SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte sobre delitos de alto impacto correspondientes al tercer trimestre 2019.
Consejo Directivo:
Director general del observatorio
Raúl Calvillo Villalobos
Irapuato Guanajuato a 19 de noviembre del 2019
Estado de Guanajuato
734
631
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
14%
Encontramos una disminución en el 3er
trimestre 2019 de un 14% comparado
con el 3er trimestre 2018. 0,31
1,55
1,75
1,97
2,57
2,60
2,64
2,67
2,69
2,70
3,20
3,64
3,72
4,32
4,50
4,58
4,83
4,92
5,25
6,10
6,12
6,50
7,75
7,89
9,71
9,88
10,53
10,65
11,23
11,60
14,88
19,47
23,33
YUCATAN
AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA SUR
COAHUILA
DURANGO
CHIAPAS
QUERETARO
TLAXCALA
HIDALGO
CAMPECHE
NAYARIT
MEXICO
DISTRITO FEDERAL
SAN LUIS POTOSI
PUEBLA
NUEVO LEON
VERACRUZ
TAMAULIPAS
TABASCO
JALISCO
NACIONAL
OAXACA
SINALOA
ZACATECAS
SONORA
MICHOACAN
GUANAJUATO
GUERRERO
QUINTANA ROO
MORELOS
CHIHUAHUA
BAJA CALIFORNIA
COLIMA
Ranking Nacional 3er trimestre 2019
7
Ocupamos el lugar
7 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes durante
el 3er trimestre
2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
2018 2019
12.33 10.53vs
Disminución
en tasa de:
15%
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
encima de la
media nacional
en el periodo
señalado
Municipio de Irapuato
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Encontramos una disminución en el 3er
trimestre 2019 de un 34% comparada
con el 3er trimestre 2018.
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
Irapuato registró
una tasa por
encima de la
media estatal.
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
El 12% de
carpetas de
investigación por
homicidio doloso
en el estado de
Guanajuato se
aperturó en
Irapuato.
110
73
0
20
40
60
80
100
120
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
18.94 12.48vs
Disminución
en tasa de:
34%
2,65
3,46
3,73
6,21
8,97
10,53
11,23
11,28
11,35
11,86
12,48
18,74
20,84
21,89
23,08
31,52
GUANAJUATO
SAN FELIPE
DOLORES HIDALGO
LEON
SAN FRANCISCO DEL RINCON
ESTADO DE GUANAJUATO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
CELAYA
SILAO
PENJAMO
IRAPUATO
SAN LUIS DE LA PAZ
SALVATIERRA
SALAMANCA
VALLE DE SANTIAGO
ACAMBARO
34%
Estado de Guanajuato
Encontramos una disminución en el 3er
trimestre 2019 de un 1% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Ranking Nacional 3er trimestre 2019
Ocupamos el lugar
2 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes durante
el 3er trimestre
2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
encima de la
media nacional
en el periodo
señalado.
401 397
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
1%
2018 2019
6.74 6.62vs
Disminución
en tasa de:
2%
0,37
1,08
1,14
1,26
1,54
1,77
1,84
2,00
2,03
2,04
2,22
2,36
2,49
2,66
2,66
2,69
2,77
2,88
2,92
2,94
3,00
3,19
3,21
3,49
3,50
3,51
4,01
4,41
4,41
5,21
5,70
6,62
11,97
TLAXCALA
YUCATAN
CAMPECHE
MEXICO
PUEBLA
DISTRITO FEDERAL
CHIHUAHUA
COAHUILA
ZACATECAS
JALISCO
HIDALGO
NAYARIT
SONORA
VERACRUZ
AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA SUR
NUEVO LEON
NACIONAL
CHIAPAS
MORELOS
DURANGO
TABASCO
GUERRERO
QUERETARO
BAJA CALIFORNIA
SAN LUIS POTOSI
MICHOACAN
COLIMA
SINALOA
OAXACA
TAMAULIPAS
GUANAJUATO
QUINTANA ROO
Municipio de Irapuato
Encontramos una disminución en el 3er
trimestre 2019 de un 44% comparada
con el 3er trimestre 2018.
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
Irapuato registró
una tasa por
debajo de la
media estatal
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
El 9% de
carpetas de
investigación
abiertas por este
delito en el
estado de
Guanajuato se
aperturó en
Irapuato.
2,65
2,92
3,37
5,81
5,93
6,53
6,62
6,87
7,94
7,97
9,33
10,37
11,71
12,90
14,83
17,51
GUANAJUATO
LEON
SAN MIGUEL DE ALLENDE
IRAPUATO
VALLE DE SANTIAGO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
ESTADO DE GUANAJUATO
PENJAMO
SALVATIERRA
CELAYA
DOLORES HIDALGO
SAN FELIPE
SAN LUIS DE LA PAZ
SILAO
SALAMANCA
ACAMBARO
61
34
0
10
20
30
40
50
60
70
3er trim 2018 3er trim 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
10.50 5.81vs
Disminución en
tasa de:
44%
2018 2019
44%
Estado de Guanajuato
2
3
0
1
2
3
4
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
50%
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 50% comparado
con el 3er trimestre 2018.
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,03
0,03
0,03
0,05
0,05
0,06
0,08
0,11
0,11
0,12
0,14
0,15
0,17
0,22
0,25
0,25
0,25
0,26
0,30
0,30
0,37
0,47
0,48
0,57
0,62
0,68
0,75
0,79
CAMPECHE
DURANGO
NAYARIT
QUERETARO
YUCATAN
CHIHUAHUA
COAHUILA
SINALOA
JALISCO
GUANAJUATO
SONORA
BAJA CALIFORNIA
SAN LUIS POTOSI
CHIAPAS
OAXACA
TAMAULIPAS
NUEVO LEON
HIDALGO
GUERRERO
PUEBLA
NACIONAL
MICHOACAN
COLIMA
AGUASCALIENTES
MEXICO
TLAXCALA
BAJA CALIFORNIA SUR
TABASCO
QUINTANA ROO
CIUDAD DE MÉXICO
ZACATECAS
MORELOS
VERACRUZ
23
Ranking Nacional 3er trimestre 2019
Ocupamos el lugar
23 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes
durante el 3er
trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
debajo de la
media nacional
en el periodo
señalado.
2018 2019
.03 .05vs
Aumento
en tasa de:
40%
Municipio de Irapuato
No se registró secuestro durante el 3er
trimestre del 2019.
Al no contar con
denuncias por
este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
debajo de la
media estatal en
el periodo
señalado.
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,05
0,39
ACAMBARO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
DOLORES HIDALGO
GUANAJUATO
IRAPUATO
LEON
PENJAMO
SALAMANCA
SALVATIERRA
SAN FELIPE
SAN FRANCISCO DEL RINCON
SAN LUIS DE LA PAZ
SILAO
VALLE DE SANTIAGO
ESTADO DE GUANAJUATO
CELAYA
1
0
0
1
2
3 T 2018 3 T 2019
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
De los 16
municipios de
Guanajuato con
más de 100,000
habitantes
Celaya fue el
único que
registró
secuestros.
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
4
6
0
1
2
3
4
5
6
7
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
50%
Estado de Guanajuato
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 50% comparado
con el 3er trimestre 2018.
0,00
0,00
0,00
0,10
0,13
0,16
0,16
0,29
0,42
0,62
0,73
0,93
1,00
1,09
1,16
1,57
1,63
1,70
1,78
1,86
1,89
1,90
1,91
2,36
2,40
2,44
2,99
3,63
3,78
4,16
4,20
4,37
5,49
MICHOACAN
NAYARIT
TLAXCALA
GUANAJUATO
YUCATAN
CHIHUAHUA
SONORA
SINALOA
COAHUILA
CHIAPAS
CAMPECHE
OAXACA
PUEBLA
SAN LUIS POTOSI
TAMAULIPAS
TABASCO
VERACRUZ
AGUASCALIENTES
NACIONAL
HIDALGO
GUERRERO
JALISCO
DURANGO
NUEVO LEON
CIUDAD DE MÉXICO
BAJA CALIFORNIA
MORELOS
COLIMA
MEXICO
QUINTANA ROO
QUERETARO
ZACATECAS
BAJA CALIFORNIA SUR
29
Ranking Nacional 3er trimestre 2019
Ocupamos el lugar
29 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes
durante el 3er
trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
debajo de la
media nacional
en el periodo
señalado.
2018 2019
.07 .10vs
Aumento
en tasa de:
43%
2
0
0
1
2
3
3 T 2018 3 T 2019
3 T 2018 3 T 2019
Municipio de Irapuato
No se registró extorsiones durante el
3er trimestre del 2019. 0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,10
0,62
0,78
ACAMBARO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
GUANAJUATO
IRAPUATO
LEON
PENJAMO
SALAMANCA
SALVATIERRA
SAN FELIPE
SAN FRANCISCO DEL RINCON
SAN LUIS DE LA PAZ
SILAO
VALLE DE SANTIAGO
ESTADO DE GUANAJUATO
DOLORES HIDALGO
CELAYA
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
De los 16
municipios de
Guanajuato con
más de 100,000
habitantes
Celaya y Dolores
Hidalgo
registraron
carpetas por este
delito.
Al no contar con
denuncias por
este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
debajo de la
media estatal en
el periodo
señalado.
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
3266
3985
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
7
22%
1,21
3,12
3,68
5,44
6,13
11,22
12,42
15,56
17,15
18,25
25,51
25,69
26,00
26,17
28,51
28,56
29,02
32,98
33,96
34,83
35,78
37,50
37,60
40,66
54,49
66,46
66,49
78,18
80,01
89,39
98,59
112,99
118,38
YUCATAN
NAYARIT
COAHUILA
COLIMA
CAMPECHE
CHIHUAHUA
NUEVO LEON
DURANGO
TLAXCALA
CHIAPAS
GUERRERO
OAXACA
AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA SUR
SINALOA
SONORA
ZACATECAS
SAN LUIS POTOSI
TAMAULIPAS
VERACRUZ
HIDALGO
QUERETARO
MICHOACAN
MORELOS
NACIONAL
BAJA CALIFORNIA
GUANAJUATO
PUEBLA
JALISCO
QUINTANA ROO
CIUDAD DE MÉXICO
MEXICO
TABASCO
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 22% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Ocupamos el lugar
7 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes
durante el 3er
trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
encima de la
media nacional
