SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES
NOMBRE: _____________________________________________________
No. LISTA __17_____ GRADO ____3___ GRUPO ____3____ FECHA: ______
CICLO ESCOLAR: _________
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
AUTOS DE HIDRÓGENO: ¿EL FUTURO DE LA MOVILIDAD?
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN
LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
Los autos de hidrógeno salieron al mercado para contribuir en esta lucha; un
modelo de vehículo que sólo emite vapor de agua. Sin embargo, su costo de
producción, la falta de eficiencia del motor y de infraestructura para cargar el
hidrógeno representaron una gran barrera para su éxito. Estos vehículos
utilizan gas de hidrógeno para alimentar un motor eléctrico. La reacción entre el
hidrógeno y el oxígeno del motor produce únicamente agua y calor, lo que significa
que no contaminan cuando se conducen. Mientras la electricidad generada se
acumula en la batería para alimentar al motor, el agua restante en forma de vapor
se expulsa. En comparación con los autos eléctricos, los de hidrógeno no se
recargan mediante un enchufe sino con tanques de hidrógeno a través de una
manguera.
A pesar de lo bien que suena sólo emitir vapor de agua, la producción del
hidrógeno en sí puede contaminar, pues proviene de una de las fuentes más
sucias hasta ahora conocidas: la extracción de gas natural.
Asimismo, la vida útil del motor para estos automóviles es de alrededor de 12
años, por lo que el daño que causaría su desecho podría ser igual al de los autos
eléctricos si no se encuentra una manera sustentable de reciclarlos.
COMENTARIOS PERSONALES
Los autos de hidrogeno a mi parecer no son muy necesarios y son muy caros para
que algunas personas los puedan obtener y contaminan al igual que los eléctricos
FUENTE (S) DE CONSULTA
https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/autos-de-hidrogeno-
futuro-movilidad/
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES
NOMBRE: ______________________________________________________
No. LISTA ____17___ GRADO _3______ GRUPO __3______ FECHA: ______
CICLO ESCOLAR: _________
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
LA IMPRESIÓN MAGNÉTICA 3D DE CÉLULAS ES MEJORADA
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN
LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
Un equipo de ingenieros de la Universidad de McMaster ha encontrado una forma
de utilizar la impresión magnética 3D para crear tumores artificiales, en los que se
apliquen nuevos medicamentos y terapias, que podrían llevar a una medicina
personalizada
Los especialistas afirman en su investigación, publicado en la revista Science, que
si se pueden producir grupos de células 3D realistas, con varias capas de células,
que imiten mejor las condiciones internas del cuerpo, esto tiene el potencial de
eliminar el uso de animales en las pruebas. Para lograr las impresiones, el equipo
de McMaster usó propiedades magnéticas de diferentes materiales, incluidas las
células. Algunos materiales son fuertemente atraídos, o susceptibles, a los imanes
que otros. Los materiales con mayor susceptibilidad magnética experimentarán
una atracción más fuerte hacia un imán y se moverán hacia él, usando este
método, el equipo imprimió tumores de cáncer 3D en un plazo de seis horas.
Además, Se realizaron pruebas para confirmar que el hidrato de sal no es tóxico
para las células. El siguiente paso es trabajar en enlaces biológicos más
complejos para imprimir grupos de células que pueden imitar mejor los tejidos
humanos.
COMENTARIOS PERSONALES
Estos tumores artificiales ayudan a que prueben nuevos medicamentos
FUENTE (S) DE CONSULTA
https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/impresion-magnetica-3d-
celulas/
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES
NOMBRE: ______________________________________________________
No. LISTA _____17__ GRADO __3_____ GRUPO ____3____ FECHA: ______
CICLO ESCOLAR: _________
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
DESARROLLA IBM TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LOS ALIMENTOS
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN
LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
Ante el crecimiento de la población y la compleja cadena alimentaria que cada vez
sufre más estragos por el cambio climático, los investigadores de la empresa
tecnológica IBM están desarrollando cinco tecnologías que podrían cambiar
el futuro del consumo de los alimentos, ya que actualmente se desperdicia un
tercio del total que se produce en el mundo. Bajo el lema de su iniciativa “5 in
5”, los cinco eslabones en los que planean impactar con sus nuevas tecnologías
son: sembrado, cosecha, anaquel, mesa y reciclaje El reciclaje de plásticos es otro
de los aspectos que preocupan a IBM, por ello a través de un proceso químico
catalítico llamado VolCat, reutilizan el poliéster, de manera eficiente y
económica. La característica de este método es que, a diferencia del reciclaje
tradicional, VolCat puede descomponer tanto plásticos transparentes como de
colores, sin importar si están limpios o sucios. Detectives alimentarios (mesa)
De las tecnologías que IBM está creando, la que podría estar en mayor contacto
