SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA MOTIVANDO HACIA LA LECTURA
JHON FREDDY AGUIRRE GÓMEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
24 De Marzo de 2014
RESEÑA MOTIVANDO HACIA LA LECTURA
JHON FREDDY AGUIRRE GÓMEZ
CÓDIGO: 6.405.316
TUTOR: WILSON MORALES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
24 De Marzo de 2014
MOTIVANDO HACIA LA LECTURA
La UNAD es una entidad pública al servicio nacional adscrito al Ministerio de
Educación Nacional, en el cual tiene el objetivo de diseñar e implementar
programas académicos con la estrategia pedagógica de la educación a distancia
acordes con las necesidades locales, regionales e internacionales con modelos
científicos, sociales y culturales.
Nos presenta a los estudiantes UNADISTA en un programa llamado salud Global,
presentada por María Beatriz Moreno y Dirección de la Doctora Melissa Ortiz con
la conducción técnica de Orlando Gonzales, invitados Javier Jacobo y Ana
Ramírez estudiante de psicología.
En este programa radial nos da a conocer la temática s sobre la motivación hacia
la lectura con el fin de que las personas escuchen este programa, creando en las
personas el habito a leer, donde nos aconseja que para tener una buena lectura
debemos de estar atentos, concentrados, e identificar lo importante de la lectura a
través del índice o instrucciones del texto, con el fin de poder comprender y
entender el tea que se desea leer, otro concejo es escoger un tema de interés y de
agrado para dar el primer paso e incluirnos dentro del grupo de los lectores
competentes
Algo que es muy importante y que nos da a conocer el audio es el hábito de
lectura debe aplicarse desde los más pequeños como son los niños donde los
padres juegan un papel importante para aplicar esta disciplina de la lectura
La invitada Ana María Ramírez nos dice que: Motivándolos con cuentos sencillos
con preguntas de comprensión. Apoyándonos en las nuevas tecnologías para
generar habilidades de la lectura. A manera de ejemplo y con ganas de motivar a
los oyentes nos leen un fragmento de un clásico, donde encontramos los motivos
y por qué el autor escribió esta obra, como lo es el “el principito” clásico de Antoine
de Saint donde encontramos una gran profundidad filosófica importante,
d i c e que pide perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona
mayor, tiene escusas donde esta persona es el mejor amigo que tiene en el
mundo, esta persona mayor es capaz de entender todo, esta persona mayor vive
en Francia, donde pasa hambre y frio y que necesita consuelo y que todos alguna
vez fuimos primero niños
Escuchando la opinión de los estudiantes Ana María Ramírez y Javier Jacobo, nos
afirman que al sentirnos identificados con un tema específico o género literario, se
pueden describir los rasgos de personalidad.
No debemos tenerle miedo a ninguna clase de lectura ya que la gente considera
que si no lee libros de pesos como cien años de soledad los demás son libros
malos, debemos quitarnos ese pensamiento y empezar a leer de todo un poco
explorando los diferentes géneros leyendo desde el libro más sencillo hasta el libro
más complicado
El programa pretende fomentar el amor por la lectura además incentivar a los
padres a que le enseñe a sus hijos desde temprana edad a leer y realizarle
talleres de comprensión lectora para crearle el habito, donde las personas que
tienen discapacidades como problemas visuales no tienen esa interacción
cognitiva pero ahora por medio de audio libros para ciegos nos describe todo el
escenario donde la persona se imagina todo.
También debemos pensar que las lecturas sirven para relajarnos y no solo es para
el estudio o por la profesión que tengamos, y que las lecturas se hacen más
placenteras si el libro o documento o la información a leer es de nuestro agrado
Podemos observar que al leer las primeras páginas nos damos cuenta si nos
gusta el libro o no.
REFERENCIAS
Emisora radial UNAD, programa Salud Global, Agosto 25 de 2009 Bogotá D.C.
Ramírez, Ana María, Moreno, María Beatriz y Jacobo, Javier estudiante
psicología, Invitados programa Salud Global,
El principito, A Leon Werth, editorial Reynal & Hitchcock, (EUA), Abril de 1943.
Resena del video._jhon_freddy_aguirre_gomez

