SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE LECTURA
DATOS DE IDENTIFICACION:
a) Titulo del articulo/tema
Para Qué Los Semilleros De Investigación
b) Autor (Apellidos y nombre del o los autores)
Luis Carlos Torres Soler
c) Resumen o sinopsis del tema (Describir brevemente la temática general que
aborda)
Los semilleros de investigación, formados en su mayoría por alumnos (jóvenes), constituyen un
nuevo modelo de enseñanza aprendizaje. Se conciben como un espacio para ejercer la libertad
y la crítica académica, la creatividad y la innovación. De igual manera permiten la participación
de los alumnos en la gestión de proyectos de investigación de diferente índole, privilegiando la
participación en el diagnóstico de su realidad social y ambiental, fortaleciendo las capacidades
investigativas para la toma de decisiones y promoviendo a jóvenes con capacidad de
investigación.
El aprendizaje basado en problemas es un método que fortalece el proceso de investigación
formativa, multidisciplinario, es universal en la educación superior. En este método de
aprendizaje por descubrimiento, el estudiante adquiere un conocimiento a partir de su
participación en el hallazgo y la determinación del significado.
Para que el modelo funcione, se requiere la voluntad y disposición de dos elementos humanos:
el profesor y el estudiante. El profesor como gerente de una organización que modela
estructuras mentales, que genera autoestima, ética y responsabilidad, que potencia la
creatividad y la innovación, y que crea y recrea conocimiento. El estudiante, quien desde el
punto de vista de sus inquietudes, su predisposición, y su avidez natural se cuestiona por lo
que no conoce. Los semilleros no soló contribuyen a formar en investigación, sino que también
forma profesionales de mayor calidad, de mayor capacidad de integración y de interlocución, y
de mayor compromiso social. Los semilleros de investigación no pretenden desplazar la misión
investigativa que deben tener los docentes y el compromiso que debe cumplir cada institución
educativa, sino generar espacios para crear y recrear el pensamiento.
d) Mencionar tres aspectos que pretende cimentar el autor en el lector, o bien, tres
cosas que desea el autor que entendamos/comprendamos como lectores.
1.- Los semilleros de investigación influyen para el avance científico
2.- Los semilleros de investigación son un nuevo modelo de enseñanza aprendizaje
3.-Los semilleros de investigación permiten la formulación de nuevos proyectos de
investigación de diferente índole.
e) Enunciar 5 Palabrasclaves y definirlas cada una de ellas. Las definiciones pueden
ser propias o de algún diccionario.
Semillero: Origen y principio de que nacen o se propaganalgunas cosas.
https://dle.rae.es/?id=XXaZCNL
Investigación: tiene como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en
principio, ninguna aplicación práctica.
https://dle.rae.es/?id=M3YxV5t
Globalización:
Proceso por el que las economías ymercados, con el desarrollo de las tecnologías de
lacomunicación, adquieren una dimensión mundial, demodo que dependen cada vez
más de los mercadosexternos y menos de la acción reguladora de losGobiernos.
https://dle.rae.es/?id=JFCXg0Z
Método: Procedimiento que se sigue en las cienciaspara hallar la verdad y enseñarla.
https://dle.rae.es/?id=P7dyaFK
innovación: Creación o modificación de un producto, y suintroducción en un mercado.
https://dle.rae.es/?id=Lgx0cfV
f) Con base a las 5 palabras claves o más palabras si desea agregar, vaya a la
siguiente dirección https://wordart.com/rzttan806lhk/tagul y cree un diseño.
CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Qué opina del texto? ¿En qué lo hizo reflexionar?
Me hizo reflexionar en que los semilleros son importantes para las investigaciones
científicas y han ayudado mucho al avance de la ciencia
2. ¿Qué sabía del tema? ¿Qué aspectos le parecieron interesantes?
Conocía sobre este tipo de investigaciones, pero no sabía que se le llamaban semilleros,
me parecieron interesantes como el semillero se va desenvolviendo con el
descubrimiento de nuevas cosas y planteamiento de hipótesis
3. ¿Qué aprendió?
Aprendí los semilleros son una muy grande estrategia de investigación
4. ¿A qué conclusión llega?
Los semilleros son capaces de ayudar a las personas con el avance de la ciencia y la
tecnología

Más contenido relacionado

Similar a Reporte de-lectura

S4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOMS4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOM
Lulu Hernandez
 
Secundaria clase 2 modificada
Secundaria clase 2 modificadaSecundaria clase 2 modificada
Secundaria clase 2 modificada
Sonia Cot Sánchez
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5leady
 
Módulo investig i semestre
Módulo investig i semestreMódulo investig i semestre
Módulo investig i semestre
Normal Nuestra Señora de la Candelaria
 
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrezHacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Jefry Carmona
 
Aprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagaciónAprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagación
RigoLandro
 
La investigacion en fitec
La investigacion en fitecLa investigacion en fitec
La investigacion en fitecRoco Rios
 
Docente
DocenteDocente
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitariaLa innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
Edwin Luis Carlos Sac Recinos
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
colegio Nuestra Señor de la Paz
 
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografiaLa sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografiaMaria de la Cruz
 
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidadEstrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Urimari Sánchez
 
Planeador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorPlaneador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorManuel Bedoya D
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semillerosjo4tan
 
Atlas de la Diversidad Galanista
Atlas de la Diversidad Galanista Atlas de la Diversidad Galanista
Atlas de la Diversidad Galanista
Plan Teso
 
Trabajo fanny
Trabajo fannyTrabajo fanny
Trabajo fanny
andreafc25
 
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO Ccesa007.pdf
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO  Ccesa007.pdfLos Proyectos Interdisciplinarios GRAO  Ccesa007.pdf
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
lilo2016
 