con los consumidores es el número cuatro, que consiste en sensores de
inteligencia artificial que se conectan al teléfono móvil para detectar patógenos en
los alimentos. Paso a paso (cosecha)
Con la llamada cadena de bloques o blockchain, los investigadores de IBM buscan
predecir qué productos querrán los consumidores y con ello ayudar a que los
agricultores sepan exactamente cuánto plantar para evitar la pérdida de alimentos.
Ésta rastreará la comida desde el cultivo hasta el refrigerador.
COMENTARIOS PERSONALES
Podrían cambiar el futuro del consumo de los alimentos, ya que actualmente se
desperdicia un tercio del total que se produce en el mundo.
FUENTE (S) DE CONSULTA
https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/desarrolla-ibm-
tecnologias-mejorar-alimentos
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES
NOMBRE: ______________________________________________________
No. LISTA ___17____ GRADO 3 GRUPO __3______ FECHA: ______
CICLO ESCOLAR: _________
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
CIENTÍFICOS DESARROLLAN CORAZONES SINTÉTICOS A PARTIR DE
CÉLULAS MADRE
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN
LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
Para combatir los problemas de la escasez de órganos y disminuir la posibilidad
de que el cuerpo de un paciente lo rechace, diversos investigadores del Hospital
General de Massachusetts han estado trabajando en la creación de corazones
artificiales a partir de las propias células de los pacientes. Aunque ésta no es la
primera vez que se cultiva tejido cardíaco en el laboratorio, es la investigación más
cercana al objetivo final: desarrollar un corazón humano en pleno funcionamiento.
Sin embargo, los investigadores admiten que no están del todo listos para hacerlo.
Próximamente, planean mejorar el rendimiento de células madre pluripotentes (un
corazón entero tomaría decenas de miles de millones), encontrar una manera de
ayudar a las células a madurar más rápidamente y perfeccionar las condiciones
corporales en que el corazón desarrolla. Al final, los especialistas esperan poder
crear corazones sintéticos individualizados para sus pacientes, con el fin de que el
rechazo de trasplantes ya no sea un efecto secundario probable.
COMENTARIOS PERSONALES
Los corazones sintéticos les servirán a personas que están esperando en los
hospitales por un corazón nuevo, ya no habrá muchas personas esperando un
donador , se podrán salvar mas vidas
FUENTE (S) DE CONSULTA
https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/corazones-sinteticos-
celulas-madre/
BACHILLERATO GENERAL
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE
TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES
NOMBRE: ______________________________________________________
No. LISTA ___17____ GRADO __3_____ GRUPO __3______ FECHA: ______
CICLO ESCOLAR: _________
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
CAMBIAN BOLSAS DE PLÁSTICO POR HOJAS DE PLÁTANO
________________________________
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN
LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
La innovación de la tienda de comestibles se volvió viral cuando la empresa de
bienes raíces Perfect Homes, con sede en Chiang Mai, compartió fotos de
pepinos, lechugas, judías verdes, chiles y más envueltos en el empaque de hojas
de plátano. Para asegurar las hojas Rimping utiliza amarres de bambú, que
también son biodegradables, señaló Forbes. Aunque el empaque aún no es
perfecto, ya que algunos de los artículos se ven fragmentos de plástico
transparente, además de llevar la pegatina en la que aparece su precio y el código
de barras, se reconoce que es una iniciativa, sencilla y natural.
Aunque el empaque aún no es perfecto, ya que algunos de los artículos se ven
fragmentos de plástico transparente, además de llevar la pegatina en la que
aparece su precio y el código de barras, se reconoce que es una iniciativa, sencilla
y natural. Porqué, a diferencia de las bolsas de plástico y las bandejas de
poliestireno, las hojas de plátano son orgánicas, por lo que pueden usarse como
compost y dejar nutrientes importantes al suelo.
Los supermercados Rimping, que se componen de ocho centros repartidos por la
ciudad de Chiang Mai, al norte del país, se autodefinen como “una experiencia
de compra digna y placentera, que combina precios justos y altos
estándares de atención al cliente con un compromiso duradero con el
bienestar de la comunidad local y el medio ambiente”.
El medio The Epoch Times señala que los plátanos crecen durante todo el año en
Tailandia, y las hojas grandes, robustas y cerosas son un subproducto de la
industria bananera. Debido a que las hojas a menudo simplemente se descartan,
no existe una gran demanda de ellas, y el único costo asociado con el uso de
hojas de plátano como empaque del producto sería el costo de su recolección.
COMENTARIOS PERSONALES
A diferencia de las bolsas de plástico y las bandejas de polietileno, las hojas de
plátano son orgánicas, por lo que pueden usarse como compost y dejar nutrientes
importantes al suelo.
FUENTE (S) DE CONSULTA
https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/cambian-bolsas-plastico-
por-hojas-de-platano/

