SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES DE LA APLICACIÓN
REQUERIMIENTO DESCRIPCIÓN DEL
REQUERIMIENTO
RF1 La aplicación contará con una
aplicación para escritorio de PC
además de la del celular.
RF2 Debe contar con un módulo de
plantillas prediseñadas donde se le
permita al profesor guardar las
preguntas con sus respectivas
respuestas. Este módulo se
encontrará disponible en la aplicación
de escritorio.
RF3 La aplicación reconoce el código QR
del alumno.
RF4 La aplicación reconoce cada alvéolo de
cada pregunta mediante la cámara del
smartphone y determina si es correcta
o no.
RF5 La aplicación visualizará las respuestas
que son correctas e incorrectas en la
pantalla una vez capturada la imagen.
RF6 La aplicación permitirá administrar los
resultados en la aplicación de escritorio.
RF7
La aplicación debe de estar disponible
para su descarga en la Play Store en el
caso del sistema operativo Android y en
la Tienda Windows para Windows
Phone.
RF8 La aplicación debe de ser compatible
con las nuevas versiones del sistema
operativo Android y Windows Phone.
RNF1 La aplicación necesita que se haga uso
de una cámara del Smartphone que
cuente con un mínimo de 3 Mega
pixeles.
RNF2 La aplicación necesita mínimo de 5
megas de almacenamiento disponibles
para poder ser instalada y pueda
funcionar.
RNF3 La aplicación debe ser fácil de utilizar.
RNF4 Las interfaces de la aplicación deben
ser amigables e intuitivas.
RNF5 La aplicación debe de proporcionar
tiempos de respuesta rápidos.
RNF6 La aplicación debe ser fácil de analizar
y modificar para corregir posibles fallas.
RNF7 La aplicación debe ser fácil de
descargar e instalar.
RNF8 La aplicación debe de proporcionar
seguridad al usuario, es decir, no debe
permitir que se instale algún otro
software malicioso en la aplicación.
RNF9 La aplicación debe de mantener los
datos almacenados seguros y
protegidos.
REQUERIMIENTOS DE SW PARA REALIZAR EL PROYECTO
Requerimiento Descripción del requerimiento
RS1 Visual Studio Express 2013:
-Windows SDK
-Blend para Visual Studio
Para el desarrollo de la aplicación de hará uso del
software Visual Studio Extress versión 2013 que
incluye Windows SDK y Blend para Visual Studio.
RS2 Paquete ADT para Android:
-Eclipse + ADT plugin
-Android SDK Herramientas
-Android Platform-tools
-La última plataforma Android
-Imagen sist. Android para emulador
Para el desarrollo de la aplicación también se hará
uso del paquete ADT para Android ya que es uno
de los sistemas que se estará usando. Este paquete
incluye Eclipse + ADT plugin, Android SDK
Herramientas, Android Platform-tools, La última
plataforma Android e Imagen sist. Android para
emulador.
REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA REALIZAR EL PROYECTO
Requerimiento Descripción del requerimiento
RH1 Computadora Laptop con Windows 8 Para el desarrollo de la aplicación móvil del
calificado de exámenes se requiere de una
computadora de tipo laptop que tenga por sistema
operativo Windows 8 ya que es el sistema operativo
más actual en el mercado y debido a las
características del software a utilizar se eligió este
sistema. Se eligió una laptop por la
transportabilidad que esta tiene.
RH2 Computadora de escritorio con Windows 7 Para el desarrollo de la aplicación móvil del
calificado de exámenes se requiere de una
computadora que tenga por sistema operativo
Windows 7 ya que es el sistema operativo más
actual en el mercado y debido a las características
del software a utilizar se eligió este sistema.
RH3 Celular con S.O. Windows Phone Debido a que la aplicación móvil para el calificado
de exámenes se desarrollara para el sistema
operativo Windows Phone se requiere de un celular
que cuente con este sistema operativo y de esta
manera realizar las pruebas necesarias en su
funcionamiento.
RH4 Celular con S.O. Android Debido a que la aplicación móvil para el calificado
de exámenes se desarrollara para el sistema
operativo Android se requiere de un celular que
cuente con este sistema operativo y de esta manera
realizar las pruebas necesarias en su
funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...Jesús Navarro
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaIsrael Rey
 
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-softwarecristina_devargas
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionAbner Gerardo
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRene Guaman-Quinche
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Miguel Miranda
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del softwareuniv of pamplona
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuariosullinsan
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosTensor
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebaschoselin
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos Juan Henao
 