Más contenido relacionado

Destacado

The manager as a leader
The manager as a leaderThe manager as a leader
The manager as a leader
Iva Walton
 
Emergencia Social Al Estilo De Tola Y Maruja
Emergencia Social Al Estilo De Tola Y MarujaEmergencia Social Al Estilo De Tola Y Maruja
Emergencia Social Al Estilo De Tola Y Maruja
DIRECTIVO DOCENTE
 
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicosEl ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
Luis Gomez
 
Ducksingel Presentation
Ducksingel PresentationDucksingel Presentation
Ducksingel Presentation
Pim van Wel
 
Cohon Gene
Cohon GeneCohon Gene
Cohon Gene
Carl Ford
 
Practica6 disketera
Practica6 disketeraPractica6 disketera
Practica6 disketera
RicardoMisaelFragosoFlores
 
II Cuatrimestre Clase6 Uba
II Cuatrimestre Clase6 UbaII Cuatrimestre Clase6 Uba
II Cuatrimestre Clase6 Uba
Estela Dominguez Halpern
 
Macrox Micro
Macrox MicroMacrox Micro
Macrox Micro
IARA FAGUNDES
 
Let's taste english 2013
Let's taste english 2013Let's taste english 2013
Let's taste english 2013
Taras Bereza
 

Destacado (11)

The manager as a leader
The manager as a leaderThe manager as a leader
The manager as a leader
 
Emergencia Social Al Estilo De Tola Y Maruja
Emergencia Social Al Estilo De Tola Y MarujaEmergencia Social Al Estilo De Tola Y Maruja
Emergencia Social Al Estilo De Tola Y Maruja
 
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicosEl ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
 
Ducksingel Presentation
Ducksingel PresentationDucksingel Presentation
Ducksingel Presentation
 
Cohon Gene
Cohon GeneCohon Gene
Cohon Gene
 
Practica6 disketera
Practica6 disketeraPractica6 disketera
Practica6 disketera
 
Tutorial333
Tutorial333Tutorial333
Tutorial333
 
II Cuatrimestre Clase6 Uba
II Cuatrimestre Clase6 UbaII Cuatrimestre Clase6 Uba
II Cuatrimestre Clase6 Uba
 
Macrox Micro
Macrox MicroMacrox Micro
Macrox Micro
 
Bohle-MC
Bohle-MCBohle-MC
Bohle-MC
 
Let's taste english 2013
Let's taste english 2013Let's taste english 2013
Let's taste english 2013
 

Similar a Resena del video._jhon_freddy_aguirre_gomez

(282914830) resena sobre salud_global
(282914830) resena sobre salud_global(282914830) resena sobre salud_global
(282914830) resena sobre salud_global
Jose Manuel Cruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Universidad del Quindío
 
Resena sobre salud_global
Resena sobre salud_globalResena sobre salud_global
Resena sobre salud_global
Jose Manuel Cruz
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
Jenny Rodriguez
 
Resena loraime oviedo
Resena loraime oviedoResena loraime oviedo
Resena loraime oviedo
luiscarlos09
 
Resena loraime oviedo
Resena loraime oviedoResena loraime oviedo
Resena loraime oviedo
luiscarlos09
 
Resena loraime oviedo
Resena loraime oviedoResena loraime oviedo
Resena loraime oviedo
luiscarlos09
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Yolino Aguirre Cruz
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.
nillato
 
Tarea 2.reseña del audio_propuesto
Tarea 2.reseña del audio_propuestoTarea 2.reseña del audio_propuesto
Tarea 2.reseña del audio_propuesto
angel702013
 
Tarea 2.reseña del audio_propuesto
Tarea 2.reseña del audio_propuestoTarea 2.reseña del audio_propuesto
Tarea 2.reseña del audio_propuesto
angel702013
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
esmepabedoya
 
Fomento de la lectura
Fomento de la lecturaFomento de la lectura
Fomento de la lectura
ALONSOTOVAR
 
Ensayo expresión oral y escrita
Ensayo expresión oral y escritaEnsayo expresión oral y escrita
Ensayo expresión oral y escrita
xiomaravalencia03
 
