SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Residuos Electrónicos
Juliana Carolina Rodríguez Moncaleano.
Marzo 2019.
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Bogotá D.C
Informática Básica
iiTabla de Contenidos
Introducción ....................................................................................................................... 1
Residuos Sólidos................................................................................................................. 2
Residuos Peligrosos. .........................................................Error! Bookmark not defined.
Residuos de Manejo Especial ........................................................................................... 10
Residuos Electronicos .......................................................Error! Bookmark not defined.
Impacto Ambiental de los Residuos Electrónicos .............Error! Bookmark not defined.
1
Capítulo 1
Introducción
Primero que nada, vamos a definir los conceptos que serán de gran utilidad para que
pueda entender con más exactitud este tema que es de gran importancia.
El residuo es un material que se desecha, se encuentra en estado sólido, también se puede
encontar como un líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, y que pueden ser
susceptibles de ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o disposición final.
Existe una clasificación que permite definir los tipos de residuos que existen, así como
también las formas adecuadas de manejarlos, ya que dicha clasificación se basa en la
identificación y asociación de características similares físicas, químicas y biológicas de
los residuos.
Los residuos sólidos han sido definidos recientemente en la Ley General de Prevención y
Gestión Integral de Residuos Sólidos (LGPGIRS) en México, como se muestra a
continuación:
2
Residuos Sólidos:
son aquellos generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los
materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y
de sus envases, empaques; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro
de establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características
domiciliarías, y los resultantes de la limpieza de las vías y lugares públicos, siempre que
no sean considerados por la Ley como residuos de otra índole.
3
Residuos Peligrosos
son aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad,
explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que les
confieran peligrosidad, así como envases, recipientes y suelos que hayan sido
contaminados cuando se transfieran a otro sitio, de conformidad con lo que se establece
en la Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos (LGPGIRS).
4
Residuos de Manejo Especial
son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características
para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos, o que son producidos
por grandes generadores de residuos sólidos.
5
Residuos electrónicos
También conocidos como basura electrónica, son considerados un grave problema
mundial que genera contaminación ambiental y daños a la salud humana y animales.
Según estimaciones del Programa de la Organización de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA), alrededor de 20 a 50 millones toneladas de residuos electrónicos y
eléctricos son generadas cada año en todo el mundo, consecuencia del constante
aumento en el consumo de aparatos eléctricos y electrónicos.
6
Cuando los equipos electrónicos ya no son considerados útiles se disponen,
convirtiéndolos en basura electrónica (residuos electrónicos). Estos residuos contienen
sustancias tóxicas y metales pesados que al entrar en contacto con la tierra, agua o el
aire ponen en riesgo al ambiente, nuestra salud y la de otros seres vivos.
Los residuos electrónicos son considerados peligrosos, provienen de computadoras,
teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos.
La recuperación de los elementos valiosos que contiene justifica el reciclado de muchos
de sus componentes, como el cobre de los cableados. Su tratamiento inadecuado
ocasiona graves consecuencias para el ambiente y para los que se dedican a ello en
condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con políticas
medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin. Actualmente,
son el grupo de residuos de mayor crecimiento a nivel mundial, tan solo en México se
estima que durante 2006 se generaron 257,000 toneladas.
7
Impacto Ambiental de los Residuos Electrónicos
Los residuos electrónicos contienen un alto grado de elementos tóxicos, por lo que
representan grandes riesgos al ambiente y a la salud pública. Al juntarlos con los demás
desechos y llevarlos a los mismos tiraderos, éstos son altamente contaminantes por el
tipo de materiales con los que están hechos como plomo, arsénico, mercurio, cobre,
cromo, etc. Estos desechos afectan a la salud del ser humano y al ambiente.
8
Algunos ejemplos es en las pantallas de plasma que usan un gas que es el triofloruro de
carbono que es 17.000 veces más contaminante que el dióxido de carbono, que es el
principal contaminante; con esto nos damos cuenta que este gas afecta en gran manera
al ambiente.
En las computadoras, algunos de los componentes están hechos de cromo, cadmio
mercurio, berilio, níquel y zinc.
9
Qué se está haciendo para reducir los residuos electrónicos
Algunas compañías están realmente preocupadas por este gran problema, por lo que
están realizando campañas de reciclaje para evitar la contaminación al ambiente, a
continuación hacemos mensión sobre algunas compañías.
HP
A través del programa HP Planet Partners, millones de cartuchos de tinta y cartuchos de
tóner HP son devueltos y reciclados cada año de manera ambientalmente responsable.
El impacto que tendrá tu participación en esta valiosa iniciativa es considerable.
Apreciamos tus esfuerzos y apoyo.
Intel
Intel está trabajando en pequeños sensores que puedan capturar energía de fuentes como
luz solar y calor corporal para en un futuro poder usarla para cargar dispositivos
electrónicos personales, como teléfonos celulares. La idea es que se puedan utilizar los
dispositivos casi indefinidamente sin necesidad de recargar la batería, usando sólo
energía provista por el ambiente.
10
Lista de referencias
Lunes, 29 de marzo de 2010R RESIDUOS ELECTRÓNICOS(BasuraElectrónica)
http://losresiduoselectronicos.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
angelcarmonaa156
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Adalay Ortuño Castillo
 
