SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES
IDENTIFICADOR DEL PROYECTO: JACF-001
VERSIÓN 1.0
Proyecto: http://cristobalfree.esy.es/odent/
Usuario: admin
Password: 123456
REQUISITOS FUNCIONALES
● Catálogo de servicios desplegado y funcionando
● El usuario debe ser capaz de seleccionar un servicio y evidenciar el detalle.
● El sistema deberá contar con un buscador de servicios ofrecidos
● El sistema deberá actualizarse por cada edición en la base de datos
● Actualización de fecha automática según el año.
REQUISITOS NO FUNCIONALES
● La aplicación web debe poseer un diseño "Responsive" a fin de garantizar la
adecuada visualización de la misma en los diferentes tamaños de pantalla
soportados por el framework Bootstrap en su versión 3.3.7.
El equipo debe entonces probar la aplicación en cada navegador de 'Listado de
Navegadores' con dispositivos que tengan las resoluciones de pantalla de los rangos
especificados, se suman los diseños responsive correctos (variable A), y los
incorrectos (variable B), Y se aplica la fórmula X=A/B donde 0 <= x <= 1, entre más
cercano a uno es mejor, para poder pasar la prueba con éxito, se debe obtener como
mínimo una x = 0.7.
Listado de Navegadores:
1. Mozilla Firefox 55:
a) < 768px (Dispositivos Extra Pequeños)
b) >= 768px (Dispositivos Pequeños Tablets)
c) >= 992 px(Dispositivos Medianos de Escritorio)
d) >= 1200px (Dispositivos Grandes de Escritorio)
2. Google Chrome 56:
a) < 768px (Dispositivos Extra Pequeños)
b) >= 768px (Dispositivos Pequeños Tablets)
c) >= 992 px(Dispositivos Medianos de Escritorio)
d) >= 1200px (Dispositivos Grandes de Escritorio)
3. Internet Explorer 11:
a) < 768px (Dispositivos Extra Pequeños)
b) >= 768px (Dispositivos Pequeños Tablets)
c) >= 992 px(Dispositivos Medianos de Escritorio)
d) >= 1200px (Dispositivos Grandes de Escritorio)
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES
IDENTIFICADOR DEL PROYECTO: JACF-001
VERSIÓN 1.0
Proyecto: http://cristobalfree.esy.es/odent/
Usuario: admin
Password: 123456
4. Safari 10:
a) < 768px (Dispositivos Extra Pequeños)
b) >= 768px (Dispositivos Pequeños Tablets)
c) >= 992 px(Dispositivos Medianos de Escritorio)
d) >= 1200px (Dispositivos Grandes de Escritorio)
● La interfaz del panel de control debe estar diseñada de tal forma que la interacción
con el usuario sea muy intuitiva(intuitividad hace referencia al grado de profundidad,
color, tipo de fuente, tipo de componentes(tablas, listas, imágenes,ventanas, menús,
etc)) generando una buena experiencia de usuario. No debe ser necesario una
capacitación exhaustiva previa para poder interactuar con el sistema.
● El sistema debe permitir al usuario final navegar a través de sus funcionalidades en
las versiones de navegadores web como describen a continuación: Mozilla Firefox
55, Google Chrome 56, Internet Explorer 11, Safari 10.
● El sistema debe de tener un tiempo promedio de respuesta de 5 segundos, bajo las
siguientes condiciones mínimas:
Ancho de banda : 1M
Navegadores: (Mozilla Firefox 55, Google Chrome 56, Internet Explorer 11, Safari 10)
Dispositivos móviles y de escritorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertosMetodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Camilo Huertas
 
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada
Ejemplos de proyectos  al modelo en cascadaEjemplos de proyectos  al modelo en cascada
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada
aics-1986-13-saraguro
 
Especificación de Arquitectura de Software
Especificación de Arquitectura de SoftwareEspecificación de Arquitectura de Software
Especificación de Arquitectura de Software
Software Guru
 
Diagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usosDiagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usos
Juan Carlos Tapias
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
Jaziel Torres
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
UDEC
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
PerozoAlejandro
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Emilio_Romano
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
Fani Calle
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Ronald Rivas
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
Saul Mamani
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
Nanet Martinez
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 
Ejercicio parciall 2
Ejercicio parciall 2Ejercicio parciall 2
Ejercicio parciall 2
Rodrigo Rodriguez
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
Maria Gonzalez
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Ejército Mexicano
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 

La actualidad más candente (20)

Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertosMetodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
 
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada
Ejemplos de proyectos  al modelo en cascadaEjemplos de proyectos  al modelo en cascada
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada
 
Especificación de Arquitectura de Software
Especificación de Arquitectura de SoftwareEspecificación de Arquitectura de Software
Especificación de Arquitectura de Software
 
Diagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usosDiagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usos
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 
Ejercicio parciall 2
Ejercicio parciall 2Ejercicio parciall 2
Ejercicio parciall 2
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
 