en el periodo
señalado.
2018 2019
54.87 66.49vs
Aumento
en tasa de:
21%
Estado de Guanajuato
Municipio de Irapuato
Encontramos una disminución en el 3er
trimestre 2019 de un 33% comparada
con el 3er trimestre 2018.
El 10% de
carpetas de
investigación
abiertas por este
delito en el
estado de
Guanajuato se
aperturó en
Irapuato.5,25
11,71
16,41
18,86
23,65
25,83
30,99
37,07
37,52
44,32
62,94
66,25
66,49
68,04
116,18
249,09
ACAMBARO
SAN LUIS DE LA PAZ
SAN FELIPE
SALVATIERRA
DOLORES HIDALGO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
VALLE DE SANTIAGO
GUANAJUATO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
PENJAMO
SILAO
LEON
ESTADO DE GUANAJUATO
IRAPUATO
SALAMANCA
CELAYA
Irapuato registró
una tasa por
encima de la
media estatal
591
398
0
100
200
300
400
500
600
700
3 T 2018 3 T 2019
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
101.75 68.04vs
2018 2019
Disminución en
tasa de:
33%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
33%
1016
1173
0
500
1000
1500
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
15%
Estado de Guanajuato
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 15% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Ocupamos el lugar
23 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes
durante el 3er
trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
debajo de la
media nacional
en el periodo
señalado.
3,91
5,23
6,63
7,01
10,88
12,72
16,32
17,33
18,29
19,57
19,84
21,85
23,34
24,45
24,46
26,92
28,06
33,01
34,50
35,22
35,64
36,45
37,05
38,16
38,22
42,55
43,44
44,47
52,21
53,25
59,76
63,60
91,93
YUCATAN
COAHUILA
NUEVO LEON
NAYARIT
CHIAPAS
DURANGO
CAMPECHE
VERACRUZ
OAXACA
GUANAJUATO
TAMAULIPAS
BAJA CALIFORNIA SUR
GUERRERO
SONORA
ZACATECAS
HIDALGO
SINALOA
CHIHUAHUA
AGUASCALIENTES
CIUDAD DE MÉXICO
NACIONAL
SAN LUIS POTOSI
TLAXCALA
TABASCO
MICHOACAN
MORELOS
QUINTANA ROO
COLIMA
PUEBLA
QUERETARO
JALISCO
MEXICO
BAJA CALIFORNIA
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
23
2018 2019
17.07 19.57vs
Aumento
en tasa de:
15%
Encontramos una disminución en el 3er
trimestre 2019 de un 49% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
1,73
4,38
5,62
5,93
8,97
9,96
11,11
14,83
15,34
15,62
18,57
19,57
20,84
22,46
29,31
76,22
SAN FELIPE
ACAMBARO
PENJAMO
VALLE DE SANTIAGO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
DOLORES HIDALGO
IRAPUATO
GUANAJUATO
LEON
SAN LUIS DE LA PAZ
SILAO
ESTADO DE GUANAJUATO
SALVATIERRA
SAN MIGUEL DE ALLENDE
SALAMANCA
CELAYA
Irapuato registró
una tasa por
debajo de la
media estatal
128
65
0
20
40
60
80
100
120
140
3 T 2018 3 T 2019
22.04 11.11vs
Disminución en
tasa de:
50%
2018. 2019
El 6% de
carpetas de
investigación
abiertas por este
delito en el
estado de
Guanajuato se
aperturó en
Irapuato.
Municipio de Irapuato
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
49%
685
1539
0
500
1000
1500
2000
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
124%
Estado de Guanajuato
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 124% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Ocupamos el lugar
8 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes
durante el 3er
trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
encima de la
media nacional
en el periodo
señalado.
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
1,30
1,93
2,17
3,34
3,74
3,89
5,34
8,16
9,06
9,84
10,24
11,86
12,63
12,64
14,55
15,69
16,37
16,65
17,43
19,45
20,26
21,35
22,53
22,57
23,69
25,68
37,97
40,57
47,57
50,11
51,02
58,19
69,62
NAYARIT
TLAXCALA
GUERRERO
CHIAPAS
CAMPECHE
SINALOA
VERACRUZ
SONORA
ZACATECAS
OAXACA
MICHOACAN
PUEBLA
MEXICO
NUEVO LEON
TAMAULIPAS
COAHUILA
SAN LUIS POTOSI
NACIONAL
YUCATAN
CIUDAD DE MÉXICO
JALISCO
CHIHUAHUA
HIDALGO
TABASCO
MORELOS
GUANAJUATO
BAJA CALIFORNIA
QUERETARO
AGUASCALIENTES
DURANGO
QUINTANA ROO
BAJA CALIFORNIA SUR
COLIMA
8
2018 2019
11.51 25.68vs
Aumento
en tasa de:
123%
3,12
7,88
11,65
14,84
17,87
18,46
23,25
23,32
23,65
25,68
26,25
30,44
30,62
34,23
58,39
102,20
PENJAMO
ACAMBARO
SALAMANCA
SAN LUIS DE LA PAZ
SALVATIERRA
VALLE DE SANTIAGO
IRAPUATO
SAN FELIPE
SAN FRANCISCO DEL RINCON
ESTADO DE GUANAJUATO
CELAYA
SILAO
LEON
DOLORES HIDALGO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
GUANAJUATO
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 89% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
Irapuato registró
una tasa por
debajo de la
media estatal
El 9% de
carpetas de
investigación
abiertas por este
delito en el
estado de
Guanajuato se
aperturó en
Irapuato.
Municipio de Irapuato
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
72
136
0
20
40
60
80
100
120
140
160
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
12.40 23.25vs
Aumento en
tasa de:
88%
2018 2019
89%
Estado de Guanajuato
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 2% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Ocupamos el lugar
6 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes
durante el 3er
trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
encima de la
media nacional
en el periodo
señalado.
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
1860 1897
0
500
1000
1500
2000
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
2%
1,37
2,45
2,51
4,00
4,06
4,89
4,99
5,49
7,04
7,54
8,27
9,52
12,38
12,92
14,48
15,35
15,94
16,60
17,99
20,75
21,75
22,05
22,71
22,87
24,65
26,84
29,66
31,65
41,70
43,18
44,32
61,18
107,57
NAYARIT
TLAXCALA
CHIAPAS
ZACATECAS
CAMPECHE
GUERRERO
YUCATAN
MICHOACAN
COAHUILA
SONORA
SINALOA
OAXACA
NUEVO LEON
TAMAULIPAS
VERACRUZ
CHIHUAHUA
SAN LUIS POTOSI
MEXICO
HIDALGO
MORELOS
NACIONAL
TABASCO
DURANGO
PUEBLA
BAJA CALIFORNIA SUR
COLIMA
BAJA CALIFORNIA
GUANAJUATO
QUERETARO
JALISCO
AGUASCALIENTES
CIUDAD DE MÉXICO
QUINTANA ROO
2018 2019
31.25 31.65vs
Aumento
en tasa de:
1%
6
Encontramos una disminución en el 3er
trimestre 2019 de un 12% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
Irapuato registró
una tasa por
encima de la
media estatal
El 13% de
carpetas de
investigación
abiertas por este
delito en el
estado de
Guanajuato se
aperturó en
Irapuato.
Municipio de Irapuato
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
0,00
2,50
4,62
9,50
10,15
11,91
13,69
18,76
21,33
23,73
31,65
37,07
41,46
43,08
50,50
97,42
ACAMBARO
PENJAMO
VALLE DE SANTIAGO
SAN FELIPE
SAN LUIS DE LA PAZ
SALVATIERRA
DOLORES HIDALGO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
SAN MIGUEL DE ALLENDE
SILAO
ESTADO DE GUANAJUATO
GUANAJUATO
LEON
IRAPUATO
SALAMANCA
CELAYA
285
252
0
50
100
150
200
250
300
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
49.07 43.08vs
Disminución en
tasa de:
12%
2018 2019
12%
Estado de Guanajuato
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 7% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Ocupamos el lugar
30 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes
durante el 3er
trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
La falta de
carpetas de
investigación por
este delito
puede estar
vinculada a la
falta de denuncia
por parte de las
víctimas.
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
54 58
0
10
20
30
40
50
60
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
7%
0,00
0,74
0,97
0,97
1,04
1,34
1,41
1,87
2,23
2,61
3,50
4,18
5,03
5,19
5,32
6,30
6,44
6,50
9,11
9,48
10,45
11,58
13,13
13,90
16,76
20,61
24,32
32,15
33,46
34,52
46,19
46,81
65,01
NAYARIT
ZACATECAS
GUANAJUATO
SINALOA
CAMPECHE
TLAXCALA
TAMAULIPAS
GUERRERO
COAHUILA
YUCATAN
SONORA
CHIAPAS
MICHOACAN
COLIMA
CHIHUAHUA
VERACRUZ
DURANGO
NUEVO LEON
BAJA CALIFORNIA SUR
SAN LUIS POTOSI
MORELOS
HIDALGO
PUEBLA
OAXACA
NACIONAL
QUERETARO
MEXICO
QUINTANA ROO
AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA
CIUDAD DE MÉXICO
JALISCO
TABASCO
30
2018 2019
.91 .97vs
Aumento
en tasa de:
7%
Encontramos una disminución en el 3er
trimestre 2019 de un 83% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Municipio de Irapuato
6
1
0
1
2
3
4
5
6
7
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
La falta de carpetas de
investigación por este
delito puede estar
vinculada a la falta de
denuncia por parte de las
víctimas.
Estado de Guanajuato
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 4% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Ocupamos el lugar
15 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes
durante el 3er
trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
encima de la
media nacional
en el periodo
señalado.
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
2645 2750
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
4%
0,22
0,94
4,98
5,89
13,79
13,87
14,08
21,43
23,23
32,22
36,01
37,14
38,00
41,35
41,37
41,59
43,14
45,28
45,88
48,44
56,04
