SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Raúl Jaziel torres torres  Matrícula: 1162800 Consultorio Médico Diagramas UML
Introducción Con el fin de facilitar la concepción del sistema a realizar se han elaborado diagramas UML. Estos diagramas sirven para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema.  En ellos se describirán los métodos o procesos a realizar en el sistema.
Objetivos    Lo que se pretende lograr con la realización de estos diagramas es: Describir los métodos o procesos presentes en el sistema. Diseñar las actividades implicadas en el sistema. Elaborar los casos de uso posibles en el sistema.
Diagramas de Clases Diagrama de clases por usuarios.En este diagrama tenemos la administración de usuarios que se hace mediante la asignación de roles que permitirán cierto acceso al sistema.
Diagramas de Clases Diagramas de clase del sistema. En este diagrama podemos ver las diferentes clases que componen nuestro sistema. Las cuales son: Paciente.- Es la clase que  permitirá la alta de los pacientes, capturando los datos necesarios para el sistema, también podrá hacer actualizaciones de la información y consultar los pacientes que existen. Medicina.- Es la clase que contendrá la información general de las  medicinas del consultorio, que permitirá las altas y bajas así como consulta y actualizaciones de dichas medicinas. Medico.- Es la clase que albergará la información de los médicos con las mismas operaciones que las clases pasadas.
Diagramas de clases CitaMedica.- Permitirá la alta de las citas médicas en el sistema de consultorio, esta clase contiene los objetos paciente y médico de las clases antes mencionadas. Calendario. Esta clase contendrá las citas médicas antes dadas de alta en la clase anterior y permitirá la consulta de este calendario. ConsultaMedica. Esta clase contendrá las citas médicas y permitirá al médico realizar una consulta mediante un diagnóstico. AlmacenMedicina.- Contiene objetos de la clase de medicina y permite hacer consultas al almacén ademas de extraer algún medicamento para la receta médica.
Diagramas de clases RecetaMedica.- Contiene objetos de medicina, paciente y médico y permite la impresión de la receta médica. HistorialClinico.- Contiene las consultas de los pacientes y permite ver su historial clínico para una mejor elaboración del diagnóstico. El diagrama gráfico de clases se muestra a continuación.
Diagramas de clases
Diagrama de actividades La actividades contempladas del sistema se listan a continuación: Llamada a la secretaria.- Es cuando una persona se comunica al consultorio con el fin de solicitar , modificar o cancelar una cita. Consulta de pacientes.- Una vez que la secretaria recibe la llamada hará una consulta para ver si  la persona esta dado de alta. Alta de pacientes.- En caso de que la persona no sea paciente se le tomaran los datos y se le dará de alta en el sistema.
Diagrama de actividades Consultar calendario.- Sucede cuando la secretaria consulta para ver la disponibilidad de los médicos en el sistema. Propuesta de cita médica.- Una vez que se ve la disponibilidad se realiza una propuesta al paciente y en caso de aceptar se modifica el calendario. Generar consulta médica.- Una vez que es el día de la cita médica y el paciente se presenta con el médico, este le generará una consulta, tomándole los datos respectivos de la consulta. Hacer diagnostico.-  Este lo realiza el médico en base a los datos de la consulta médica y al historial del paciente. Aquí determinará si el paciente necesita medicamento.
Diagrama de actividades Consulta almacén de medicamento.- Esto lo hará el médico para ver si existe el medicamente deseado para el tratamiento del paciente. Asignación de medicamento.- En caso de encontrar el medicamento en el almacén se quitará este del almacén y se le dará al paciente. Terminar la consulta. -Se imprime la receta médica y se termina la consulta. Pasar la consulta a historial. -Se guarda la consulta en el historial clínico del paciente. El diagrama de actividades se muestra a continuación:
Diagrama de actividades
Diagrama de Casos de Usos En el sistema se pueden visualizar diferentes casos de usos como estos: En este diagrama podemos apreciar la interacción del usuario proveedor con la secretaria para realizar las siguientes actividades: ,[object Object]
Búsqueda del medicamento recibido
Alta de medicamento
Actualización del medicamento en el sistema.,[object Object]
Recolección de datos
Consulta de pacientes
Alta de pacientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
Ejercicio parciall 2
Ejercicio parciall 2Ejercicio parciall 2
Ejercicio parciall 2
Rodrigo Rodriguez
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
persye
 
95878125 sitema-de-farmacia
95878125 sitema-de-farmacia95878125 sitema-de-farmacia
95878125 sitema-de-farmaciaZuri At
 
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uniPrototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
RAUL CHIPANA LARICO
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
CristobalFicaV
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
Angel Minga
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Llave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foráneaLlave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foránea
Tata Jaramillo
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Jose R. Hilera
 
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientosIDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relacionesTipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relaciones
basilioj
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoMarvin Zumbado
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
Fani Calle
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datosZcnp1234
 
Diccionario De Datos
Diccionario De DatosDiccionario De Datos
Diccionario De Datosnahun1385
 