Similar a Requerimientos funcionales y no funcionales PMBOK

Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Erick Cerna
 
DESARROLLO DE SOFTWARE
DESARROLLO DE SOFTWAREDESARROLLO DE SOFTWARE
DESARROLLO DE SOFTWARE
roccos1l
 
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0
Microsoft Argentina y Uruguay [Official Space]
 
Mini curse
Mini curseMini curse
Mobile Day - Lecciones de vuelo
Mobile Day - Lecciones de vueloMobile Day - Lecciones de vuelo
Mobile Day - Lecciones de vuelo
Software Guru
 
Desarrollo Metro con Windows 8 UPM
Desarrollo Metro con Windows 8 UPMDesarrollo Metro con Windows 8 UPM
Desarrollo Metro con Windows 8 UPM
Roberto Luis Bisbé
 
proyecto de sistemas
proyecto de sistemasproyecto de sistemas
proyecto de sistemas
Jessica Tuquinga
 
Genesis Suite Server
Genesis Suite ServerGenesis Suite Server
Genesis Suite Server
Luis Lesende
 
DotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de XamarinDotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de Xamarin
Javier Suárez Ruiz
 
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
Gilberto Garcia Zavaleta
 
Responsive Web Design
Responsive Web DesignResponsive Web Design
Responsive Web Design
Adrian Alonso Vega
 
Curso de intouch 10.1
Curso de intouch 10.1Curso de intouch 10.1
Curso de intouch 10.1
Jose Humberto Martin Reyes
 
ASP.NET MVC Workshop Día 3
ASP.NET MVC Workshop Día 3ASP.NET MVC Workshop Día 3
ASP.NET MVC Workshop Día 3
Rodolfo Finochietti
 
Kit para crear un Sitio Web Móvil asombroso!
Kit para crear un Sitio Web Móvil asombroso!Kit para crear un Sitio Web Móvil asombroso!
Kit para crear un Sitio Web Móvil asombroso!
Victoria Alejandra Ubaldo Gamarra
 
Deletreando Android
Deletreando AndroidDeletreando Android
Deletreando Android
jezabelink
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
cristian3668
 
An evening with ... Ionic Framework Meetup
An evening with ... Ionic Framework Meetup An evening with ... Ionic Framework Meetup
An evening with ... Ionic Framework Meetup
Arkhotech
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
Jose Torres Gonzales
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Desarr
DesarrDesarr

Similar a Requerimientos funcionales y no funcionales PMBOK (20)

Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
Aplicaciones web enriquecidas "RIA"
 
DESARROLLO DE SOFTWARE
DESARROLLO DE SOFTWAREDESARROLLO DE SOFTWARE
DESARROLLO DE SOFTWARE
 
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0
 
Mini curse
Mini curseMini curse
Mini curse
 
Mobile Day - Lecciones de vuelo
Mobile Day - Lecciones de vueloMobile Day - Lecciones de vuelo
Mobile Day - Lecciones de vuelo
 
Desarrollo Metro con Windows 8 UPM
Desarrollo Metro con Windows 8 UPMDesarrollo Metro con Windows 8 UPM
Desarrollo Metro con Windows 8 UPM
 
proyecto de sistemas
proyecto de sistemasproyecto de sistemas
proyecto de sistemas
 
Genesis Suite Server
Genesis Suite ServerGenesis Suite Server
Genesis Suite Server
 
DotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de XamarinDotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de Xamarin
 
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
 
Responsive Web Design
Responsive Web DesignResponsive Web Design
Responsive Web Design
 
Curso de intouch 10.1
Curso de intouch 10.1Curso de intouch 10.1
Curso de intouch 10.1
 
ASP.NET MVC Workshop Día 3
ASP.NET MVC Workshop Día 3ASP.NET MVC Workshop Día 3
ASP.NET MVC Workshop Día 3
 
Kit para crear un Sitio Web Móvil asombroso!
Kit para crear un Sitio Web Móvil asombroso!Kit para crear un Sitio Web Móvil asombroso!
Kit para crear un Sitio Web Móvil asombroso!
 
Deletreando Android
Deletreando AndroidDeletreando Android
Deletreando Android
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
An evening with ... Ionic Framework Meetup
An evening with ... Ionic Framework Meetup An evening with ... Ionic Framework Meetup
An evening with ... Ionic Framework Meetup
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desarr
DesarrDesarr
Desarr
 

Más de Ismael Fernandez R

plan de gestion de recursos humanos PMBOK
plan de gestion de recursos humanos PMBOKplan de gestion de recursos humanos PMBOK
plan de gestion de recursos humanos PMBOK
Ismael Fernandez R
 
plan de gestion del proyecto PMBOK
plan de gestion del proyecto PMBOKplan de gestion del proyecto PMBOK
plan de gestion del proyecto PMBOK
Ismael Fernandez R
 
plan de gestion de la calidad PMBOK
 plan de gestion de la calidad PMBOK plan de gestion de la calidad PMBOK
plan de gestion de la calidad PMBOK
Ismael Fernandez R
 