La actualidad más candente (20)

IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebas
 
Cuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbd
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 

Similar a Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación

Similar a Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación (20)

02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse
1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse
1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Las apps en power point
Las apps en power pointLas apps en power point
Las apps en power point
 
app
appapp
app
 
Resolucion de guia
Resolucion de guiaResolucion de guia
Resolucion de guia
 
Resolucion de guia
Resolucion de guiaResolucion de guia
Resolucion de guia
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
Desarrolla aplicaciones moviles
Desarrolla aplicaciones movilesDesarrolla aplicaciones moviles
Desarrolla aplicaciones moviles
 
Sistemas operativos "Android"
Sistemas operativos "Android"Sistemas operativos "Android"
Sistemas operativos "Android"
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
¿QUE SON LAS APPS?
¿QUE SON LAS APPS?¿QUE SON LAS APPS?
¿QUE SON LAS APPS?
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 

Más de Yare LoZada

Flujos netos de efectivo
Flujos netos de efectivoFlujos netos de efectivo
Flujos netos de efectivoYare LoZada
 
Proyección de ventas
Proyección de ventasProyección de ventas
Proyección de ventasYare LoZada
 
Itap pla-programa de actividades-008
Itap pla-programa de actividades-008Itap pla-programa de actividades-008
Itap pla-programa de actividades-008Yare LoZada
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutivaYare LoZada
 
Califica ya final.actividades
Califica ya final.actividadesCalifica ya final.actividades
Califica ya final.actividadesYare LoZada
 
Califica ya final
Califica ya finalCalifica ya final
Califica ya finalYare LoZada
 
Capitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expoCapitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expoYare LoZada
 
Itap pla-plan de riesgos-005
Itap pla-plan de riesgos-005Itap pla-plan de riesgos-005
Itap pla-plan de riesgos-005Yare LoZada
 
Califica ya final
Califica ya finalCalifica ya final
Califica ya finalYare LoZada
 
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copiaItap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copiaYare LoZada
 
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copiaItap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copiaYare LoZada
 
Ftap pla-matriz de roles y responsabilidades-003-2
Ftap pla-matriz de roles y responsabilidades-003-2Ftap pla-matriz de roles y responsabilidades-003-2
Ftap pla-matriz de roles y responsabilidades-003-2Yare LoZada
 
Califica ya final wbs
Califica ya final wbsCalifica ya final wbs
Califica ya final wbsYare LoZada
 
Califica ya final pert
Califica ya final pertCalifica ya final pert
Califica ya final pertYare LoZada
 
Califica ya final wbs
Califica ya final wbsCalifica ya final wbs
Califica ya final wbsYare LoZada
 
Introduccion mapcdi
Introduccion mapcdiIntroduccion mapcdi
Introduccion mapcdiYare LoZada
 
Itap pla-plan de comunicacion-004
Itap pla-plan de comunicacion-004Itap pla-plan de comunicacion-004
Itap pla-plan de comunicacion-004Yare LoZada
 

Más de Yare LoZada (20)

Costos gestion2
Costos gestion2Costos gestion2
Costos gestion2
 
Flujos netos de efectivo
Flujos netos de efectivoFlujos netos de efectivo
Flujos netos de efectivo
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Proyección de ventas
Proyección de ventasProyección de ventas
Proyección de ventas
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Itap pla-programa de actividades-008
Itap pla-programa de actividades-008Itap pla-programa de actividades-008
Itap pla-programa de actividades-008
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
 
Califica ya final.actividades
Califica ya final.actividadesCalifica ya final.actividades
Califica ya final.actividades
 
Califica ya final
Califica ya finalCalifica ya final
Califica ya final
 
Capitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expoCapitulo8 rita expo
Capitulo8 rita expo
 
Itap pla-plan de riesgos-005
Itap pla-plan de riesgos-005Itap pla-plan de riesgos-005
Itap pla-plan de riesgos-005
 
Califica ya final
Califica ya finalCalifica ya final
Califica ya final
 
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copiaItap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
 
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copiaItap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
Itap pla-plan de riesgos-005 (1) - copia
 
Ftap pla-matriz de roles y responsabilidades-003-2
Ftap pla-matriz de roles y responsabilidades-003-2Ftap pla-matriz de roles y responsabilidades-003-2
Ftap pla-matriz de roles y responsabilidades-003-2
 
Califica ya final wbs
Califica ya final wbsCalifica ya final wbs
Califica ya final wbs
 