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0luimiguelandrade
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
Ejercicio parciall 2
Ejercicio parciall 2Ejercicio parciall 2
Ejercicio parciall 2
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
 
95878125 sitema-de-farmacia
95878125 sitema-de-farmacia95878125 sitema-de-farmacia
95878125 sitema-de-farmacia
 
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uniPrototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Llave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foráneaLlave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foránea
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientosIDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
 
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relacionesTipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relaciones
 
DIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASEDIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASE
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datos
 
Diccionario De Datos
Diccionario De DatosDiccionario De Datos
Diccionario De Datos
 
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
 

Similar a Diagramas uml

Manual de estetica
Manual de esteticaManual de estetica
Manual de estetica
MOISES JIMENEZ
 
Diagramas DOO
Diagramas DOODiagramas DOO
Diagramas DOO
danda9489
 
Investigacion preliminar
Investigacion preliminarInvestigacion preliminar
Investigacion preliminar
Luis Adolfo Ibarra Sansuste
 
Pae.
Pae.Pae.
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Licenciada J
 
Historia clinica electronica
Historia clinica electronicaHistoria clinica electronica
Historia clinica electronica
SisInfSocial
 
Abucasis New marzo 2013
Abucasis New marzo 2013Abucasis New marzo 2013
Abucasis New marzo 2013
Javier Blanquer
 
Entrega 170809 Cuestionario Entrevista
Entrega 170809 Cuestionario EntrevistaEntrega 170809 Cuestionario Entrevista
Entrega 170809 Cuestionario Entrevistaragmyl
 
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVILGuía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
consultoriomovil
 
Informatización de Guías de Práctica Clínica
Informatización de Guías de Práctica ClínicaInformatización de Guías de Práctica Clínica
Informatización de Guías de Práctica Clínica
Fundació TicSalut
 
Ha2 nm50 eq#4-presentacion
Ha2 nm50 eq#4-presentacionHa2 nm50 eq#4-presentacion
Ha2 nm50 eq#4-presentacionLuis Pérez
 
Manual del usuario final
Manual del usuario finalManual del usuario final
Manual del usuario final
Matías Camus Rodríguez
 
Proyecto (1) (1)
Proyecto (1) (1)Proyecto (1) (1)
Proyecto (1) (1)
Irwin Diaz
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaHilen
 
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
Auditoria medica  tipos segun lugar y momentoAuditoria medica  tipos segun lugar y momento
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
Miguel Angel Schiavone
 

Similar a Diagramas uml (20)

Manual de estetica
Manual de esteticaManual de estetica
Manual de estetica
 
Diagramas DOO
Diagramas DOODiagramas DOO
Diagramas DOO
 
Consultorio médico
Consultorio médicoConsultorio médico
Consultorio médico
 
Investigacion preliminar
Investigacion preliminarInvestigacion preliminar
Investigacion preliminar
 
PRESENTACION HISTORIAS CLINICAS
PRESENTACION HISTORIAS CLINICASPRESENTACION HISTORIAS CLINICAS
PRESENTACION HISTORIAS CLINICAS
 
Pae.
Pae.Pae.
Pae.
 
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
 
Historia clinica electronica
Historia clinica electronicaHistoria clinica electronica
Historia clinica electronica
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Introducción m
Introducción  mIntroducción  m
Introducción m
 
Abucasis New marzo 2013
Abucasis New marzo 2013Abucasis New marzo 2013
Abucasis New marzo 2013
 
Entrega 170809 Cuestionario Entrevista
Entrega 170809 Cuestionario EntrevistaEntrega 170809 Cuestionario Entrevista
Entrega 170809 Cuestionario Entrevista
 
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVILGuía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
 
Expo fsi[final]
Expo fsi[final]Expo fsi[final]
Expo fsi[final]
 
Informatización de Guías de Práctica Clínica
Informatización de Guías de Práctica ClínicaInformatización de Guías de Práctica Clínica
Informatización de Guías de Práctica Clínica
 
Ha2 nm50 eq#4-presentacion
Ha2 nm50 eq#4-presentacionHa2 nm50 eq#4-presentacion
Ha2 nm50 eq#4-presentacion
 
Manual del usuario final
Manual del usuario finalManual del usuario final
Manual del usuario final
 
Proyecto (1) (1)
Proyecto (1) (1)Proyecto (1) (1)
Proyecto (1) (1)
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
 
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
Auditoria medica  tipos segun lugar y momentoAuditoria medica  tipos segun lugar y momento
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
 

Más de Jaziel Torres

Pantalla acceso al sistema
Pantalla acceso al sistemaPantalla acceso al sistema
Pantalla acceso al sistemaJaziel Torres
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosJaziel Torres
 
Eventos, errores y excepciones
Eventos, errores y excepcionesEventos, errores y excepciones
Eventos, errores y excepcionesJaziel Torres
 
Consultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-umlConsultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-umlJaziel Torres
 
Consultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividadConsultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividadJaziel Torres
 
Consultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-umlConsultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-umlJaziel Torres
 

Más de Jaziel Torres (15)