Gestión del tiempo PMBOK
Gestión del tiempo PMBOKGestión del tiempo PMBOK
Gestión del tiempo PMBOK
Ismael Fernandez R
 
Instalación de pyton
Instalación de pytonInstalación de pyton
Instalación de pyton
Ismael Fernandez R
 
Patron de diseño decorator
Patron de diseño decoratorPatron de diseño decorator
Patron de diseño decorator
Ismael Fernandez R
 

Más de Ismael Fernandez R (6)

plan de gestion de recursos humanos PMBOK
plan de gestion de recursos humanos PMBOKplan de gestion de recursos humanos PMBOK
plan de gestion de recursos humanos PMBOK
 
plan de gestion del proyecto PMBOK
plan de gestion del proyecto PMBOKplan de gestion del proyecto PMBOK
plan de gestion del proyecto PMBOK
 
plan de gestion de la calidad PMBOK
 plan de gestion de la calidad PMBOK plan de gestion de la calidad PMBOK
plan de gestion de la calidad PMBOK
 
Gestión del tiempo PMBOK
Gestión del tiempo PMBOKGestión del tiempo PMBOK
Gestión del tiempo PMBOK
 
Instalación de pyton
Instalación de pytonInstalación de pyton
Instalación de pyton
 
Patron de diseño decorator
Patron de diseño decoratorPatron de diseño decorator
Patron de diseño decorator
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Requerimientos funcionales y no funcionales PMBOK

  • 1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES IDENTIFICADOR DEL PROYECTO: JACF-001 VERSIÓN 1.0 Proyecto: http://cristobalfree.esy.es/odent/ Usuario: admin Password: 123456 REQUISITOS FUNCIONALES ● Catálogo de servicios desplegado y funcionando ● El usuario debe ser capaz de seleccionar un servicio y evidenciar el detalle. ● El sistema deberá contar con un buscador de servicios ofrecidos ● El sistema deberá actualizarse por cada edición en la base de datos ● Actualización de fecha automática según el año. REQUISITOS NO FUNCIONALES ● La aplicación web debe poseer un diseño "Responsive" a fin de garantizar la adecuada visualización de la misma en los diferentes tamaños de pantalla soportados por el framework Bootstrap en su versión 3.3.7. El equipo debe entonces probar la aplicación en cada navegador de 'Listado de Navegadores' con dispositivos que tengan las resoluciones de pantalla de los rangos especificados, se suman los diseños responsive correctos (variable A), y los incorrectos (variable B), Y se aplica la fórmula X=A/B donde 0 <= x <= 1, entre más cercano a uno es mejor, para poder pasar la prueba con éxito, se debe obtener como mínimo una x = 0.7. Listado de Navegadores: 1. Mozilla Firefox 55: a) < 768px (Dispositivos Extra Pequeños) b) >= 768px (Dispositivos Pequeños Tablets) c) >= 992 px(Dispositivos Medianos de Escritorio) d) >= 1200px (Dispositivos Grandes de Escritorio) 2. Google Chrome 56: a) < 768px (Dispositivos Extra Pequeños) b) >= 768px (Dispositivos Pequeños Tablets) c) >= 992 px(Dispositivos Medianos de Escritorio) d) >= 1200px (Dispositivos Grandes de Escritorio) 3. Internet Explorer 11: a) < 768px (Dispositivos Extra Pequeños) b) >= 768px (Dispositivos Pequeños Tablets) c) >= 992 px(Dispositivos Medianos de Escritorio) d) >= 1200px (Dispositivos Grandes de Escritorio)
  • 2. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES IDENTIFICADOR DEL PROYECTO: JACF-001 VERSIÓN 1.0 Proyecto: http://cristobalfree.esy.es/odent/ Usuario: admin Password: 123456 4. Safari 10: a) < 768px (Dispositivos Extra Pequeños) b) >= 768px (Dispositivos Pequeños Tablets) c) >= 992 px(Dispositivos Medianos de Escritorio) d) >= 1200px (Dispositivos Grandes de Escritorio) ● La interfaz del panel de control debe estar diseñada de tal forma que la interacción con el usuario sea muy intuitiva(intuitividad hace referencia al grado de profundidad, color, tipo de fuente, tipo de componentes(tablas, listas, imágenes,ventanas, menús, etc)) generando una buena experiencia de usuario. No debe ser necesario una capacitación exhaustiva previa para poder interactuar con el sistema. ● El sistema debe permitir al usuario final navegar a través de sus funcionalidades en las versiones de navegadores web como describen a continuación: Mozilla Firefox 55, Google Chrome 56, Internet Explorer 11, Safari 10. ● El sistema debe de tener un tiempo promedio de respuesta de 5 segundos, bajo las siguientes condiciones mínimas: Ancho de banda : 1M Navegadores: (Mozilla Firefox 55, Google Chrome 56, Internet Explorer 11, Safari 10) Dispositivos móviles y de escritorio