SlideShare una empresa de Scribd logo
Coronado Benítez Daniela
Franco Monroy Elizabeth
López Sánchez Brenda
Sánchez Sotelo Ezequiel
   Es un sistema operativo completo preparado
    para ser ejecutado en Live CD o instalado
    en disco duro, de manera que pueda
    comenzar inmediatamente a utilizar
    herramientas de productividad como
    procesadores de texto, navegadores de
    Internet, retoque fotográfico, etc. ya incluidas
    junto al propio sistema, por lo tanto es
    necesario disponer de un hardware capaz de
    ejecutarlo.
   CPU: Intel Pentium III o AMD Athlon a 600 MHz o
    superior
   RAM: 384 MB para ejecutar el LiveCD O 256 MB
    para ejecutar el instalador solo o mas
   Disco Duro de 3 GB o mas
   Tarjeta de Red y Conexión a Internet: Para la
    instalación De Los Paquetes de idiomas (Sin los
    Paquetes de idiomas la mayor parte de las
    aplicaciones o programas están en Ingles)
   Tarjeta Grafica: Mínimo de 2 MB de Video o 32
    MB Con Aceleración 3D Para ejecutar el Compiz
    Fusión
   Opcional: Tarjeta de sonido
   Paso 1: Elegir el idioma. Si en la pantalla de
    bienvenida eligió el español, simplemente
    pulse adelante («Siguiente» o «Forward»), en
    otro caso seleccione «Español» en la lista, y
    continúe.
   Paso 2: Elegir la zona horaria. Simplemente
    pulse sobre su zona para acercar el mapa y
    después sobre la ciudad concreta
    representativa de su huso horario. Por
    ejemplo, en el caso del huso peninsular en
    España habría que pulsar sobre el país y luego
    sobre Madrid.
   Paso 3: Elegir el tipo de teclado. Si todo va
    bien y no tiene un teclado fuera de lo común
    sino un teclado español estándar, debería
    estar ya seleccionado (teclado «Spain»).
    Cerciórese de que esto es así escribiendo en
    la caja de texto que hay en la parte inferior,
    pulsando algunas teclas específicas del
    español, como la «ñ» y algunos símbolos
    habituales como el euro
   Paso 4: ¡Cuidado! Este es uno de los pasos
    más importantes y delicados. Se trata de
    indicar dónde se debe instalar Ubuntu. Escoja
    la opción correcta o podría formatear una
    partición no deseada si va a compartir el
    disco duro con otros sistemas operativos.
    Existen tres opciones:
   Formatear todo el disco duro. Elija ésta si
    desea borrarlo todo y usar el disco duro por
    defecto como único para Ubuntu (véase Fig.
    6). Es la opción más fácil y menos
    problemática.
   Espacio libre contiguo. Ubuntu usará un trozo de
    espacio libre del disco duro para instalarse. Ésta
    es la opción más recomendable si desea
    conservar su antiguo sistema operativo o alguna
    partición con sus datos. Es una opción muy
    habitual para aquéllos que desean seguir
    también con un primer o segundo sistema
    operativo como Windows o Mac OS.

   Particionamiento manual. Con esta opción, podrá
    especificar cómo serán las particiones de forma
    más específica. Ésta no es la mejor opción si
    nunca se ha hecho una partición o se ha
    instalado Linux antes.
   Paso 5: En este paso de la instalación le
    preguntará sus datos: su nombre real y su
    nombre o apodo de usuario. Por ejemplo, el
    nombre real podría ser «Jesús López» y el
    nombre de usuario «flopez». A continuación,
    escoja una contraseña y el nombre del
    ordenador. Puede dejar el que se asigna por
    defecto, por ejemplo «flopez-laptop» o
    «flopez-desktop».
   Paso 6: En la pantalla siguiente, (véase Fig. 8)
    el instalador le mostrará los datos para que
    los revise. Asegúrese de que todo está en
    orden y pulse «Siguiente» para comenzar a
    copiar los archivos de Ubuntu al disco duro
    (véase Fig. 9). Si durante el proceso de
    instalación tenemos conexión a internet, el
    programa de instalación se conectará y
    descargará los paquetes necesarios para
    dejar nuestra instalación de Ubuntu
    completamente en nuestro idioma.
   Paso 7 : Si todo se instaló correctamente, al
    final la instalación le preguntará si desea
    reiniciar (sin el disco) o continuar usando la
    sesión virtual si optamos por la primera
    opción del menú inicial o nos solicitará
    reiniciar el sistema para completar la
    instalación.
   Cinco versiones de Ubuntu Linux:
   Ubuntu
    Es la versión «original», que utiliza la interfaz gráfica por defecto GNOME. Es la
    versión más utilizada y la más recomendable para principiantes.
    Kubuntu
    Versión oficial de Ubuntu linux que hace uso de la interfaz gráfica KDE por
    defecto.
    Xubuntu
    Versión oficial de Ubuntu linux que hace uso del interfaz gráfico Xfce, diseñado
    para usuarios con computadores que poseen recursos limitados de video, o para
    usuarios que buscan un entorno de escritorio liviano.
    Edubuntu
    Versión oficial de Ubuntu linux orientada a usos educativos, tanto particulares
    como en centros de enseñanza. Utiliza la interfaz gráfica GNOME personalizado
    y aplicacionesespecíficas para la enseñanza.
    Gobuntu
    No incluye ningún software que no sea libre en todos los sentidos a que el
    término se aplica. Ha sido la última en añadirse a la familia Ubuntu linux, y por
    ello no dispone de LiveCD ni de instalador gráfico. No es recomendable para
    novatos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
wolf_dragons
 
