaltad, por tanto, se le empezó a dar estética. Tocaba ejercitarse para exponer el físico, hecho que se globalizó en la música gracias al medio de difusión de MTV. De ahí sale la licra, famosa por una canción de Olivia Newton-John, ‘’Physical’’. Los ‘80s son también la bien llamada época de los peinados exagerados o pelucas, que, acompañados de juegos de maquillaje estrafalarios o con ropajes sumamente masculinos, cortesía de Pete Burns y los metaleros/rockeros, crearon una imagen tradicional que hizo que millares de jóvenes siguieran estas tendencias hasta el extremo de verse igual a sus artistas. La ropa empezó a ser al igual difundida en las carátulas de los vinilos, creando esa cadena de consumismo que llegaría a su pico en los ‘90s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La moda y el tiempo
La moda y el tiempoLa moda y el tiempo
La moda y el tiempo
Vicky Burkett
 
Diseño en la vida cotidiana siglo xx
Diseño en la vida cotidiana siglo xxDiseño en la vida cotidiana siglo xx
Diseño en la vida cotidiana siglo xx
Colegio netlandschool
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
iesfraypedro
 
Decada de los 80s
Decada de los 80sDecada de los 80s
Decada de los 80s
Yajaira Ceme Lizama
 
Diseño en la vida cotidiana
Diseño en la vida cotidiana Diseño en la vida cotidiana
Diseño en la vida cotidiana
Colegio netlandschool
 
Moda 70
Moda 70Moda 70
Moda 70
xcnorma
 
Cultura de la epoca de los años 70
Cultura de la epoca de los años 70Cultura de la epoca de los años 70
Cultura de la epoca de los años 70vilmapenagos
 
La moda desde los 70 en España
La moda desde los 70 en EspañaLa moda desde los 70 en España
La moda desde los 70 en España
SociologiaInfantil Uam
 
Moda en la época de los 70
Moda en la época de los 70Moda en la época de los 70
Moda en la época de los 70
Elizabeth
 
Los años 40- Moda
Los años 40- ModaLos años 40- Moda
Los años 40- Moda
Andrea Ormachea
 
Los años `60
Los años `60Los años `60
Los años `60
lourdes789
 
Los AñOs 80`S A La Mexicana 
Los AñOs 80`S A La Mexicana Los AñOs 80`S A La Mexicana 
Los AñOs 80`S A La Mexicana Jorge Velazquez
 
Moda, cuerpo y vestido2.
Moda, cuerpo y vestido2.Moda, cuerpo y vestido2.
Moda, cuerpo y vestido2.
Laura Sánchez Pozuelo
 
Pin up
Pin upPin up
Trabajo años 70 80
Trabajo años 70 80Trabajo años 70 80
Trabajo años 70 80
Kathysauria
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Años 70
Años 70Años 70
Años 70
 
La moda y el tiempo
La moda y el tiempoLa moda y el tiempo
La moda y el tiempo
 
Diseño en la vida cotidiana siglo xx
Diseño en la vida cotidiana siglo xxDiseño en la vida cotidiana siglo xx
Diseño en la vida cotidiana siglo xx
 
moda
modamoda
moda
 
Años 70
Años 70Años 70
Años 70
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Decada de los 80s
Decada de los 80sDecada de los 80s
Decada de los 80s
 
Diseño en la vida cotidiana
Diseño en la vida cotidiana Diseño en la vida cotidiana
Diseño en la vida cotidiana
 
Moda 70
Moda 70Moda 70
Moda 70
 
Cultura de la epoca de los años 70
Cultura de la epoca de los años 70Cultura de la epoca de los años 70
Cultura de la epoca de los años 70
 
La moda desde los 70 en España
La moda desde los 70 en EspañaLa moda desde los 70 en España
La moda desde los 70 en España
 
Moda en la época de los 70
Moda en la época de los 70Moda en la época de los 70
Moda en la época de los 70
 
Los años 40- Moda
Los años 40- ModaLos años 40- Moda
Los años 40- Moda
 
Los años `60
Los años `60Los años `60
Los años `60
 
Los AñOs 80`S A La Mexicana 
Los AñOs 80`S A La Mexicana Los AñOs 80`S A La Mexicana 
Los AñOs 80`S A La Mexicana 
 
Trabajo de la_moda
Trabajo de la_modaTrabajo de la_moda
Trabajo de la_moda
 
Moda, cuerpo y vestido2.
Moda, cuerpo y vestido2.Moda, cuerpo y vestido2.
Moda, cuerpo y vestido2.
 