Más contenido relacionado

Similar a Reportes faltantes

Reporte3.
Reporte3.Reporte3.
Reporte3.
MiguelReyes290
 
Reporte5
Reporte5Reporte5
Reporte5
MiguelReyes290
 
Reporte2-papel h.
Reporte2-papel h.Reporte2-papel h.
Reporte2-papel h.
MiguelReyes290
 
Noveno reporte
Noveno reporteNoveno reporte
Noveno reporte
Citlali Islas
 
Artculo 5
Artculo 5Artculo 5
Artculo 5
AleRH1
 
Desarrolla IBM tecnologías para mejorar los alimentos
Desarrolla IBM tecnologías para mejorar los alimentosDesarrolla IBM tecnologías para mejorar los alimentos
Desarrolla IBM tecnologías para mejorar los alimentos
PacoSalazar8
 
Examenadmonprimerparcial2013 b
Examenadmonprimerparcial2013 bExamenadmonprimerparcial2013 b
Examenadmonprimerparcial2013 b
Edi Sandoval
 
Reporte1- contaminacion en el aire.
Reporte1- contaminacion en el aire.Reporte1- contaminacion en el aire.
Reporte1- contaminacion en el aire.
MiguelReyes290
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
AleRH1
 
Reporte4
Reporte4Reporte4
Reporte4
MiguelReyes290
 
Innovacion diana
Innovacion dianaInnovacion diana
Innovacion diana
Diana_Corona
 
Futuro de las tecnolgias de la informacion
Futuro de las tecnolgias de la informacionFuturo de las tecnolgias de la informacion
Futuro de las tecnolgias de la informacion
jhossslide
 
Propuestas para aumentar los beneficios a la población y empresas por el uso ...
Propuestas para aumentar los beneficios a la población y empresas por el uso ...Propuestas para aumentar los beneficios a la población y empresas por el uso ...
Propuestas para aumentar los beneficios a la población y empresas por el uso ...
Efren Franco
 
8vo Reporte de lectura
8vo Reporte de lectura8vo Reporte de lectura
8vo Reporte de lectura
PacoSalazar8
 
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuosMomento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
liliana chavez otalora
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1
Maviola Pulido
 
Formatos serv. soc. bien alumnos
Formatos serv. soc. bien alumnosFormatos serv. soc. bien alumnos
Formatos serv. soc. bien alumnosAreli
 

Similar a Reportes faltantes (20)

Reporte3.
Reporte3.Reporte3.
Reporte3.
 