58,88
75,80
80,04
80,78
81,52
82,39
84,82
85,60
86,58
97,45
100,93
107,99
TLAXCALA
CAMPECHE
MICHOACAN
VERACRUZ
YUCATAN
NAYARIT
MEXICO
CHIAPAS
GUERRERO
SONORA
SINALOA
PUEBLA
JALISCO
HIDALGO
OAXACA
AGUASCALIENTES
NACIONAL
ZACATECAS
GUANAJUATO
QUERETARO
TAMAULIPAS
MORELOS
CIUDAD DE MÉXICO
QUINTANA ROO
SAN LUIS POTOSI
TABASCO
NUEVO LEON
CHIHUAHUA
BAJA CALIFORNIA
BAJA CALIFORNIA SUR
COAHUILA
DURANGO
COLIMA
15
2018 2019
44.44 45.88vs
Aumento
en tasa de:
3%
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 10% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
Irapuato registró
una tasa por
encima de la
media estatal
El 17% de
carpetas de
investigación
abiertas por este
delito en el
estado de
Guanajuato se
aperturó en
Irapuato.
Municipio de Irapuato
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
14,98
16,64
21,08
23,03
25,29
25,91
27,69
34,49
45,88
56,58
57,27
68,16
70,68
81,55
82,06
91,78
PENJAMO
ACAMBARO
SAN LUIS DE LA PAZ
DOLORES HIDALGO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
SAN FELIPE
VALLE DE SANTIAGO
LEON
ESTADO DE GUANAJUATO
SALVATIERRA
SAN MIGUEL DE ALLENDE
SALAMANCA
SILAO
GUANAJUATO
IRAPUATO
CELAYA
435 480
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
82.0674.90 vs
Aumento en
tasa de:
10%
2018 2019
10%
Estado de Guanajuato
Encontramos un aumento en el 3er
trimestre 2019 de un 2% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Ocupamos el lugar
3 a nivel nacional
en cuanto a la tasa
por cada 100,000
habitantes
durante el 3er
trimestre 2019
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
En este delito el
comportamiento
registrado nos
colocó por
encima de la
media nacional
en el periodo
señalado.
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
3531 3606
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
2%
2,08
3,42
3,51
3,99
4,13
8,58
11,05
13,14
14,47
17,39
17,49
18,33
20,91
23,40
26,71
28,59
30,24
31,42
31,57
32,11
35,89
36,61
37,13
37,47
41,96
43,69
47,89
51,29
55,00
57,75
60,16
68,11
74,98
CAMPECHE
TLAXCALA
NAYARIT
CHIAPAS
YUCATAN
SONORA
MORELOS
VERACRUZ
GUERRERO
SINALOA
CIUDAD DE MÉXICO
TAMAULIPAS
PUEBLA
NUEVO LEON
JALISCO
OAXACA
DURANGO
ZACATECAS
NACIONAL
MICHOACAN
CHIHUAHUA
HIDALGO
COAHUILA
COLIMA
QUINTANA ROO
SAN LUIS POTOSI
TABASCO
BAJA CALIFORNIA SUR
BAJA CALIFORNIA
MEXICO
GUANAJUATO
QUERETARO
AGUASCALIENTES
3
2018 2019
59.32 60.16vs
Aumento
en tasa de:
1%
Encontramos una disminución en el 3er
trimestre 2019 de un 2% comparado
con el 3er trimestre 2018.
Tasa por cada
100,000 habitantes
3er trimestre
Irapuato registró
una tasa por
encima de la
media estatal
El 10% de
carpetas de
investigación
abiertas por este
delito en el
estado de
Guanajuato se
aperturó en
Irapuato.
Municipio de Irapuato
Tasa municipios de Guanajuato
3er trimestre 2019
30,65
46,85
50,10
50,21
52,44
52,75
60,16
60,99
63,98
64,45
64,52
77,69
79,93
90,81
102,74
121,79
ACAMBARO
SAN LUIS DE LA PAZ
SAN FELIPE
LEON
PENJAMO
VALLE DE SANTIAGO
ESTADO DE GUANAJUATO
DOLORES HIDALGO
SILAO
IRAPUATO
SALVATIERRA
SALAMANCA
SAN FRANCISCO DEL RINCON
CELAYA
SAN MIGUEL DE ALLENDE
GUANAJUATO
386 377
0
50
100
150
200
250
300
350
400
3 T 2018 3 T 2019
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
2018 2019
66.46 64.45vs
Disminución en
tasa de:
3%
2%
Conclusiones y recomendaciones
En el tema de homicidio culposo y doloso al presentar cifras a la baja tanto a nivel estatal como municipal, es
indispensable seguir trabajando en estos delitos identificando las causas por las cuales han disminuido y también
aplicando las estrategias que permitan disminuir aun más para ubicarnos en un futuro por debajo de la media nacional.
El tema de secuestro si bien nos encontramos a nivel estatal como uno de los estados con menor incidencia delictiva,
presenta cifras a la alza en este trimestre y analizando toda la información anual generada hasta septiembre 2019
vemos que terminaremos con una incidencia en este delito mayor que el año pasado, al igual ha ocurrido con el caso
del delito de extorsión.
En cuanto a los delitos patrimoniales en el estado de Guanajuato, como robo con violencia, robo a negocio, robo de
vehículo, robo a transeúnte y robo a casa habitación presentaron una incidencia delictiva mayor que el 3er trimestre
del 2018 por lo cual se debe reforzar la prevención de los delitos, se recomienda hacer pública información referente a
localización geográfica y temporalidad de los delitos lo cual permitirá ayudar a focalizar las estrategias de seguridad de
los 3 niveles de gobierno, siendo importante que se comparta información con el ciudadano para mejorar los
mecanismos de prevención y poder disminuir los delitos.
En Irapuato solo el delito de robo a casa habitación registró cifras a la alza, sin embargo en los delitos que disminuyeron
robo con violencia y robo a negocio nos encontramos por encima de la media nacional lo cual indica que la incidencia
delictiva es mayor en el municipio de Irapuato que en el estado de Guanajuato.
Conclusiones y recomendaciones
El tema de violencia familiar tanto a nivel estatal como municipal, se debe trabajar para poder focalizar dicho delito por
municipio y posterior a esto por colonia, para que de esta manera la prevención pueda llegar a las zonas donde hay
mayor incidencia y poder reducir los índices delictivos.
Es indispensable que los ciudadanos conozcamos las acciones que se están realizando y los resultados puntuales que
van dando para poder entender que como sociedad podemos involucrarnos en el tema de prevención del delito y así
colaborar con nuestras autoridades.
Esperamos que la reducción de los delitos que registraron menores cifras se mantenga esta tendencia a la baja para el
cierre del 2019 y no sea solamente una reducción temporal.
Bibliografía
Consejo nacional de Población (CONAPO)
Proyecciones de población 2010-2030. http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones_Datos
Diario oficial de la federación (21 de diciembre 2011) Acuerdo por el que se aprueba la norma técnica para la
clasificación nacional del delito del fuero común para fines estadísticos
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226002&fecha=21/12/2011
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (21/10/2019). Descarga de los datos de incidencia
delictiva del fuero común, Estatal 2015-2019.
http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia-delictiva-fuero-comun-nm.php
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (21/04/2018). Descarga de los datos de incidencia
delictiva del fuero común, Municipal 2015-2019.
http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia-delictiva-fuero-comun-nm.php
NOTA: Esta publicación puede presentar variaciones en los datos y tasas de incidencia delictiva por cada 100,000 habitantes con respecto a las anteriores, debido a las
actualizaciones que realiza periódicamente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Es importante mencionar que no se realiza una segregación de
información por sexo debido a que la fuente anterior publica carpetas de investigación y no hace diferenciación.
Nota metodológica:
Tasa mensual. Se calcula dividiendo el número de delitos ocurridos en el mes de interés entre la población a mitad del año correspondiente al mes de interés del área geográfica
donde ocurrieron los delitos y se multiplica por 100,000.
Tasa mensual anualizada. Se calcula dividiendo el número de delitos ocurridos en el mes entre la población del mismo mes del área geográfica donde ocurrieron los delitos.
Posteriormente, el resultado se multiplica por 100,000 (habitantes) y finalmente por 12 para obtener una tasa anualizada.
Tasa anual. Se suman los delitos de los 12 últimos meses, se divide entre la población correspondiente al último mes de interés y se multiplica por 100,000. (Método: promedio
móvil).
Población: Se obtiene restando la tasa de crecimiento promedio anual de 2015 menos 2010 y se le suma uno. Dicho resultado se multiplica por la población del año anterior al
actual.
Fuentes consultadas:
• Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
http://secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/es/SecretariadoEjecutivo/Incidencia_Delictiva
21 de octubre de 2019
• Consejo Nacional de Población:
http://www.conapo.gob.mx Sección: proyecciones
Elaborado por: Irapuato Como Vamos, Revisado por el Tecnológico de Monterrey Campus Irapuato
y por el Observatorio Nacional Ciudadano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de incidencia delictiva julio 2020
Reporte de incidencia delictiva julio 2020Reporte de incidencia delictiva julio 2020
Reporte de incidencia delictiva julio 2020
IrapuatoCmovamos
 