Pin up
Pin upPin up
Pin up
 
Trabajo años 70 80
Trabajo años 70 80Trabajo años 70 80
Trabajo años 70 80
 

Destacado

It's Time To Talk community events
It's Time To Talk community eventsIt's Time To Talk community events
It's Time To Talk community events
Kirklees Council
 
Slide geb
Slide gebSlide geb
Slide gebgebsys
 
Compo2 prelim
Compo2 prelimCompo2 prelim
Compo2 prelim
patrick060194
 
Растворы - Е.С.Ножко
Растворы - Е.С.НожкоРастворы - Е.С.Ножко
Растворы - Е.С.Ножко
Andrey Ielkin
 

Destacado (6)

It's Time To Talk community events
It's Time To Talk community eventsIt's Time To Talk community events
It's Time To Talk community events
 
Marcos 12, 38 44
Marcos 12,  38 44Marcos 12,  38 44
Marcos 12, 38 44
 
Slide geb
Slide gebSlide geb
Slide geb
 
Compo2 prelim
Compo2 prelimCompo2 prelim
Compo2 prelim
 
3 value inno
3 value inno3 value inno
3 value inno
 
Растворы - Е.С.Ножко
Растворы - Е.С.НожкоРастворы - Е.С.Ножко
Растворы - Е.С.Ножко
 

Similar a Reporte 6

Arte y la moda de los 70 y 80
Arte y la moda de los 70 y 80Arte y la moda de los 70 y 80
Arte y la moda de los 70 y 80ciberpollo
 
La Moda... Laura Daniela Salas 6a
La Moda... Laura Daniela Salas 6aLa Moda... Laura Daniela Salas 6a
La Moda... Laura Daniela Salas 6a
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
La Moda... Laura Daniela Salas 6a
La Moda... Laura Daniela Salas 6aLa Moda... Laura Daniela Salas 6a
La Moda... Laura Daniela Salas 6a
jemayjosf
 
Mods
ModsMods
Mods
miriam84
 
Presentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanasPresentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanasJaviElpencas
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
cesarrbm
 
LA MODA
LA MODALA MODA
practica de slide share.pptx
practica de slide share.pptxpractica de slide share.pptx
practica de slide share.pptx
MarielaCorado1
 
Supramodernismo e.u.a.
Supramodernismo e.u.a.Supramodernismo e.u.a.
Moda en la cultura urbana 1930/Actualidad
Moda en la cultura urbana 1930/ActualidadModa en la cultura urbana 1930/Actualidad
Moda en la cultura urbana 1930/Actualidad
Alexia Calvo García
 
Presentacion equipo
Presentacion equipo Presentacion equipo
Presentacion equipo
Julieta Samari Garduño López
 
La evolución de la moda
La evolución de la modaLa evolución de la moda
La evolución de la moda
inesalvarezbezares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1wicho14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1wicho14
 
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento DeportivoTécnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Gonzo Jimenez
 
El movimiento mod en los años 60
El movimiento mod en los años 60El movimiento mod en los años 60
El movimiento mod en los años 60alexia82
 
La moda de los 70s
La moda de los 70sLa moda de los 70s
La moda de los 70s
AstridRenderos
 
Moda y Jóvenes
Moda y Jóvenes Moda y Jóvenes
Moda y Jóvenes
epnmysn35
 

Similar a Reporte 6 (20)

Arte y la moda de los 70 y 80
Arte y la moda de los 70 y 80Arte y la moda de los 70 y 80
Arte y la moda de los 70 y 80
 
La Moda... Laura Daniela Salas 6a
La Moda... Laura Daniela Salas 6aLa Moda... Laura Daniela Salas 6a
La Moda... Laura Daniela Salas 6a
 
La Moda... Laura Daniela Salas 6a
La Moda... Laura Daniela Salas 6aLa Moda... Laura Daniela Salas 6a
La Moda... Laura Daniela Salas 6a
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
 
Mods
ModsMods
Mods
 
Presentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanasPresentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanas
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
LA MODA
LA MODALA MODA
LA MODA
 
practica de slide share.pptx
practica de slide share.pptxpractica de slide share.pptx
practica de slide share.pptx
 
Supramodernismo e.u.a.
Supramodernismo e.u.a.Supramodernismo e.u.a.
Supramodernismo e.u.a.
 