Administración básica de ubuntu server parte 1
Administración básica de ubuntu server   parte 1Administración básica de ubuntu server   parte 1
Administración básica de ubuntu server parte 1
Santiago Márquez Solís
 
Ubuntu- ADICTOS ALA COMPUTACION
Ubuntu- ADICTOS ALA COMPUTACIONUbuntu- ADICTOS ALA COMPUTACION
Ubuntu- ADICTOS ALA COMPUTACION
Efrain Calle Chambe
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
SistemOper
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
Enrique Beltran
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
Edgardo Cruz Mendoza
 
Requerimientos y versiones de windows 7
Requerimientos y versiones de windows 7Requerimientos y versiones de windows 7
Requerimientos y versiones de windows 7oscarperez.2012
 
Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Allam Contreras Rosales
 
Diferencias entre sistemas operativos windows
Diferencias entre sistemas operativos windowsDiferencias entre sistemas operativos windows
Diferencias entre sistemas operativos windows
Ivanna Perez
 
Instalación del sistema operativo diapositivas
Instalación del sistema operativo diapositivasInstalación del sistema operativo diapositivas
Instalación del sistema operativo diapositivasangelicad
 
Sistemas Operativos Portables
Sistemas Operativos PortablesSistemas Operativos Portables
Sistemas Operativos Portables
Carolina Diaz Rivera
 
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David GuerreroEscritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Namsohj Ozarazil
 
Ejercicios som 22 2-11
Ejercicios som 22 2-11Ejercicios som 22 2-11
Ejercicios som 22 2-11Kalotery
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1tecnologia01
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
Brolin Oliva
 
Introducción a ubuntu
Introducción a ubuntuIntroducción a ubuntu
Introducción a ubuntu
Jeckson Loza
 

La actualidad más candente (20)

Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
 
Administración básica de ubuntu server parte 1
Administración básica de ubuntu server   parte 1Administración básica de ubuntu server   parte 1
Administración básica de ubuntu server parte 1
 
Ubuntu- ADICTOS ALA COMPUTACION
Ubuntu- ADICTOS ALA COMPUTACIONUbuntu- ADICTOS ALA COMPUTACION
Ubuntu- ADICTOS ALA COMPUTACION
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
 
Requerimientos y versiones de windows 7
Requerimientos y versiones de windows 7Requerimientos y versiones de windows 7
Requerimientos y versiones de windows 7
 
Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8
 
Seleccion so
Seleccion soSeleccion so
Seleccion so
 
Diferencias entre sistemas operativos windows
Diferencias entre sistemas operativos windowsDiferencias entre sistemas operativos windows
Diferencias entre sistemas operativos windows
 
Instalación del sistema operativo diapositivas
Instalación del sistema operativo diapositivasInstalación del sistema operativo diapositivas
Instalación del sistema operativo diapositivas
 
Sistemas Operativos Portables
Sistemas Operativos PortablesSistemas Operativos Portables
Sistemas Operativos Portables
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David GuerreroEscritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
 
Sistemas operativos portables
Sistemas operativos portablesSistemas operativos portables
Sistemas operativos portables
 
Ejercicios som 22 2-11
Ejercicios som 22 2-11Ejercicios som 22 2-11
Ejercicios som 22 2-11
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
 
Introducción a ubuntu
Introducción a ubuntuIntroducción a ubuntu
Introducción a ubuntu
 