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
grace
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
J_Arenas
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacionventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
Brayam Ulloa Lara
 
La contaminacion tecnologica
La contaminacion tecnologicaLa contaminacion tecnologica
La contaminacion tecnologica
Kärënthä Vïlëmä
 
Conciencia residuos solidos
Conciencia residuos solidosConciencia residuos solidos
Conciencia residuos solidos
K-milo Cdlm
 
Problematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicosProblematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicos
sena2012jaja
 
Como afecta la tecnología al medio ambiente
Como afecta la tecnología al medio ambienteComo afecta la tecnología al medio ambiente
Como afecta la tecnología al medio ambiente
Aleja Blandón
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Dave Wilburn Flores
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informatica
lisvancelis
 
La contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la TecnologiaLa contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la Tecnologia
Milagros Katiuska
 
Segundo indicador de desmpeño (3)
Segundo indicador de desmpeño (3)Segundo indicador de desmpeño (3)
Segundo indicador de desmpeño (3)
WorldTechnology2
 
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_baterProyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Yaneth Quispe Aguilar
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
Santiago Moreno Miranda
 
¡Dale pila al planeta!
¡Dale pila al planeta!¡Dale pila al planeta!
¡Dale pila al planeta!
karen9924
 
Semillero de invesigacion
Semillero de invesigacionSemillero de invesigacion
Semillero de invesigacion
vg66
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundoLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
Lilia Dominguez
 
Químicos 6to grado s
Químicos   6to grado sQuímicos   6to grado s
Químicos 6to grado s
avsponton
 

La actualidad más candente (19)

Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacionventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
 
La contaminacion tecnologica
La contaminacion tecnologicaLa contaminacion tecnologica
La contaminacion tecnologica
 
Conciencia residuos solidos
Conciencia residuos solidosConciencia residuos solidos
Conciencia residuos solidos
 
Problematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicosProblematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicos
 
Como afecta la tecnología al medio ambiente
Como afecta la tecnología al medio ambienteComo afecta la tecnología al medio ambiente
Como afecta la tecnología al medio ambiente
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informatica
 
La contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la TecnologiaLa contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la Tecnologia
 
Segundo indicador de desmpeño (3)
Segundo indicador de desmpeño (3)Segundo indicador de desmpeño (3)
Segundo indicador de desmpeño (3)
 
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_baterProyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
 
¡Dale pila al planeta!
¡Dale pila al planeta!¡Dale pila al planeta!
¡Dale pila al planeta!
 
Semillero de invesigacion
Semillero de invesigacionSemillero de invesigacion
Semillero de invesigacion
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundoLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
 
Químicos 6to grado s
Químicos   6to grado sQuímicos   6to grado s
Químicos 6to grado s
 

Similar a Residuos

Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
unknxd
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronica
luisanaavelar
 
basura electrónica .docx
basura electrónica .docx basura electrónica .docx
basura electrónica .docx
LauraGabrielaPazosvi
 
Taller química
Taller  químicaTaller  química
Taller química
JuaanDavid
 
Ebse
EbseEbse
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
lauraanaya12
 
Hoy
HoyHoy
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
Sagradafamiliabanfield
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Hola aaaa
Hola aaaaHola aaaa
Hola aaaa
cami2907
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
karenyese
 
Carolina gonzales
Carolina gonzalesCarolina gonzales
Carolina gonzales
gonzalezcarolina
 
La basura electronica
La basura electronicaLa basura electronica
La basura electronica
JuanCortes953469
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
thais0701
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronica
manuellopez250996
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
informaticaacademico
 
La contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria deLa contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria de
yanelakhe
 

Similar a Residuos (20)

Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronica
 
basura electrónica .docx
basura electrónica .docx basura electrónica .docx
basura electrónica .docx
 
Taller química
Taller  químicaTaller  química
Taller química
 
Ebse
EbseEbse
Ebse
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Hola aaaa
Hola aaaaHola aaaa
Hola aaaa
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
 
Carolina gonzales
Carolina gonzalesCarolina gonzales
Carolina gonzales
 
La basura electronica
La basura electronicaLa basura electronica
La basura electronica
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronica
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
 
La contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria deLa contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria de
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Residuos