índice alerta temprana Covid-19.
índice alerta temprana Covid-19.índice alerta temprana Covid-19.
índice alerta temprana Covid-19.
Jesús Alanoca
 
Reporte de incidencia delictiva del mes de noviembre 2020 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva del mes de noviembre 2020 IrapuatoReporte de incidencia delictiva del mes de noviembre 2020 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva del mes de noviembre 2020 Irapuato
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de incidencia delictiva mayo 2019
Reporte de incidencia delictiva mayo 2019Reporte de incidencia delictiva mayo 2019
Reporte de incidencia delictiva mayo 2019
IrapuatoCmovamos
 
Homicidio doloso febrero 2020
Homicidio doloso febrero 2020Homicidio doloso febrero 2020
Homicidio doloso febrero 2020
IrapuatoCmovamos
 
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
IrapuatoCmovamos
 
Reporte incidencia delictiva septiembre 2019
Reporte incidencia delictiva septiembre 2019Reporte incidencia delictiva septiembre 2019
Reporte incidencia delictiva septiembre 2019
IrapuatoCmovamos
 
Reporte incidencia irapuato mayo 2020 completo
Reporte incidencia irapuato mayo 2020 completoReporte incidencia irapuato mayo 2020 completo
Reporte incidencia irapuato mayo 2020 completo
IrapuatoCmovamos
 
Reporte incidencia delictiva octubre 2019
Reporte incidencia delictiva octubre 2019Reporte incidencia delictiva octubre 2019
Reporte incidencia delictiva octubre 2019
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de incidencia delictiva octubre 2019
Reporte de incidencia delictiva octubre 2019Reporte de incidencia delictiva octubre 2019
Reporte de incidencia delictiva octubre 2019
IrapuatoCmovamos
 
Reporte incidencia irapuato junio 2020
Reporte incidencia irapuato junio 2020Reporte incidencia irapuato junio 2020
Reporte incidencia irapuato junio 2020
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de Incidencia Delictiva agosto 2019
Reporte de Incidencia Delictiva agosto 2019 Reporte de Incidencia Delictiva agosto 2019
Reporte de Incidencia Delictiva agosto 2019
IrapuatoCmovamos
 
17 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 201417 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA NOVIEMBRE 2019
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA NOVIEMBRE 2019REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA NOVIEMBRE 2019
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA NOVIEMBRE 2019
IrapuatoCmovamos
 
Quo vadis áncash ehb
Quo vadis áncash ehbQuo vadis áncash ehb
Quo vadis áncash ehb
Jona Rojas
 
Reporte incidencia irapuato enero marzo 2020
Reporte incidencia irapuato enero marzo 2020Reporte incidencia irapuato enero marzo 2020
Reporte incidencia irapuato enero marzo 2020
IrapuatoCmovamos
 
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
IrapuatoCmovamos
 
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
IrapuatoCmovamos
 
La prensa grafica 30 de novimebre 2015
La prensa grafica 30 de novimebre 2015La prensa grafica 30 de novimebre 2015
La prensa grafica 30 de novimebre 2015
Oscar Antonio Funes Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de incidencia delictiva julio 2020
Reporte de incidencia delictiva julio 2020Reporte de incidencia delictiva julio 2020
Reporte de incidencia delictiva julio 2020
 
índice alerta temprana Covid-19.
índice alerta temprana Covid-19.índice alerta temprana Covid-19.
índice alerta temprana Covid-19.
 
Reporte de incidencia delictiva del mes de noviembre 2020 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva del mes de noviembre 2020 IrapuatoReporte de incidencia delictiva del mes de noviembre 2020 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva del mes de noviembre 2020 Irapuato
 
Reporte de incidencia delictiva mayo 2019
Reporte de incidencia delictiva mayo 2019Reporte de incidencia delictiva mayo 2019
Reporte de incidencia delictiva mayo 2019
 
Homicidio doloso febrero 2020
Homicidio doloso febrero 2020Homicidio doloso febrero 2020
Homicidio doloso febrero 2020
 
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
 
Reporte incidencia delictiva septiembre 2019
Reporte incidencia delictiva septiembre 2019Reporte incidencia delictiva septiembre 2019
Reporte incidencia delictiva septiembre 2019
 
Reporte incidencia irapuato mayo 2020 completo
Reporte incidencia irapuato mayo 2020 completoReporte incidencia irapuato mayo 2020 completo
Reporte incidencia irapuato mayo 2020 completo
 
Reporte incidencia delictiva octubre 2019
Reporte incidencia delictiva octubre 2019Reporte incidencia delictiva octubre 2019
Reporte incidencia delictiva octubre 2019
 
Reporte de incidencia delictiva octubre 2019
Reporte de incidencia delictiva octubre 2019Reporte de incidencia delictiva octubre 2019
Reporte de incidencia delictiva octubre 2019
 
Reporte incidencia irapuato junio 2020
Reporte incidencia irapuato junio 2020Reporte incidencia irapuato junio 2020
Reporte incidencia irapuato junio 2020
 
Reporte de Incidencia Delictiva agosto 2019
Reporte de Incidencia Delictiva agosto 2019 Reporte de Incidencia Delictiva agosto 2019
Reporte de Incidencia Delictiva agosto 2019
 
17 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 201417 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 2014
 
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA NOVIEMBRE 2019
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA NOVIEMBRE 2019REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA NOVIEMBRE 2019
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA NOVIEMBRE 2019
 
Quo vadis áncash ehb
Quo vadis áncash ehbQuo vadis áncash ehb
Quo vadis áncash ehb
 
Reporte incidencia irapuato enero marzo 2020
Reporte incidencia irapuato enero marzo 2020Reporte incidencia irapuato enero marzo 2020
Reporte incidencia irapuato enero marzo 2020
 
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
 
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
 
La prensa grafica 30 de novimebre 2015
La prensa grafica 30 de novimebre 2015La prensa grafica 30 de novimebre 2015
La prensa grafica 30 de novimebre 2015
 