Reporte5
Reporte5Reporte5
Reporte5
 
Reporte2-papel h.
Reporte2-papel h.Reporte2-papel h.
Reporte2-papel h.
 
Noveno reporte
Noveno reporteNoveno reporte
Noveno reporte
 
Artculo 5
Artculo 5Artculo 5
Artculo 5
 
Reportes de informes. dominguez cisneros.
Reportes de informes. dominguez cisneros.Reportes de informes. dominguez cisneros.
Reportes de informes. dominguez cisneros.
 
Desarrolla IBM tecnologías para mejorar los alimentos
Desarrolla IBM tecnologías para mejorar los alimentosDesarrolla IBM tecnologías para mejorar los alimentos
Desarrolla IBM tecnologías para mejorar los alimentos
 
Examenadmonprimerparcial2013 b
Examenadmonprimerparcial2013 bExamenadmonprimerparcial2013 b
Examenadmonprimerparcial2013 b
 
Reporte1- contaminacion en el aire.
Reporte1- contaminacion en el aire.Reporte1- contaminacion en el aire.
Reporte1- contaminacion en el aire.
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Reporte4
Reporte4Reporte4
Reporte4
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
Innovacion diana
Innovacion dianaInnovacion diana
Innovacion diana
 
Futuro de las tecnolgias de la informacion
Futuro de las tecnolgias de la informacionFuturo de las tecnolgias de la informacion
Futuro de las tecnolgias de la informacion
 
Propuestas para aumentar los beneficios a la población y empresas por el uso ...
Propuestas para aumentar los beneficios a la población y empresas por el uso ...Propuestas para aumentar los beneficios a la población y empresas por el uso ...
Propuestas para aumentar los beneficios a la población y empresas por el uso ...
 
8vo Reporte de lectura
8vo Reporte de lectura8vo Reporte de lectura
8vo Reporte de lectura
 
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuosMomento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 
Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1
 
Formatos serv. soc. bien alumnos
Formatos serv. soc. bien alumnosFormatos serv. soc. bien alumnos
Formatos serv. soc. bien alumnos
 

Más de Citlali Islas

Noveno reporte
Noveno reporteNoveno reporte
Noveno reporte
Citlali Islas
 
Terceros reportes
Terceros reportesTerceros reportes
Terceros reportes
Citlali Islas
 
Algoritmo de uva
Algoritmo de uvaAlgoritmo de uva
Algoritmo de uva
Citlali Islas
 
Desarrollo de algoritmo ranitas
Desarrollo de algoritmo ranitasDesarrollo de algoritmo ranitas
Desarrollo de algoritmo ranitas
Citlali Islas
 
Evaluacion diagnostica innovacio y desarrollo tecnologico
Evaluacion diagnostica innovacio y desarrollo tecnologicoEvaluacion diagnostica innovacio y desarrollo tecnologico
Evaluacion diagnostica innovacio y desarrollo tecnologico
Citlali Islas
 
Cuadro
CuadroCuadro
Razonamiento ecuaciones citlali
Razonamiento ecuaciones citlaliRazonamiento ecuaciones citlali
Razonamiento ecuaciones citlali
Citlali Islas
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
Citlali Islas
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Citlali Islas
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
Citlali Islas
 
Origen de la semiotica
Origen de la semioticaOrigen de la semiotica
Origen de la semiotica
Citlali Islas
 
Presentación y definición del problema
Presentación y definición del problemaPresentación y definición del problema
Presentación y definición del problema
Citlali Islas
 
Presentación y definición del problema
Presentación y definición del problemaPresentación y definición del problema
Presentación y definición del problema
Citlali Islas
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Citlali Islas
 