Tarea 2 reseña_wismer_cruz
Tarea 2 reseña_wismer_cruzTarea 2 reseña_wismer_cruz
Tarea 2 reseña_wismer_cruz
jhon1981
 
Copia de monografia
Copia de monografiaCopia de monografia
Copia de monografia
eveliiita
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
colaborativo2
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
colaborativo2
 
Cómo leer en voz alta
Cómo leer en voz altaCómo leer en voz alta
Cómo leer en voz alta
William P. Merchán
 

Similar a Resena del video._jhon_freddy_aguirre_gomez (20)

(282914830) resena sobre salud_global
(282914830) resena sobre salud_global(282914830) resena sobre salud_global
(282914830) resena sobre salud_global
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resena sobre salud_global
Resena sobre salud_globalResena sobre salud_global
Resena sobre salud_global
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
 
Resena loraime oviedo
Resena loraime oviedoResena loraime oviedo
Resena loraime oviedo
 
Resena loraime oviedo
Resena loraime oviedoResena loraime oviedo
Resena loraime oviedo
 
Resena loraime oviedo
Resena loraime oviedoResena loraime oviedo
Resena loraime oviedo
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.
 
Tarea 2.reseña del audio_propuesto
Tarea 2.reseña del audio_propuestoTarea 2.reseña del audio_propuesto
Tarea 2.reseña del audio_propuesto
 
Tarea 2.reseña del audio_propuesto
Tarea 2.reseña del audio_propuestoTarea 2.reseña del audio_propuesto
Tarea 2.reseña del audio_propuesto
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
 
Fomento de la lectura
Fomento de la lecturaFomento de la lectura
Fomento de la lectura
 
Ensayo expresión oral y escrita
Ensayo expresión oral y escritaEnsayo expresión oral y escrita
Ensayo expresión oral y escrita
 
Tarea 2 reseña_wismer_cruz
Tarea 2 reseña_wismer_cruzTarea 2 reseña_wismer_cruz
Tarea 2 reseña_wismer_cruz
 
Copia de monografia
Copia de monografiaCopia de monografia
Copia de monografia
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
 
Cómo leer en voz alta
Cómo leer en voz altaCómo leer en voz alta
Cómo leer en voz alta
 

Más de jhon1981

Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
jhon1981
 
Caracteristicas de la comunicación
Caracteristicas de la comunicaciónCaracteristicas de la comunicación
Caracteristicas de la comunicación
jhon1981
 
Tarea 3 el discurso wismer-cruz
Tarea 3 el discurso wismer-cruzTarea 3 el discurso wismer-cruz
Tarea 3 el discurso wismer-cruz
jhon1981
 
Rae jhon aguirre
Rae jhon aguirreRae jhon aguirre
Rae jhon aguirre
jhon1981
 
Rae jhon aguirre
Rae jhon aguirreRae jhon aguirre
Rae jhon aguirre
jhon1981
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
jhon1981
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
jhon1981
 
Caracteristicas de la comuncacion..... jhon freddy aguirre gomez
Caracteristicas de la comuncacion..... jhon freddy aguirre gomezCaracteristicas de la comuncacion..... jhon freddy aguirre gomez
Caracteristicas de la comuncacion..... jhon freddy aguirre gomez
jhon1981
 

Más de jhon1981 (8)

Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
 
Caracteristicas de la comunicación
Caracteristicas de la comunicaciónCaracteristicas de la comunicación
Caracteristicas de la comunicación
 
Tarea 3 el discurso wismer-cruz
Tarea 3 el discurso wismer-cruzTarea 3 el discurso wismer-cruz
Tarea 3 el discurso wismer-cruz
 
Rae jhon aguirre
Rae jhon aguirreRae jhon aguirre
Rae jhon aguirre
 
Rae jhon aguirre
Rae jhon aguirreRae jhon aguirre
Rae jhon aguirre
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Caracteristicas de la comuncacion..... jhon freddy aguirre gomez
Caracteristicas de la comuncacion..... jhon freddy aguirre gomezCaracteristicas de la comuncacion..... jhon freddy aguirre gomez
Caracteristicas de la comuncacion..... jhon freddy aguirre gomez
 