Similar a presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019

Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
IrapuatoCmovamos
 
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-rReporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSOREPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
OBSERVATORIOREGIONAL
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER TRIMESTRE 2019
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER TRIMESTRE 2019ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER TRIMESTRE 2019
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER TRIMESTRE 2019
IrapuatoCmovamos
 
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional GuanajuatoReporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdfREPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regionalReporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
OBSERVATORIOREGIONAL
 
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la DependenciaXIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
Junta de Castilla y León
 
INFORME DE CALIDAD DE VIDA SANTA MARTA 2020.pdf
INFORME DE CALIDAD DE VIDA SANTA MARTA 2020.pdfINFORME DE CALIDAD DE VIDA SANTA MARTA 2020.pdf
INFORME DE CALIDAD DE VIDA SANTA MARTA 2020.pdf
PaolaRamirezCaballer
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 1ER SEMESTRE 2022
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 1ER SEMESTRE 2022REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 1ER SEMESTRE 2022
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 1ER SEMESTRE 2022
IrapuatoCmovamos
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3ER BIMESTRE 2020
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3ER BIMESTRE 2020ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3ER BIMESTRE 2020
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3ER BIMESTRE 2020
IrapuatoCmovamos
 
Y la leche y yo que venimos siendo asoleche- mayo de 2019
Y la leche y yo que venimos siendo   asoleche- mayo de 2019Y la leche y yo que venimos siendo   asoleche- mayo de 2019
Y la leche y yo que venimos siendo asoleche- mayo de 2019
Camilo Herrera
 
ACCIDENTES TRANSITO FEBRERO 2019 IRAPUATO GUANAJUATO
ACCIDENTES TRANSITO FEBRERO 2019 IRAPUATO GUANAJUATOACCIDENTES TRANSITO FEBRERO 2019 IRAPUATO GUANAJUATO
ACCIDENTES TRANSITO FEBRERO 2019 IRAPUATO GUANAJUATO
IrapuatoCmovamos
 
Victimas por homicidio doloso 2019
Victimas por homicidio doloso 2019Victimas por homicidio doloso 2019
Victimas por homicidio doloso 2019
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
IrapuatoCmovamos
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019
IrapuatoCmovamos
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2DO BIMESTRE 2020
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2DO BIMESTRE 2020ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2DO BIMESTRE 2020
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2DO BIMESTRE 2020
IrapuatoCmovamos
 
Reporte semestral de incidencia delictiva Jaral del Progreso 1 S 2023
Reporte semestral de incidencia delictiva Jaral del Progreso 1 S 2023Reporte semestral de incidencia delictiva Jaral del Progreso 1 S 2023
Reporte semestral de incidencia delictiva Jaral del Progreso 1 S 2023
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA SEMESTRAL VALLE DE SANTIAGO
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA SEMESTRAL  VALLE DE SANTIAGOREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA SEMESTRAL  VALLE DE SANTIAGO
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA SEMESTRAL VALLE DE SANTIAGO
OBSERVATORIOREGIONAL
 

Similar a presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019 (20)

Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
 
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-rReporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
 
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
 
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSOREPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER TRIMESTRE 2019
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER TRIMESTRE 2019ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER TRIMESTRE 2019
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1ER TRIMESTRE 2019
 
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional GuanajuatoReporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
 
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdfREPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
 
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regionalReporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
 
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la DependenciaXIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
XIX Dictamen del Observatorio estatal de la Dependencia
 
INFORME DE CALIDAD DE VIDA SANTA MARTA 2020.pdf
INFORME DE CALIDAD DE VIDA SANTA MARTA 2020.pdfINFORME DE CALIDAD DE VIDA SANTA MARTA 2020.pdf
INFORME DE CALIDAD DE VIDA SANTA MARTA 2020.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 1ER SEMESTRE 2022
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 1ER SEMESTRE 2022REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 1ER SEMESTRE 2022
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 1ER SEMESTRE 2022
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3ER BIMESTRE 2020
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3ER BIMESTRE 2020ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3ER BIMESTRE 2020
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3ER BIMESTRE 2020
 
Y la leche y yo que venimos siendo asoleche- mayo de 2019
Y la leche y yo que venimos siendo   asoleche- mayo de 2019Y la leche y yo que venimos siendo   asoleche- mayo de 2019
Y la leche y yo que venimos siendo asoleche- mayo de 2019
 
ACCIDENTES TRANSITO FEBRERO 2019 IRAPUATO GUANAJUATO
ACCIDENTES TRANSITO FEBRERO 2019 IRAPUATO GUANAJUATOACCIDENTES TRANSITO FEBRERO 2019 IRAPUATO GUANAJUATO
ACCIDENTES TRANSITO FEBRERO 2019 IRAPUATO GUANAJUATO
 
Victimas por homicidio doloso 2019
Victimas por homicidio doloso 2019Victimas por homicidio doloso 2019
Victimas por homicidio doloso 2019
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2019
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2DO BIMESTRE 2020
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2DO BIMESTRE 2020ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2DO BIMESTRE 2020
ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2DO BIMESTRE 2020
 
Reporte semestral de incidencia delictiva Jaral del Progreso 1 S 2023
Reporte semestral de incidencia delictiva Jaral del Progreso 1 S 2023Reporte semestral de incidencia delictiva Jaral del Progreso 1 S 2023
Reporte semestral de incidencia delictiva Jaral del Progreso 1 S 2023
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA SEMESTRAL VALLE DE SANTIAGO
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA SEMESTRAL  VALLE DE SANTIAGOREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA SEMESTRAL  VALLE DE SANTIAGO
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA SEMESTRAL VALLE DE SANTIAGO
 

Más de IrapuatoCmovamos

Anuario Estadístio 2023, Irapuato, Gto..pdf
Anuario Estadístio 2023, Irapuato, Gto..pdfAnuario Estadístio 2023, Irapuato, Gto..pdf
Anuario Estadístio 2023, Irapuato, Gto..pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdfREPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 IrapuatoReporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdfREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
IrapuatoCmovamos
 
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdfaccidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
IrapuatoCmovamos
 
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdfCOMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdfReporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
IrapuatoCmovamos
 
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdfBOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdfReporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdfReporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdfREPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Más de IrapuatoCmovamos (20)

Anuario Estadístio 2023, Irapuato, Gto..pdf
Anuario Estadístio 2023, Irapuato, Gto..pdfAnuario Estadístio 2023, Irapuato, Gto..pdf
Anuario Estadístio 2023, Irapuato, Gto..pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdfREPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
 
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 IrapuatoReporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdfREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
 
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdfaccidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
 
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
 
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdfCOMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
 
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdfReporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
 
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdfBOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdfReporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
 
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdfReporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
 
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdfREPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019