Similar a Requerimientos/ubuntu

InstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del UbuntuInstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del Ubuntucts
 
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2cts
 
Instalación estándar de ubuntu
Instalación estándar de ubuntuInstalación estándar de ubuntu
Instalación estándar de ubuntu
Eider Joselito Chaves C.
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1cts
 
Instalacion Ubunto 2
Instalacion Ubunto 2Instalacion Ubunto 2
Instalacion Ubunto 2nellychica
 
Instalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-UbuntuInstalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-Ubuntu
archivosutiles
 
Instalación de ubuntu
Instalación de ubuntuInstalación de ubuntu
Instalación de ubuntu
Samuel López
 
Instalación de ubuntu
Instalación de ubuntuInstalación de ubuntu
Instalación de ubuntuSamuel López
 
Ubuntu 9.04
Ubuntu 9.04Ubuntu 9.04
Ubuntu 9.04
ednandoc
 
Exposicion de formacion critica 2
Exposicion de formacion critica 2Exposicion de formacion critica 2
Exposicion de formacion critica 2
sergio lara cedeño
 
Soubuntu Bermeom Diaz
Soubuntu Bermeom DiazSoubuntu Bermeom Diaz
Soubuntu Bermeom Diaz
Martin Bermeo
 
InstalacióN Ubuntu
InstalacióN UbuntuInstalacióN Ubuntu
InstalacióN Ubuntu
ednandoc
 
Ubuntun [reparado]
Ubuntun [reparado]Ubuntun [reparado]
Ubuntun [reparado]
Gena67
 
Instalacion ubuntu
Instalacion ubuntuInstalacion ubuntu
Instalacion ubuntunelson-10
 
Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
John Castilla
 

Similar a Requerimientos/ubuntu (20)

InstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del UbuntuInstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del Ubuntu
 
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
 
Instalación estándar de ubuntu
Instalación estándar de ubuntuInstalación estándar de ubuntu
Instalación estándar de ubuntu
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
S.O Ubuntu 9.04
S.O Ubuntu 9.04S.O Ubuntu 9.04
S.O Ubuntu 9.04
 
S.O Ubuntu 9.04
S.O Ubuntu 9.04S.O Ubuntu 9.04
S.O Ubuntu 9.04
 
Instalacion Ubunto 2
Instalacion Ubunto 2Instalacion Ubunto 2
Instalacion Ubunto 2
 
Instalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-UbuntuInstalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-Ubuntu
 
Instalación de ubuntu
Instalación de ubuntuInstalación de ubuntu
Instalación de ubuntu
 
Instalación de ubuntu
Instalación de ubuntuInstalación de ubuntu
Instalación de ubuntu
 
Ubuntu 9.04
Ubuntu 9.04Ubuntu 9.04
Ubuntu 9.04
 
Exposicion de formacion critica 2
Exposicion de formacion critica 2Exposicion de formacion critica 2
Exposicion de formacion critica 2
 
Soubuntu Bermeom Diaz
Soubuntu Bermeom DiazSoubuntu Bermeom Diaz
Soubuntu Bermeom Diaz
 
InstalacióN Ubuntu
InstalacióN UbuntuInstalacióN Ubuntu
InstalacióN Ubuntu
 
Ubuntun [reparado]
Ubuntun [reparado]Ubuntun [reparado]
Ubuntun [reparado]
 