Moda en la cultura urbana 1930/Actualidad
Moda en la cultura urbana 1930/ActualidadModa en la cultura urbana 1930/Actualidad
Moda en la cultura urbana 1930/Actualidad
 
Presentacion equipo
Presentacion equipo Presentacion equipo
Presentacion equipo
 
La evolución de la moda
La evolución de la modaLa evolución de la moda
La evolución de la moda
 
Santoyomendozapractica2lamoda
Santoyomendozapractica2lamodaSantoyomendozapractica2lamoda
Santoyomendozapractica2lamoda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento DeportivoTécnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
 
El movimiento mod en los años 60
El movimiento mod en los años 60El movimiento mod en los años 60
El movimiento mod en los años 60
 
La moda de los 70s
La moda de los 70sLa moda de los 70s
La moda de los 70s
 
Moda y Jóvenes
Moda y Jóvenes Moda y Jóvenes
Moda y Jóvenes
 

Más de emilinrg

Reporte 24
Reporte 24Reporte 24
Reporte 24emilinrg
 
Reporte 27
Reporte 27Reporte 27
Reporte 27emilinrg
 
Reporte 25
Reporte 25Reporte 25
Reporte 25emilinrg
 
The ministryofsoundvol1
The ministryofsoundvol1The ministryofsoundvol1
The ministryofsoundvol1emilinrg
 
Reporte 19
Reporte 19Reporte 19
Reporte 19emilinrg
 
Reporte 20
Reporte 20Reporte 20
Reporte 20emilinrg
 
Reporte 21
Reporte 21Reporte 21
Reporte 21emilinrg
 
Reporte 18
Reporte 18Reporte 18
Reporte 18emilinrg
 
Reporte 16
Reporte 16Reporte 16
Reporte 16emilinrg
 
Reporte 14
Reporte 14Reporte 14
Reporte 14emilinrg
 
Reporte 15
Reporte 15Reporte 15
Reporte 15emilinrg
 
Reporte 14
Reporte 14Reporte 14
Reporte 14emilinrg
 
Reporte 15
Reporte 15Reporte 15
Reporte 15emilinrg
 
Reporte 13
Reporte 13Reporte 13
Reporte 13emilinrg
 
Reporte 12
Reporte 12Reporte 12
Reporte 12emilinrg
 
Reporte 12
Reporte 12Reporte 12
Reporte 12emilinrg
 
Reporte 10
Reporte 10Reporte 10
Reporte 10emilinrg
 
Reporte 11
Reporte 11Reporte 11
Reporte 11emilinrg
 
Reporte 10
Reporte 10Reporte 10
Reporte 10emilinrg
 

Más de emilinrg (20)

Reporte 24
Reporte 24Reporte 24
Reporte 24
 
Reporte 27
Reporte 27Reporte 27
Reporte 27
 
Reporte 25
Reporte 25Reporte 25
Reporte 25
 
The ministryofsoundvol1
The ministryofsoundvol1The ministryofsoundvol1
The ministryofsoundvol1
 
Reporte 19
Reporte 19Reporte 19
Reporte 19
 
Reporte 20
Reporte 20Reporte 20
Reporte 20
 
Reporte 21
Reporte 21Reporte 21
Reporte 21
 
Reporte 18
Reporte 18Reporte 18
Reporte 18
 
Reporte 16
Reporte 16Reporte 16
Reporte 16
 
Reporte 14
Reporte 14Reporte 14
Reporte 14
 
Reporte 15
Reporte 15Reporte 15
Reporte 15
 
Reporte 14
Reporte 14Reporte 14
Reporte 14
 
Reporte 15
Reporte 15Reporte 15
Reporte 15
 
Reporte 13
Reporte 13Reporte 13
Reporte 13
 
Reporte 12
Reporte 12Reporte 12
Reporte 12
 
Reporte 12
Reporte 12Reporte 12
Reporte 12
 
Reporte 10
Reporte 10Reporte 10
Reporte 10
 
Reporte 11
Reporte 11Reporte 11
Reporte 11
 
Reporte 10
Reporte 10Reporte 10
Reporte 10
 
Reporte 8
Reporte 8Reporte 8
Reporte 8
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Reporte 6