  • 1.
  • 2. Reporte sobre delitos de alto impacto correspondientes al tercer trimestre 2019. Consejo Directivo: Director general del observatorio Raúl Calvillo Villalobos Irapuato Guanajuato a 19 de noviembre del 2019
  • 3. Estado de Guanajuato 734 631 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 14% Encontramos una disminución en el 3er trimestre 2019 de un 14% comparado con el 3er trimestre 2018. 0,31 1,55 1,75 1,97 2,57 2,60 2,64 2,67 2,69 2,70 3,20 3,64 3,72 4,32 4,50 4,58 4,83 4,92 5,25 6,10 6,12 6,50 7,75 7,89 9,71 9,88 10,53 10,65 11,23 11,60 14,88 19,47 23,33 YUCATAN AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA SUR COAHUILA DURANGO CHIAPAS QUERETARO TLAXCALA HIDALGO CAMPECHE NAYARIT MEXICO DISTRITO FEDERAL SAN LUIS POTOSI PUEBLA NUEVO LEON VERACRUZ TAMAULIPAS TABASCO JALISCO NACIONAL OAXACA SINALOA ZACATECAS SONORA MICHOACAN GUANAJUATO GUERRERO QUINTANA ROO MORELOS CHIHUAHUA BAJA CALIFORNIA COLIMA Ranking Nacional 3er trimestre 2019 7 Ocupamos el lugar 7 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 2019 12.33 10.53vs Disminución en tasa de: 15% En este delito el comportamiento registrado nos colocó por encima de la media nacional en el periodo señalado
  • 4. Municipio de Irapuato Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Encontramos una disminución en el 3er trimestre 2019 de un 34% comparada con el 3er trimestre 2018. Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 Irapuato registró una tasa por encima de la media estatal. Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre El 12% de carpetas de investigación por homicidio doloso en el estado de Guanajuato se aperturó en Irapuato. 110 73 0 20 40 60 80 100 120 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 18.94 12.48vs Disminución en tasa de: 34% 2,65 3,46 3,73 6,21 8,97 10,53 11,23 11,28 11,35 11,86 12,48 18,74 20,84 21,89 23,08 31,52 GUANAJUATO SAN FELIPE DOLORES HIDALGO LEON SAN FRANCISCO DEL RINCON ESTADO DE GUANAJUATO SAN MIGUEL DE ALLENDE CELAYA SILAO PENJAMO IRAPUATO SAN LUIS DE LA PAZ SALVATIERRA SALAMANCA VALLE DE SANTIAGO ACAMBARO 34%
  • 5. Estado de Guanajuato Encontramos una disminución en el 3er trimestre 2019 de un 1% comparado con el 3er trimestre 2018. Ranking Nacional 3er trimestre 2019 Ocupamos el lugar 2 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre En este delito el comportamiento registrado nos colocó por encima de la media nacional en el periodo señalado. 401 397 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 1% 2018 2019 6.74 6.62vs Disminución en tasa de: 2% 0,37 1,08 1,14 1,26 1,54 1,77 1,84 2,00 2,03 2,04 2,22 2,36 2,49 2,66 2,66 2,69 2,77 2,88 2,92 2,94 3,00 3,19 3,21 3,49 3,50 3,51 4,01 4,41 4,41 5,21 5,70 6,62 11,97 TLAXCALA YUCATAN CAMPECHE MEXICO PUEBLA DISTRITO FEDERAL CHIHUAHUA COAHUILA ZACATECAS JALISCO HIDALGO NAYARIT SONORA VERACRUZ AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA SUR NUEVO LEON NACIONAL CHIAPAS MORELOS DURANGO TABASCO GUERRERO QUERETARO BAJA CALIFORNIA SAN LUIS POTOSI MICHOACAN COLIMA SINALOA OAXACA TAMAULIPAS GUANAJUATO QUINTANA ROO
  • 6. Municipio de Irapuato Encontramos una disminución en el 3er trimestre 2019 de un 44% comparada con el 3er trimestre 2018. Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 Irapuato registró una tasa por debajo de la media estatal Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre El 9% de carpetas de investigación abiertas por este delito en el estado de Guanajuato se aperturó en Irapuato. 2,65 2,92 3,37 5,81 5,93 6,53 6,62 6,87 7,94 7,97 9,33 10,37 11,71 12,90 14,83 17,51 GUANAJUATO LEON SAN MIGUEL DE ALLENDE IRAPUATO VALLE DE SANTIAGO SAN FRANCISCO DEL RINCON ESTADO DE GUANAJUATO PENJAMO SALVATIERRA CELAYA DOLORES HIDALGO SAN FELIPE SAN LUIS DE LA PAZ SILAO SALAMANCA ACAMBARO 61 34 0 10 20 30 40 50 60 70 3er trim 2018 3er trim 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 10.50 5.81vs Disminución en tasa de: 44% 2018 2019 44%
  • 7. Estado de Guanajuato 2 3 0 1 2 3 4 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 50% Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 50% comparado con el 3er trimestre 2018. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,03 0,03 0,03 0,05 0,05 0,06 0,08 0,11 0,11 0,12 0,14 0,15 0,17 0,22 0,25 0,25 0,25 0,26 0,30 0,30 0,37 0,47 0,48 0,57 0,62 0,68 0,75 0,79 CAMPECHE DURANGO NAYARIT QUERETARO YUCATAN CHIHUAHUA COAHUILA SINALOA JALISCO GUANAJUATO SONORA BAJA CALIFORNIA SAN LUIS POTOSI CHIAPAS OAXACA TAMAULIPAS NUEVO LEON HIDALGO GUERRERO PUEBLA NACIONAL MICHOACAN COLIMA AGUASCALIENTES MEXICO TLAXCALA BAJA CALIFORNIA SUR TABASCO QUINTANA ROO CIUDAD DE MÉXICO ZACATECAS MORELOS VERACRUZ 23 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 Ocupamos el lugar 23 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre En este delito el comportamiento registrado nos colocó por debajo de la media nacional en el periodo señalado. 2018 2019 .03 .05vs Aumento en tasa de: 40%
  • 8. Municipio de Irapuato No se registró secuestro durante el 3er trimestre del 2019. Al no contar con denuncias por este delito el comportamiento registrado nos colocó por debajo de la media estatal en el periodo señalado. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,05 0,39 ACAMBARO SAN MIGUEL DE ALLENDE DOLORES HIDALGO GUANAJUATO IRAPUATO LEON PENJAMO SALAMANCA SALVATIERRA SAN FELIPE SAN FRANCISCO DEL RINCON SAN LUIS DE LA PAZ SILAO VALLE DE SANTIAGO ESTADO DE GUANAJUATO CELAYA 1 0 0 1 2 3 T 2018 3 T 2019 Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 De los 16 municipios de Guanajuato con más de 100,000 habitantes Celaya fue el único que registró secuestros. Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019
  • 9. 4 6 0 1 2 3 4 5 6 7 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 50% Estado de Guanajuato Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 50% comparado con el 3er trimestre 2018. 0,00 0,00 0,00 0,10 0,13 0,16 0,16 0,29 0,42 0,62 0,73 0,93 1,00 1,09 1,16 1,57 1,63 1,70 1,78 1,86 1,89 1,90 1,91 2,36 2,40 2,44 2,99 3,63 3,78 4,16 4,20 4,37 5,49 MICHOACAN NAYARIT TLAXCALA GUANAJUATO YUCATAN CHIHUAHUA SONORA SINALOA COAHUILA CHIAPAS CAMPECHE OAXACA PUEBLA SAN LUIS POTOSI TAMAULIPAS TABASCO VERACRUZ AGUASCALIENTES NACIONAL HIDALGO GUERRERO JALISCO DURANGO NUEVO LEON CIUDAD DE MÉXICO BAJA CALIFORNIA MORELOS COLIMA MEXICO QUINTANA ROO QUERETARO ZACATECAS BAJA CALIFORNIA SUR 29 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 Ocupamos el lugar 29 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre En este delito el comportamiento registrado nos colocó por debajo de la media nacional en el periodo señalado. 2018 2019 .07 .10vs Aumento en tasa de: 43%
  • 10. 2 0 0 1 2 3 3 T 2018 3 T 2019 3 T 2018 3 T 2019 Municipio de Irapuato No se registró extorsiones durante el 3er trimestre del 2019. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,10 0,62 0,78 ACAMBARO SAN MIGUEL DE ALLENDE GUANAJUATO IRAPUATO LEON PENJAMO SALAMANCA SALVATIERRA SAN FELIPE SAN FRANCISCO DEL RINCON SAN LUIS DE LA PAZ SILAO VALLE DE SANTIAGO ESTADO DE GUANAJUATO DOLORES HIDALGO CELAYA Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 De los 16 municipios de Guanajuato con más de 100,000 habitantes Celaya y Dolores Hidalgo registraron carpetas por este delito. Al no contar con denuncias por este delito el comportamiento registrado nos colocó por debajo de la media estatal en el periodo señalado. Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019
  • 11. 3266 3985 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 7 22% 1,21 3,12 3,68 5,44 6,13 11,22 12,42 15,56 17,15 18,25 25,51 25,69 26,00 26,17 28,51 28,56 29,02 32,98 33,96 34,83 35,78 37,50 37,60 40,66 54,49 66,46 66,49 78,18 80,01 89,39 98,59 112,99 118,38 YUCATAN NAYARIT COAHUILA COLIMA CAMPECHE CHIHUAHUA NUEVO LEON DURANGO TLAXCALA CHIAPAS GUERRERO OAXACA AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA SUR SINALOA SONORA ZACATECAS SAN LUIS POTOSI TAMAULIPAS VERACRUZ HIDALGO QUERETARO MICHOACAN MORELOS NACIONAL BAJA CALIFORNIA GUANAJUATO PUEBLA JALISCO QUINTANA ROO CIUDAD DE MÉXICO MEXICO TABASCO Ranking Nacional 3er trimestre 2019 Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 22% comparado con el 3er trimestre 2018. Ocupamos el lugar 7 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre En este delito el comportamiento registrado nos colocó por encima de la media nacional en el periodo señalado. 2018 2019 54.87 66.49vs Aumento en tasa de: 21% Estado de Guanajuato