Diagram clases
Diagram clasesDiagram clases
Diagram clases
 
Codigo javadoc
Codigo javadocCodigo javadoc
Codigo javadoc
 
Pantalla bienvenida
Pantalla bienvenidaPantalla bienvenida
Pantalla bienvenida
 
Pantalla bienvenida
Pantalla bienvenidaPantalla bienvenida
Pantalla bienvenida
 
Pantalla login
Pantalla loginPantalla login
Pantalla login
 
Pantalla acceso al sistema
Pantalla acceso al sistemaPantalla acceso al sistema
Pantalla acceso al sistema
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Pruebas unitarias
Pruebas unitariasPruebas unitarias
Pruebas unitarias
 
Eventos, errores y excepciones
Eventos, errores y excepcionesEventos, errores y excepciones
Eventos, errores y excepciones
 
Command
CommandCommand
Command
 
Facade
FacadeFacade
Facade
 
Factory method
Factory methodFactory method
Factory method
 
Consultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-umlConsultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-uml
 
Consultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividadConsultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividad
 
Consultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-umlConsultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-uml
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diagramas uml

  • 1. Ing. Raúl Jaziel torres torres Matrícula: 1162800 Consultorio Médico Diagramas UML
  • 2. Introducción Con el fin de facilitar la concepción del sistema a realizar se han elaborado diagramas UML. Estos diagramas sirven para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. En ellos se describirán los métodos o procesos a realizar en el sistema.
  • 3. Objetivos Lo que se pretende lograr con la realización de estos diagramas es: Describir los métodos o procesos presentes en el sistema. Diseñar las actividades implicadas en el sistema. Elaborar los casos de uso posibles en el sistema.
  • 4. Diagramas de Clases Diagrama de clases por usuarios.En este diagrama tenemos la administración de usuarios que se hace mediante la asignación de roles que permitirán cierto acceso al sistema.
  • 5. Diagramas de Clases Diagramas de clase del sistema. En este diagrama podemos ver las diferentes clases que componen nuestro sistema. Las cuales son: Paciente.- Es la clase que permitirá la alta de los pacientes, capturando los datos necesarios para el sistema, también podrá hacer actualizaciones de la información y consultar los pacientes que existen. Medicina.- Es la clase que contendrá la información general de las medicinas del consultorio, que permitirá las altas y bajas así como consulta y actualizaciones de dichas medicinas. Medico.- Es la clase que albergará la información de los médicos con las mismas operaciones que las clases pasadas.
  • 6. Diagramas de clases CitaMedica.- Permitirá la alta de las citas médicas en el sistema de consultorio, esta clase contiene los objetos paciente y médico de las clases antes mencionadas. Calendario. Esta clase contendrá las citas médicas antes dadas de alta en la clase anterior y permitirá la consulta de este calendario. ConsultaMedica. Esta clase contendrá las citas médicas y permitirá al médico realizar una consulta mediante un diagnóstico. AlmacenMedicina.- Contiene objetos de la clase de medicina y permite hacer consultas al almacén ademas de extraer algún medicamento para la receta médica.
  • 7. Diagramas de clases RecetaMedica.- Contiene objetos de medicina, paciente y médico y permite la impresión de la receta médica. HistorialClinico.- Contiene las consultas de los pacientes y permite ver su historial clínico para una mejor elaboración del diagnóstico. El diagrama gráfico de clases se muestra a continuación.
  • 9. Diagrama de actividades La actividades contempladas del sistema se listan a continuación: Llamada a la secretaria.- Es cuando una persona se comunica al consultorio con el fin de solicitar , modificar o cancelar una cita. Consulta de pacientes.- Una vez que la secretaria recibe la llamada hará una consulta para ver si la persona esta dado de alta. Alta de pacientes.- En caso de que la persona no sea paciente se le tomaran los datos y se le dará de alta en el sistema.
  • 10. Diagrama de actividades Consultar calendario.- Sucede cuando la secretaria consulta para ver la disponibilidad de los médicos en el sistema. Propuesta de cita médica.- Una vez que se ve la disponibilidad se realiza una propuesta al paciente y en caso de aceptar se modifica el calendario. Generar consulta médica.- Una vez que es el día de la cita médica y el paciente se presenta con el médico, este le generará una consulta, tomándole los datos respectivos de la consulta. Hacer diagnostico.- Este lo realiza el médico en base a los datos de la consulta médica y al historial del paciente. Aquí determinará si el paciente necesita medicamento.
  • 11. Diagrama de actividades Consulta almacén de medicamento.- Esto lo hará el médico para ver si existe el medicamente deseado para el tratamiento del paciente. Asignación de medicamento.- En caso de encontrar el medicamento en el almacén se quitará este del almacén y se le dará al paciente. Terminar la consulta. -Se imprime la receta médica y se termina la consulta. Pasar la consulta a historial. -Se guarda la consulta en el historial clínico del paciente. El diagrama de actividades se muestra a continuación:
  • 13.
  • 16.
  • 20.
  • 24.
  • 28.
  • 30. Dar de alta la consulta
  • 31.
  • 33.