Resena del video._jhon_freddy_aguirre_gomez

  • 1. RESEÑA MOTIVANDO HACIA LA LECTURA JHON FREDDY AGUIRRE GÓMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 24 De Marzo de 2014
  • 2. RESEÑA MOTIVANDO HACIA LA LECTURA JHON FREDDY AGUIRRE GÓMEZ CÓDIGO: 6.405.316 TUTOR: WILSON MORALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 24 De Marzo de 2014
  • 3. MOTIVANDO HACIA LA LECTURA La UNAD es una entidad pública al servicio nacional adscrito al Ministerio de Educación Nacional, en el cual tiene el objetivo de diseñar e implementar programas académicos con la estrategia pedagógica de la educación a distancia acordes con las necesidades locales, regionales e internacionales con modelos científicos, sociales y culturales. Nos presenta a los estudiantes UNADISTA en un programa llamado salud Global, presentada por María Beatriz Moreno y Dirección de la Doctora Melissa Ortiz con la conducción técnica de Orlando Gonzales, invitados Javier Jacobo y Ana Ramírez estudiante de psicología. En este programa radial nos da a conocer la temática s sobre la motivación hacia la lectura con el fin de que las personas escuchen este programa, creando en las personas el habito a leer, donde nos aconseja que para tener una buena lectura debemos de estar atentos, concentrados, e identificar lo importante de la lectura a través del índice o instrucciones del texto, con el fin de poder comprender y entender el tea que se desea leer, otro concejo es escoger un tema de interés y de agrado para dar el primer paso e incluirnos dentro del grupo de los lectores competentes Algo que es muy importante y que nos da a conocer el audio es el hábito de lectura debe aplicarse desde los más pequeños como son los niños donde los padres juegan un papel importante para aplicar esta disciplina de la lectura La invitada Ana María Ramírez nos dice que: Motivándolos con cuentos sencillos con preguntas de comprensión. Apoyándonos en las nuevas tecnologías para generar habilidades de la lectura. A manera de ejemplo y con ganas de motivar a los oyentes nos leen un fragmento de un clásico, donde encontramos los motivos y por qué el autor escribió esta obra, como lo es el “el principito” clásico de Antoine
  • 4. de Saint donde encontramos una gran profundidad filosófica importante, d i c e que pide perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor, tiene escusas donde esta persona es el mejor amigo que tiene en el mundo, esta persona mayor es capaz de entender todo, esta persona mayor vive en Francia, donde pasa hambre y frio y que necesita consuelo y que todos alguna vez fuimos primero niños Escuchando la opinión de los estudiantes Ana María Ramírez y Javier Jacobo, nos afirman que al sentirnos identificados con un tema específico o género literario, se pueden describir los rasgos de personalidad. No debemos tenerle miedo a ninguna clase de lectura ya que la gente considera que si no lee libros de pesos como cien años de soledad los demás son libros malos, debemos quitarnos ese pensamiento y empezar a leer de todo un poco explorando los diferentes géneros leyendo desde el libro más sencillo hasta el libro más complicado El programa pretende fomentar el amor por la lectura además incentivar a los padres a que le enseñe a sus hijos desde temprana edad a leer y realizarle talleres de comprensión lectora para crearle el habito, donde las personas que tienen discapacidades como problemas visuales no tienen esa interacción cognitiva pero ahora por medio de audio libros para ciegos nos describe todo el escenario donde la persona se imagina todo. También debemos pensar que las lecturas sirven para relajarnos y no solo es para el estudio o por la profesión que tengamos, y que las lecturas se hacen más placenteras si el libro o documento o la información a leer es de nuestro agrado Podemos observar que al leer las primeras páginas nos damos cuenta si nos gusta el libro o no.
  • 5. REFERENCIAS Emisora radial UNAD, programa Salud Global, Agosto 25 de 2009 Bogotá D.C. Ramírez, Ana María, Moreno, María Beatriz y Jacobo, Javier estudiante psicología, Invitados programa Salud Global, El principito, A Leon Werth, editorial Reynal & Hitchcock, (EUA), Abril de 1943.