  • 12. Municipio de Irapuato Encontramos una disminución en el 3er trimestre 2019 de un 33% comparada con el 3er trimestre 2018. El 10% de carpetas de investigación abiertas por este delito en el estado de Guanajuato se aperturó en Irapuato.5,25 11,71 16,41 18,86 23,65 25,83 30,99 37,07 37,52 44,32 62,94 66,25 66,49 68,04 116,18 249,09 ACAMBARO SAN LUIS DE LA PAZ SAN FELIPE SALVATIERRA DOLORES HIDALGO SAN MIGUEL DE ALLENDE VALLE DE SANTIAGO GUANAJUATO SAN FRANCISCO DEL RINCON PENJAMO SILAO LEON ESTADO DE GUANAJUATO IRAPUATO SALAMANCA CELAYA Irapuato registró una tasa por encima de la media estatal 591 398 0 100 200 300 400 500 600 700 3 T 2018 3 T 2019 Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 101.75 68.04vs 2018 2019 Disminución en tasa de: 33% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 33%
  • 13. 1016 1173 0 500 1000 1500 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 15% Estado de Guanajuato Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 15% comparado con el 3er trimestre 2018. Ocupamos el lugar 23 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre En este delito el comportamiento registrado nos colocó por debajo de la media nacional en el periodo señalado. 3,91 5,23 6,63 7,01 10,88 12,72 16,32 17,33 18,29 19,57 19,84 21,85 23,34 24,45 24,46 26,92 28,06 33,01 34,50 35,22 35,64 36,45 37,05 38,16 38,22 42,55 43,44 44,47 52,21 53,25 59,76 63,60 91,93 YUCATAN COAHUILA NUEVO LEON NAYARIT CHIAPAS DURANGO CAMPECHE VERACRUZ OAXACA GUANAJUATO TAMAULIPAS BAJA CALIFORNIA SUR GUERRERO SONORA ZACATECAS HIDALGO SINALOA CHIHUAHUA AGUASCALIENTES CIUDAD DE MÉXICO NACIONAL SAN LUIS POTOSI TLAXCALA TABASCO MICHOACAN MORELOS QUINTANA ROO COLIMA PUEBLA QUERETARO JALISCO MEXICO BAJA CALIFORNIA Ranking Nacional 3er trimestre 2019 23 2018 2019 17.07 19.57vs Aumento en tasa de: 15%
  • 14. Encontramos una disminución en el 3er trimestre 2019 de un 49% comparado con el 3er trimestre 2018. Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 1,73 4,38 5,62 5,93 8,97 9,96 11,11 14,83 15,34 15,62 18,57 19,57 20,84 22,46 29,31 76,22 SAN FELIPE ACAMBARO PENJAMO VALLE DE SANTIAGO SAN FRANCISCO DEL RINCON DOLORES HIDALGO IRAPUATO GUANAJUATO LEON SAN LUIS DE LA PAZ SILAO ESTADO DE GUANAJUATO SALVATIERRA SAN MIGUEL DE ALLENDE SALAMANCA CELAYA Irapuato registró una tasa por debajo de la media estatal 128 65 0 20 40 60 80 100 120 140 3 T 2018 3 T 2019 22.04 11.11vs Disminución en tasa de: 50% 2018. 2019 El 6% de carpetas de investigación abiertas por este delito en el estado de Guanajuato se aperturó en Irapuato. Municipio de Irapuato Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 49%
  • 15. 685 1539 0 500 1000 1500 2000 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 124% Estado de Guanajuato Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 124% comparado con el 3er trimestre 2018. Ocupamos el lugar 8 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre En este delito el comportamiento registrado nos colocó por encima de la media nacional en el periodo señalado. Ranking Nacional 3er trimestre 2019 1,30 1,93 2,17 3,34 3,74 3,89 5,34 8,16 9,06 9,84 10,24 11,86 12,63 12,64 14,55 15,69 16,37 16,65 17,43 19,45 20,26 21,35 22,53 22,57 23,69 25,68 37,97 40,57 47,57 50,11 51,02 58,19 69,62 NAYARIT TLAXCALA GUERRERO CHIAPAS CAMPECHE SINALOA VERACRUZ SONORA ZACATECAS OAXACA MICHOACAN PUEBLA MEXICO NUEVO LEON TAMAULIPAS COAHUILA SAN LUIS POTOSI NACIONAL YUCATAN CIUDAD DE MÉXICO JALISCO CHIHUAHUA HIDALGO TABASCO MORELOS GUANAJUATO BAJA CALIFORNIA QUERETARO AGUASCALIENTES DURANGO QUINTANA ROO BAJA CALIFORNIA SUR COLIMA 8 2018 2019 11.51 25.68vs Aumento en tasa de: 123%
  • 16. 3,12 7,88 11,65 14,84 17,87 18,46 23,25 23,32 23,65 25,68 26,25 30,44 30,62 34,23 58,39 102,20 PENJAMO ACAMBARO SALAMANCA SAN LUIS DE LA PAZ SALVATIERRA VALLE DE SANTIAGO IRAPUATO SAN FELIPE SAN FRANCISCO DEL RINCON ESTADO DE GUANAJUATO CELAYA SILAO LEON DOLORES HIDALGO SAN MIGUEL DE ALLENDE GUANAJUATO Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 89% comparado con el 3er trimestre 2018. Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre Irapuato registró una tasa por debajo de la media estatal El 9% de carpetas de investigación abiertas por este delito en el estado de Guanajuato se aperturó en Irapuato. Municipio de Irapuato Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 72 136 0 20 40 60 80 100 120 140 160 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 12.40 23.25vs Aumento en tasa de: 88% 2018 2019 89%
  • 17. Estado de Guanajuato Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 2% comparado con el 3er trimestre 2018. Ocupamos el lugar 6 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre En este delito el comportamiento registrado nos colocó por encima de la media nacional en el periodo señalado. Ranking Nacional 3er trimestre 2019 1860 1897 0 500 1000 1500 2000 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 2% 1,37 2,45 2,51 4,00 4,06 4,89 4,99 5,49 7,04 7,54 8,27 9,52 12,38 12,92 14,48 15,35 15,94 16,60 17,99 20,75 21,75 22,05 22,71 22,87 24,65 26,84 29,66 31,65 41,70 43,18 44,32 61,18 107,57 NAYARIT TLAXCALA CHIAPAS ZACATECAS CAMPECHE GUERRERO YUCATAN MICHOACAN COAHUILA SONORA SINALOA OAXACA NUEVO LEON TAMAULIPAS VERACRUZ CHIHUAHUA SAN LUIS POTOSI MEXICO HIDALGO MORELOS NACIONAL TABASCO DURANGO PUEBLA BAJA CALIFORNIA SUR COLIMA BAJA CALIFORNIA GUANAJUATO QUERETARO JALISCO AGUASCALIENTES CIUDAD DE MÉXICO QUINTANA ROO 2018 2019 31.25 31.65vs Aumento en tasa de: 1% 6
  • 18. Encontramos una disminución en el 3er trimestre 2019 de un 12% comparado con el 3er trimestre 2018. Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre Irapuato registró una tasa por encima de la media estatal El 13% de carpetas de investigación abiertas por este delito en el estado de Guanajuato se aperturó en Irapuato. Municipio de Irapuato Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 0,00 2,50 4,62 9,50 10,15 11,91 13,69 18,76 21,33 23,73 31,65 37,07 41,46 43,08 50,50 97,42 ACAMBARO PENJAMO VALLE DE SANTIAGO SAN FELIPE SAN LUIS DE LA PAZ SALVATIERRA DOLORES HIDALGO SAN FRANCISCO DEL RINCON SAN MIGUEL DE ALLENDE SILAO ESTADO DE GUANAJUATO GUANAJUATO LEON IRAPUATO SALAMANCA CELAYA 285 252 0 50 100 150 200 250 300 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 49.07 43.08vs Disminución en tasa de: 12% 2018 2019 12%
  • 19. Estado de Guanajuato Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 7% comparado con el 3er trimestre 2018. Ocupamos el lugar 30 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre La falta de carpetas de investigación por este delito puede estar vinculada a la falta de denuncia por parte de las víctimas. Ranking Nacional 3er trimestre 2019 54 58 0 10 20 30 40 50 60 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 7% 0,00 0,74 0,97 0,97 1,04 1,34 1,41 1,87 2,23 2,61 3,50 4,18 5,03 5,19 5,32 6,30 6,44 6,50 9,11 9,48 10,45 11,58 13,13 13,90 16,76 20,61 24,32 32,15 33,46 34,52 46,19 46,81 65,01 NAYARIT ZACATECAS GUANAJUATO SINALOA CAMPECHE TLAXCALA TAMAULIPAS GUERRERO COAHUILA YUCATAN SONORA CHIAPAS MICHOACAN COLIMA CHIHUAHUA VERACRUZ DURANGO NUEVO LEON BAJA CALIFORNIA SUR SAN LUIS POTOSI MORELOS HIDALGO PUEBLA OAXACA NACIONAL QUERETARO MEXICO QUINTANA ROO AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CIUDAD DE MÉXICO JALISCO TABASCO 30 2018 2019 .91 .97vs Aumento en tasa de: 7%
  • 20. Encontramos una disminución en el 3er trimestre 2019 de un 83% comparado con el 3er trimestre 2018. Municipio de Irapuato 6 1 0 1 2 3 4 5 6 7 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 La falta de carpetas de investigación por este delito puede estar vinculada a la falta de denuncia por parte de las víctimas.
  • 21. Estado de Guanajuato Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 4% comparado con el 3er trimestre 2018. Ocupamos el lugar 15 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre En este delito el comportamiento registrado nos colocó por encima de la media nacional en el periodo señalado. Ranking Nacional 3er trimestre 2019 2645 2750 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 4% 0,22 0,94 4,98 5,89 13,79 13,87 14,08 21,43 23,23 32,22 36,01 37,14 38,00 41,35 41,37 41,59 43,14 45,28 45,88 48,44 56,04 58,88 75,80 80,04 80,78 81,52 82,39 84,82 85,60 86,58 97,45 100,93 107,99 TLAXCALA CAMPECHE MICHOACAN VERACRUZ YUCATAN NAYARIT MEXICO CHIAPAS GUERRERO SONORA SINALOA PUEBLA JALISCO HIDALGO OAXACA AGUASCALIENTES NACIONAL ZACATECAS GUANAJUATO QUERETARO TAMAULIPAS MORELOS CIUDAD DE MÉXICO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI TABASCO NUEVO LEON CHIHUAHUA BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR COAHUILA DURANGO COLIMA 15 2018 2019 44.44 45.88vs Aumento en tasa de: 3%