Califica ya final pert
Califica ya final pertCalifica ya final pert
Califica ya final pert
 
Califica ya final wbs
Califica ya final wbsCalifica ya final wbs
Califica ya final wbs
 
Introduccion mapcdi
Introduccion mapcdiIntroduccion mapcdi
Introduccion mapcdi
 
Itap pla-plan de comunicacion-004
Itap pla-plan de comunicacion-004Itap pla-plan de comunicacion-004
Itap pla-plan de comunicacion-004
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación

  • 1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES DE LA APLICACIÓN REQUERIMIENTO DESCRIPCIÓN DEL REQUERIMIENTO RF1 La aplicación contará con una aplicación para escritorio de PC además de la del celular. RF2 Debe contar con un módulo de plantillas prediseñadas donde se le permita al profesor guardar las preguntas con sus respectivas respuestas. Este módulo se encontrará disponible en la aplicación de escritorio. RF3 La aplicación reconoce el código QR del alumno. RF4 La aplicación reconoce cada alvéolo de cada pregunta mediante la cámara del smartphone y determina si es correcta o no. RF5 La aplicación visualizará las respuestas que son correctas e incorrectas en la pantalla una vez capturada la imagen. RF6 La aplicación permitirá administrar los resultados en la aplicación de escritorio. RF7 La aplicación debe de estar disponible para su descarga en la Play Store en el caso del sistema operativo Android y en la Tienda Windows para Windows Phone. RF8 La aplicación debe de ser compatible con las nuevas versiones del sistema operativo Android y Windows Phone. RNF1 La aplicación necesita que se haga uso de una cámara del Smartphone que cuente con un mínimo de 3 Mega pixeles. RNF2 La aplicación necesita mínimo de 5 megas de almacenamiento disponibles para poder ser instalada y pueda
  • 2. funcionar. RNF3 La aplicación debe ser fácil de utilizar. RNF4 Las interfaces de la aplicación deben ser amigables e intuitivas. RNF5 La aplicación debe de proporcionar tiempos de respuesta rápidos. RNF6 La aplicación debe ser fácil de analizar y modificar para corregir posibles fallas. RNF7 La aplicación debe ser fácil de descargar e instalar. RNF8 La aplicación debe de proporcionar seguridad al usuario, es decir, no debe permitir que se instale algún otro software malicioso en la aplicación. RNF9 La aplicación debe de mantener los datos almacenados seguros y protegidos. REQUERIMIENTOS DE SW PARA REALIZAR EL PROYECTO Requerimiento Descripción del requerimiento RS1 Visual Studio Express 2013: -Windows SDK -Blend para Visual Studio Para el desarrollo de la aplicación de hará uso del software Visual Studio Extress versión 2013 que incluye Windows SDK y Blend para Visual Studio. RS2 Paquete ADT para Android: -Eclipse + ADT plugin -Android SDK Herramientas -Android Platform-tools -La última plataforma Android -Imagen sist. Android para emulador Para el desarrollo de la aplicación también se hará uso del paquete ADT para Android ya que es uno de los sistemas que se estará usando. Este paquete incluye Eclipse + ADT plugin, Android SDK Herramientas, Android Platform-tools, La última plataforma Android e Imagen sist. Android para emulador. REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA REALIZAR EL PROYECTO Requerimiento Descripción del requerimiento RH1 Computadora Laptop con Windows 8 Para el desarrollo de la aplicación móvil del calificado de exámenes se requiere de una computadora de tipo laptop que tenga por sistema operativo Windows 8 ya que es el sistema operativo más actual en el mercado y debido a las características del software a utilizar se eligió este sistema. Se eligió una laptop por la transportabilidad que esta tiene. RH2 Computadora de escritorio con Windows 7 Para el desarrollo de la aplicación móvil del calificado de exámenes se requiere de una computadora que tenga por sistema operativo
  • 3. Windows 7 ya que es el sistema operativo más actual en el mercado y debido a las características del software a utilizar se eligió este sistema. RH3 Celular con S.O. Windows Phone Debido a que la aplicación móvil para el calificado de exámenes se desarrollara para el sistema operativo Windows Phone se requiere de un celular que cuente con este sistema operativo y de esta manera realizar las pruebas necesarias en su funcionamiento. RH4 Celular con S.O. Android Debido a que la aplicación móvil para el calificado de exámenes se desarrollara para el sistema operativo Android se requiere de un celular que cuente con este sistema operativo y de esta manera realizar las pruebas necesarias en su funcionamiento.