  • 1. Manejo de Residuos Electrónicos Juliana Carolina Rodríguez Moncaleano. Marzo 2019. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Bogotá D.C Informática Básica
  • 2. iiTabla de Contenidos Introducción ....................................................................................................................... 1 Residuos Sólidos................................................................................................................. 2 Residuos Peligrosos. .........................................................Error! Bookmark not defined. Residuos de Manejo Especial ........................................................................................... 10 Residuos Electronicos .......................................................Error! Bookmark not defined. Impacto Ambiental de los Residuos Electrónicos .............Error! Bookmark not defined.
  • 3. 1 Capítulo 1 Introducción Primero que nada, vamos a definir los conceptos que serán de gran utilidad para que pueda entender con más exactitud este tema que es de gran importancia. El residuo es un material que se desecha, se encuentra en estado sólido, también se puede encontar como un líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, y que pueden ser susceptibles de ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o disposición final. Existe una clasificación que permite definir los tipos de residuos que existen, así como también las formas adecuadas de manejarlos, ya que dicha clasificación se basa en la identificación y asociación de características similares físicas, químicas y biológicas de los residuos. Los residuos sólidos han sido definidos recientemente en la Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos (LGPGIRS) en México, como se muestra a continuación:
  • 4. 2 Residuos Sólidos: son aquellos generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus envases, empaques; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características domiciliarías, y los resultantes de la limpieza de las vías y lugares públicos, siempre que no sean considerados por la Ley como residuos de otra índole.
  • 5. 3 Residuos Peligrosos son aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que les confieran peligrosidad, así como envases, recipientes y suelos que hayan sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio, de conformidad con lo que se establece en la Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos (LGPGIRS).
  • 6. 4 Residuos de Manejo Especial son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos.
  • 7. 5 Residuos electrónicos También conocidos como basura electrónica, son considerados un grave problema mundial que genera contaminación ambiental y daños a la salud humana y animales. Según estimaciones del Programa de la Organización de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), alrededor de 20 a 50 millones toneladas de residuos electrónicos y eléctricos son generadas cada año en todo el mundo, consecuencia del constante aumento en el consumo de aparatos eléctricos y electrónicos.
  • 8. 6 Cuando los equipos electrónicos ya no son considerados útiles se disponen, convirtiéndolos en basura electrónica (residuos electrónicos). Estos residuos contienen sustancias tóxicas y metales pesados que al entrar en contacto con la tierra, agua o el aire ponen en riesgo al ambiente, nuestra salud y la de otros seres vivos. Los residuos electrónicos son considerados peligrosos, provienen de computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos. La recuperación de los elementos valiosos que contiene justifica el reciclado de muchos de sus componentes, como el cobre de los cableados. Su tratamiento inadecuado ocasiona graves consecuencias para el ambiente y para los que se dedican a ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con políticas medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin. Actualmente, son el grupo de residuos de mayor crecimiento a nivel mundial, tan solo en México se estima que durante 2006 se generaron 257,000 toneladas.
  • 9. 7 Impacto Ambiental de los Residuos Electrónicos Los residuos electrónicos contienen un alto grado de elementos tóxicos, por lo que representan grandes riesgos al ambiente y a la salud pública. Al juntarlos con los demás desechos y llevarlos a los mismos tiraderos, éstos son altamente contaminantes por el tipo de materiales con los que están hechos como plomo, arsénico, mercurio, cobre, cromo, etc. Estos desechos afectan a la salud del ser humano y al ambiente.
  • 10. 8 Algunos ejemplos es en las pantallas de plasma que usan un gas que es el triofloruro de carbono que es 17.000 veces más contaminante que el dióxido de carbono, que es el principal contaminante; con esto nos damos cuenta que este gas afecta en gran manera al ambiente. En las computadoras, algunos de los componentes están hechos de cromo, cadmio mercurio, berilio, níquel y zinc.
  • 11. 9 Qué se está haciendo para reducir los residuos electrónicos Algunas compañías están realmente preocupadas por este gran problema, por lo que están realizando campañas de reciclaje para evitar la contaminación al ambiente, a continuación hacemos mensión sobre algunas compañías. HP A través del programa HP Planet Partners, millones de cartuchos de tinta y cartuchos de tóner HP son devueltos y reciclados cada año de manera ambientalmente responsable. El impacto que tendrá tu participación en esta valiosa iniciativa es considerable. Apreciamos tus esfuerzos y apoyo. Intel Intel está trabajando en pequeños sensores que puedan capturar energía de fuentes como luz solar y calor corporal para en un futuro poder usarla para cargar dispositivos electrónicos personales, como teléfonos celulares. La idea es que se puedan utilizar los dispositivos casi indefinidamente sin necesidad de recargar la batería, usando sólo energía provista por el ambiente.
  • 12. 10 Lista de referencias Lunes, 29 de marzo de 2010R RESIDUOS ELECTRÓNICOS(BasuraElectrónica) http://losresiduoselectronicos.blogspot.com/