  • 22. Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 10% comparado con el 3er trimestre 2018. Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre Irapuato registró una tasa por encima de la media estatal El 17% de carpetas de investigación abiertas por este delito en el estado de Guanajuato se aperturó en Irapuato. Municipio de Irapuato Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 14,98 16,64 21,08 23,03 25,29 25,91 27,69 34,49 45,88 56,58 57,27 68,16 70,68 81,55 82,06 91,78 PENJAMO ACAMBARO SAN LUIS DE LA PAZ DOLORES HIDALGO SAN FRANCISCO DEL RINCON SAN FELIPE VALLE DE SANTIAGO LEON ESTADO DE GUANAJUATO SALVATIERRA SAN MIGUEL DE ALLENDE SALAMANCA SILAO GUANAJUATO IRAPUATO CELAYA 435 480 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 82.0674.90 vs Aumento en tasa de: 10% 2018 2019 10%
  • 23. Estado de Guanajuato Encontramos un aumento en el 3er trimestre 2019 de un 2% comparado con el 3er trimestre 2018. Ocupamos el lugar 3 a nivel nacional en cuanto a la tasa por cada 100,000 habitantes durante el 3er trimestre 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre En este delito el comportamiento registrado nos colocó por encima de la media nacional en el periodo señalado. Ranking Nacional 3er trimestre 2019 3531 3606 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 2% 2,08 3,42 3,51 3,99 4,13 8,58 11,05 13,14 14,47 17,39 17,49 18,33 20,91 23,40 26,71 28,59 30,24 31,42 31,57 32,11 35,89 36,61 37,13 37,47 41,96 43,69 47,89 51,29 55,00 57,75 60,16 68,11 74,98 CAMPECHE TLAXCALA NAYARIT CHIAPAS YUCATAN SONORA MORELOS VERACRUZ GUERRERO SINALOA CIUDAD DE MÉXICO TAMAULIPAS PUEBLA NUEVO LEON JALISCO OAXACA DURANGO ZACATECAS NACIONAL MICHOACAN CHIHUAHUA HIDALGO COAHUILA COLIMA QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI TABASCO BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA MEXICO GUANAJUATO QUERETARO AGUASCALIENTES 3 2018 2019 59.32 60.16vs Aumento en tasa de: 1%
  • 24. Encontramos una disminución en el 3er trimestre 2019 de un 2% comparado con el 3er trimestre 2018. Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre Irapuato registró una tasa por encima de la media estatal El 10% de carpetas de investigación abiertas por este delito en el estado de Guanajuato se aperturó en Irapuato. Municipio de Irapuato Tasa municipios de Guanajuato 3er trimestre 2019 30,65 46,85 50,10 50,21 52,44 52,75 60,16 60,99 63,98 64,45 64,52 77,69 79,93 90,81 102,74 121,79 ACAMBARO SAN LUIS DE LA PAZ SAN FELIPE LEON PENJAMO VALLE DE SANTIAGO ESTADO DE GUANAJUATO DOLORES HIDALGO SILAO IRAPUATO SALVATIERRA SALAMANCA SAN FRANCISCO DEL RINCON CELAYA SAN MIGUEL DE ALLENDE GUANAJUATO 386 377 0 50 100 150 200 250 300 350 400 3 T 2018 3 T 2019 Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 2018 2019 66.46 64.45vs Disminución en tasa de: 3% 2%
  • 25. Conclusiones y recomendaciones En el tema de homicidio culposo y doloso al presentar cifras a la baja tanto a nivel estatal como municipal, es indispensable seguir trabajando en estos delitos identificando las causas por las cuales han disminuido y también aplicando las estrategias que permitan disminuir aun más para ubicarnos en un futuro por debajo de la media nacional. El tema de secuestro si bien nos encontramos a nivel estatal como uno de los estados con menor incidencia delictiva, presenta cifras a la alza en este trimestre y analizando toda la información anual generada hasta septiembre 2019 vemos que terminaremos con una incidencia en este delito mayor que el año pasado, al igual ha ocurrido con el caso del delito de extorsión. En cuanto a los delitos patrimoniales en el estado de Guanajuato, como robo con violencia, robo a negocio, robo de vehículo, robo a transeúnte y robo a casa habitación presentaron una incidencia delictiva mayor que el 3er trimestre del 2018 por lo cual se debe reforzar la prevención de los delitos, se recomienda hacer pública información referente a localización geográfica y temporalidad de los delitos lo cual permitirá ayudar a focalizar las estrategias de seguridad de los 3 niveles de gobierno, siendo importante que se comparta información con el ciudadano para mejorar los mecanismos de prevención y poder disminuir los delitos. En Irapuato solo el delito de robo a casa habitación registró cifras a la alza, sin embargo en los delitos que disminuyeron robo con violencia y robo a negocio nos encontramos por encima de la media nacional lo cual indica que la incidencia delictiva es mayor en el municipio de Irapuato que en el estado de Guanajuato.
  • 26. Conclusiones y recomendaciones El tema de violencia familiar tanto a nivel estatal como municipal, se debe trabajar para poder focalizar dicho delito por municipio y posterior a esto por colonia, para que de esta manera la prevención pueda llegar a las zonas donde hay mayor incidencia y poder reducir los índices delictivos. Es indispensable que los ciudadanos conozcamos las acciones que se están realizando y los resultados puntuales que van dando para poder entender que como sociedad podemos involucrarnos en el tema de prevención del delito y así colaborar con nuestras autoridades. Esperamos que la reducción de los delitos que registraron menores cifras se mantenga esta tendencia a la baja para el cierre del 2019 y no sea solamente una reducción temporal.
  • 27. Bibliografía Consejo nacional de Población (CONAPO) Proyecciones de población 2010-2030. http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones_Datos Diario oficial de la federación (21 de diciembre 2011) Acuerdo por el que se aprueba la norma técnica para la clasificación nacional del delito del fuero común para fines estadísticos http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226002&fecha=21/12/2011 Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (21/10/2019). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero común, Estatal 2015-2019. http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia-delictiva-fuero-comun-nm.php Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (21/04/2018). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero común, Municipal 2015-2019. http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia-delictiva-fuero-comun-nm.php
  • 28. NOTA: Esta publicación puede presentar variaciones en los datos y tasas de incidencia delictiva por cada 100,000 habitantes con respecto a las anteriores, debido a las actualizaciones que realiza periódicamente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Es importante mencionar que no se realiza una segregación de información por sexo debido a que la fuente anterior publica carpetas de investigación y no hace diferenciación. Nota metodológica: Tasa mensual. Se calcula dividiendo el número de delitos ocurridos en el mes de interés entre la población a mitad del año correspondiente al mes de interés del área geográfica donde ocurrieron los delitos y se multiplica por 100,000. Tasa mensual anualizada. Se calcula dividiendo el número de delitos ocurridos en el mes entre la población del mismo mes del área geográfica donde ocurrieron los delitos. Posteriormente, el resultado se multiplica por 100,000 (habitantes) y finalmente por 12 para obtener una tasa anualizada. Tasa anual. Se suman los delitos de los 12 últimos meses, se divide entre la población correspondiente al último mes de interés y se multiplica por 100,000. (Método: promedio móvil). Población: Se obtiene restando la tasa de crecimiento promedio anual de 2015 menos 2010 y se le suma uno. Dicho resultado se multiplica por la población del año anterior al actual. Fuentes consultadas: • Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública http://secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/es/SecretariadoEjecutivo/Incidencia_Delictiva 21 de octubre de 2019 • Consejo Nacional de Población: http://www.conapo.gob.mx Sección: proyecciones Elaborado por: Irapuato Como Vamos, Revisado por el Tecnológico de Monterrey Campus Irapuato y por el Observatorio Nacional Ciudadano.