Semiotica uve heuristica
Semiotica uve heuristicaSemiotica uve heuristica
Semiotica uve heuristica
Citlali Islas
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
Citlali Islas
 
Razonamiento cuadro
Razonamiento cuadroRazonamiento cuadro
Razonamiento cuadro
Citlali Islas
 
Como llegar al razonamiento
Como llegar al razonamientoComo llegar al razonamiento
Como llegar al razonamiento
Citlali Islas
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
Citlali Islas
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
Citlali Islas
 

Más de Citlali Islas (20)

Noveno reporte
Noveno reporteNoveno reporte
Noveno reporte
 
Terceros reportes
Terceros reportesTerceros reportes
Terceros reportes
 
Algoritmo de uva
Algoritmo de uvaAlgoritmo de uva
Algoritmo de uva
 
Desarrollo de algoritmo ranitas
Desarrollo de algoritmo ranitasDesarrollo de algoritmo ranitas
Desarrollo de algoritmo ranitas
 
Evaluacion diagnostica innovacio y desarrollo tecnologico
Evaluacion diagnostica innovacio y desarrollo tecnologicoEvaluacion diagnostica innovacio y desarrollo tecnologico
Evaluacion diagnostica innovacio y desarrollo tecnologico
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Razonamiento ecuaciones citlali
Razonamiento ecuaciones citlaliRazonamiento ecuaciones citlali
Razonamiento ecuaciones citlali
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
 
Origen de la semiotica
Origen de la semioticaOrigen de la semiotica
Origen de la semiotica
 
Presentación y definición del problema
Presentación y definición del problemaPresentación y definición del problema
Presentación y definición del problema
 
Presentación y definición del problema
Presentación y definición del problemaPresentación y definición del problema
Presentación y definición del problema
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica uve heuristica
Semiotica uve heuristicaSemiotica uve heuristica
Semiotica uve heuristica
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
 
Razonamiento cuadro
Razonamiento cuadroRazonamiento cuadro
Razonamiento cuadro
 
Como llegar al razonamiento
Como llegar al razonamientoComo llegar al razonamiento
Como llegar al razonamiento
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Reportes faltantes