Semilleros de investigación_2010
Semilleros de investigación_2010Semilleros de investigación_2010
Semilleros de investigación_2010
comuniquelosloquepensamos
 

Similar a Reporte de-lectura (20)

S4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOMS4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOM
 
Secundaria clase 2 modificada
Secundaria clase 2 modificadaSecundaria clase 2 modificada
Secundaria clase 2 modificada
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Módulo investig i semestre
Módulo investig i semestreMódulo investig i semestre
Módulo investig i semestre
 
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrezHacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
 
Aprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagaciónAprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagación
 
La investigacion en fitec
La investigacion en fitecLa investigacion en fitec
La investigacion en fitec
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitariaLa innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
 
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografiaLa sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
 
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidadEstrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
 
Planeador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorPlaneador pensamiento creador
Planeador pensamiento creador
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Atlas de la Diversidad Galanista
Atlas de la Diversidad Galanista Atlas de la Diversidad Galanista
Atlas de la Diversidad Galanista
 
Apuntes finales 2012 2013
Apuntes finales 2012 2013Apuntes finales 2012 2013
Apuntes finales 2012 2013
 
Trabajo fanny
Trabajo fannyTrabajo fanny
Trabajo fanny
 
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO Ccesa007.pdf
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO  Ccesa007.pdfLos Proyectos Interdisciplinarios GRAO  Ccesa007.pdf
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO Ccesa007.pdf
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
 
Semilleros de investigación_2010
Semilleros de investigación_2010Semilleros de investigación_2010
Semilleros de investigación_2010
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 

Reporte de-lectura

  • 1. REPORTE DE LECTURA DATOS DE IDENTIFICACION: a) Titulo del articulo/tema Para Qué Los Semilleros De Investigación b) Autor (Apellidos y nombre del o los autores) Luis Carlos Torres Soler c) Resumen o sinopsis del tema (Describir brevemente la temática general que aborda) Los semilleros de investigación, formados en su mayoría por alumnos (jóvenes), constituyen un nuevo modelo de enseñanza aprendizaje. Se conciben como un espacio para ejercer la libertad y la crítica académica, la creatividad y la innovación. De igual manera permiten la participación de los alumnos en la gestión de proyectos de investigación de diferente índole, privilegiando la participación en el diagnóstico de su realidad social y ambiental, fortaleciendo las capacidades investigativas para la toma de decisiones y promoviendo a jóvenes con capacidad de investigación. El aprendizaje basado en problemas es un método que fortalece el proceso de investigación formativa, multidisciplinario, es universal en la educación superior. En este método de aprendizaje por descubrimiento, el estudiante adquiere un conocimiento a partir de su participación en el hallazgo y la determinación del significado. Para que el modelo funcione, se requiere la voluntad y disposición de dos elementos humanos: el profesor y el estudiante. El profesor como gerente de una organización que modela estructuras mentales, que genera autoestima, ética y responsabilidad, que potencia la creatividad y la innovación, y que crea y recrea conocimiento. El estudiante, quien desde el punto de vista de sus inquietudes, su predisposición, y su avidez natural se cuestiona por lo que no conoce. Los semilleros no soló contribuyen a formar en investigación, sino que también forma profesionales de mayor calidad, de mayor capacidad de integración y de interlocución, y de mayor compromiso social. Los semilleros de investigación no pretenden desplazar la misión investigativa que deben tener los docentes y el compromiso que debe cumplir cada institución educativa, sino generar espacios para crear y recrear el pensamiento. d) Mencionar tres aspectos que pretende cimentar el autor en el lector, o bien, tres cosas que desea el autor que entendamos/comprendamos como lectores. 1.- Los semilleros de investigación influyen para el avance científico 2.- Los semilleros de investigación son un nuevo modelo de enseñanza aprendizaje 3.-Los semilleros de investigación permiten la formulación de nuevos proyectos de investigación de diferente índole. e) Enunciar 5 Palabrasclaves y definirlas cada una de ellas. Las definiciones pueden ser propias o de algún diccionario. Semillero: Origen y principio de que nacen o se propaganalgunas cosas. https://dle.rae.es/?id=XXaZCNL Investigación: tiene como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.
  • 2. https://dle.rae.es/?id=M3YxV5t Globalización: Proceso por el que las economías ymercados, con el desarrollo de las tecnologías de lacomunicación, adquieren una dimensión mundial, demodo que dependen cada vez más de los mercadosexternos y menos de la acción reguladora de losGobiernos. https://dle.rae.es/?id=JFCXg0Z Método: Procedimiento que se sigue en las cienciaspara hallar la verdad y enseñarla. https://dle.rae.es/?id=P7dyaFK innovación: Creación o modificación de un producto, y suintroducción en un mercado. https://dle.rae.es/?id=Lgx0cfV f) Con base a las 5 palabras claves o más palabras si desea agregar, vaya a la siguiente dirección https://wordart.com/rzttan806lhk/tagul y cree un diseño. CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Qué opina del texto? ¿En qué lo hizo reflexionar? Me hizo reflexionar en que los semilleros son importantes para las investigaciones científicas y han ayudado mucho al avance de la ciencia 2. ¿Qué sabía del tema? ¿Qué aspectos le parecieron interesantes? Conocía sobre este tipo de investigaciones, pero no sabía que se le llamaban semilleros, me parecieron interesantes como el semillero se va desenvolviendo con el descubrimiento de nuevas cosas y planteamiento de hipótesis 3. ¿Qué aprendió? Aprendí los semilleros son una muy grande estrategia de investigación 4. ¿A qué conclusión llega? Los semilleros son capaces de ayudar a las personas con el avance de la ciencia y la tecnología