  • 1. Moda En La Música
  • 2. Años ‘70s… La moda de los años ‘70s fue de esas que jamás se repetirán. Su variedad, y contraste de extremos en cuánto a estilos se refiere, diversificó el ramaje de la moda a niveles que jamás se habían visto, influenciada no sólo por las telas Hippies que se desarrollaron en los ‘60s, sino también por ese espíritu sublevo musical de la época. En general, y paralelamente al cambio radical de la cultura, estos ropajes eran coloridos y significativos de una cultura o contracultura, que a su vez representaban diversos géneros musicales; con sus respectivos elementos identificativos. Las tres modas más famosas, y a su vez opuestas fueron el Glam, la Punk y la Disco.
  • 3. Años ’70s… (->) La moda tipo Disco, característica por aquellos artistas cuya música bailable hacía mover uno qué otro cuerpo en la discoteca, y quiénes estaban directamente ligado a la revolución sexual; era totalmente estrafalaria y excesiva , llena de brillo y excesos. Los pantalones, estilo Elefante, marcaron artistas como los BeeGees, con su bota cerrada arriba y abierta abajo. Grupos como Boney M. y ABBA, reflejaron las tendencias de las camisetas cuello en pico o circular, y el famoso uso de pañoletas. Otros como Elton John y BarbaraStreisand, gozaron de los zapatos de plataforma y la ropa entallada a la hora de bailar.
  • 4. Años ‘70s… (->) La vestimenta relacionada con el género Punk, no se basaba principalmente en la diversión, sino en la transgresión y la disconformidad de los valores sociales de la época. La apariencia es desarreglada, con ropa roída y desgastada, con un peinado desarreglado y con muestras de abandono. Los mensajes en la prendas de vestir eran esenciales para agredir al estado. Aunque no eran identificados precisamente con una cresta como se ve hoy en día, su objetivo principal era generar molestia visual a las clases altas, para quejarse de la indiferencia y el contraste social. El color que predominaba eran el negro y el blanco, y aunque al principio fue una moda bastante tétrica, se comercializó con el tiempo. Sus mayores exponentes fueron Ramones, Sex Pistols, Television y TheClash.
  • 5. Años ‘70s…(->) Este tipo de estilo del Glam, caracterizado por la pomposidad y la locura, se vio representado por actos como David Bowie, Queen o Sweet. Esta conformado de ropas y estilos que giraban alrededor del ser forajido, del ser andrógino que busca sobresalir en un cuerpo normal. Representado como una oda a la mezcla de ambos sexos, sus ropajes más comunes fueron las prendas ajustadas, el uso de cuero, plataformas, el maquillaje, entre otros. El ámbito del color se transformó no al típico negro, sino al uso de varios matices y elementos picarescos, normalmente diseñado por aspirantes desconocidos de la moda. La regla general de esta vestimenta es que jamás debe ser tomada como un chiste.
  • 6. Años ‘80s… Si la moda de los años ‘70s se considera exagerada y glamurosa, no se ha hablado aún de los ‘80s. Con recursos estilísticos como los colores llamativos, amplios volúmenes de prendas, y principalmente, la exageración intensiva, fueron los estándares de esta moda. Las prendas más estilizadas y comunes, marcadas por artistas como Madonna y Duran Duran, fueron las camisetas con estampados y grandes hombreras, ropa ajustada y en casos como el de CyndiLauper, diversas cantidades de adornos para el cuerpo. Grace Jones fue una de las principales impulsoras de la lencería y personajes de la talla de Jon Bongiovi, hicieron de una de las prendas de vestir más comunes un ícono de la moda: el Blue Jean.
  • 7. Años ’80s… (->) El uso de colores vivos y llamativos, siempre combinados con blanco/negro y/o estampados fue un recurso esencial a la hora de vestir, El maquillaje tanto para mujeres y hombres, véase los casos de AnnieLennox y Boy George; fue una parte casi fundamental de todos los tipos de vestirse, e iba acompañado del androginismo, en el cuál artistas mujeres emulaban hombres y viceversa. El vestir deja de ser algo de olvidarse, y se empieza a desarrollar el lujo como referente estético del éxito, en parte a los videos musicales, por lo cuál los artistas empiezan a promocionar su imagen y su ropa, como Michael Jackson o Madonna. Estos dos ejemplares popularizaron el uso leggings, mallas; y chaquetas y productos para el cabello respectivamente.
  • 8. Años ‘80s…(->) La forma física empezó a ser exaltad, por tanto, se le empezó a dar estética. Tocaba ejercitarse para exponer el físico, hecho que se globalizó en la música gracias al medio de difusión de MTV. De ahí sale la licra, famosa por una canción de Olivia Newton-John, ‘’Physical’’. Los ‘80s son también la bien llamada época de los peinados exagerados o pelucas, que, acompañados de juegos de maquillaje estrafalarios o con ropajes sumamente masculinos, cortesía de Pete Burns y los metaleros/rockeros, crearon una imagen tradicional que hizo que millares de jóvenes siguieran estas tendencias hasta el extremo de verse igual a sus artistas. La ropa empezó a ser al igual difundida en las carátulas de los vinilos, creando esa cadena de consumismo que llegaría a su pico en los ‘90s.