Instalación Ubuntu
Instalación UbuntuInstalación Ubuntu
Instalación Ubuntu
 
Instalacion Ubuntu
Instalacion UbuntuInstalacion Ubuntu
Instalacion Ubuntu
 
Instalacion ubuntu
Instalacion ubuntuInstalacion ubuntu
Instalacion ubuntu
 
Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Requerimientos/ubuntu

  • 1. Coronado Benítez Daniela Franco Monroy Elizabeth López Sánchez Brenda Sánchez Sotelo Ezequiel
  • 2. Es un sistema operativo completo preparado para ser ejecutado en Live CD o instalado en disco duro, de manera que pueda comenzar inmediatamente a utilizar herramientas de productividad como procesadores de texto, navegadores de Internet, retoque fotográfico, etc. ya incluidas junto al propio sistema, por lo tanto es necesario disponer de un hardware capaz de ejecutarlo.
  • 3. CPU: Intel Pentium III o AMD Athlon a 600 MHz o superior  RAM: 384 MB para ejecutar el LiveCD O 256 MB para ejecutar el instalador solo o mas  Disco Duro de 3 GB o mas  Tarjeta de Red y Conexión a Internet: Para la instalación De Los Paquetes de idiomas (Sin los Paquetes de idiomas la mayor parte de las aplicaciones o programas están en Ingles)  Tarjeta Grafica: Mínimo de 2 MB de Video o 32 MB Con Aceleración 3D Para ejecutar el Compiz Fusión  Opcional: Tarjeta de sonido
  • 4. Paso 1: Elegir el idioma. Si en la pantalla de bienvenida eligió el español, simplemente pulse adelante («Siguiente» o «Forward»), en otro caso seleccione «Español» en la lista, y continúe.
  • 5. Paso 2: Elegir la zona horaria. Simplemente pulse sobre su zona para acercar el mapa y después sobre la ciudad concreta representativa de su huso horario. Por ejemplo, en el caso del huso peninsular en España habría que pulsar sobre el país y luego sobre Madrid.
  • 6. Paso 3: Elegir el tipo de teclado. Si todo va bien y no tiene un teclado fuera de lo común sino un teclado español estándar, debería estar ya seleccionado (teclado «Spain»). Cerciórese de que esto es así escribiendo en la caja de texto que hay en la parte inferior, pulsando algunas teclas específicas del español, como la «ñ» y algunos símbolos habituales como el euro
  • 7. Paso 4: ¡Cuidado! Este es uno de los pasos más importantes y delicados. Se trata de indicar dónde se debe instalar Ubuntu. Escoja la opción correcta o podría formatear una partición no deseada si va a compartir el disco duro con otros sistemas operativos. Existen tres opciones:  Formatear todo el disco duro. Elija ésta si desea borrarlo todo y usar el disco duro por defecto como único para Ubuntu (véase Fig. 6). Es la opción más fácil y menos problemática.
  • 8. Espacio libre contiguo. Ubuntu usará un trozo de espacio libre del disco duro para instalarse. Ésta es la opción más recomendable si desea conservar su antiguo sistema operativo o alguna partición con sus datos. Es una opción muy habitual para aquéllos que desean seguir también con un primer o segundo sistema operativo como Windows o Mac OS.  Particionamiento manual. Con esta opción, podrá especificar cómo serán las particiones de forma más específica. Ésta no es la mejor opción si nunca se ha hecho una partición o se ha instalado Linux antes.
  • 9. Paso 5: En este paso de la instalación le preguntará sus datos: su nombre real y su nombre o apodo de usuario. Por ejemplo, el nombre real podría ser «Jesús López» y el nombre de usuario «flopez». A continuación, escoja una contraseña y el nombre del ordenador. Puede dejar el que se asigna por defecto, por ejemplo «flopez-laptop» o «flopez-desktop».
  • 10. Paso 6: En la pantalla siguiente, (véase Fig. 8) el instalador le mostrará los datos para que los revise. Asegúrese de que todo está en orden y pulse «Siguiente» para comenzar a copiar los archivos de Ubuntu al disco duro (véase Fig. 9). Si durante el proceso de instalación tenemos conexión a internet, el programa de instalación se conectará y descargará los paquetes necesarios para dejar nuestra instalación de Ubuntu completamente en nuestro idioma.
  • 11.
  • 12. Paso 7 : Si todo se instaló correctamente, al final la instalación le preguntará si desea reiniciar (sin el disco) o continuar usando la sesión virtual si optamos por la primera opción del menú inicial o nos solicitará reiniciar el sistema para completar la instalación.
  • 13. Cinco versiones de Ubuntu Linux:  Ubuntu Es la versión «original», que utiliza la interfaz gráfica por defecto GNOME. Es la versión más utilizada y la más recomendable para principiantes. Kubuntu Versión oficial de Ubuntu linux que hace uso de la interfaz gráfica KDE por defecto. Xubuntu Versión oficial de Ubuntu linux que hace uso del interfaz gráfico Xfce, diseñado para usuarios con computadores que poseen recursos limitados de video, o para usuarios que buscan un entorno de escritorio liviano. Edubuntu Versión oficial de Ubuntu linux orientada a usos educativos, tanto particulares como en centros de enseñanza. Utiliza la interfaz gráfica GNOME personalizado y aplicacionesespecíficas para la enseñanza. Gobuntu No incluye ningún software que no sea libre en todos los sentidos a que el término se aplica. Ha sido la última en añadirse a la familia Ubuntu linux, y por ello no dispone de LiveCD ni de instalador gráfico. No es recomendable para novatos.