  • 1. BACHILLERATO GENERAL ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES NOMBRE: _____________________________________________________ No. LISTA __17_____ GRADO ____3___ GRUPO ____3____ FECHA: ______ CICLO ESCOLAR: _________ NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE AUTOS DE HIDRÓGENO: ¿EL FUTURO DE LA MOVILIDAD? REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) Los autos de hidrógeno salieron al mercado para contribuir en esta lucha; un modelo de vehículo que sólo emite vapor de agua. Sin embargo, su costo de producción, la falta de eficiencia del motor y de infraestructura para cargar el hidrógeno representaron una gran barrera para su éxito. Estos vehículos utilizan gas de hidrógeno para alimentar un motor eléctrico. La reacción entre el hidrógeno y el oxígeno del motor produce únicamente agua y calor, lo que significa que no contaminan cuando se conducen. Mientras la electricidad generada se acumula en la batería para alimentar al motor, el agua restante en forma de vapor se expulsa. En comparación con los autos eléctricos, los de hidrógeno no se recargan mediante un enchufe sino con tanques de hidrógeno a través de una manguera. A pesar de lo bien que suena sólo emitir vapor de agua, la producción del hidrógeno en sí puede contaminar, pues proviene de una de las fuentes más sucias hasta ahora conocidas: la extracción de gas natural. Asimismo, la vida útil del motor para estos automóviles es de alrededor de 12 años, por lo que el daño que causaría su desecho podría ser igual al de los autos eléctricos si no se encuentra una manera sustentable de reciclarlos. COMENTARIOS PERSONALES Los autos de hidrogeno a mi parecer no son muy necesarios y son muy caros para que algunas personas los puedan obtener y contaminan al igual que los eléctricos FUENTE (S) DE CONSULTA https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/autos-de-hidrogeno- futuro-movilidad/
  • 2. BACHILLERATO GENERAL ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES NOMBRE: ______________________________________________________ No. LISTA ____17___ GRADO _3______ GRUPO __3______ FECHA: ______ CICLO ESCOLAR: _________ NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE LA IMPRESIÓN MAGNÉTICA 3D DE CÉLULAS ES MEJORADA REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) Un equipo de ingenieros de la Universidad de McMaster ha encontrado una forma de utilizar la impresión magnética 3D para crear tumores artificiales, en los que se apliquen nuevos medicamentos y terapias, que podrían llevar a una medicina personalizada Los especialistas afirman en su investigación, publicado en la revista Science, que si se pueden producir grupos de células 3D realistas, con varias capas de células, que imiten mejor las condiciones internas del cuerpo, esto tiene el potencial de eliminar el uso de animales en las pruebas. Para lograr las impresiones, el equipo de McMaster usó propiedades magnéticas de diferentes materiales, incluidas las células. Algunos materiales son fuertemente atraídos, o susceptibles, a los imanes que otros. Los materiales con mayor susceptibilidad magnética experimentarán una atracción más fuerte hacia un imán y se moverán hacia él, usando este método, el equipo imprimió tumores de cáncer 3D en un plazo de seis horas. Además, Se realizaron pruebas para confirmar que el hidrato de sal no es tóxico para las células. El siguiente paso es trabajar en enlaces biológicos más complejos para imprimir grupos de células que pueden imitar mejor los tejidos humanos. COMENTARIOS PERSONALES Estos tumores artificiales ayudan a que prueben nuevos medicamentos FUENTE (S) DE CONSULTA https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/impresion-magnetica-3d- celulas/ BACHILLERATO GENERAL
  • 3. ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES NOMBRE: ______________________________________________________ No. LISTA _____17__ GRADO __3_____ GRUPO ____3____ FECHA: ______ CICLO ESCOLAR: _________ NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE DESARROLLA IBM TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LOS ALIMENTOS REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) Ante el crecimiento de la población y la compleja cadena alimentaria que cada vez sufre más estragos por el cambio climático, los investigadores de la empresa tecnológica IBM están desarrollando cinco tecnologías que podrían cambiar el futuro del consumo de los alimentos, ya que actualmente se desperdicia un tercio del total que se produce en el mundo. Bajo el lema de su iniciativa “5 in 5”, los cinco eslabones en los que planean impactar con sus nuevas tecnologías son: sembrado, cosecha, anaquel, mesa y reciclaje El reciclaje de plásticos es otro de los aspectos que preocupan a IBM, por ello a través de un proceso químico catalítico llamado VolCat, reutilizan el poliéster, de manera eficiente y económica. La característica de este método es que, a diferencia del reciclaje tradicional, VolCat puede descomponer tanto plásticos transparentes como de colores, sin importar si están limpios o sucios. Detectives alimentarios (mesa) De las tecnologías que IBM está creando, la que podría estar en mayor contacto con los consumidores es el número cuatro, que consiste en sensores de inteligencia artificial que se conectan al teléfono móvil para detectar patógenos en los alimentos. Paso a paso (cosecha) Con la llamada cadena de bloques o blockchain, los investigadores de IBM buscan predecir qué productos querrán los consumidores y con ello ayudar a que los agricultores sepan exactamente cuánto plantar para evitar la pérdida de alimentos. Ésta rastreará la comida desde el cultivo hasta el refrigerador. COMENTARIOS PERSONALES Podrían cambiar el futuro del consumo de los alimentos, ya que actualmente se desperdicia un tercio del total que se produce en el mundo. FUENTE (S) DE CONSULTA https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/desarrolla-ibm- tecnologias-mejorar-alimentos BACHILLERATO GENERAL
  • 4. ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES NOMBRE: ______________________________________________________ No. LISTA ___17____ GRADO 3 GRUPO __3______ FECHA: ______ CICLO ESCOLAR: _________ NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE CIENTÍFICOS DESARROLLAN CORAZONES SINTÉTICOS A PARTIR DE CÉLULAS MADRE REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) Para combatir los problemas de la escasez de órganos y disminuir la posibilidad de que el cuerpo de un paciente lo rechace, diversos investigadores del Hospital General de Massachusetts han estado trabajando en la creación de corazones artificiales a partir de las propias células de los pacientes. Aunque ésta no es la primera vez que se cultiva tejido cardíaco en el laboratorio, es la investigación más cercana al objetivo final: desarrollar un corazón humano en pleno funcionamiento. Sin embargo, los investigadores admiten que no están del todo listos para hacerlo. Próximamente, planean mejorar el rendimiento de células madre pluripotentes (un corazón entero tomaría decenas de miles de millones), encontrar una manera de ayudar a las células a madurar más rápidamente y perfeccionar las condiciones corporales en que el corazón desarrolla. Al final, los especialistas esperan poder crear corazones sintéticos individualizados para sus pacientes, con el fin de que el rechazo de trasplantes ya no sea un efecto secundario probable. COMENTARIOS PERSONALES Los corazones sintéticos les servirán a personas que están esperando en los hospitales por un corazón nuevo, ya no habrá muchas personas esperando un donador , se podrán salvar mas vidas FUENTE (S) DE CONSULTA https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/corazones-sinteticos- celulas-madre/ BACHILLERATO GENERAL
  • 5. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS CITLALI MONTSERRAT ISLAS ABUNDES NOMBRE: ______________________________________________________ No. LISTA ___17____ GRADO __3_____ GRUPO __3______ FECHA: ______ CICLO ESCOLAR: _________ NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE CAMBIAN BOLSAS DE PLÁSTICO POR HOJAS DE PLÁTANO ________________________________ REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) La innovación de la tienda de comestibles se volvió viral cuando la empresa de bienes raíces Perfect Homes, con sede en Chiang Mai, compartió fotos de pepinos, lechugas, judías verdes, chiles y más envueltos en el empaque de hojas de plátano. Para asegurar las hojas Rimping utiliza amarres de bambú, que también son biodegradables, señaló Forbes. Aunque el empaque aún no es perfecto, ya que algunos de los artículos se ven fragmentos de plástico transparente, además de llevar la pegatina en la que aparece su precio y el código de barras, se reconoce que es una iniciativa, sencilla y natural. Aunque el empaque aún no es perfecto, ya que algunos de los artículos se ven fragmentos de plástico transparente, además de llevar la pegatina en la que aparece su precio y el código de barras, se reconoce que es una iniciativa, sencilla y natural. Porqué, a diferencia de las bolsas de plástico y las bandejas de poliestireno, las hojas de plátano son orgánicas, por lo que pueden usarse como compost y dejar nutrientes importantes al suelo. Los supermercados Rimping, que se componen de ocho centros repartidos por la ciudad de Chiang Mai, al norte del país, se autodefinen como “una experiencia de compra digna y placentera, que combina precios justos y altos estándares de atención al cliente con un compromiso duradero con el bienestar de la comunidad local y el medio ambiente”. El medio The Epoch Times señala que los plátanos crecen durante todo el año en Tailandia, y las hojas grandes, robustas y cerosas son un subproducto de la industria bananera. Debido a que las hojas a menudo simplemente se descartan, no existe una gran demanda de ellas, y el único costo asociado con el uso de hojas de plátano como empaque del producto sería el costo de su recolección. COMENTARIOS PERSONALES
  • 6. A diferencia de las bolsas de plástico y las bandejas de polietileno, las hojas de plátano son orgánicas, por lo que pueden usarse como compost y dejar nutrientes importantes al suelo. FUENTE (S) DE CONSULTA https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/cambian-bolsas-plastico- por-hojas-de-platano/